12.07.2015 Views

6 - Amper

6 - Amper

6 - Amper

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LABORATORIO<strong>Amper</strong> se asocia con Technigraphicspara producir cartografía digital<strong>Amper</strong> en asociación con Technigraphicsha puesto en marcha una nueva líneade negocio dentro del sector de altatecnología dedicada a la generación decartografía digital y tratamiento de imágenessatelitales con soluciones, quedan respuesta a las necesidades de interoperabilidad,basadas en estándaresdefinidos en entornos UE y OTAN.Mapa de Alcance Geográfico del Programa MGCP MultinacionalLa UTE constituida por <strong>Amper</strong>/Technigraphicsha resultado ganadoradel proyecto MGCP (MultinacionalGeospatial Coproduction Program)para producir cartografía digital, deinterés geoestratégico para España.Las oportunidades que se presentanpara <strong>Amper</strong> son importantes, con unasprevisiones muy positivas, ya que implicaráuna apertura de un nuevo mercado.En concreto, el contrato lanzado por elMº de Defensa persigue el suministrode 186 celdas de cartografía vectorialdigitalizada, así como imágenes para124 celdas. De esta forma, se gana unnuevo proyecto a nivel europeo y sepone de relieve el creciente liderazgoque <strong>Amper</strong> está adquiriendo dentro delsector de las telecomunicaciones conlas tecnologías más punteras tanto enel ámbito civil como en el militar.Technigraphics es la empresa que lideraen EEUU por número de proyectosadjudicados y capacidades técnicas ydispone de tecnologías de produccióncartográfica avanzadas y competitivas.<strong>Amper</strong> ha firmado un Acuerdo deTransferencia Tecnológica que nos permiteabordar esta línea de negocio conla seguridad de disponer de los mejoresprocedimientos. Gracias a este acuerdo,<strong>Amper</strong> se dota de herramientastécnicas que le permiten realizar inicialmenteel tratamiento de imágenesde alta resolución y posteriormentela generación de vectores, quedandocompletada la transferencia tecnológicaal finalizar el año 2009.La estrategia a seguir se basa en laexploración de las tecnologías másavanzadas en el ámbito de la produccióncartográfica y en el diseñodel modelo operativo industrial quecapacite los medios/tecnologías parasu desarrollo. Para abordar la producciónde esta nueva cartografía <strong>Amper</strong>cuenta con un excelente equipo, parael que ha hecho una importante inversiónen contratación y formación desdehace algunos años.Los puntos más destacados del contratoMGCP adjudicado son:› La gestión y adquisición de Puntosde Control, y el uso del nuevo satéliteWorldView-1 para georreferenciaciónde las imágenes.› La adquisición de fuentes auxiliaresde imágenes y cartografía.› La asistencia técnica a la Oficinade Programa del MINISDEF conherramientas personalizadas parael seguimiento del proyecto online ycon soporte para el Aseguramientode la Calidad (QA).› Por último, ofrecemos una completapropuesta de Formación yTransferencia de Tecnología a loscentros de producción del Ministeriode Defensa, así como el apoyo ala generación interna de cartografíapor parte de estos.El Programa MultinacionalMGCPEl Programa Multinacional de CoproducciónGeoespacial aspira a conseguir,mediante la colaboración de los paísesparticipantes una base de datos decartografía digital de alta resolución(escala 1:50.000) de cobertura mundiala partir de imágenes satélite de altaresolución (celdas de superficie 1º x1º)y actualidad igual o inferior a 2 años. Elperiodo de ejecución del proyecto abarcahasta el año 2011 y cubre la unión delas regiones designadas por los paísesinteresados con grandes extensionesdel norte y centro de África, del MedioOriente y de Oceanía.Los países participantes, a través de lafirma de un Memorando de Entendimiento(“Memorandum of Understanding”,MOU), se comprometen a elaborar unnúmero determinado de celdas y adquierenderechos de utilización sobre latotalidad o parte de la base cartográficaresultante, según que el númerode celdas aportadas al programa seamayor o menor de 200. Las imágenesobtenidas por los participantes no sedepositan en la base de datos y el paísproductor retiene sus derechos de propiedadsobre ellas.Conforme al MOU se ha establecidoun Programa dentro del Ministerio deDefensa para la participación de Españacomo país principal bajo la dirección delDirector General de Armamento y Materialcon la participación de los siguientesorganismos del Departamento interesadosen el proyecto: DIGENECO, IGECIS,INTA, ISDEFE, SCC (SEGENTE), CNI, CIFAS,CEGET, CECAF, IHM. La Oficina de Programadesarrollará las tareas de gestióndel proyecto (Dirección Técnica, AsesoríaJurídica, Control de Calidad,...), establecerálas medidas de coordinación entrelos participantes y dirigirá los trabajosobjeto del Contrato, a través de una Oficinade Proyecto. Así mismo, la Oficinade Programa estará coordinada con elEMACON para garantizar la conformidaddel Producto MGCP con el Sistemade Mando y Control Militar, y más concretamentecon el SIGEMOFAS y elSINTEFAS-IMGJosé Juan Pina Camachojjpina@amper.esDiciembre08 | 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!