12.07.2015 Views

MATERIALES DE CONSTRUCCION --- PROBLEMAS: TEMA 2 ...

MATERIALES DE CONSTRUCCION --- PROBLEMAS: TEMA 2 ...

MATERIALES DE CONSTRUCCION --- PROBLEMAS: TEMA 2 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>MATERIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>CONSTRUCCION</strong> --- <strong>PROBLEMAS</strong>: <strong>TEMA</strong> 2 : PROPIEDA<strong>DE</strong>S Hoja 10P55.- Sabemos que los valores del aislamiento acústico normalizado R de un divisorio, medido en los 18 tercios deoctava de 100 a 5000 Hz, de acuerdo con la norma UNE-EN ISO 140-3, son respectivamente: 45, 41.5, 39.5, 40.5,39.5, 41, 43.5, 47, 50, 51, 53.5, 55, 56.5, 56, 55, 56.5, 58 y 59 dB. Queremos saber el valor del aislamiento acústicoglobal, en dBA, a efectos de las exigencias de la NBE-CA-88 del Ministerio de Fomento.P56.- La fachada de una casa está compuesta por una parte ciega de superficie 5 m 2 y un aislamiento acústico de 50dBA, una puerta de 0.9 x 1.9 m 2 , de carpintería A-2 y vidrio laminar con un aislamiento acústico de 30 dBA y unaparte translúcida con un aislamiento acústico de 37 dBA, y una superficie de 8.04 m 2 . Calcular el aislamientoacústico, global, de este paramento.P57.- Determinar la reducción de nivel sonoro que habrá en la fachada del edificio a 2 m y a 6 m, sobre el suelo parala situación descrita en la figura 6.5, a la frecuencia de 1 KHz.P58.- Para una situación como la descrita en la figura 6.6, determinar las pérdidas por inserción, considerando lastres trayectorias indicadas, a la frecuencia de 340 Hz.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!