12.07.2015 Views

MATERIALES DE CONSTRUCCION --- PROBLEMAS: TEMA 2 ...

MATERIALES DE CONSTRUCCION --- PROBLEMAS: TEMA 2 ...

MATERIALES DE CONSTRUCCION --- PROBLEMAS: TEMA 2 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>MATERIALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>CONSTRUCCION</strong> --- <strong>PROBLEMAS</strong>: <strong>TEMA</strong> 2 : PROPIEDA<strong>DE</strong>S Hoja 6P34.- Se ensayan dos probetas de 4 x 4 x 16 cm. una a flexión con luz entre apoyos L = 106.7 mm. y carga de rotura Q =4500 N., y la otra a cortadura con dos apoyos, dando una carga de rotura de K= 20000 N.Los dos trozos de la probeta ensayada a flexión se ensayan a compresión, sobre superficie de aplicación de carga de 4 x 4cm., dando como carga de rotura P 1 = 48000 N. y P 2 = 45000 N.En el ensayo de desgastabilidad lineal sobre superficie de 50 cm 2 y recorrido de 500 m. de pista, se obtiene:Peso saturado inicial = 410 g.Peso saturado inicial pesado en balanza hidrostática = 210 g.Peso saturado final = 386 g.Peso saturado final pesado en balanza hidrostática = 200 g.CALCULAR: Las tensiones de rotura a flexión, cortadura y compresión, y la desgastabilidad lineal.P35.- Calcular el espesor mínimo necesario de TOP HEAT para un perfil de acero HEB 400 para una proteccióngarantizada de estabilidad al fuego de 180 minutos ( EF – 180). Se consideran las siguientes hipótesis de exposición:(a).- El perfil va actuar como un pilar expuesto a 4 caras con montaje de protección cajeada.(b).- El perfil va actuar como un pilar expuesto a 3 caras con montaje de protección cajeada.(c).- El perfil va actuar como una viga expuesta a 4 caras con montaje de protección cajeada.Se adjuntan las tablas necesarias para la resolución del problema.NOTA : La masividad se calcula mediante la relación :donde:P = Perímetro de la sección recta protegida delperfil (m).A = Área de la sección recta del perfil (m 2 ).P36.- Calcular para los materiales dados en la tabla 1 el parámetroRσ( 1−υ)= , que nos determina la resistencia alchoque térmico de los materiales. Según los resultados obtenidos clasificarlos de menor a mayor resistencia al choquetérmico.TABLA 1αE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!