12.07.2015 Views

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistema Peruano <strong>de</strong> Información JurídicaEl prestador <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> reparación está obligado a <strong>de</strong>jar constancia escrita <strong>de</strong>l estado<strong>de</strong>l producto cuando lo reciba en reparación, indicando el <strong>de</strong>fecto visible u otro encontrado en elproducto, así como <strong>de</strong> su estado al momento <strong>de</strong> su <strong>de</strong>volución al consumidor. El consumidorpue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar en dicho documento cualquier observación o comentario que consi<strong>de</strong>re pertinenterespecto <strong>de</strong> lo anterior. El prestador <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong>be entregar copia <strong>de</strong> dicha constancia alconsumidor.23.2 Cuando un producto objeto <strong>de</strong> reparación presente <strong>de</strong>fectos relacionados con elservicio realizado y éstos sean imputables a quien prestó el servicio, el consumidor tiene <strong>de</strong>recho,<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los treinta (30) días contados a partir <strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong>l producto, a que se le reparenuevamente sin costo adicional.23.3 Cuando por <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong>l servicio que otorgue el prestador, el producto objeto <strong>de</strong>reparación, limpieza, mantenimiento u otro similar se pier<strong>de</strong> o sufre menoscabo, <strong>de</strong>terioro omodificación que disminuya su valor o lo haga total o parcialmente inapropiado para el uso normalal que está <strong>de</strong>stinado o lo convierta en peligroso, el prestador <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong>be in<strong>de</strong>mnizar alconsumidor por los daños y perjuicios ocasionados.23.4 El incumplimiento <strong>de</strong> la obligación a que se refiere el párrafo 23.1 da lugar a laobligación <strong>de</strong>l prestador <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> sustituir, sin cargo alguno, los componentes o repuestos <strong>de</strong>que se trate.Artículo 24.- Servicio <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> reclamos24.1 Sin perjuicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los consumidores <strong>de</strong> iniciar las acciones correspondientesante las autorida<strong>de</strong>s competentes, los proveedores están obligados a aten<strong>de</strong>r los reclamospresentados por sus consumidores y dar respuesta a los mismos en un plazo no mayor a treinta(30) días calendario. Dicho plazo pue<strong>de</strong> ser extendido por otro igual cuando la naturaleza <strong>de</strong>lreclamo lo justifique, situación que es puesta en conocimiento <strong>de</strong>l consumidor antes <strong>de</strong> laculminación <strong>de</strong>l plazo inicial.24.2 En caso <strong>de</strong> que el proveedor cuente con una línea <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> reclamos o conalgún medio electrónico u otros similares para dicha finalidad, <strong>de</strong>be asegurarse que la atención seaoportuna y que no se convierta en un obstáculo al reclamo ante la empresa.24.3 No pue<strong>de</strong> condicionarse la atención <strong>de</strong> reclamos <strong>de</strong> consumidores o usuarios al pagoprevio <strong>de</strong>l producto o servicio materia <strong>de</strong> dicho reclamo o <strong>de</strong>l monto que hubiera motivado ello, o<strong>de</strong> cualquier otro pago.Capítulo IVSalud y seguridad <strong>de</strong> los consumidoresSubcapítulo I<strong>Protección</strong> a la salud y seguridad <strong>de</strong> los consumidoresArtículo 25.- Deber general <strong>de</strong> seguridadLos productos o servicios ofertados en el mercado no <strong>de</strong>ben conllevar, en condiciones <strong>de</strong>uso normal o previsible, riesgo injustificado o no advertido para la salud o seguridad <strong>de</strong> losconsumidores o sus bienes.Artículo 26.- Medidas <strong>de</strong> los proveedores frente a los riesgos previstosEn caso <strong>de</strong> que, por la naturaleza o componentes <strong>de</strong>l producto o <strong>de</strong>l servicio que secomercialice, el riesgo sea previsible para el proveedor, este <strong>de</strong>be tomar las medidas necesariasPágina 12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!