12.07.2015 Views

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistema Peruano <strong>de</strong> Información JurídicaCuando se anuncien tasas <strong>de</strong> interés bajo la modalidad <strong>de</strong> crédito revolvente, <strong>de</strong>beconsignarse en la misma forma la Tasa <strong>de</strong> Interés Efectiva Anual (TEA) con el monto y <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>cualquier cargo aplicable o remitir expresamente esta información complementaria a una fuente <strong>de</strong>información distinta fácilmente accesible y gratuita.No pue<strong>de</strong>, bajo ninguna <strong>de</strong>nominación, hacerse referencia a tasas <strong>de</strong> interés distintas a lasindicadas.Artículo 84.- Publicidad en los productos o servicios financieros pasivosEn el caso <strong>de</strong> la publicidad <strong>de</strong> productos o servicios financieros que anuncien tasas <strong>de</strong>interés pasivas, el proveedor <strong>de</strong>be anunciar la Tasa <strong>de</strong> Rendimiento Efectivo Anual (TREA)calculada para un año <strong>de</strong> trescientos sesenta (360) días.Artículo 85.- Contratación <strong>de</strong> servicios financieros y modificaciones contractualesSin perjuicio <strong>de</strong> la observancia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos reconocidos al consumidor en el presente<strong>Código</strong>, las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema financiero pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cidir la contratación con los usuarios <strong>de</strong>lservicio en función a las condiciones particulares <strong>de</strong> riesgo, el comportamiento crediticio, lascaracterísticas <strong>de</strong> los productos que se diseñen para los mercados y la falta <strong>de</strong> transparencia<strong>de</strong>bidamente reglamentada por la Superinten<strong>de</strong>nc ia <strong>de</strong> Banca, Seguros y AdministradorasPrivadas <strong>de</strong> Fondos <strong>de</strong> Pensiones.Cuando las modificaciones o la resolución <strong>de</strong>l contrato tengan por sustento la aplicación <strong>de</strong>normas pru<strong>de</strong>nciales emitidas por la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Banca, Seguros y AdministradorasPrivadas <strong>de</strong> Fondos <strong>de</strong> Pensiones, las empresas no se encuentran obligadas a cursar a susclientes la comunicación previa que se exige en el artículo 5 <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> núm. 28587, <strong>Ley</strong>Complementaria a la <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>Protección</strong> al <strong>Consumidor</strong> en Materia <strong>de</strong> Servicios Financieros. Lasnormas pru<strong>de</strong>nciales emitidas por la citada autoridad son aquellas tales como las referidas a laadministración <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> sobreen<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>udores minoristas o por consi<strong>de</strong>raciones<strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong>l cliente vinculadas al sistema <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong>l lavado <strong>de</strong> activos o <strong>de</strong>l financiamiento<strong>de</strong>l terrorismo.Artículo 86.- Derecho a efectuar pagos anticipadosLos consumidores tienen <strong>de</strong>recho, en toda operación <strong>de</strong> crédito a plazos bajo el sistema <strong>de</strong>cuotas o similares, a efectuar el pago anticipado o prepago <strong>de</strong> los saldos, en forma total o parcial,con la consiguiente reducción <strong>de</strong> los intereses compensatorios generados al día <strong>de</strong> pago yliquidación <strong>de</strong> comisiones y gastos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las cláusulas contractuales pactadas entre laspartes, sin que les sean aplicables penalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> algún tipo o cobros <strong>de</strong> naturaleza o efectosimilar.Artículo 87.- Imputación <strong>de</strong> pagosLos consumidores tienen <strong>de</strong>recho a ser informados respecto a las condiciones aplicables alas distintas obligaciones que pue<strong>de</strong>n ser asumidas en virtud <strong>de</strong> un mismo contrato <strong>de</strong> crédito,<strong>de</strong>tallando para tal efecto las tasas <strong>de</strong> interés, <strong>de</strong>más cargos aplicables y la oportunidad <strong>de</strong> pagopara cada una <strong>de</strong> dichas obligaciones, así como el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> imputación <strong>de</strong> pagos <strong>de</strong> estas.En los contratos <strong>de</strong> crédito por adhesión o con cláusulas generales <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>empresas financieras sujetas al ámbito <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Banca, Seguros yAdministradoras Privadas <strong>de</strong> Fondos <strong>de</strong> Pensiones, el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> imputación <strong>de</strong> pagos pactado nopue<strong>de</strong> conllevar un agravamiento <strong>de</strong>sproporcionado <strong>de</strong>l monto a<strong>de</strong>udado, salvo que la empresaacredite fehacientemente la existencia efectiva <strong>de</strong> negociación e informe a<strong>de</strong>cuadamente alconsumidor en documento aparte sobre las consecuencias e implicaciones económicas <strong>de</strong> la regla<strong>de</strong> imputación adoptada. La carga <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> negociación y <strong>de</strong> que seinformó al consumidor correspon<strong>de</strong> al proveedor.Página 34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!