12.07.2015 Views

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema Peruano <strong>de</strong> Información Jurídica(ii) Solicitar a la autoridad competente la inhabilitación, temporal o permanente, <strong>de</strong>lproveedor en función <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong> la infracción sancionada.e. Publicación <strong>de</strong> avisos rectificatorios o informativos en la forma que <strong>de</strong>termine elIn<strong>de</strong>copi, tomando en consi<strong>de</strong>ración los medios que resulten idóneos para revertir los efectos queel acto objeto <strong>de</strong> sanción ha ocasionado.f. Cualquier otra medida correctiva que tenga el objeto <strong>de</strong> revertir los efectos <strong>de</strong> laconducta infractora o evitar que esta se produzca nuevamente en el futuro.El In<strong>de</strong>copi está facultado para solicitar a la autoridad municipal y policial el apoyorespectivo para la ejecución <strong>de</strong> las medidas correctivas complementarias correspondientes.Artículo 117. - Multas coercitivas por incumplimiento <strong>de</strong> mandatosSi el obligado a cumplir con un mandato <strong>de</strong>l In<strong>de</strong>copi respecto a una medida correctiva o auna medida cautelar no lo hace, se le impone una multa no menor <strong>de</strong> tres (3) Unida<strong>de</strong>s ImpositivasTributarias (UIT).En caso <strong>de</strong> persistir el incumplimiento <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los mandatos a que se refiere elprimer párrafo, el In<strong>de</strong>copi pue<strong>de</strong> imponer una nueva multa, duplicando sucesivamente el monto <strong>de</strong>la última multa impuesta hasta el límite <strong>de</strong> doscientas (200) Unida<strong>de</strong>s Impositivas Tributarias (UIT).La multa que corresponda <strong>de</strong>be ser pagada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> cinco (5) días hábiles, vencido elcual se or<strong>de</strong>na su cobranza coactiva.Artículo 118. - Multas coercitivas por incumplimiento <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> costas y costosSi el obligado a cumplir la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> costas y costos no lo hace, se le impone unamulta no menor <strong>de</strong> una (1) Unidad Impositiva Tributaria (UIT).En caso <strong>de</strong> persistir el incumplimiento <strong>de</strong> lo or<strong>de</strong>nado, el In<strong>de</strong>copi pue<strong>de</strong> imponer unanueva multa, duplicando sucesivamente el monto <strong>de</strong> la última multa impuesta hasta el límite <strong>de</strong>cincuenta (50) Unida<strong>de</strong>s Impositivas Tributarias (UIT). La multa que corresponda <strong>de</strong>be ser pagada<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> cinco (5) días hábiles, vencidos los cuales se or<strong>de</strong>na su cobranza coactiva.Artículo 119. - Registro <strong>de</strong> infracciones y sancionesEl In<strong>de</strong>copi lleva un registro <strong>de</strong> infracciones y sanciones a las disposiciones <strong>de</strong>l presente<strong>Código</strong> con la finalidad <strong>de</strong> contribuir a la transparencia <strong>de</strong> las transacciones entre proveedores yconsumidores y orientar a estos en la toma <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> consumo. Los proveedores quesean sancionados mediante resolución firme en se<strong>de</strong> administrativa quedan automáticamenteregistrados por el lapso <strong>de</strong> cuatro (4) años contados a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> dicha resolución.La información <strong>de</strong>l registro es <strong>de</strong> acceso público y gratuito.Artículo 120. - Comiso <strong>de</strong> productos y <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los mismosEn el caso <strong>de</strong> que se or<strong>de</strong>ne el comiso <strong>de</strong> productos, sea <strong>de</strong> manera provisional o<strong>de</strong>finitiva, estos son <strong>de</strong>positados en el lugar que, para el efecto, señale el In<strong>de</strong>copi, por cuenta,costo y riesgo <strong>de</strong>l infractor, <strong>de</strong>biendo <strong>de</strong>signarse al <strong>de</strong>positario en el propio acto <strong>de</strong> la diligencia. El<strong>de</strong>positario, al aceptar el cargo, es instruido <strong>de</strong> sus obligaciones y responsabilida<strong>de</strong>s. Los gastosincurridos por el accionante para el comiso <strong>de</strong> productos son consi<strong>de</strong>rados costas <strong>de</strong>lprocedimiento.Consentida la resolución <strong>de</strong> primera o segunda instancia, o confirmada esta por el Po<strong>de</strong>rJudicial, los productos comisados son adjudicados por el Consejo Directivo <strong>de</strong>l In<strong>de</strong>copi aentida<strong>de</strong>s estatales que <strong>de</strong>sarrollan labores o programas <strong>de</strong> apoyo social, Ministerio <strong>de</strong> la Mujer yDesarrollo Social, sus unida<strong>de</strong>s ejecutoras, el Consejo Nacional para la Integración <strong>de</strong> la Personacon Discapacidad o a instituciones privadas sin fines <strong>de</strong> lucro o a activida<strong>de</strong>s benéficas, las quePágina 46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!