12.07.2015 Views

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema Peruano <strong>de</strong> Información Jurídica41.1 El proveedor está en la obligación <strong>de</strong> garantizar la atención preferente <strong>de</strong> gestantes,niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, en todos los sistemas <strong>de</strong> atención conque cuente, <strong>de</strong>biendo facilitar al consumidor todos los mecanismos necesarios para <strong>de</strong>nunciar elincumplimiento <strong>de</strong> esta norma bajo responsabilidad.41.2 Respecto <strong>de</strong> los beneficiarios <strong>de</strong>l trato preferente, el proveedor <strong>de</strong>be:a. Consignar en un lugar visible, <strong>de</strong> fácil acceso y con caracteres legibles su <strong>de</strong>recho a laatención preferente.b. A<strong>de</strong>cuar su infraestructura en lo que corresponda e implementar medidas garantizandosu acceso y seguridad.c. Exonerarlos <strong>de</strong> turnos o cualquier otro mecanismo <strong>de</strong> espera.d. Implementar un mecanismo <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> quejas contra quienes incumplan conesta disposición.41.3 El proveedor que incumple con lo establecido en esta norma y otras disposicionessobre la materia es sancionado conforme a los procedimientos establecidos en las leyes, normas yreglamentos especiales.Artículo 42.- Información sobre consumidores en centrales privadas <strong>de</strong> riesgo42.1 Todo consumidor tiene <strong>de</strong>recho a conocer los datos, el contenido y las anotaciones <strong>de</strong>su historial crediticio registrado en las centrales <strong>de</strong> riesgo en forma gratuita mediante lavisualización en pantalla y cuando lo consi<strong>de</strong>re necesario.42.2 Todo consumidor tiene <strong>de</strong>recho, a su solicitud, a obtener gratuita y semestralmente <strong>de</strong>cualquier central <strong>de</strong> riesgo o cuando la información contenida en sus bancos <strong>de</strong> datos haya sidoobjeto <strong>de</strong> rectificación, un reporte escrito con la información sobre su historial crediticio que consteen dicha base <strong>de</strong> datos.42.3 El consumidor tiene <strong>de</strong>recho a la actualización <strong>de</strong> su registro en una central <strong>de</strong> riesgo,<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la central <strong>de</strong> riesgorecibe la información pertinente que le permita efectuar la actualización. El acreedor tiene laobligación <strong>de</strong> informar oportunamente en los plazos previstos en la normativa correspondiente alas centrales <strong>de</strong> riesgo a las que reportó <strong>de</strong> un <strong>de</strong>udor moroso, en el momento en que este hayacancelado su obligación, para el registro respectivo.42.4 La información que haya originado una anotación errónea <strong>de</strong>be ser retiradainmediatamente, bajo responsabilidad y costo <strong>de</strong> la misma central <strong>de</strong> riesgo.42.5 Las centrales <strong>de</strong> riesgo están en la obligación <strong>de</strong> salvaguardar la información personal<strong>de</strong> los consumidores bajo responsabilidad y a que la información que sea pública responda a lasituación real <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la información en <strong>de</strong>terminado momento, conforme a la normativacorrespondiente.42.6 Las disposiciones <strong>de</strong>l presente artículo se aplican en concordancia con la legislaciónespecial sobre la materia.Artículo 43.- Constancia <strong>de</strong> cancelación <strong>de</strong> créditosCuando los consumidores cancelan íntegramente una obligación en cualquier entidadfinanciera o <strong>de</strong> crédito, tienen <strong>de</strong>recho a obtener, a su solicitud, una constancia <strong>de</strong> cancelación enforma gratuita otorgada por dicha entidad.Página 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!