12.07.2015 Views

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema Peruano <strong>de</strong> Información Jurídica66.2 La empresa proveedora <strong>de</strong>l servicio público no pue<strong>de</strong> condicionar la atención <strong>de</strong> lasreclamaciones formuladas por los usuarios al pago previo <strong>de</strong>l monto reclamado.66.3 La empresa proveedora <strong>de</strong>l servicio público no pue<strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>r la prestación <strong>de</strong>lservicio basándose en la falta <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> los montos objeto <strong>de</strong> reclamación en tanto esta no hayasido resuelta ni pue<strong>de</strong> efectuar gestiones <strong>de</strong> cobranza por dichos montos mientras la reclamaciónpresentada se encuentre en trámite.66.4 Los usuarios tienen <strong>de</strong>recho a recibir el servicio público <strong>de</strong> acuerdo con losparámetros <strong>de</strong> calidad y condiciones establecidos por la normativa sectorial correspondiente. Paratal fin, los usuarios <strong>de</strong>ben realizar el pago oportuno <strong>de</strong> la contraprestación respectiva y hacer uso<strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> acuerdo con los fines para los cuales fue contratado.66.5 Los usuarios <strong>de</strong> servicios públicos tienen <strong>de</strong>recho a la continuidad <strong>de</strong>l servicio y losproveedores son responsables por dicho incumplimiento <strong>de</strong> acuerdo con la normativa pertinente.66.6 Los usuarios tienen <strong>de</strong>recho a la acumulación <strong>de</strong>l saldo <strong>de</strong> minutos o segundos noconsumidos en los paquetes <strong>de</strong> minutos o segundos pre<strong>de</strong>terminados en las tarjetas o en lasrecargas virtuales o similares <strong>de</strong> telefonía fija o celular, conforme a las normas reglamentarias quepara dicho efecto emita el organismo regulador competente.66.7 Los consumidores <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> transporte nacional en cualquier modalidad pue<strong>de</strong>nendosar o transferir la titularidad <strong>de</strong>l servicio adquirido a favor <strong>de</strong> otro consumidor plenamentei<strong>de</strong>ntificado o postergar la realización <strong>de</strong>l servicio en las mismas condiciones pactadas, pudiendoser consi<strong>de</strong>rado como parte <strong>de</strong> pago según lo pactado, <strong>de</strong>biendo comunicar ello <strong>de</strong> manera previay fehaciente al proveedor <strong>de</strong>l servicio con una anticipación no menor a veinticuatro (24) horas <strong>de</strong> lafecha y hora prevista para la prestación <strong>de</strong>l servicio, asumiendo los gastos únicamenterelacionados con la emisión <strong>de</strong>l nuevo boleto, los cuales no <strong>de</strong>ben ser superiores al costo efectivo<strong>de</strong> dicha emisión.Artículo 67.- <strong>Protección</strong> <strong>de</strong> la saludCapítulo IIProductos o servicios <strong>de</strong> salud67.1 El proveedor <strong>de</strong> productos o servicios <strong>de</strong> salud está en la obligación <strong>de</strong> proteger lasalud <strong>de</strong>l consumidor, conforme a la normativa sobre la materia.67.2 La prestación <strong>de</strong> servicios y la comercialización <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> salud a losconsumidores se rigen por las disposiciones establecidas en la <strong>Ley</strong> núm. 26842, <strong>Ley</strong> General <strong>de</strong>Salud, normas complementarias, modificatorias o las que la sustituyan y en lo que no se opongapor las disposiciones <strong>de</strong>l presente <strong>Código</strong>.67.3 Los establecimientos <strong>de</strong> salud y los servicios médicos <strong>de</strong> apoyo tienen el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>informar al consumidor, a sus familiares o allegados sobre las características <strong>de</strong>l servicio, lascondiciones económicas <strong>de</strong> la prestación y <strong>de</strong>más términos y condiciones, así como los aspectosesenciales vinculados al acto médico.67.4 El <strong>de</strong>recho a la protección <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong>l consumidor es irrenunciable. Sin perjuicio<strong>de</strong>l pleno reconocimiento <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>rechos conforme a la normativa <strong>de</strong> la materia, losconsumidores tienen, <strong>de</strong> acuerdo al presente <strong>Código</strong>, entre otros, los siguientes <strong>de</strong>rechos:Página 26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!