12.07.2015 Views

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

Ley Nº 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema Peruano <strong>de</strong> Información JurídicaLos proveedores que financian a los consumidores la adquisición <strong>de</strong> sus productos oservicios a través <strong>de</strong> una empresa <strong>de</strong>l sistema financiero u otro proveedor <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> crédito,quedan obligados a difundir <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>stacada el hec ho <strong>de</strong> que la empresa prestadora <strong>de</strong>lservicio financiero es distinta <strong>de</strong> aquella que comercializa el producto.Artículo 93.- Aplicación supletoria <strong>de</strong> la regulación <strong>de</strong> las empresas supervisadasLos proveedores <strong>de</strong>ben brindar a los usuarios toda la información que estos soliciten <strong>de</strong>manera previa a la celebración <strong>de</strong> cualquier contrato, tales como la referida a las condiciones quese apliquen a la relación crediticia.En el momento <strong>de</strong> la contratación, los proveedores <strong>de</strong>ben entregar una copia <strong>de</strong> loscontratos suscritos, adicionándoles la hoja resumen y el cronograma <strong>de</strong> pagos en el caso <strong>de</strong>créditos bajo el sistema <strong>de</strong> cuotas. Para dichos efectos, los proveedores <strong>de</strong>ben observar lasdisposiciones establecidas en este <strong>Código</strong>.Las modificaciones a las estipulaciones contractuales, intereses, comisiones y gastos quese hayan acordado en los respectivos contratos <strong>de</strong>ben observar lo previsto en la <strong>Ley</strong> núm. 28587,<strong>Ley</strong> Complementaria a la <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>Protección</strong> al <strong>Consumidor</strong> en Materia <strong>de</strong> Servicios Financieros,respecto a los mecanismos y plazos para su modificación, garantizando que el envío <strong>de</strong>comunicación sea a través <strong>de</strong> medios idóneos que permitan al consumidor un conocimiento <strong>de</strong> lacomunicación previa.Artículo 94.- Determinación <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> interésLos proveedores, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en el artículo 1243 <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> Civil,<strong>de</strong>ben <strong>de</strong>terminar la tasa <strong>de</strong>l interés convencional compensatorio o moratorio en atención a loslímites establecidos por el Banco Central <strong>de</strong> Reserva <strong>de</strong>l Perú.Las tasas <strong>de</strong> interés compensatorio y moratorio <strong>de</strong>ben ser expresadas en términos <strong>de</strong> laTasa <strong>de</strong> Interés Efectiva Anual (TEA). Asimismo, se <strong>de</strong>be proporcionar la Tasa <strong>de</strong> Costo EfectivoAnual (TCEA) para operaciones en cuotas, conforme a lo dispuesto en el artículo 82 <strong>de</strong>l presente<strong>Código</strong>. En ambos casos se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar que se trata <strong>de</strong> un año <strong>de</strong> trescientos sesenta (360)días.Si los proveedores emplean tasas que <strong>de</strong>pendan <strong>de</strong> un factor variable, se <strong>de</strong>be especificar<strong>de</strong> manera precisa e inequívoca la forma en que se <strong>de</strong>termina en cada momento, incluyendo superiodicidad <strong>de</strong> cambio, <strong>de</strong> ser aplicable.El cobro <strong>de</strong> comisiones y gastos <strong>de</strong>be implicar la prestación <strong>de</strong> un servicio efectivo, teneruna justificación e implicar un gasto real y <strong>de</strong>mostrable para el proveedor <strong>de</strong>l servicio.Artículo 95.- Publicidad sobre servicios <strong>de</strong> créditoLa publicidad que efectúen los proveedores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> crédito no supervisados por laSuperinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Banca, Seguros y Administradoras Privadas <strong>de</strong> Fondos <strong>de</strong> Pensiones <strong>de</strong>beceñirse a lo dispuesto en el artículo 83 <strong>de</strong>l presente <strong>Código</strong>.Artículo 96.- Información proporcionada a los usuarios <strong>de</strong> manera previa a lacelebración <strong>de</strong> los contratos y documentos a entregar <strong>de</strong> forma obligatoriaEn toda operación comercial en que se conceda crédito al consumidor, incluyendo laoferta, el proveedor está obligado a informar previa y <strong>de</strong>talladamente sobre las condiciones <strong>de</strong>lcrédito y la Tasa <strong>de</strong> Costo Efectivo Anual (TCEA). Asimismo, dicha información <strong>de</strong>be serincorporada en forma clara, breve y <strong>de</strong> fácil entendimiento en una hoja resumen con la firma <strong>de</strong>lproveedor y <strong>de</strong>l consumidor, <strong>de</strong>biendo incluir lo siguiente:Página 36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!