13.07.2015 Views

Sección I. Instrucciones para los licitantes. - REF.PEMEX.com

Sección I. Instrucciones para los licitantes. - REF.PEMEX.com

Sección I. Instrucciones para los licitantes. - REF.PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS R0IN417017INVITACION N°: R0IN417017RAZON SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE DE LOS TRABAJOS ADESARROLLAR: “REHABILITACIÓN YACONDICIONAMIENTO DE BAÑOS YVESTIDORES, RESGUARDO MILITAR, ARCHIVOMUERTO Y AULA DE CAPACITACION EN LATAR ACAPULCO, GRO.”FIRMA DEL LICITANTEDOCUMENTOANEXOSSPAHOJA : 3DE : 16DISPOSICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO YPROTECCIÓN AMBIENTALvea obligado a prestar sus servicios (LFT-475).Incidente. Acontecimiento no deseado que ocasiona o puede ocasionar daños alproceso, maquinaria, equipo y/o las instalaciones del centro de trabajo, pero que encircunstancias diferentes, podría haber derivado en lesiones <strong>para</strong> las personas y querequiere ser investigado <strong>para</strong> considerarlo en la adopción de medidas preventivas.(NOM019-STPS-2004).Instalación. Conjunto de estructuras, tuberías, equipos de proceso y otros, dispuestos<strong>para</strong> un proceso productivo específico.SSPA.- Acrónimo de Seguridad, Salud y Protección Ambiental.Trabajo con riesgo (trabajo peligroso): Es aquel que se realiza en un área clasificada<strong>com</strong>o peligrosa o cerca de ella o que en la realización de <strong>los</strong> trabajos se puedenpresentar condiciones peligrosas que pueden provocar un incidente, accidente o unaenfermedad de trabajo, y que requiere de un permiso de trabajo <strong>para</strong> prevenir ycontrolar <strong>los</strong> riesgos asociados a dichos trabajos.FUNCIONES A SUPERVISAR AL CONTRATISTA1.0.-ADMINISTRATIVAS1.1.- El Contratista debe contar con un organigrama de todo el personal de seguridad queparticipe en la obra, en el cual se presente la estructura, funciones y responsabilidades. En dichoorganigrama debe especificarse con claridad la relación directa del Responsable de Seguridad,Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA) con la máxima autoridad del contratista en laobra; dicho organigrama, además debe incluir a <strong>los</strong> Supervisores de SSPA, <strong>los</strong> cuales deberánser al menos uno al inicio de la obra y uno más por cada 50 - trabajadores propios ysubcontratados por frente de trabajo. Incluso de ser necesario se considerarán Coordinadores deárea o de función que servirán de enlace entre el Responsable y <strong>los</strong> Supervisores SSPA. En las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!