13.07.2015 Views

CUADRO ANEXO - Aportes_junio2011_borrador de trabajo

CUADRO ANEXO - Aportes_junio2011_borrador de trabajo

CUADRO ANEXO - Aportes_junio2011_borrador de trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUB TRAYECTO DE FORMACION ESPECÍFICAASIGNATURA CONTENIDOS QUE AGREGARIAN CONTENIDOS YA VISTOS MATERIAS CURSADASQUE APORTANMETODOLOGIA ITOTO-Unidad I muy extensa- poca diferencia entre teóricos yprácticos- Unidad I textos repetitivosPlantean que la tensiónlatente está entre la postura <strong>de</strong>aquellos que bogan por rescatarlo específico <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> social enla producción <strong>de</strong> conocimiento ylos que requieren más insumosconceptuales para po<strong>de</strong>r<strong>de</strong>sarrollar prácticas <strong>de</strong>investigación en igualescondiciones que el resto <strong>de</strong> lascarreras <strong>de</strong> las ciencias sociales,<strong>de</strong>jando que este tipo <strong>de</strong>expertise o especificidad se<strong>de</strong>fina más a<strong>de</strong>lante cuandotengan más en claro otrascuestiones <strong>de</strong>l campo científico.OBSERVACIONES Y APORTESGran interés por la estructura general<strong>de</strong> la carrera – Generar más instanciasSolicitan régimen <strong>de</strong> correlativida<strong>de</strong>sTecnica <strong>de</strong> Intervencion importantepara taller IIPsicologia evolutiva cursarla masa<strong>de</strong>lanteContenidos que se repiten en gral:- Técnicas <strong>de</strong> IntervenciónComplementaria y Trabajo Social -Taller I y Trabajo Social I. -Taller IIrepite temas <strong>de</strong> Taller I y Nivel I.PRACTICAS: rescatan ahora mayorcontinuidad entre Nivel I y II aunqueplantean continuidad optativa – mejorelección <strong>de</strong> los centrosMás <strong>de</strong> una cátedra por materia – encontra horarios impares – mas materiasjueves y viernesMETODOLOGÍA II -MorenoAgregar: Métodos estadísticosLectura <strong>de</strong> gráficos y cuadrosTécnicas específicas <strong>de</strong>socio<strong>de</strong>mografíaNo agregar sino Profundizar:Métodos cualitativosGrupos <strong>de</strong> discusiónOperacionalización <strong>de</strong> variablesProcesamiento y análisis <strong>de</strong>información estadísticaConcepto <strong>de</strong> Investigación social(en Metodología I)Proyecto <strong>de</strong> Investigación social,diseño y sus componentes yetapas (en Metodología I)Paradigmas <strong>de</strong> investigacióncualitativa y cuantitativa (enMetodología I y enEpistemología).Observación (en Metodología I,Metodología I (comoera esperable, estamateria fuemencionada en todoslos grupos)Taller I (es la materiaque sigue a Método encantidad <strong>de</strong> menciones)Epistemología. En estecaso hubo alguna-El sistema <strong>de</strong> correlativida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>be serrevisado porque el actual es muyflexible y es necesario que haya unacorrelatividad entre lo teórico y lopráctico por lo cual se consi<strong>de</strong>ranecesaria una articulación entreTalleres y Metodología I y II. En estesentido se menciona que Metodología10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!