13.07.2015 Views

CUADRO ANEXO - Aportes_junio2011_borrador de trabajo

CUADRO ANEXO - Aportes_junio2011_borrador de trabajo

CUADRO ANEXO - Aportes_junio2011_borrador de trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No se compren<strong>de</strong> la oración que en el quinto párrafo: Del análisis <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> contenidos…. Advierten lanecesidad <strong>de</strong> especificar con más claridad si la incorporación <strong>de</strong> la variable Trabajo social se refiere aMetodología III y IV.Se acuerda con hablar <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Intervención, en que se <strong>de</strong>be reflexionar sobre cómo se recortan y cómose nombra lo que se recorta.Nivel II grupal e institucional, más allá <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> la asignatura abordan solamente lo grupal, en ambascátedras, ven la subjetividad como un contenido transversal. No habría insumos <strong>de</strong> otros campos disciplinaresque se retomen en el campo <strong>de</strong>l Trabajo Social.Destacan que es correcto acordar en contenidos mínimos. Pero alu<strong>de</strong>n a la importancia <strong>de</strong> encontrar diferenteslíneas, que prime libertad <strong>de</strong> cátedra <strong>de</strong>l docente y libertad <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> los alumnos.SUB TRAYECTO PRACTICAS PRE PROFESIONALES ( pág. 10)Los alumnos expresan su conformidad acerca <strong>de</strong> que TIF sea consi<strong>de</strong>rada como materiaEn relación a este sub trayecto i<strong>de</strong>ntifican como principales tensiones la <strong>de</strong> la integración entre los cuatroNiveles <strong>de</strong> Taller.Indican que Taller II aparece aparte <strong>de</strong> los otros talleres y otras materias.Destacan las diferencias entre concepciones <strong>de</strong> “diagnóstico” entre teoría y práctica.Proponen que los talleres no <strong>de</strong>pendan <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> la Carrera y señalan la necesidad <strong>de</strong> encontrar nuevoscentros <strong>de</strong> prácticas. Consi<strong>de</strong>ran que la práctica es un área troncal <strong>de</strong> la Carrera, se requiere que tenga mayororganización, mejores propuestas, mayor libertad <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> docentes y centros, y que se trabaje con másprofundidad la práctica..Con respecto a la propuesta <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> los niveles II y III plantean que es interesante que exista laposibilidad <strong>de</strong> continuidad en el mismo centro <strong>de</strong> práctica, sin que sea obligatoria.<strong>ANEXO</strong> 4 – Politica Social - DananiLOS TEMASa) Sobre el proceso Cabe <strong>de</strong>cir que al comienzo <strong>de</strong> la actividad surgieron inquietu<strong>de</strong>s y quejas por parte <strong>de</strong> unaparte <strong>de</strong>l grupo, referidas al proceso mismo <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong>l plan. Ellas estuvieron dirigidas a la naturaleza <strong>de</strong>lproceso, alcances y antece<strong>de</strong>ntes existentes, así como estuvieron acompañadas <strong>de</strong> una solicitud general <strong>de</strong>extensión <strong>de</strong> la discusión y <strong>de</strong>l proceso. Ello dio lugar a algunos intercambios entre las estudiantes presentes, loque relativizó la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong>sconocido para el conjunto, a la vez que mostró <strong>de</strong>siguales niveles <strong>de</strong>información. En el papel <strong>de</strong> “coordinadores participantes” que los docentes asumimos, planteamos nuestro22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!