13.07.2015 Views

CUADRO ANEXO - Aportes_junio2011_borrador de trabajo

CUADRO ANEXO - Aportes_junio2011_borrador de trabajo

CUADRO ANEXO - Aportes_junio2011_borrador de trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUB TRAYECTO DE FORMACION SOCIO HISTORICOASIGNATURA CONTENIDOS QUE AGREGARIAN CONTENIDOS YA VISTOS MATERIAS CURSADASQUE APORTANMENDICOA – historia latinoamericana,Sociedad y EstadoEstado y políticaspúblicasTrabajo Social Iinsumos para informes <strong>de</strong>investigación <strong>de</strong> tipo monográficotextos que vinculen la realidad con loteóricoEnfatizar más la relación <strong>de</strong>l TrabajoSocial con los conceptosNociones <strong>de</strong> Estado, nación,sociedad. Democracia. Estadoautoritario. Problemas socialesargentinos. (Sociedad y Estado -Sociología).Políticas Públicas (Trabajo SocialI).Estado <strong>de</strong> Bienestar, su origen.Estado capitalista (Trabajo SocialI - Sociedad y Estado <strong>de</strong>l CBC).SociologíaOBSERVACIONES Y APORTESExpectativas <strong>de</strong> la materia:Es mucho el contenido para cantidad<strong>de</strong> horas <strong>de</strong> teórico.Cuesta vincular los contenidosabstractos con la realidadPue<strong>de</strong> mejorarse la comunicación entreprofesores y alumnos.Valoran los <strong>trabajo</strong>s prácticos-HISTORIA – De pinoDos posturas: - que la materiacomience en 1810 y se vean actoressociales como pueblos originarios ymov obreroQue la materia fortalezca la historiacontemporánea y tome actoressociales contemporáneosSe repiten contenidos <strong>de</strong>lperiodo 46-55 en distintasmaterias (no especifican)Plantean que hay quecursarla al pcipio <strong>de</strong> lacarrera y tiene quetener algunacorrelatividad conProblemas socialesArgentinos.POLITICA SOCIAL -DananiNo eliminarían ni agregaríancontenidosProblema con contenidosreferidos a teorías <strong>de</strong>l Estado,necesarios para Política Social.Necesidad profundizar en lacarrera la comprensión <strong>de</strong> losprocesos históricos, dado queellos son parte fundamental en elaprendizaje <strong>de</strong> conceptosSe propone comocorrelatividad a Estadoy Políticas Públicas, y sesugiere comocorrelativas “flexibles” aSociología e Historia.Ver anexo 4 (aportes generales)Insuficiente articulación entre Estado yPolíticas públicas y Políticas sociales16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!