13.07.2015 Views

Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos - Centro ...

Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos - Centro ...

Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos - Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Universidad Nacional Agraria<strong>Especies</strong> <strong>Alternativas</strong>: <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Crianza <strong>de</strong> Cobayos (Cavia porcellus)V. Sistema <strong>de</strong> <strong>crianza</strong>sEn los países <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Sur sea establecido tres tipos <strong>de</strong> sistema que se caracteriza por su funciónque cumplen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la unidad productiva, ellas son: sistema <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> familiar, sistema <strong>de</strong> <strong>crianza</strong>Familiar-comercial y sistema <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> comercial. (Rico y Riveras, 2003).En Nicaragua se podría <strong>de</strong>cir que es casi similar al país aldino, ya que algunas persona la obtiene paramascota y otra se <strong>de</strong>dican para ven<strong>de</strong>rla en las tienda para animales, pero no llegado hacer tantecnificadas como la granja <strong>de</strong> Perú.5.1 Crianza FamiliarEs el más predominante en Perú, su función principal es la <strong>de</strong>autoconsumo y en caso especiales generar ingresos. La venta larealiza cuando hay exce<strong>de</strong>nte, necesida<strong>de</strong>s económicas ymuchos casos por limitaciones bioclimáticas que están enestrecha relación con la disponibilidad <strong>de</strong> alimento.Fig.10.Crianza familiar en PerúLa <strong>crianza</strong> familiar se caracteriza por el escaso manejo que se da a los animales; se lo mantienen en unsolo grupo sin tener en cuenta la clase, el sexo o la edad, razón por la cual se obtiene poblaciones conun alto grado <strong>de</strong> consanguinidad y una alta mortalidad <strong>de</strong> crías aplastadas por los animales adultos.Citado por Chauca, 1997.La clase <strong>de</strong> animal utilizado para este fin, es el cuy nativo <strong>de</strong> boliviano, adaptado para condicionesecológicas adversas, que correspon<strong>de</strong> a propósito <strong>de</strong> seguridadalimentaria y sostenibilidad <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>pequeños productores.Se manejan <strong>de</strong> 10 a 30 cuyes juntos, la alimentación estábasada en rastrojos <strong>de</strong> cosecha, residuos <strong>de</strong> cocina, maleza, etc.Con frecuencia se utilizan instalaciones ina<strong>de</strong>cuadas enambientes como la cocina, habitaciones, en otros caso corralescompartidos con otras especies, lo cual ocasionaimposibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manejo y condiciones ina<strong>de</strong>cuada.Fig.11. Cuyes alojado en la cocinaIng. Jerry Antonio Vivas Tórrez, Colaborador Ing. Domingo Carballo MSc. 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!