13.07.2015 Views

Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos - Centro ...

Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos - Centro ...

Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos - Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Especies</strong> <strong>Alternativas</strong>: <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Crianza <strong>de</strong> Cobayos (Cavia porcellus)Universidad Nacional AgrariaVIII. Instalaciones y EquiposLos cuyes a pesar <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse una especie rústica son susceptibles a enfermeda<strong>de</strong>s respiratorias,siendo más tolerante al frio que al calor. Su cuerpo conserva bien el calor pero la disipación <strong>de</strong>l mismoes muy lenta. La temperatura óptima oscila entre 18 a 24° C. Cuando las temperaturas son superiores a34° C, se presenta postraciones por calor principalmente en hembras gestantes y lactantes.Las instalaciones <strong>de</strong>ben proteger a los cuyes <strong>de</strong>l frío, y calores excesivos, lluvia y corrientes <strong>de</strong> aires,tener buena iluminación y buena ventilación; para lograr este propósito es necesario hacer unaselección correcta <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> se van a ubicar las instalaciones y <strong>de</strong> los materiales que <strong>de</strong>be usarsepara su construcción.Para establecer una <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> <strong>cobayos</strong> es necesario tomar en cuenta que necesita ciertas condiciones<strong>de</strong> confort requerida como son:8.1. Terreno: Ante todo <strong>de</strong>be ser un terreno con buen drenaje para evitar encharcamientos, <strong>de</strong> igualmanera plano <strong>de</strong> preferencia y con cierta pendiente, <strong>de</strong>be estar alejado <strong>de</strong> fábricas o lugares públicos afin <strong>de</strong> evitar intranquilidad <strong>de</strong> los animales.8. 2. Materiales <strong>de</strong> Construcción: Se pue<strong>de</strong> utilizar cualquier tipo <strong>de</strong> material <strong>de</strong> construcción este<strong>de</strong>be garantizar su fácil limpieza, higiene y durabilidad, aunque esto no <strong>de</strong>scarta la posibilidad <strong>de</strong>utilizar el material propio <strong>de</strong> la zona a fin <strong>de</strong> abaratar costo y ofrecer condiciones, sino optimascercanas a éstas, según se trate <strong>de</strong> zona cálidas o frías.8. 3. Orientación <strong>de</strong> los Galpones: Deben brindar protección contra la humedad, corriente <strong>de</strong> aire ycalor excesivo. Es conveniente ajustar la ventilaciónpara que mantenga la temperatura al nivel <strong>de</strong>seado,evitar al aire viciado, pero sin provocar corrientes. Enclimas calurosos y templados la construcción <strong>de</strong>be estarorientada respecto al recorrido <strong>de</strong>l sol <strong>de</strong> Este a Oeste;en climas fríos la construcción se orienta <strong>de</strong> manera quelos rayos ingresan y calienten <strong>de</strong> Norte a Sur.Fig.34. Orientación <strong>de</strong>l galpón en climas cálidosPara la construcción <strong>de</strong> los galpones se <strong>de</strong>ben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:• Proteger a los cuyes <strong>de</strong>l frío, calor excesivo, lluvias y corrientes <strong>de</strong> aire• Tener buena ventilación e iluminación. Cuando las condiciones <strong>de</strong> aireación son ina<strong>de</strong>cuadas, elcuy se va afectado por procesos patológicos <strong>de</strong> las vías respiratorias.• La ubicación <strong>de</strong> las pozas <strong>de</strong>be facilitar el manejo, distribución <strong>de</strong> alimento y limpieza.• No permitir la entrada <strong>de</strong> animales <strong>de</strong>predadores.• Tener opción a futuras ampliaciones.• Consi<strong>de</strong>rar el clima y los materiales <strong>de</strong> los cuales se dispone en la zona, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la facilidadpara conseguirlos y el costo que tienen.• Si el cuyero va a estar en zona fría y/o lluviosa, el techo pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> zinc o teja. Las ventanasno <strong>de</strong>ben ser muy gran<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>ben tener cortinas por las noches.• Si el cuyero va a estar en zona calurosa, don<strong>de</strong> no llueve, el techo pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> paja o palma.20Ing. Jerry Antonio Vivas Tórrez, Colaborador Ing. Domingo Carballo MSc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!