13.07.2015 Views

Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos - Centro ...

Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos - Centro ...

Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos - Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Especies</strong> <strong>Alternativas</strong>: <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Crianza <strong>de</strong> Cobayos (Cavia porcellus)Universidad Nacional Agrariaparto suce<strong>de</strong> aproximadamente cada 70 días (4 a 5 parto/hembra/año), <strong>de</strong> tal forma que no tiene unperíodo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso sexual y por esta razón para evitarle <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong> los animales, se les <strong>de</strong>beproporcionar una alimentación a<strong>de</strong>cuada.6.3 Sistema Discontinuo: Consiste enseparar a los machos una semana antes <strong>de</strong>lparto y volverlos a colocar al cabo <strong>de</strong> 21días, lo cual permite un <strong>de</strong>scanso sexual yrecuperación <strong>de</strong> las hembras. Bajo estesistema las hembras no aprovechan el celopost-parto y se obtiene 4 parto/año. Lashembras bajo este sistema se pue<strong>de</strong>n utilizar<strong>de</strong> 7 a 8 partos.Fig. 16. Esquema <strong>de</strong>l sistema disccontinuo6.4 GestaciónLa gestación o preñez tiene una duración <strong>de</strong> entre 59 y 72 días conun promedio <strong>de</strong> 67 a 68 días (9 semanas). Se inicia cuando lahembra queda preñada y termina con el parto. Fundamentalmenteel tamaño <strong>de</strong> la camada cuando mayor es ésta más corta es lagestación.Fig. 17. Cobaya gestadaDuración <strong>de</strong> la gestación en el cuy hembra2 crías 70 días3 crías 68 días4 crías 66 días5 crías 64 díasFuente: San Miguel y Serrahima, 2004La hembra gestante necesita estar en lugares más tranquilo <strong>de</strong>lcria<strong>de</strong>ro, porque los ruidos o molestias pue<strong>de</strong>n hacer que corran, seponga nerviosa, se maltrate y por consiguiente se pue<strong>de</strong> provocarabortos.Para levantar o agarrar a las hembras preñadas, se <strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> lasiguiente manera: con una mano sujetar al cuy por la espalda y con laotra mano y el antebrazo, el vientre <strong>de</strong>l animal. No se <strong>de</strong>be coger a lashembras por el cuello porque al mantener colgada pue<strong>de</strong> producirlesun aborto.Fig.18. Sujetación a<strong>de</strong>cuada12Ing. Jerry Antonio Vivas Tórrez, Colaborador Ing. Domingo Carballo MSc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!