13.07.2015 Views

Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos - Centro ...

Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos - Centro ...

Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos - Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Especies</strong> <strong>Alternativas</strong>: <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Crianza <strong>de</strong> Cobayos (Cavia porcellus)Universidad Nacional AgrariaDebe tratar <strong>de</strong> eliminarse la población afectada; si se trata <strong>de</strong> animales <strong>de</strong> recría se <strong>de</strong>be concluir con elengor<strong>de</strong> y ven<strong>de</strong>rse. En el caso <strong>de</strong> reproductores hay que eliminar los animales <strong>de</strong> las pozas don<strong>de</strong> hayhabido alta mortalidad y, dado que estos animales se vuelven portadores. La limpieza <strong>de</strong> las pozas <strong>de</strong>berealizarse sin remociones brusca y <strong>de</strong>be encalarse la cama antes <strong>de</strong> su remoción.Neumonía: El agente responsable <strong>de</strong> la enfermedad es el Diplococcus Pneumoniae, un neumococo.Los síntomas característicos son secreciones nasales, disminución <strong>de</strong>l apetito, respiración dificultosa yestertorosa.Se presenta en los <strong>cobayos</strong> cuando existen cambios bruscos <strong>de</strong> temperatura, puesto que son pocoresistentes a las corrientes <strong>de</strong> aire y <strong>de</strong> humedad. Normalmente los animales mal alimentados y débilesson los primeros en enfermar. El contagio <strong>de</strong> esta enfermedad es principalmente por contacto con losanimales enfermo.SíntomasLos <strong>cobayos</strong> tienen fiebre y se encogen como si tuvieran frio. Los ojos tienen aspecto vidrioso. Larespiración es agitada y tienen secreciones en la nariz, estornuda con frecuencia.Prevención‣ Alimentar bien a los animales‣ Evitar los cambios bruscos <strong>de</strong> temperatura, corrientes <strong>de</strong> aire a alta humedad en la granja.‣ No <strong>de</strong>ben estar junto los animales sanos con los enfermos.TratamientoLa tetraciclina <strong>de</strong> 3 a 5g/litro <strong>de</strong> agua; 10mg/500 g <strong>de</strong> peso, durante 4 a 8 días.En el caso <strong>de</strong> una afección generalizada, se <strong>de</strong>be proporcionar un antibiótico disuelto en el agua limpiay fresca. Pue<strong>de</strong> producto formulados para aves, como clorafenicol, enrofloxacina y trimetroprim-sulfa.También se pue<strong>de</strong>n emplear inyectable intramuscular.12.2 Enfermeda<strong>de</strong>s ParasitariasLos parásitos son todos aquellos que viven alimentándose a costa <strong>de</strong> otros animales a los que <strong>de</strong>bilitane incluso pue<strong>de</strong>n causarles la muerte. Las enfermeda<strong>de</strong>s parasitarias pue<strong>de</strong>n ser producidas por bichosque viven sobre la piel o pelo <strong>de</strong>l cuy o bien por lombrices y otros microorganismos (internos) alinterior <strong>de</strong> su organismo.Fig. 61. Ciclo <strong>de</strong> contaminación a través <strong>de</strong> la alimentación36Ing. Jerry Antonio Vivas Tórrez, Colaborador Ing. Domingo Carballo MSc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!