13.07.2015 Views

CAPÍTULO 1: ANÁLISIS DE LAS FUERZAS ... - Museo SEAT

CAPÍTULO 1: ANÁLISIS DE LAS FUERZAS ... - Museo SEAT

CAPÍTULO 1: ANÁLISIS DE LAS FUERZAS ... - Museo SEAT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL TÉCNICO <strong>DE</strong> LA PASTILLA <strong>DE</strong> FRENO− Etapas de análisis de características. Estas etapas lo que hacenla medición del coeficiente de fricción en condiciones de frenadanormal, es decir, a una presión de 30 bar, a una temperaturainicial de 100ºC y en un intervalo de velocidad de 80 a 30 km/h.Se realizan 18 frenadas durante las cuales se mide el coeficientede fricción. Se realizan después de cada etapa descritaanteriormente.TEST <strong>DE</strong> FADING7000,76000,6Temperatura (ºC)500400300200100Temp. InicialTemp. FinalCoeficiente de fricción0,50,40,30,20,1Coeficiente de frenada00,00 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19Nº de FRENADASGráfica obtenida en la etapa de fadingLo ideal para un buen material de fricción sería que su coeficiente defricción se mantuviese constante en µ=0,4 durante cualquier rango de utilización,ya sea en temperatura, de presión o de cualquier otro parámetro. Además debierade desgastarse poco y no dañar la otra superficie contra la que entra en contacto,pero esto es una utopía ya que el material de fricción está sujeto a muchoscambios como ya hemos visto.El material de fricción no se caracteriza solo por el coeficiente de fricciónsino que además existen otras características intrínsecas al material. Dichascaracterísticas deben de mantenerse dentro de unos límites para que el materialcumpla su función primaria.<strong>DE</strong>NSIDAD.La densidad (ρ) del material de las pastillas es la relación entre la masa delmaterial de fricción dividido del volumen que ocupa. Es un dato importante porqueCAPÍTULO 4 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!