13.07.2015 Views

CAPÍTULO 1: ANÁLISIS DE LAS FUERZAS ... - Museo SEAT

CAPÍTULO 1: ANÁLISIS DE LAS FUERZAS ... - Museo SEAT

CAPÍTULO 1: ANÁLISIS DE LAS FUERZAS ... - Museo SEAT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL TÉCNICO <strong>DE</strong> LA PASTILLA <strong>DE</strong> FRENOLa oscilación del vehículo se debe a que los pares frenantes de las pastillasno son constantes durante una revolución de la rueda, sino que van variando porun mal desarrollo del material de fricción.Como obviamente dicho defecto no está sincronizado en las dos ruedas, seproduce un efecto de frenado diferente en cada rueda que da lugar a fuerzaslaterales sobre el vehículo que obviamente modifican la trayectoria del mismoapartándola de la línea recta en forma de ondulación.En la siguiente gráfica podemos comprobar como van variando los paresfrenantes de las ruedas. Se ve como en el comienzo de la frenada existe una zonatransitoria hasta que se alcanza un buen contacto entre el disco y la pastilla y lapresión alcanza un valor constante. Una vez alcanzado el “equilibrio” vemos comolos pares de ambas ruedas son diferentes, es decir, en t 1 el par frenante de larueda derecha es de 360 N·m, mientras el par en la rueda izquierda es de 440N·m, con lo cual el vehículo presentará una inestabilidad direccional que hará quese vaya hacía la izquierda. Se puede observar en la gráfica que esto siguevariando con el paso de la frenada, vemos que en t 2 , el par frenante de la ruedaizquierda a caído hasta un valor de 360 N· m mientras que la rueda derecha el parfrenante a crecido hasta un valor de 450 N·m, con lo cual el vehículo se irá hacíala derecha. Este efecto indeseable se conoce como PULLING.500Rueda derechaRueda izquierda450Par frenante (N·m)400350300t 1 t 22500,1 0,3 0,5 0,7 0,9 1,1 1,3 1,5 1,7 1,9 2,1 2,3 2,5 2,7 2,9t (s)Gráfica del efecto pulling tomada de ensayos en vehículo.Hay que entender que el coeficiente de fricción ( µ ) varía incluso a lo largode una vuelta de rueda y que normalmente no puede ir sincronizado con lasCAPÍTULO 6 69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!