13.07.2015 Views

joint fao/who food standards programme - CODEX Alimentarius

joint fao/who food standards programme - CODEX Alimentarius

joint fao/who food standards programme - CODEX Alimentarius

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALINORM 10/33/35 1INTRODUCCIÓN1. La 15ª Reunión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas se celebró en la Ciudad de Méxicodel 19 al 23 de octubre de 2009, por invitación del Gobierno de México. El Presidente del Comité, Dr. FranciscoRamos Gómez, designó a Ing. Ingrid Maciel, Directora de Normalización Internacional de la Secretaría deEconomía, para que presidiera la reunión en su nombre. Asistieron delegados de 51 Estados Miembros, unaOrganización Miembro y observadores de 2 organizaciones internacionales. La lista de participantes se adjuntacomo Apéndice I.APERTURA DE LA REUNIÓN2. El Dr. Francisco Ramos Gómez, Director General de la Dirección General de Normas, inauguró la reunión.También se dirigieron al Comité el Dr. Norman Bellino, Representante de la FAO en México y el Ing. SimónTreviño Alcántara, Director General de Fomento a los Sistemas Producto.División de Competencias3. El Comité tomó nota de la división de competencias entre la Comunidad Europea y sus Estados Miembros,según el párr. 5, Artículo II, del Procedimiento de la Comisión del Codex <strong>Alimentarius</strong>. 1APROBACIÓN DEL PROGRAMA (Tema 1 del Programa) 24. El Comité aprobó el Programa provisional como Programa de su Reunión.CUESTIONES PLANTEADAS EN LA COMISIÓN DEL <strong>CODEX</strong> ALIMENTARIUS Y SUS ÓRGANOSAUXILIARES (Tema 2a del Programa) 35. El Comité observó que el documento CX/FFV 09/15/2 contenía en su mayoría cuestiones sólo para efectosinformativos o que el Comité discutiría con mayor detalle en los temas pertinentes del programa.6. Con respecto a las modificaciones a la sección de contaminantes de algunas normas para productos básicos,el Comité observó que el Secretariado del Codex modificaría esta sección en las normas Codex existentes para lasfrutas y hortalizas frescas tal como lo decidió el 32º Período de Sesiones de la Comisión 4 . Asimismo, se acordóutilizar el mismo lenguaje estándar los anteproyectos y proyectos de normas sometidos a consideración delComité.ASUNTOS PROVENIENTES DE OTRAS ORGANIZACIONES SOBRE NORMALIZACIÓN DEFRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS (Tema 2b del Programa) 57. El Comité observó los principales puntos de interés para su trabajo, provenientes de las reuniones del Grupode Trabajo de la CEPE sobre Normas de Calidad Agrícolas, y su Sección Especializada sobre Normalización deFrutas y Hortalizas Frescas, así como el Régimen de la OCDE para la Aplicación de las Normas Internacionalespara Frutas y Hortalizas que se llevaron a cabo desde la última sesión del Comité.8. En relación a las actividades de la CEPE, el Comité observó se había propuesto un taller conjuntoCodex/CEPE para la aplicación de las disposiciones de calidad contenidas en las normas para frutas y hortalizasfrescas y que éste se podría llevar a cabo en forma consecutiva a la siguiente sesión del Comité.9. El Comité también tomó nota de la decisión del Grupo de Trabajo de eliminar de las carátulas de las normasla referencia a la “CEPE”, la cual fue motivada por (a) las secciones especializadas no deseaban dar la impresiónde que las normas que elaboran solo tienen la intención de utilizarse en la región de la CEPE, (b) la transferenciade trabajo sugerida del Programa de la OCDE, del cual algunos países no son estados miembros de la CEPE, parala CEPE y (c) los Términos de Referencia revisados del Grupo de Trabajo, aprobados por el Comité de Comercioy el Comité Ejecutivo de la CEPE en 2008, que daban derechos de participación igualitarios a todos los paísesmiembros de las Naciones Unidas.12345CRD 1.CX/FFV 09/15/1.CX/FFV 09/15/2; CRD 3 (comentarios de la India).ALINORM 09/32/REP, párr. 112.CX/FFV 09/15/03 CRD 10 (Comentarios de México).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!