13.07.2015 Views

Geografía Rural - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad ...

Geografía Rural - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad ...

Geografía Rural - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Santos, M. (2000). La naturaleza <strong>de</strong>l espacio. Técnica y tiempo. Razón y emoción. Ariel.Barcelona.Sunkel, O. y Gligo, N. (1981). Estilos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y Medio Ambiente en América Latina.Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica. México.Unidad Temática VI:Azcuy Ameghino, Eduardo (2011). Una historia casi agraria. Hipótesis y problemas parauna agenda <strong>de</strong> investigación sobre los orígenes y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l capitalismo en Argentina.Ediciones <strong>de</strong>l PIEA. Buenos Aires.Bozzano, H. (2000). Territorios reales, territorios pensados, territorios posibles. Aportespara una teoría territorial <strong>de</strong>l ambiente. Espacio. Buenos Aires.Jung, J (1972). La or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l espacio rural. Ed. IEAL. Madrid.Labasse, J. (1973). La organización <strong>de</strong>l espacio. Instituto <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> AdministraciónLocal. Madrid.Manzanal, M., Neiman, G. y Lattuada, M. (compil.). (2006). Desarrollo rural:organizaciones, instituciones y territorios. Ediciones Ciccus. Buenos Aires.Pengue, Walter (2000). Cultivos transgénicos. ¿Hacia dón<strong>de</strong> vamos?. Lugar Editorial S.A.Buenos Aires.Ratier, Hugo (2009). Pueblos bonaerenses: vida y milagros. Ed. La Colmena. BuenosAires.Renold, J. (1995) Estructura y organización cooperativa en el campo argentino: unanálisis antropológico-institucional. Magister. Rosario.Robirosa, M. (1992): Planificación. CEA-FADU.UBA. Buenos Aires.Bibliografía Complementaria:Abello, C. (1998). Especialización agroalimentaria y diversificación industrial en laArgentina. Hacia un nuevo paradigma <strong>de</strong> inserción en la economía mundial. Colección:La Argentina que viene. Atuel. Buenos Aires.Associaçao Dos Geógrafos Brasileiros. (2003). Movimientos sociais: multiplicida<strong>de</strong> teóricae metodológica. Terra Livre , año 19, v 2, N° 21. AGB. Sao Paulo.Associaçao Dos Geógrafos Brasileiros. (2002). Geografia, movimentossociais e teoría.Terra Livre , año 18, N° 19. AGB. Sao Paulo.Barsky, O y otros. (2009). Educación y <strong>de</strong>sarrollo rural: la experiencia <strong>de</strong> los CentrosEducativos para la Producción Total (CEPT). Ediciones Ciccus. Buenos Aires.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!