13.07.2015 Views

Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito

Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito

Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y Crédito

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estados Financieros y PublicacionesArt. 65.- Las cooperativas <strong>de</strong>berán publicar en un diario <strong>de</strong> circulación nacional en los primeros sesenta días<strong>de</strong> cada año, los estados financieros y el respectivo dictamen <strong>de</strong>l auditor externo referido al ejercicio contableanual correspondiente al año inmediato anterior, con sujeción a las normas que dicte la Superinten<strong>de</strong>ncia,teniendo en cuenta la naturaleza organizativa <strong>de</strong> las instituciones. Las cooperativas publicarán a<strong>de</strong>más en undiario <strong>de</strong> circulación nacional, balances <strong>de</strong> situación y liquidaciones provisionales <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> resultados,referidos al treinta <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> cada año, a más tardar treinta días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esa fecha.Prescripción <strong>de</strong> <strong>Ahorro</strong>s <strong>de</strong>l PúblicoCAPITULO VPRESCRIPCIONESArt. 66.- Se tendrán por prescritos y pasarán a la reserva legal, los saldos a cargo <strong>de</strong> las cooperativas y a favor<strong>de</strong>l público ahorrante provenientes <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos, giros recibidos o cualesquiera otras cuentas que hubiesencumplido diez o más años <strong>de</strong> permanecer inactivas.Se enten<strong>de</strong>rá que una cuenta ha permanecido inactiva cuando su titular no haya efectuado con la cooperativa,acto alguno que muestre su conocimiento <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong>l saldo a su favor o su propósito <strong>de</strong> continuarmanteniéndolo como tal en la cooperativa. En ambos casos, el plazo <strong>de</strong> la prescripción se empezará a contara partir <strong>de</strong> la fecha en que se ejecutó el último acto.Con el fin <strong>de</strong> evitar la prescripción, en los primeros sesenta días <strong>de</strong> cada año calendario, cada cooperativa<strong>de</strong>berá publicar una vez en un diario <strong>de</strong> circulación nacional, la lista total <strong>de</strong> cuentas que en el año inmediatoanterior hayan cumplido ocho o más años <strong>de</strong> permanecer inactivas, indicando el número y clase <strong>de</strong> la cuentay el nombre <strong>de</strong> los titulares por or<strong>de</strong>n alfabético. Las cooperativas podrán, adicionalmente y a su juicio, utilizarotros medios para evitar la prescripción.Las cooperativas <strong>de</strong>berán informar a la Superinten<strong>de</strong>ncia sobre los saldos <strong>de</strong> las cuentas <strong>de</strong> ahorro prescritasque fueron abonadas a la reserva legal.Si se tratare <strong>de</strong> una cuenta sujeta al pago <strong>de</strong> intereses, se enterará también el importe <strong>de</strong> los mismos.Prescripción <strong>de</strong> CréditosArt. 67.- No obstante su naturaleza mercantil, las acciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> crédito otorgadospor las cooperativas, prescribirán a los cinco años contados a partir <strong>de</strong> la fecha en que el <strong>de</strong>udor reconociópor última vez su obligación.38 LEY DE BANCOS COOPERATIVOS Y SOCIEDADES DE AHORRO Y CRÉDITO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!