13.07.2015 Views

módulo v - Cosdac - Secretaría de Educación Pública

módulo v - Cosdac - Secretaría de Educación Pública

módulo v - Cosdac - Secretaría de Educación Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2 Competencias disciplinares básicas sugeridasCompetencias relacionadas con el Marco Curricular Común <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Bachillerato. No se preten<strong>de</strong> que se<strong>de</strong>sarrollen explícitamente en el módulo. Se presentan como un requerimiento para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las competenciasprofesionales. Se sugiere que se abor<strong>de</strong>n a través <strong>de</strong> un diagnóstico, a fin <strong>de</strong> que se compruebe si el estudiante las<strong>de</strong>sarrolló en el componente <strong>de</strong> formación básica.2.3 Competencias genéricas sugeridasCompetencias relacionadas con el Marco Curricular Común <strong>de</strong>l Bachillerato. Se presentan los atributos <strong>de</strong> las competenciasgenéricas que tienen mayor probabilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarse para contribuir a las competencias profesionales, por lo cual noson limitativas; usted pue<strong>de</strong> seleccionar otros atributos que consi<strong>de</strong>re pertinentes. Estos atributos están incluidos en laredacción <strong>de</strong> las competencias profesionales, por lo que no <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>sarrollarse explícitamente o por separado.2.4 Competencias <strong>de</strong> empleabilidad sugeridasCompetencias propuestas por la Secretaría <strong>de</strong>l Trabajo y Previsión Social que contribuyen al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lestudiante para ingresar, mantenerse y <strong>de</strong>sarrollarse en el campo laboral. Son viables, coherentes y pertinentes a losrequerimientos <strong>de</strong>l sector productivo y se <strong>de</strong>sarrollan en las mismas competencias profesionales.3. Estrategia <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l aprendizajeSe presentan las competencias profesionales específicas o transversales por evaluar, su relación con los submódulos y el tipo <strong>de</strong>evi<strong>de</strong>ncia sugerida como resultado <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la competencia profesional.4. Fuentes <strong>de</strong> informaciónTradicionalmente, las fuentes <strong>de</strong> información se presentan al final <strong>de</strong> cada módulo sin una relación explícita con los contenidos. Estodificulta su utilización. Como un elemento nuevo, en estos programas se presenta cada contenido con sus respectivas fuentes <strong>de</strong>información, a fin <strong>de</strong> que el docente ubique <strong>de</strong> manera concisa los elementos técnicos, tecnológicos, normativos o teóricos sugeridos.5. Recursos didácticosSe presentan agrupados por equipos, herramientas, materiales y mobiliario, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> incluir su relación con cada módulo.6. Guía didáctica sugeridaComo ejemplo se presentan las guías didácticas por cada contenido <strong>de</strong>l módulo I, a fin <strong>de</strong> que el docente pueda <strong>de</strong>sarrollar laspropias <strong>de</strong> acuerdo con su contexto. Las guías incluyen las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada fase; para cada una <strong>de</strong> ellas se <strong>de</strong>scribe el tipo <strong>de</strong>evi<strong>de</strong>ncia y el instrumento <strong>de</strong> evaluación, así como una propuesta <strong>de</strong> porcentaje <strong>de</strong> calificación.14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!