17.07.2015 Views

1HT0FG1

1HT0FG1

1HT0FG1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Verdad sobre el EsequiboArbitramento para decidir la cuestión guayanesa. Venezuelano existía.Bajo la presión del gobierno de los Estados Unidos fueronimpuestas a nuestro país las condiciones establecidas y ningúnvenezolano formó parte, ni formaría parte integrante del Tribunalde Arbitramento que iba a tocar las cuestiones vitalesdel territorio y la vida de nuestra patria.Dos ingleses, nombrados por el Reino Unido, dos norteamericanosnombrados por los Estados Unidos en representación deVenezuela. Y un ruso, miembro de una corte de admiración,de adulación a la reina de Inglaterra de entonces, un pro-británicode entonces en la vida de Rusia, muy adulante al imperiobritánico. “Cinco miembros muy objetivos ellos”.A Venezuela se le entregó un tratado preconcebido por Londresy Washington. El 2 de febrero de 1897 se firmó el TratadoArbitral de Washington. Bajo presiones norteamericanas y dela Gran Bretaña, Venezuela se vio obligada, en 1897, a aceptarlas condiciones desventajosas de ese arbitraje.Cada jurista presentó sus alegatos con documentos y anexos.Venezuela presentó tres volúmenes, más un atlas con las pruebassuficientes de la posesión soberana sobre la Guayana venezolana.La Gran Bretaña presentó 7 volúmenes, más un atlastambién y de allí en adelante hubo 54 sesiones de trabajo yapelaciones de cuatro horas cada una.Entre los meses de julio a octubre de 1899, se reunió el Tribunalde Arbitraje en la ciudad de París. Gran Bretaña estuvorepresentada por cuatro consejeros ingleses y Venezuela porcuatro consejeros norteamericanos. Las deliberaciones dura-111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!