17.07.2015 Views

1HT0FG1

1HT0FG1

1HT0FG1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Verdad sobre el Esequibointegrado por cinco jueces : dos británicos, dos norteamericanosy como presidente, el profesor ruso F. de Martens.La Gran Bretaña, aún cuando era parte en la controversia,pudo designar como jueces dos de sus nacionales. Ningún juezvenezolano figuró en el tribunal.Las circunstancias adversas en que fue celebrado el CompromisoArbitral obligaron a Venezuela a aceptar la regla primera delArtículo IV (veáse texto del compromiso Arbitral) en la cualse consagró el principio de la prescripción por el términode cincuenta años. La aceptación de tal principio implicabatácitamente y de antemano la pérdida para Venezuela de unaporción importante del territorio ilegítimamente ocupado porlos británicos. Sin embargo, esto no fue suficiente, pues en elLaudo Arbitral dictado en París el 3 de octubre de 1899, nose reconocieron los derechos de Venezuela, ni siquiera sobreterritorios en que los británicos no tenían los 50 años de ocupaciónprevistos en la regla primera del Convenio Arbitral. La fronterafue trazada en forma arbitraria en un Laudo, sin motivaciónen su texto, y en el cual sólo se reconocieron los derechos deVenezuela sobre las bocas del Orinoco y 50.000 millas cuadradasde territorio contiguo (véase documento anexo).Las peculiares circunstancias dentro de las cuales se dictó la sentenciacomenzaron a vislumbrarse desde el propio día del fallo.El 4 de octubre de 1899, “The Times” de Londres, recogióuna declaración conjunta formulada a la Agencia Reuter porlos Consejeros Legales de Venezuela, en la cual manifestabanque nada había en la historia de la controversia que explicaseadecuadamente el trazado de la línea fronteriza establecida enel fallo.139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!