17.07.2015 Views

1HT0FG1

1HT0FG1

1HT0FG1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Verdad sobre el Esequibo17/8/2000“¿Qué hay detrás de esto? ¿Por qué esta actitud agresiva deGuyana? ¿Por qué ese cambio? ¡Cuidado! No me hagan hablarmás de la cuenta; no lo voy a hacer. Solo alerto a los venezolanoslo que pudiese haber detrás de eso (...) porque es muyextraño el cambio de actitud, sumamente extraño (…) Si fueseverdad lo que dice el señor Canciller de Guyana (que las fronterasya están fijadas), ni hubiese un Acuerdo de Ginebra, nila ONU estuviera moviéndose desde hace años, tratando debuscar solución al problema. Venezuela como país soberanohace uso de sus derechos ante el mundo, y espero que Guyanahaga uso, de la mejor manera, de sus derechos, y que reconozcamosambos países con racionalidad que eso es un problema.Ahí está la base de la cuestión. Si no reconocemos que ahíhay un problema, ¿de dónde vamos a sacar la voluntad parasolucionarlo”.En respuesta al Canciller guyanés Clement Rohee.“Ese Territorio en Reclamación es históricamente y legalmentevenezolano, todo, hasta el río Esequibo. Venezuela no lanzaráni un cohete para solucionar la situación actual. Se trata de untema muy delicado como para que quienes tenemos tan altaresponsabilidad tomemos el micrófono y lo ventilemos ante laopinión pública”. Las declaraciones del Canciller Rohee “estánfuera de tono y dejan la impresión de que algunos dirigentesguyaneses no reconocen el problema que hay allí. Ahora, losactuales gobernantes de Guyana, al menos por lo que hemosleído, parecieran desconocer que hay un acuerdo e infinidadde documentos que demuestran que la Gran Colombia comenzabaen el Esequibo”.90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!