22.07.2015 Views

Edición No. 4 - Andinatraffic

Edición No. 4 - Andinatraffic

Edición No. 4 - Andinatraffic

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANDINATRAFFIC - EDICION <strong>No</strong>. 4intersecciones en el caso de una central de controladaptable. <strong>No</strong> hay un plan de señales preestablecidode adaptación. El tiempo de la señal secalcula cada segundo de acuerdo a la situacióndel tráfico y, la reacción a los cambios en el patrónde tráfico es casi inmediata.4.2 Zona de simulación y condiciones de entrada-Para la simulación de una red de 24 intersecciones,fue elegida una de las zonas más congestionadasde Bogotá. La zona estaba limitadapor la carrera 7 y carrera 11 y por las calles 72 yla calle 127 (Tabla 2).La línea de base y la calibración de simulaciónse llevaron a cabo con los datos más recientesde tráfico y los planes de señales disponibles.Errores de calibración relativa del 40% (Tabla 3)en algunos accesos a la intersecciones fueronaceptados, debido a la variación de los datosbásicos que obedecían a distintas fechas y distintosperiodos. La Figura 6 muestra un ejemplotípico de la inconsistencia en los datos de tráficoprevista y utilizada para los fines de la planificacióndel tráfico hasta la fecha.Las rutas de transporte público se configura deacuerdo con la información proporcionada por lasautoridades.4.3 Lógicas de dependencia de tráficoCon el fin de evitar la generación de vínculos concualquier fabricante en la adaptación de señalesde la simulación, se decidió simular la adaptaciónbasándose en dos fases únicamente, fase deselección de señal y calendario. Los detectoresse encontraban localizados en la parada de cadalínea de acceso y carril (Imagen 4). El desarrollode las lógicas de adaptación se realizo con el editorVisVAP (Imagen 5) y el lenguaje de controladorde tránsito de la Tabla 4.4.4 Evaluación y análisisLos puntos de medición para el volumen, la velocidady la longitud de la cola se encuentra encada acceso de todas las intersecciones señalizadas.La observación preliminar de los resultadosse podría hacer durante el proceso de simulación(Image 6).Para la evaluación de resultados se seleccionaronlos siguientes indicadores de red (generadosen lenguaje ASCII) para su procesamiento yanálisis detallado:• Número de vehículos [n]: Número total devehículos que viajó en la red simulada duranteel período de simulación.• Distancia de viaje [km]: distancia total recorridapor todos los vehículos en la red desimulación durante el período comprendidoentre su origen hasta su destino.• El tiempo de viaje [h]: El tiempo total viajadopor todos los vehículos en la red desimulación durante el período comprendidoentre su origen hasta su destino.• La media de velocidad [km / h]: La velocidadmedia de todos los vehículos que viajaronen la red simulada durante el períodode simulación.• Total de tiempo de demora [h]: Total de tiempode demora acumulado por todos losvehículos que viajaron en la red durante elperíodo de simulación.• Tiempo de demora promedio por vehículo[s]: La media de tiempo de retardo por vehículode todos los vehículos que viajaronen la red durante el período de simulación.• Tiempo total de demora por parada [h]: Tiempototal de demora producto de detenciones.• Tiempo promedio de demora por paradapor vehículo [s]: tiempo promedio de demorapor parada por vehículo durante elperíodo de simulación.• El número total de paradas [n]: número deparadas acumuladas por todos los vehículosque viajaron en la red durante el períodode simulación.• Promedio de paradas por vehículo [n]:número promedio de paradas de cada vehículode los vehículos que viajaron en lared durante el período de simulación.• El consumo de combustible [gal]: El con-23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!