30.07.2015 Views

JUVENTUD, CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN ... - Inicio - Injuv

JUVENTUD, CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN ... - Inicio - Injuv

JUVENTUD, CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN ... - Inicio - Injuv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto Nacional de la Juventudla organización en los últimos años le permitió alcanzar una importante visibilidad yreconocimiento al interior del movimiento feminista.Las afinidades y los vínculos de amistadUna de las dimensiones más importantes de las nuevas configuraciones de lo políticoes el reconocimiento de las afinidades y los vínculos de amistad como catalizadorde la acción política. En el caso del colectivo de mujeres jóvenes feministas, seconstata que en el transcurrir de las conversaciones van evidenciando las afinidadesentre las jóvenes, en sus dimensiones sociales, políticas y también en términos deintereses más particulares (Astorga y Barrales, 2008). Estas afinidades tienen uncomponente fuertemente prerreflexivo, cuestión natural a las relaciones humanas.Así, en el espacio que genera la reflexión y la acción política, las motivaciones y laspreocupaciones de las jóvenes militantes emergen como comunes en el compartir loíntimo y lo privado, conformándose una comunidad de pares que comparten ciertosvalores e ideales y que construyen una trayectoria común. Por cierto, también hayespacio para el disenso y para la confrontación de ideas.La amistad que se gesta en la acción política de las jóvenes feministas es unaamistad creadora, una complicidad creadora, ya que ha propiciado la construcciónde redes con más personas y proyectos específicos; aquello se da en el proceso delhacer político.Las Identidades de Género: tensiones y trasgresionesLa construcción de la identidad individual es una de las dimensiones más importantesa la hora de analizar la experiencia de ser joven y el ejercicio de la ciudadanía. El procesode individuación y construcción de la identidad de las personas involucra a lossujetos en un proceso psicológico, social y cultural de identificación con un grupo depares o referentes significativos. Se trata de la construcción del sentimiento de pertenenciaa un grupo, a una identidad o a una definición existencial de los individuos ycomo tal está mediado por los contextos culturales, por la edad y por el género.Como antes dijimos, las transformaciones socioculturales de las últimas décadas,especialmente en el plano de las identidades genéricas, tensiona los modelos tradicionales,abriendo pequeñas fisuras en las que pueden construirse identidades másautónomas respecto de los ordenamientos de género. Es así que, en lo que refiere a lasparticipantes del Circo Feminista, el contexto de transformaciones las posiciona en unescenario propicio para la trasgresión del tradicional modelo de identidad femenina yla búsqueda de relaciones más igualitarias y satisfactorias.43No obstante, en este proceso de construcción identitaria y de trasgresión de roles -quecoincide con la adolescencia y con la juventud- surgen contradicciones, conflictos conlas personas mayores y fuertes cuestionamientos a la rigidez de los modelos preexistentesy tradicionales. Con ello, se abre un espacio crítico y más autónomo para llenarde sentido la identidad genérica. Es ahí donde se yergue la construcción de identidadesde mujeres feministas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!