31.07.2015 Views

Resumen Ejecutivo Final (pdf) - MOP DGA División de Hidrología

Resumen Ejecutivo Final (pdf) - MOP DGA División de Hidrología

Resumen Ejecutivo Final (pdf) - MOP DGA División de Hidrología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El balance hídrico se realizó en la cuenca consi<strong>de</strong>rando un embalse agregado con lassiguientes hipótesis y restricciones:• Se consi<strong>de</strong>ró para cada sub-cuenca un embalse representativo cuyo volumenmáximo y área <strong>de</strong> cuenca embalsada correspon<strong>de</strong>n a la suma <strong>de</strong> los volúmenesy áreas <strong>de</strong> aporte individuales. Se consi<strong>de</strong>ró una toma representativa en el cierre<strong>de</strong> la cuenca cuyo caudal <strong>de</strong> trabajo es la suma <strong>de</strong> los caudales <strong>de</strong> las tomas enla sub-cuenca.• Se consi<strong>de</strong>ró la evaporación y precipitación en el embalse mediante coeficientesfijos <strong>de</strong> variación <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> espejo en cada mes, en función <strong>de</strong>l área máximatotal <strong>de</strong> espejo <strong>de</strong> los embalses <strong>de</strong> la cuenca .Del estudio se obtuvieron las siguientes conclusiones:• Debido a que la cuenca tiene una capacidad <strong>de</strong> almacenamiento muy baja, lamayor parte <strong>de</strong>l agua superficial disponible en la cuenca es agua <strong>de</strong> crecida.Como ejemplo, baste <strong>de</strong>cir que 90% <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> la cuenca es generada durantesolo 30% <strong>de</strong>l tiempo.• En la mayoría <strong>de</strong> las cuencas el cultivo <strong>de</strong> arroz está limitado por ladisponibilidad <strong>de</strong> agua. En las cuencas altas (10 y 11) la situación es inversa, yaque la tierra apta para cultivo es escasa, y por lo tanto ese es el factor limitante.• Si se aplica una rotación 1:3, el factor limitante pasa a ser la disponibilidad <strong>de</strong>tierra apta para cultivo, excepto en la cuenca 3, que continua teniendo comofactor limitante la disponibilidad <strong>de</strong> agua.• En las cuencas inferiores <strong>de</strong>l río Cuareim (1, 2 y 4), entre el 50% y el 80% <strong>de</strong>lagua disponible para riego es el caudal <strong>de</strong>l río Cuareim, lo que implica riego portomas.• Los volúmenes disponibles para riego por toma son muy afectados por ladistribución <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mes, lo que no fue consi<strong>de</strong>rado al usar unmo<strong>de</strong>lo mensual. Consi<strong>de</strong>rando la baja capacidad <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> lacuenca y su rápido vaciamiento, lo que causa caudales base muy bajos, esrecomendable un estudio futuro más <strong>de</strong>tallado, con un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> paso <strong>de</strong>tiempo diario.• En los últimos 20 años, las precipitaciones fueron <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 20% mayor queen la primera mitad <strong>de</strong>l siglo (se comparo la precipitación media <strong>de</strong> 1957-2002con la precipitación media <strong>de</strong> 1914-1956). El porcentaje <strong>de</strong> aumento fue <strong>de</strong> 30%mayor si se consi<strong>de</strong>ra la época <strong>de</strong> cultivo <strong>de</strong> arroz. Si, como es probable, unasecuencia <strong>de</strong> años más secos vuelve a ocurrir, la actual capacidad <strong>de</strong>almacenamiento <strong>de</strong> los embalses no sería suficiente para regar las áreas <strong>de</strong>cultivo actuales. En efecto, el aumento <strong>de</strong> precipitación constatado en los últimos20 anos resulta <strong>de</strong> comparar precipitaciones medias, pero es importanterecordar que han habido anos <strong>de</strong> gran sequía en ambos periodos.14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!