31.07.2015 Views

Resumen Ejecutivo Final (pdf) - MOP DGA División de Hidrología

Resumen Ejecutivo Final (pdf) - MOP DGA División de Hidrología

Resumen Ejecutivo Final (pdf) - MOP DGA División de Hidrología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

N#ArtigasCatalan Gran<strong>de</strong>#Sarandi Arapey30 0 30 60 Kilometers#Figura 7.1.1- Ubicación <strong>de</strong> las estaciones pluviométricas (CTM) utilizadas para elSistema <strong>de</strong> Alerta Preliminar <strong>de</strong> inundaciones para la ciudad <strong>de</strong> ArtigasA los efectos <strong>de</strong> caracterizar una precipitación media en la cuenca, se realizó laasignación <strong>de</strong> pesos por el método Thiessen resultando que la precipitación media en lacuenca respon<strong>de</strong> a la siguiente expresión (para cualquier intervalo <strong>de</strong> tiempo):Pmedia = 0,17PArtigas +0,56PCatalán +0,27PSarandídon<strong>de</strong>: PArtigas es la precipitación en la hora consi<strong>de</strong>rada registrada por el pluviómetro<strong>de</strong> Artigas, PCatalán es la precipitación en la hora consi<strong>de</strong>rada registrada por elpluviómetro <strong>de</strong> Catalán Gran<strong>de</strong> y finalmente PSarandí es la precipitación en la horaconsi<strong>de</strong>rada registrada por el pluviómetro <strong>de</strong> Sarandí <strong>de</strong> Arapey (existen otrasestaciones pluviométricas tanto <strong>de</strong>l lado uruguayo como brasileño, pero que no fueronconsi<strong>de</strong>radas por no transmitir los datos en tiempo real).Se caracterizó también la forma <strong>de</strong> los hietogramas <strong>de</strong> tormenta <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> po<strong>de</strong>restablecer algún tipo <strong>de</strong> previsión sobre cómo se <strong>de</strong>sarrollará el evento <strong>de</strong> lluvia unavez comenzado, resultando en promedio que el volumen total acumulado <strong>de</strong>precipitación hasta que se registra el pico correspon<strong>de</strong> a un 60% <strong>de</strong>l volumen total queterminará precipitando.42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!