14.12.2015 Views

DEBATE No. 24

Revista de difusión del Partido de la Revolución Democrática

Revista de difusión del Partido de la Revolución Democrática

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Partido de la Revolución Democrática Estado de México<br />

Aunque en teoría el documento identificado<br />

por el GEM como “Decálogo del Transporte”<br />

sigue vigente, en los hechos ninguna<br />

medida se ha cumplido en su totalidad,<br />

por lo que la “determinación” anunciada en<br />

mayo de 2013, se puede calificar como una<br />

política pública fracasada.<br />

Es de destacar que en ese momento el<br />

titular del Poder Ejecutivo mexiquense, junto<br />

con el entonces secretario Ismael Ordóñez<br />

Mancilla, puso en marcha el “Decálogo del<br />

Transporte”, tras admitir que su gobierno<br />

estaba en deuda con la sociedad, ya que<br />

no se había hecho lo necesario para brindar<br />

a la población el servicio de transporte<br />

público que merece.<br />

La “acción” verbal gubernamental se<br />

detonó a raíz de una cadena de accidentes<br />

protagonizados por unidades del transporte<br />

de pasajeros que arrebataron varias vidas a<br />

principios de ese mismo año.<br />

a través del IMSS; implementación de<br />

esquemas de prepago, habilitar internet<br />

inalámbrico a bordo de las unidades y<br />

sistemas de información de rutas y horarios<br />

de los usuarios.<br />

Así como revisiones mecánicas periódicas<br />

de unidades para abatir riesgos de<br />

accidentes y reducir los índices de<br />

contaminación; habilitar mobiliario urbano<br />

multifuncional “para que los usuarios<br />

cuenten con espacios públicos de espera<br />

dignos y seguros”, donde exista información<br />

de rutas y horarios; instalación de cámaras<br />

de videovigilancia y botones de emergencia<br />

conectados al sistema de emergencia<br />

066 para evitar asaltos; ampliación del<br />

transporte masivo y reordenamiento de<br />

rutas en el Valle de Toluca.<br />

Dos años y siete meses después ninguna<br />

de las promesas se ha cumplido en su<br />

totalidad.<br />

Siniestros fatales que generaron<br />

reclamos sociales, los cuales<br />

hicieron eco en la clase política<br />

mexiquense que opera el<br />

transporte y obligaron a que<br />

el gobernador Ávila Villegas,<br />

sostuviera en público que esta<br />

vez el objetivo sería aplicar un<br />

verdadero reordenamiento de<br />

los transportistas y obligarlos<br />

a prestar un servicio eficiente,<br />

seguro y de calidad.<br />

“Con esta serie de medidas vamos a<br />

consolidar una nueva etapa que nos permita<br />

transitar del transporte público tradicional, a<br />

un esquema de movilidad urbana, y que en<br />

el Estado de México se incentive el uso de<br />

transporte masivo sobre el privado, que sea<br />

un transporte seguro, eficiente, amigable<br />

con el medio ambiente… Estamos en deuda<br />

con la gente, estamos en deuda con la<br />

sociedad, necesitamos darle el servicio que<br />

la gente merece”, dijo Ávila Villegas en ese<br />

mayo de 2013.<br />

¿En qué consiste el Decálogo del<br />

Transporte? Aquí la respuesta:<br />

Capacitación, certificación y aplicación de<br />

exámenes a operadores, implementación<br />

de uniformes y gafetes de identificación;<br />

brindar a operadores servicio médico<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!