15.01.2016 Views

USERS Tecnico Hardware desde Cero

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APÉNDICE. Medidas para el cuidado de la PC<br />

LIMPIEZA INTERNA<br />

Apagamos el equipo y quitamos su carcasa, con la<br />

ayuda de un cepillo o pincel debemos remover el<br />

polvillo acumulado sobre la superficie del motherboard,<br />

el chipset, los coolers del gabinete, los cables,<br />

las placas de expansión y las unidades de disco. Luego,<br />

empleando el removedor de partículas (aire comprimido<br />

en aerosol) procedemos a quitar los restos de<br />

suciedad de las superficies y del interior de los zócalos.<br />

Con respecto al procesador, tanto el ventilador como<br />

el disipador deben ser extraídos del equipo para<br />

efectuar su limpieza fuera de la carcasa. Destornillando<br />

el cooler del disipador y usando el removedor<br />

de partículas, debemos eliminar toda pelusa y polvo<br />

acumulado en ambos. También recomendamos el<br />

uso de cepillo o pincel para quitar el grueso de<br />

pelusa y, luego, concluir con el aire comprimido; no<br />

podremos realizar esta limpieza con sólo uno de los<br />

elementos (ver Paso a paso 1).<br />

INSPECCIÓN DE LOS CAPACITORES<br />

DEL MOTHERBOARD<br />

Detectar a tiempo una hinchazón o una pérdida de<br />

líquido en los capacitores de la placa base puede<br />

prevenir daños mayores al propio motherboard y al<br />

microprocesador (Figura 3). Es estos casos, debemos<br />

reemplazar los condensadores que estén reventados<br />

o inflados, simplemente desoldándolos y volviendo a<br />

soldar el repuesto. Generalmente, este problema<br />

es ocasionado por una alimentación deficiente por<br />

parte de la fuente de energía del equipo o por una<br />

descarga eléctrica o sobretensión.<br />

CORROBORAR TEMPERATURAS<br />

La verificación periódica de las temperaturas de los<br />

componentes críticos ayuda a evitar futuros problemas<br />

y grandes gastos. El microprocesador, el chipset,<br />

los discos duros y el procesador gráfico de la placa<br />

de video son los elementos en juego. La forma<br />

de comprobarlos puede ser mediante un software de<br />

resumen del hardware (SiSoft Sandra o Everest, por<br />

ejemplo), mediante la sección <strong>Hardware</strong> Monitor<br />

del BIOS Setup, empleando un multímetro con la función<br />

de medir temperatura, o bien por simple tacto. Los<br />

componentes deben estar tibios, nunca calientes.<br />

COMPROBAR ESTADO SMART<br />

DE LOS DISCOS DUROS<br />

El sistema de predicción SMART es muy hábil para<br />

informarnos sobre posibles futuros problemas en las<br />

unidades de disco, incluso con fechas estimativas de<br />

180<br />

Este problema<br />

es ocasionado por una<br />

alimentación deficiente<br />

por parte de la fuente<br />

de energía del equipo<br />

www.FreeLibros.me

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!