15.01.2016 Views

USERS Tecnico Hardware desde Cero

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.Fallas en discos duros<br />

También es posible<br />

especificar un sistema<br />

operativo por defecto<br />

entre los que<br />

se encuentren listados<br />

En él se guarda la lista de sistemas operativos instalados<br />

en el equipo, en qué controladora de discos,<br />

unidad física y partición se encuentran ubicados.<br />

En el código, podemos ver un ejemplo del contenido<br />

del archivo boot.ini.<br />

[boot loader]<br />

timeout=0<br />

default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS<br />

[operating systems]<br />

multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS=”<br />

Microsoft Windows XP Professional”<br />

/noexecute=optin /execute=optin /fastdetect<br />

/bootlogo<br />

multi(0)disk(1)rdisk(0)partition(2)\WINDOWS=”<br />

Microsoft Windows 2000 Server”<br />

/noexecute=optin /execute=optin /fastdetect<br />

/bootlogo<br />

Su función es la de mostrar en pantalla, a través<br />

del ntldr, un menú <strong>desde</strong> el cual el usuario puede<br />

escoger con qué sistema operativo iniciar el equipo,<br />

al momento de encender la computadora. También<br />

es posible especificar un sistema operativo<br />

por defecto entre los que se encuentren listados, y<br />

un tiempo de espera del menú para iniciar el sistema<br />

predeterminado como principal.<br />

Problemas<br />

con los HDD<br />

Existe un amplio abanico de fallas posibles en los<br />

discos rígidos: <strong>desde</strong> simples errores de operación,<br />

que son los más sencillos de solucionar; hasta los<br />

más complejos, como problemas en el funcionamiento<br />

de la mecánica interna.<br />

Luego de profundizar en la teoría de los discos duros,<br />

es momento de pasar directamente a analizar<br />

las fallas que podemos solucionar sin tener que recurrir<br />

a elementos especiales, como una cámara<br />

presurizada para desarmar el componente. Nuestro<br />

más preciado elemento, el disco duro, también<br />

suele tener sus problemas, que pueden ser de origen<br />

interno, como cabezales pegados a los platos,<br />

desgaste de las cabezas lectograbadoras, servomotores<br />

sin velocidad o a una velocidad menor o<br />

mayor que la normal y falla de la placa de lógica,<br />

entre otros (Figura 3).<br />

PÉRDIDA DE DATOS<br />

La pérdida accidental de datos suele ser frecuente<br />

en usuarios novatos, y esto puede traer aparejados<br />

58<br />

www.FreeLibros.me

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!