15.01.2016 Views

USERS Tecnico Hardware desde Cero

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción al hardware<br />

los contactos dorados en ambos lados con un<br />

hisopo y alcohol isopropílico. También es conveniente<br />

limpiar los zócalos con un pincel o escobilla<br />

suave (Figura 1).<br />

Si al volver a colocarla, el equipo no enciende,<br />

podemos intentar cambiar el módulo de zócalo.<br />

Si existen varios módulos de memoria, dejar solamente<br />

uno, y si sigue sin funcionar, intercambiarlo<br />

por otro que sepamos que funciona correctamente<br />

habiéndola probado en otro equipo (recordemos<br />

que muchas reparaciones deben ser llevadas a cabo<br />

por prueba y error). Llegado a este punto, la única<br />

salida es el reemplazo del módulo de memoria<br />

por otro de iguales características.<br />

• Procesador: es otro elemento sensible, puede<br />

dañarse fácilmente ante descargas eléctricas o si<br />

no se disipa el calor generado de forma adecuada<br />

(Figura 2). Si al abrir el gabinete vemos que<br />

su ventilador ya no funciona (o, aún peor, se<br />

ha desprendido el disipador del núcleo), es evidente<br />

que se ha quemado el core del procesador.<br />

Esta falla es irreparable.<br />

Cuando una computadora<br />

no enciende, existe una<br />

gran variedad<br />

de causas posibles<br />

FIGURA 1.<br />

La memoria RAM debe ser siempre<br />

el primer ítem a controlar.<br />

EL CIRCUITO PFC<br />

Las fuentes modernas se anuncian con un circuito de PFC. En realidad, todas lo tienen, pero<br />

existe en dos formas: pasiva y activa. Quienes lo anuncian, lo poseen en forma activa y éste es<br />

más preciso en su función de asegurar el caudal de la carga entregada a las distintas líneas.<br />

25<br />

www.FreeLibros.me

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!