15.01.2016 Views

USERS Tecnico Hardware desde Cero

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fallas comunes<br />

Los factores detallados hasta aquí corresponden a lo<br />

que podríamos denominar mantenimiento preventivo<br />

de una unidad óptica. Sin embargo, podemos encontrarnos<br />

con daños a nivel físico o lógico. Si los<br />

problemas continúan a pesar de haber realizado el<br />

procedimiento anterior, y estamos seguros de haber<br />

alimentado la unidad de CD-ROM correctamente, será<br />

preciso analizar la placa controladora (Figura 2).<br />

EL PICK UP<br />

A continuación, describiremos los movimientos<br />

mecánicos internos que realiza la unidad óptica,<br />

llamada comúnmente pick up. Para detectar y leer la<br />

información grabada en el disco compacto, el láser<br />

óptico debe tener un movimiento compuesto y rápido,<br />

comparable con la bobina móvil de un parlante.<br />

El sistema posee un imán fijo y dos pares de bobinas<br />

que interactúan con él para lograr ese movimiento.<br />

Una de ellas tiene como función buscar el foco y la<br />

otra el tracking. La bobina de foco permite ubicar la<br />

distancia en la que se encuentra el disco compacto,<br />

para lo cual comienza por realizar una serie de movimientos<br />

<strong>desde</strong> abajo hacia arriba, y viceversa.<br />

FIGURA 2.<br />

Los problemas<br />

que podemos encontrar<br />

en las unidades ópticas<br />

se resumen siempre<br />

a las mismas piezas.<br />

El verdadero<br />

inconveniente<br />

se presenta cuando<br />

falla la placa lógica.<br />

SWITCH DE LÍMITE<br />

El interruptor del switch se activa cuando el pick up se coloca a un lado del motor<br />

de giro del disco, para indicarle al microprocesador de la tarjeta lógica de control que<br />

está al inicio de su recorrido.<br />

75<br />

www.FreeLibros.me

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!