20.01.2016 Views

Versión 3.0 previa a revision final de autores

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bonales, V. J.; Pedraza, R. O. H.; Paz, P. I.<br />

Instrumento <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> la competitividad<br />

Para tener una herramienta que nos permitiera levantar la<br />

información <strong>de</strong> campo, el primer paso consistió en<br />

“operacionalizar” las variables <strong>de</strong> investigación, es <strong>de</strong>cir,<br />

se <strong>de</strong>terminó para cada variable las dimensiones que<br />

están contenidas en ella (las cuales se observan en la<br />

Figura 1) y los indicadores operativos que pue<strong>de</strong>n ser<br />

medidos para saber si se cumple o no y en qué medida<br />

dicha dimensión.<br />

Esto también sirvió para po<strong>de</strong>r i<strong>de</strong>ntificar el cargo o la<br />

persona <strong>de</strong> la organización o empresa que tenía la<br />

información o conocimiento suficiente para contestar la<br />

encuesta. Dicho análisis nos llevó a i<strong>de</strong>ntificar a los cinco<br />

especialistas o cargos siguientes: Director General;<br />

Director, gerente o responsable <strong>de</strong> comercialización;<br />

Director, gerente o responsable <strong>de</strong> producción; Director,<br />

gerente o responsable <strong>de</strong> distribución y logística; y al<br />

Director, gerente o responsable <strong>de</strong> administración y capital<br />

humano.<br />

Cabe mencionar que acor<strong>de</strong> a la diversidad en cuanto al<br />

tamaño y forma <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> las empresas nos<br />

encontramos con otra arista a resolver ya que en<br />

ocasiones dichos cargos o funciones en ocasiones los<br />

sustentaba una misma persona o a veces un mismo cargo<br />

se dividía entre dos cargos o puestos en las empresas (por<br />

ejemplo gerente administrativo y gerente <strong>de</strong> capital<br />

humano), la solución a esta arista se <strong>de</strong>talla en el<br />

“Levantamiento <strong>de</strong> datos”.<br />

Teniendo claro el indicador <strong>de</strong> cada dimensión y la<br />

persona o cargo que poseía la información pertinente en<br />

la empresa para contestar la encuesta se precedió a<br />

Tabla 2. Operacionalización <strong>de</strong> las Variables<br />

COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS<br />

MEXICANAS EXPORTADORAS PORCÍCOLAS<br />

<strong>de</strong>sarrollar una pregunta o aseveración, cuya respuesta<br />

nos proporcionara el dato pertinente para conocer el<br />

estado que más se asemeja a la realidad <strong>de</strong> la empresa<br />

encuestada.<br />

La herramienta <strong>final</strong> (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> hacer la prueba piloto)<br />

quedó estructurada en un cuestionario <strong>de</strong> 152 preguntas<br />

con escalas tipo likert, el cual obe<strong>de</strong>ce a la estructura<br />

siguiente: 27 preguntas correspon<strong>de</strong>n a la variable calidad<br />

(<strong>de</strong> las cuales 10 se refieren a calidad <strong>de</strong>l producto, 9 a<br />

calidad <strong>de</strong> los procesos y 8 a sistemas <strong>de</strong> control y gestión<br />

<strong>de</strong> la calidad); 20 a la variable tecnología (5 correspon<strong>de</strong>n<br />

a la dimensión <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo, 4 a<br />

innovación, 3 al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> negocio, 2 a la infraestructura<br />

y 6 a la sistematización <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> negocio); 23 a la<br />

variable comunicación y vinculación con la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong><br />

valor (5 se enfocan al conocimiento <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor,<br />

4 a la comunicación que se tiene a lo largo <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na y<br />

11 al grado <strong>de</strong> vinculación con los eslabones <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na<br />

<strong>de</strong> valor).<br />

En la variable capacitación <strong>de</strong>l capital humano se<br />

i<strong>de</strong>ntifican 11 preguntas (2 para los conocimientos y<br />

capacida<strong>de</strong>s en temas <strong>de</strong> comercialización, 1 en cuanto a<br />

los <strong>de</strong> producción, 1 en temas <strong>de</strong> administración y<br />

finanzas, 1 en investigación <strong>de</strong>sarrollo e innovación y 6 en<br />

dirección <strong>de</strong> personas); hay 34 preguntas <strong>de</strong> la variable<br />

precio (17 en función <strong>de</strong> los costos y 17 en función <strong>de</strong>l<br />

mercado); y por último 35 preguntas <strong>de</strong> la variable canales<br />

<strong>de</strong> distribución y logística (<strong>de</strong> las que 8 preguntas son <strong>de</strong><br />

la amplitud y longitud <strong>de</strong> los canales <strong>de</strong> distribución y<br />

logística que utilizan, 14 <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> confiabilidad que<br />

tienen, 6 <strong>de</strong> la oportunidad en el tiempo con que llegan a<br />

cada integrante y 7 <strong>de</strong> la rentabilidad <strong>de</strong> cada canal<br />

utilizado).<br />

33<br />

1. Calidad<br />

Dimensión Indicador Operativo Pregunta<br />

Trazabilidad 25<br />

Trazabilidad 26<br />

Relación costo beneficio 30<br />

Satisfacción <strong>de</strong>l cliente 31<br />

Calidad <strong>de</strong>l Producto<br />

Estabilidad 14<br />

Costos por errores e ineficiencias 2<br />

Genética 21<br />

Estándar <strong>de</strong> calidad 16<br />

Satisfacción <strong>de</strong>l cliente 32<br />

Tiempo <strong>de</strong> anaquel 34<br />

Estándares <strong>de</strong> calidad 17<br />

Estándares <strong>de</strong> calidad 18<br />

Calidad <strong>de</strong> los Procesos<br />

Comunicación <strong>de</strong> calidad 2<br />

Cumplimiento a normas 10<br />

Cumplimiento a normas 11<br />

INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 44 NÚM. 116 ISSN: 1870-6614<br />

#116 / Año 44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!