20.01.2016 Views

Versión 3.0 previa a revision final de autores

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

57<br />

Otálora, R. N.; Gutiérrez, H.; López, F.<br />

El mo<strong>de</strong>lo Logístico que se usó es una estructura<br />

matemática como sigue:<br />

En que representa la ocurrencia <strong>de</strong> los diferentes<br />

tipo <strong>de</strong> empresa <strong>de</strong> confecciones que serán explicados por<br />

los X’s que representan las variables <strong>de</strong> los capitales. Los<br />

betas son los parámetros <strong>de</strong> asociación si existe el mo<strong>de</strong>lo<br />

y por en<strong>de</strong> la asociación buscada.<br />

Al usar SPSS, los resultados <strong>de</strong>jan ver que es posible<br />

establecer el mo<strong>de</strong>lo, Esto se pue<strong>de</strong> ver con los p-valores<br />

asociados a los parámetros. Si pensamos en un 95% <strong>de</strong><br />

confianza, el nivel <strong>de</strong> significancia es 0.05 y si el p-valor<br />

asociado a cada parámetro es menor a 0.05.<br />

Tabla 7. Tamaño <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong> pymes no<br />

exportadoras por cada localidad en la ciudad <strong>de</strong><br />

Bogotá<br />

Localidad<br />

Tamaño muestra por<br />

Localidad<br />

Puente Aranda 9<br />

Engativá 7<br />

Barrios Unidos 9<br />

Kennedy 7<br />

Fontibon 5<br />

Los Martires 5<br />

Suba 3<br />

Teusaquillo 3<br />

Total 48<br />

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la investigación se usó una escala<br />

Likert don<strong>de</strong> el entrevistado expresa su grado <strong>de</strong> acuerdo<br />

con las siguientes opciones: nunca, a veces,<br />

frecuentemente y siempre; se diseñó un cuestionario con<br />

29 reactivos <strong>de</strong> capital intelectual distribuidos en las tres<br />

variables <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

VARIABLE 1. CAPITAL HUMANO<br />

Entendiendo el capital humano como el conjunto <strong>de</strong><br />

formación profesional, conocimientos específicos <strong>de</strong>l<br />

trabajo, perfil <strong>de</strong> competencias y habilida<strong>de</strong>s que poseen<br />

las personas y que relacionadas contribuyen a la<br />

consecución <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> la organización. Se indaga<br />

por 10 reactivos como lo muestra la tabla 8.<br />

DIFERENCIAS ENTRE LAS EMPRESAS PYMES<br />

EXPORTADORAS Y NO EXPORTADORAS EN EL SECTOR DE<br />

CONFECCIONES DE BOGOTÁ DESDE LA PERSPECTIVA DEL<br />

CAPITAL INTELECTUAL<br />

Tabla 8. Reactivos <strong>de</strong> capital humano<br />

Capital Humano<br />

Cuando se presentan cambios y nuevas formas <strong>de</strong> trabajo, los<br />

colaboradores respon<strong>de</strong>n a los mismos, adaptándose rápidamente.<br />

La empresa cuenta con colaboradores internos realizando labores <strong>de</strong><br />

investigación, <strong>de</strong>sarrollo e innovación.<br />

La empresa cuenta con mecanismos para recibir iniciativas o<br />

propuestas <strong>de</strong> mejora a los procesos, productos o servicios <strong>de</strong> parte<br />

<strong>de</strong> los colaboradores.<br />

La empresa ha i<strong>de</strong>ntificado los perfiles <strong>de</strong> los colaboradores,<br />

consi<strong>de</strong>rando su nivel <strong>de</strong> formación académica y conocimientos.<br />

La empresa realiza evaluaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño, que permiten<br />

i<strong>de</strong>ntificar competencias <strong>de</strong> los colaboradores y trabajar en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> estas.<br />

La empresa sistematiza y formaliza las experiencias relevantes o<br />

“buenas prácticas” <strong>de</strong> los colaboradores.<br />

La organización realiza mediciones <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> satisfacción y<br />

compromiso <strong>de</strong> los colaboradores <strong>de</strong> forma permanente con el fin <strong>de</strong><br />

implementar estrategias <strong>de</strong> mejora.<br />

Los colaboradores <strong>de</strong>muestran capacidad para resolver problemas<br />

inherentes al cargo que ocupan.<br />

Los valores corporativos son <strong>de</strong>clarados por la empresa y se<br />

manifiestan en los colaboradores.<br />

Sus colaboradores comparten sus experiencias con otros miembros <strong>de</strong><br />

la organización.<br />

VARIABLE 2. CAPITAL ESTRUCTURAL<br />

Definiendo el capital estructural como aquel que<br />

compren<strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> información, infraestructura<br />

física y tecnológica. Se cuestionan los elementos <strong>de</strong> la<br />

tabla 9.<br />

Tabla 9. Reactivos <strong>de</strong> capital estructural<br />

CAPITAL ESTRUCTURAL<br />

La empresa realiza investigación y obtiene información externa que se<br />

recopila y es útil para producir conocimiento clave en la empresa.<br />

La estructura organizacional <strong>de</strong> su empresa facilita el flujo <strong>de</strong> información<br />

<strong>de</strong> tal forma que existe un ambiente <strong>de</strong> comunicación y confianza entre<br />

directivos y empleados para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones efectiva.<br />

Los objetivos estratégicos se <strong>de</strong>spliegan en las diversas áreas y cargos <strong>de</strong><br />

la empresa.<br />

Su empresa anualmente realiza <strong>revision</strong>es al direccionamiento estratégico<br />

/misión, visión, objetivos<br />

Su empresa empren<strong>de</strong> acciones que permiten a los trabajadores conocer,<br />

compartir y hacer operativo los valores, creencias y símbolos <strong>de</strong> la<br />

empresa.<br />

Su empresa ha formalizado procesos y procedimientos alineados con el<br />

direccionamiento estratégico.<br />

Su empresa i<strong>de</strong>ntifica cuál es el valor diferenciador <strong>de</strong> sus productos frente<br />

a otros que ofrece la competencia.<br />

Su empresa realiza mejoras a los procesos, acopiando conocimiento o<br />

generando innovaciones que apoyan el mejoramiento continuo <strong>de</strong> la<br />

empresa.<br />

#116 / Año 44 INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 44 NÚM. 116 ISSN: 1870-6614

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!