18.02.2016 Views

Habeas Coca

Bolivia-Report-Habeas-Coca-SP-corr2

Bolivia-Report-Habeas-Coca-SP-corr2

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Implementación<br />

El control social de la coca incorpora la participación activa y voluntaria y el compromiso de<br />

los agricultores con las instituciones estatales, así como el intercambio de información y el<br />

compromiso con las entidades y los organismos internacionales, incluida la Unión Europea<br />

y las Naciones Unidas, y con los gobiernos de Brasil y Estados Unidos.<br />

Los mismos cocaleros manejan los programas asociados con la coca, ya sea como<br />

agentes de extensión agrícola o como supervisores de inspección. Ellos están bien situados<br />

en el gobierno, y en la actualidad ocupan puestos clave, como viceministros y la presidencia<br />

de la República. Esto ha mejorado mucho el sentido de propiedad y confianza de los cocaleros<br />

en la eficacia del programa. A menudo, sin que se le pida, los productores describen el<br />

control social de la coca como “de ellos mismos”.<br />

Los hombres ocupan casi todos los puestos de liderazgo del programa. Esta realidad<br />

llevó a PACS a fomentar una mayor participación femenina, mediante la financiación de una<br />

mujer delegada en cada federación sindical. Sin embargo, la asignación frecuente de otros<br />

deberes a estas delegadas, tales como trabajos secretariales, ha impedido la implementación<br />

total de puestos para las mujeres en el control y la supervisión comunitaria. 58<br />

Para apoyar los esfuerzos de control social de la coca, PACS implementó cinco pilares<br />

al proyecto, en estrecha coordinación con las federaciones agricultoras:<br />

Estudios para fortalecer las relaciones entre sindicatos de agricultores y el Estado;<br />

concientización, sobre todo hacia la dirigencia sindical, sobre la importancia del control<br />

social, el liderazgo y la capacitación organizacional;<br />

inversión en infraestructura del sindicato y equipamiento;<br />

incorporación de secretarías del control social en la dirección del sindicato; y<br />

construcción de cuatro oficinas regionales en los Yungas, y una oficina en cada una<br />

de las seis federaciones en el Chapare.<br />

Como el control social de la coca a menudo puede chocar directamente con el interés<br />

económico de los individuos cocaleros, particularmente si los precios de la hoja no se<br />

mantienen elevados (lo cual es clave para asegurar un ingreso para subsistir), el enfoque<br />

requiere de una considerable confianza y cooperación entre los sindicatos locales y las federaciones<br />

paraguas. Esto está, entonces, ligado al gobierno a través de una lealtad política de<br />

58. PACS, 2013. p. 187 y 189.<br />

30 IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL SOCIAL DE LA COCA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!