18.02.2016 Views

Habeas Coca

Bolivia-Report-Habeas-Coca-SP-corr2

Bolivia-Report-Habeas-Coca-SP-corr2

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. Resultados del programa<br />

de control social de la coca<br />

Separar los efectos del control social de otros elementos de la política de control de drogas<br />

–ya sea referida al desarrollo económico o a la interdicción– es casi imposible, ya que el<br />

programa se engrana dentro de un marco de políticas mayor que se apoya en todo, desde la<br />

titulación de tierras hasta un mejor y mayor cumplimiento de la ley.<br />

“No resulta práctico medir con precisión el impacto del control social de la producción<br />

de la coca,” declaró el exdirector de PACS, Pedro Ferrano. La naturaleza integrada de la<br />

política del gobierno de Morales, creemos, juega un rol crítico en viabilizar cada componente<br />

del programa. Mientras que la siguiente descripción busca enfocarse en los resultados del<br />

control social de la coca, este se funda inevitablemente en políticas relacionadas.<br />

Un mercado ilegal de drogas, por su propia naturaleza, se opone a la medición y recopilación<br />

exacta de datos. A pesar de que el gobierno boliviano asignó 7.5 millones de dólares en 2014 87<br />

para el Chapare y los Yungas, existe información escasa sobre el impacto preciso de la diversificación<br />

económica en los ingresos locales, así como de las inversiones del gobierno en educación,<br />

salud y transporte y su efecto en la calidad de vida. 88 Sin embargo, se dieron grandes<br />

avances en la recopilación de datos, de información satelital en el Censo Agrario de 2013 89<br />

87. NotiBoliviaRural, 2014.<br />

88. Ledebur y Youngers, 2012.<br />

89. El tercero del país. Primero en 1950 y segundo en 1984.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!