20.05.2016 Views

400 años de fecundidad

1ThzjoU

1ThzjoU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVEDADES<br />

climático irreversible que origine<br />

mayores calamida<strong>de</strong>s para la<br />

humanidad. La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no actuar a<br />

tiempo tendría un costo ecológico,<br />

social y económico mayor que tomar<br />

ahora las acciones necesarias para<br />

mitigar la crisis ecológica.<br />

Este libro respon<strong>de</strong> al compromiso<br />

ético <strong>de</strong> informar a las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

manera clara y objetiva las causas <strong>de</strong><br />

los fenómenos involucrados en la<br />

alteración <strong>de</strong> la temperatura terrestre<br />

y sus efectos en el sistema climático<br />

global. Es un esfuerzo integral por<br />

explicar las implicaciones<br />

económicas, políticas, ecológicas y<br />

sociales <strong>de</strong> tales fenómenos a escala<br />

mundial, con énfasis en la situación<br />

actual <strong>de</strong> México. Los prestigiosos<br />

científicos que lo redactaron, entre<br />

ellos el nobel <strong>de</strong> Química Mario<br />

Molina, esperan que la presente obra<br />

sea una llamada <strong>de</strong> alerta para la<br />

generación presente y una esperanza<br />

para las futuras.<br />

la ciencia para todos<br />

1ª ed., fce, 2016; 255 pp.<br />

EL NOMBRE DEL JUEGO<br />

ES CERVANTES<br />

MIGUEL ÁNGEL MENDO<br />

Un día Iván tiene que hacer una tarea<br />

sobre la vida <strong>de</strong> Cervantes, y para<br />

ahorrar tiempo <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> plagiar su<br />

trabajo <strong>de</strong> internet. Pero un hacker<br />

admirador <strong>de</strong> Cervantes se cuela <strong>de</strong><br />

repente en su or<strong>de</strong>nador para<br />

perseguir a todos los niños que hacen<br />

trampa y “se aprovechan <strong>de</strong> las<br />

hazañas <strong>de</strong> otros”. El hacker le ofrece<br />

a Iván salvar su honor perdido y lo<br />

reta a un duelo que consiste en tres<br />

divertidos <strong>de</strong>safíos. Los retos que<br />

tendrá que sortear le enseñarán más<br />

sobre la vida y obra <strong>de</strong> Miguel <strong>de</strong><br />

Cervantes. Acompañado <strong>de</strong> juegos<br />

didácticos, adivinanzas e<br />

ilustraciones en tercera dimensión,<br />

este libro promete ser una amena<br />

introducción a la figura y obra <strong>de</strong> este<br />

genio <strong>de</strong> la literatura universal.<br />

el nombre <strong>de</strong>l juego es<br />

1ª reimp., fce, 2016; 48 pp.<br />

EL RASTRO<br />

ANTONIO ORTUÑO<br />

Antonio Ortuño, quien en 2010 fue<br />

incluido por la prestigiosa revista<br />

británica Granta en la lista <strong>de</strong> los<br />

mejores escritores jóvenes en lengua<br />

española, se integra a la colección A<br />

Través <strong>de</strong>l Espejo que el Fondo dirige<br />

a los jóvenes y en la cual figuran obras<br />

<strong>de</strong> autores como Amos Oz, Kevin<br />

Brooks, Tahereh Mafi, Francisco<br />

Hinojosa y Ricardo Chávez<br />

Castañeda. En El rastro, Ortuño sigue<br />

el ritmo vertiginoso que caracteriza a<br />

sus narraciones, dando saltos en el<br />

tiempo y el espacio para confrontar al<br />

lector con el México don<strong>de</strong> todo es<br />

posible: Paulo, un joven que cursa la<br />

preparatoria, <strong>de</strong>saparece en Casas<br />

Chicas y es buscado por Luis, su mejor<br />

amigo, y su hermana Sofía. En su<br />

busca, <strong>de</strong>scubren que Paulo no es el<br />

único <strong>de</strong>saparecido.<br />

Durante esos días, Luis recuerda la<br />

noche en que conoció a Sofía oculta<br />

entre los arbustos <strong>de</strong> un parque, y los<br />

días posteriores a su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

empren<strong>de</strong>r una aventura que reveló<br />

una historia más tenebrosa <strong>de</strong> lo que<br />

imaginaron. Luis recuerda también el<br />

primer beso que él y Sofía se dieron, la<br />

carta que nunca se atrevió a<br />

entregarle y la furia que lo embargó<br />

cuando Sofía <strong>de</strong>sapareció <strong>de</strong> su vida<br />

sin explicación para reaparecer en la<br />

casa <strong>de</strong> su mejor amigo <strong>años</strong> más<br />

tar<strong>de</strong>. El también finalista <strong>de</strong>l Premio<br />

Herral<strong>de</strong> <strong>de</strong> Novela ofrece en El rastro<br />

una narración ágil que atrapa al lector<br />

por la trama y lo <strong>de</strong>leita por el audaz<br />

empleo <strong>de</strong>l lenguaje, lo que hace <strong>de</strong><br />

esta novela una puerta <strong>de</strong> entrada<br />

para que los jóvenes lectores transiten<br />

hacia otras lecturas.<br />

a través <strong>de</strong>l espejo<br />

1ª ed., 2016; 168 pp.<br />

LOS ROSTROS DE ERICH FROMM<br />

Una biografía<br />

LAWRENCE J. FRIEDMAN Y<br />

ANKE M. SCHREIBER (COLAB.)<br />

Psicoanalista, crítico social,<br />

intelectual público, activista por la<br />

paz y los <strong>de</strong>rechos humanos, mentor<br />

espiritual <strong>de</strong> una generación, etcétera.<br />

Estimar la medida <strong>de</strong> Erich Fromm<br />

con sus múltiples rostros es una tarea<br />

titánica que el prestigioso historiador<br />

J. Lawrence Friedman ha logrado.<br />

Esta fina, inteligente y bien<br />

documentada biografía presenta<br />

mucha evi<strong>de</strong>ncia nueva <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong><br />

Fromm y <strong>de</strong>muestra cómo su<br />

trayectoria vital y sus vicisitu<strong>de</strong>s<br />

personales influyeron en la génesis y<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> muchas <strong>de</strong> sus i<strong>de</strong>as<br />

fundamentales.<br />

Apoyado en una investigación<br />

exhaustiva y con una prosa pulcra y<br />

exquisita, el autor atien<strong>de</strong> una parte<br />

medular <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> este intelectual,<br />

a menudo olvidada por los<br />

especialistas: la cultura y el ambiente<br />

social y familiar en que vivió, factores<br />

que <strong>de</strong>terminaron su personalidad y<br />

pensamiento, induciéndolo a guardar<br />

coherencia entre sus i<strong>de</strong>as y sus<br />

acciones. Su concepción humanista <strong>de</strong><br />

una sociedad no violenta, fundada en<br />

la realización <strong>de</strong>l bienestar y la<br />

felicidad, se compren<strong>de</strong> a la luz <strong>de</strong> la<br />

escalada <strong>de</strong>l nacionalsocialismo y la<br />

posterior amenaza <strong>de</strong> la guerra<br />

nuclear. Acontecimientos que lo<br />

marcaron profundamente. El <strong>de</strong>sastre<br />

<strong>de</strong> la Segunda Guerra Mundial, el<br />

Holocausto, el estalinismo, Hiroshima<br />

y la infame incursión <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos en Vietnam lo llevaron a<br />

reflejar en su obra los miedos y<br />

traumas <strong>de</strong> una civilización<br />

constantemente amenazada por la<br />

barbarie, alentándolo a buscar un<br />

antídoto contra el odio en su teoría <strong>de</strong>l<br />

amor a la vida y la coexistencia<br />

pacífica.<br />

Para una época que sigue viendo<br />

con azoro la interminable lucha entre<br />

libertad y represión, entre<br />

<strong>de</strong>structividad y creatividad, la figura<br />

<strong>de</strong> Fromm es un vestigio <strong>de</strong> esperanza<br />

y un recordatorio <strong>de</strong> que la historia<br />

humana está en manos <strong>de</strong> los hombres,<br />

<strong>de</strong> lo que éstos hagan o <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> hacer.<br />

psicología, psiquiatría y psicoanálisis<br />

1ª ed., fce, 2016; 408 pp.<br />

EL PROFESOR ZÍPER<br />

Y LA FABULOSA GUITARRA<br />

ELÉCTRICA<br />

JUAN VILLORO,<br />

CON ILUSTRACIONES<br />

DE RAFAEL BARAJAS,<br />

EL FISGÓN<br />

Con esta novela, Juan Villoro inició su<br />

famosa serie <strong>de</strong>l profesor Zíper,<br />

publicada por primera vez en 1992. A<br />

más <strong>de</strong> dos décadas <strong>de</strong> haberse<br />

publicado, la novela sigue vigente por<br />

su calidad literaria y el humor que<br />

caracteriza la obra <strong>de</strong>l autor. El fce<br />

publicó en 2015 el tercer título inédito<br />

<strong>de</strong> la serie —La cuchara sabrosa <strong>de</strong>l<br />

profesor Zíper— y al siguiente año<br />

reeditó El té <strong>de</strong> tornillo <strong>de</strong>l profesor<br />

Zíper. Esta edición <strong>de</strong>l fce cuenta con<br />

una nueva propuesta gráfica <strong>de</strong> Rafael<br />

Barajas, cuyas ilustraciones potencian<br />

el humor <strong>de</strong>l texto y le aportan mayor<br />

dinamismo.<br />

En esta original historia, el lector<br />

quedará atrapado por las ocurrencias<br />

<strong>de</strong> dos científicos tan extravagantes<br />

como extraordinarios que<br />

protagonizan la eterna lucha entre el<br />

bien y el mal, don<strong>de</strong> Cremallerus, el<br />

más científico entre los malvados y<br />

el más malvado entre los científicos,<br />

<strong>de</strong>testa todo y a todos, pero a nadie<br />

como al profesor Zíper, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que<br />

éste lo venciera en una competencia<br />

con su audaz invento: una cuerda<br />

mágica que da el “sol” más puro <strong>de</strong>l<br />

planeta y brilla en la oscuridad. La<br />

furia y la envidia llevan a Cremallerus<br />

a i<strong>de</strong>ar un plan invencible que pone en<br />

peligro la vida <strong>de</strong> Ricky Coyote,<br />

guitarrista y lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Nube Líquida.<br />

Durante semanas los mejores<br />

guitarristas <strong>de</strong>l mundo audicionan<br />

para remplazar a Ricky, pero ni el más<br />

dotado es capaz <strong>de</strong> imitarlo. Ahora el<br />

futuro <strong>de</strong> la banda está en peligro. La<br />

única forma <strong>de</strong> salvarla es conseguir<br />

otra cuerda <strong>de</strong> sol. Para ello, Pablo<br />

Coyote tendrá que encontrar al<br />

profesor Dignísimus Zíper, pero no<br />

será fácil localizarlo. A<strong>de</strong>más, el<br />

famoso científico está <strong>de</strong>masiado<br />

ocupado con su nuevo invento: la<br />

pastilla para ver películas. ¿El ingenio<br />

<strong>de</strong> Zíper será suficiente para <strong>de</strong>rrotar<br />

a su archienemigo, creador <strong>de</strong> los más<br />

espantosos experimentos?<br />

a la orilla <strong>de</strong>l viento<br />

1ª ed. en el fce, 2016; 136 pp.<br />

LA RED DE LOS ESPEJOS<br />

El diario Excélsior, su cooperativa<br />

y el Estado mexicano, 1916-1976<br />

ARNO BURKHOLDER<br />

Des<strong>de</strong> su fundación en 1917, el<br />

periódico Excélsior ha sido un<br />

referente constante <strong>de</strong> la vida pública<br />

<strong>de</strong> México y un ejemplo <strong>de</strong>l<br />

periodismo más influyente en<br />

la historia <strong>de</strong> este país. Relatar su<br />

historia es casi relatar la historia <strong>de</strong>l<br />

siglo xx mexicano. Esta obra narra la<br />

vida <strong>de</strong>l diario entre 1916, año <strong>de</strong> su<br />

fundación, y 1976. El lector hallará en<br />

sus páginas los acontecimientos y<br />

personajes más emblemáticos que<br />

<strong>de</strong>terminaron el transcurso <strong>de</strong> la<br />

nación en ese periodo y las figuras<br />

más importantes <strong>de</strong>l periodismo<br />

mexicano <strong>de</strong>l siglo pasado.<br />

En esta larga etapa el periódico<br />

tomó diversos rumbos políticos por<br />

causa <strong>de</strong> las difíciles y fluctuantes<br />

relaciones con el Estado mexicano<br />

emanado <strong>de</strong> la revolución. Si había<br />

nacido cobijado por el régimen <strong>de</strong><br />

Carranza, sus críticas a los gobiernos<br />

<strong>de</strong> Obregón y <strong>de</strong> Calles casi lo hacen<br />

<strong>de</strong>saparecer. Tras estas dificulta<strong>de</strong>s,<br />

la pequeña empresa periodística se<br />

transforma en cooperativa en manos<br />

<strong>de</strong> los trabajadores, crece y se<br />

consolida, viviendo una “edad <strong>de</strong> oro”<br />

que duraría tres décadas, época<br />

marcada por sus buenas relaciones<br />

con el po<strong>de</strong>r autoritario. Arno<br />

Burkhol<strong>de</strong>r propone que los cambios<br />

<strong>de</strong> orientación periodística e<br />

i<strong>de</strong>ológica <strong>de</strong>l diario sólo se entien<strong>de</strong>n<br />

a partir <strong>de</strong> las cambiantes relaciones<br />

entre la prensa mexicana y el po<strong>de</strong>r.<br />

Su libro es una biografía <strong>de</strong> Excélsior,<br />

la más completa <strong>de</strong> cuantas hay, y es<br />

también una historia política cuyos<br />

protagonistas se <strong>de</strong>baten muchas<br />

veces entre el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> informar bien a<br />

la sociedad y su compromiso con el<br />

po<strong>de</strong>r.<br />

comunicación<br />

1ª ed., fce, 2016; 184 pp.<br />

MARZO-ABRIL DE 2016 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!