13.08.2016 Views

Metas del Perú al Bicentenario

Metas-del-Peru-al-Bicentenario-Consorcio-de-Universidades-Libro-Digital

Metas-del-Peru-al-Bicentenario-Consorcio-de-Universidades-Libro-Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esultados prioritarios a fin de identificar<br />

metas e indicadores que permitan re<strong>al</strong>izar el<br />

seguimiento de avances. Operativamente, se<br />

sugiere re<strong>al</strong>izar un mapeo de las intervenciones<br />

en marcha. Adicion<strong>al</strong>mente, a fin de dotar a este<br />

esfuerzo de la legitimidad necesaria, se requiere<br />

de una institucion<strong>al</strong>idad que defina los arreglos<br />

institucion<strong>al</strong>es para la asignación de roles y<br />

responsabilidades. En términos de experiencias,<br />

sería útil revisar el proceso de diseño de la<br />

Estrategia Nacion<strong>al</strong> “Incluir para Crecer” que<br />

promueve el MIDIS, así como los avances de la<br />

Comisión Interministeri<strong>al</strong> de Asuntos Soci<strong>al</strong>es<br />

(CIAS). Estos esfuerzos permitirían an<strong>al</strong>izar si se<br />

requiere promover una estrategia y/o un espacio<br />

de articulación interinstitucion<strong>al</strong> ad hoc o si es<br />

posible adaptar dichos esfuerzos a las necesidades<br />

<strong>del</strong> VRAEM para garantizar su pertinencia y<br />

enfoque territori<strong>al</strong>.<br />

En términos de opciones de política, la<br />

implementación de esta meta requiere tres pasos.<br />

Entre ellos, se prevé la necesidad de (i) re<strong>al</strong>izar un<br />

ejercicio de planificación de carácter intersectori<strong>al</strong><br />

e intergubernament<strong>al</strong> a fin de identificar y v<strong>al</strong>idar<br />

los resultados prioritarios que resulten relevantes<br />

para el VRAEM desde el enfoque territori<strong>al</strong>, (ii)<br />

promover el <strong>al</strong>ineamiento de los instrumentos<br />

de política vigentes, particularmente, los <strong>del</strong><br />

MIDIS y MINAGRI a fin de “conectarlos” en el<br />

territorio en torno <strong>al</strong> eje de inclusión económica<br />

de la ENDIS, y (iii) reajustar, según corresponda,<br />

la normatividad vigente para la operación <strong>del</strong><br />

Estado en el VRAEM a fin de armonizar esfuerzos<br />

a favor de la población.<br />

• Meta 2 – Gestión de la diversidad de actores en el<br />

territorio: activar un observatorio <strong>del</strong> desempeño<br />

de resultados de desarrollo territori<strong>al</strong> en los<br />

productores y con participación de los mismos.<br />

De manera complementaria a lo sugerido en<br />

el punto anterior, esta meta está asociada a la<br />

puesta en marcha de un observatorio territori<strong>al</strong><br />

que permita dar seguimiento <strong>al</strong> cumplimiento<br />

de metas de cobertura, acceso, c<strong>al</strong>idad y<br />

articulación de las intervenciones <strong>del</strong> Estado<br />

en el VRAEM. Este observatorio cumplirá el<br />

objetivo de promover el proceso de rendición<br />

de cuentas frente a la población, las autoridades<br />

y otros actores clave. Se prevé, además, que con<br />

este instrumento, se contribuiría a consolidar el<br />

liderazgo de los Gobiernos Region<strong>al</strong>es y Loc<strong>al</strong>es<br />

en la medida en que sus intervenciones también<br />

serían incorporadas <strong>al</strong> observatorio y, a partir de<br />

esa información, se re<strong>al</strong>izarían reajustes para la<br />

articulación territori<strong>al</strong>. En términos operativos,<br />

se podría an<strong>al</strong>izar los avances y limitaciones que<br />

han experimentado sistemas como el InfoMIDIS<br />

a fin de determinar si se requiere un sistema<br />

de información ad hoc o si es posible adaptar<br />

los instrumentos actu<strong>al</strong>es a las necesidades <strong>del</strong><br />

VRAEM.<br />

Tabla 4: Opciones de política según metas propuestas <strong>al</strong> 2021<br />

Dimensión de<br />

política desde<br />

enfoque DTR<br />

Meta<br />

Opción de política<br />

Indicadores<br />

2017 2021<br />

1<br />

Enfoque<br />

estratégico e<br />

institucion<strong>al</strong>idad<br />

territori<strong>al</strong><br />

Una estrategia<br />

de articulación<br />

en el territorio<br />

operando bajo un<br />

enfoque de DTR y<br />

acompañada por la<br />

institucion<strong>al</strong>idad<br />

requerida<br />

• Promover planificación de carácter<br />

intersectori<strong>al</strong> e intergubernament<strong>al</strong><br />

centrada en resultados de DTR<br />

• Alinear instrumentos de política <strong>del</strong><br />

MIDIS y MINAGRI relevantes para<br />

el DTR con énfasis en inclusión<br />

económica<br />

• Revisar y reajustar la normatividad<br />

vigente para la intervención <strong>del</strong><br />

Estado en el VRAEM<br />

Al menos dos<br />

sectores y un<br />

GR identifican<br />

estrategias<br />

específicas para<br />

operar en el<br />

VRAEM de manera<br />

articulada<br />

Al menos cinco<br />

sectores y tres<br />

GGRR identifican<br />

estrategias<br />

específicas para<br />

operar en el<br />

VRAEM de manera<br />

articulada<br />

2<br />

Gestión de la<br />

diversidad de<br />

actores en el<br />

territorio<br />

Un observatorio<br />

<strong>del</strong> desempeño<br />

de resultados de<br />

desarrollo territori<strong>al</strong><br />

en los productores y<br />

con participación de<br />

los mismos<br />

• Revisar experiencias previas de<br />

observatorios loc<strong>al</strong>es y region<strong>al</strong>es<br />

• Re<strong>al</strong>izar el diseño, v<strong>al</strong>idación y<br />

reajuste la matriz de indicadores de<br />

articulación en el VRAEM<br />

• Identificar mecanismos de<br />

transparencia y rendición de<br />

cuentas<br />

Al menos dos<br />

sectores y un<br />

GR utilizan los<br />

reportes anu<strong>al</strong>es <strong>del</strong><br />

observatorio para la<br />

toma de decisiones<br />

Al menos cinco<br />

sectores y tres<br />

GGRR utilizan los<br />

reportes anu<strong>al</strong>es <strong>del</strong><br />

observatorio para la<br />

toma de decisiones<br />

3<br />

Asignación<br />

presupuest<strong>al</strong><br />

con enfoque<br />

territori<strong>al</strong><br />

Un Fondo de<br />

Estímulo <strong>al</strong><br />

Desempeño<br />

asociado a<br />

resultados de DTR<br />

en el VRAEM<br />

• Ev<strong>al</strong>uar el proceso de ejecución<br />

presupuest<strong>al</strong> en el VRAEM con<br />

énfasis en programas que requieren<br />

articulación<br />

• Identificar programas<br />

presupuest<strong>al</strong>es y/o proyectos de<br />

inversión pública vinculados a<br />

resultados prioritarios (Meta 1)<br />

• V<strong>al</strong>idar instrumentos de<br />

articulación presupuest<strong>al</strong> con<br />

GGRR<br />

Al menos un 10%<br />

de incremento<br />

en la ejecución<br />

presupuest<strong>al</strong> de<br />

programas bajo<br />

enfoque territori<strong>al</strong><br />

Al menos un 25%<br />

de incremento<br />

en la ejecución<br />

presupuest<strong>al</strong> de<br />

programas bajo<br />

enfoque territori<strong>al</strong><br />

Fuente y elaboración propia.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!