24.10.2016 Views

NORMAS DE COLABORACIÓN

Nx_207.JULIO.SEPTIEMBRE

Nx_207.JULIO.SEPTIEMBRE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJERCICIO BILATERAL<br />

INSTRUCCIÓN Y ADIESTRAMIENTO EN<br />

LA ISLA <strong>DE</strong> FUERTEVENTURA<br />

En el marco del Ejercicio Bilateral anual con el ejército mauritano, la 2ª Compañía del Batallón<br />

“Fuerteventura” del Regimiento de Infantería “Soria” nº 9 acogió a un Subgrupo Táctico mauritano,<br />

formado sobre la base de una Compañía del II Batallón de “Comandos Paracaidistas” de dicho<br />

ejército.<br />

El Subgrupo Táctico mauritano aterrizó a primera hora de la tarde del día 20 de septiembre, en el<br />

aeropuerto de Fuerteventura en los dos T-21 del Ejército del Aire que previamente habían transportado<br />

al personal español a Nuadibú. El primer día del ejercicio se empleó en alojar a los militares mauritanos,<br />

presentar al personal participante de ambas naciones y marcar el régimen de vida y las normas particulares<br />

y procedimientos a seguir.<br />

El ejercicio se realizó dentro del<br />

ciclo de instrucción de combate en zonas<br />

urbanizadas de la Compañía española, por<br />

lo que la unidad se encontraba en el punto<br />

perfecto para apoyar a la instrucción en<br />

este ámbito, a la vez que consolidaba el<br />

adiestramiento hasta nivel pelotón.<br />

Durante el ejercicio, también se ha<br />

instruido al personal del ejército mauritano<br />

en los procedimientos de tiro, combate<br />

convencional, combate ligero-protegido,<br />

transporte y cuidado de heridos bajo el fuego<br />

y lucha contra IED,s (artefactos explosivos<br />

improvisados). Es de reseñar el altísimo<br />

interés, dedicación, moral y motivación<br />

mostrados por el personal mauritano en todo<br />

el ejercicio.<br />

En el tiro realizado en el Acuartelamiento<br />

“Teniente Coronel Valenzuela” y el Campo de<br />

Maniobras y Tiro de Pájara se ha comprobado<br />

la sencillez y efi cacia del armamento ligero<br />

mauritano, dotado con fusiles Kalashnikov,<br />

ametralladoras PKM-S y MAG-80, todos ellos<br />

de calibre 7,62 con diferentes longitudes. En<br />

este campo es donde quedaron más patentes<br />

las importantes diferencias entre doctrinas y<br />

conceptos del combate de los dos ejércitos,<br />

debido principalmente al terreno donde<br />

combaten. En este sentido y dado el enemigo al<br />

que deben enfrentarse y el escaso terreno clave<br />

existente en el desierto, el pilar mauritano del<br />

combate ofensivo es la movilidad y la saturación<br />

por el fuego, sin contemplar el asalto y la consolidación de las posiciones enemigas.<br />

El ejercicio no sólo resultó provechoso para la unidad mauritana, que mostró un gran salto cualitativo<br />

en los campos trabajados, sino también para la Compañía española, que ha podido consolidar y mejorar<br />

en su instrucción y adiestramiento y conocer otros métodos de trabajo, procedimientos, cultura y forma de<br />

entender el combate y la profesión militar.<br />

TEXTO Y FOTO: BRIGADA <strong>DE</strong> INFANTERÍA LIGERA “CANARIAS” XVI.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!