03.11.2016 Views

2016 2017 Rev 0 Programación CFGM Mecanizado Metrología y ensayos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROGRAMACIÓN<br />

Diagrama de dispersión.<br />

Diagrama de Pareto.<br />

Diagrama causa-efecto.<br />

Tormenta de ideas.<br />

Otros.<br />

- Aplicación en supuestos problemas de calidad de las herramientas básicas de<br />

forma que se consiga un correcto análisis y valoración de la situación<br />

sometida a estudio.<br />

- Explicación de los métodos y técnicas comúnmente utilizados en el estudio<br />

de soluciones técnicas para mejorar la calidad de un producto o proceso<br />

(Poka-Yoke, círculos de calidad, cero defectos, etc.).<br />

4.12.4. Criterios de evaluación.<br />

- Enumerar las herramientas básicas de la calidad e indicar en cada caso su<br />

finalidad y ámbito de aplicación.<br />

- Explicar la técnica que hay que seguir para aplicar alguna de las herramientas<br />

básicas de la calidad, como:<br />

Diagrama de evolución o histórico.<br />

Diagrama de afinidades.<br />

Diagrama de dispersión.<br />

Diagrama de Pareto.<br />

Diagrama causa-efecto.<br />

Tormenta de ideas.<br />

Otros.<br />

- Resolver un problema simulado de calidad en el que se tengan que aplicar<br />

algunas de las herramientas básicas y proponer mejoras que permitan<br />

eliminar el problema estudiado.<br />

- Describir la finalidad y método de funcionamiento de los círculos de calidad,<br />

explicando los aspectos más relevantes de los mismos.<br />

- Relacionar los fallos de calidad detectados en un producto o proceso con las<br />

posibles causas técnicas que los han provocado.<br />

C.F.G.M. MECANIZADO DUAL Página 40 de 44<br />

Módulo: <strong>Metrología</strong> y Ensayos Curso <strong>2016</strong>‐<strong>2017</strong> <strong>Rev</strong>. 0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!