26.11.2016 Views

Entrelíneas 24

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Los adolescentes buscan divertirse y encontrar experiencias que les<br />

produzcan descanso y diversión. Muchas veces es en estas etapas<br />

cuando se dan cuenta que el alcohol puede ser una vía de escape o<br />

una sustancia que los hace sentir a gusto”.<br />

El consumo de alcohol en los<br />

jóvenes, tanto en escolares<br />

como universitarios, es un<br />

problema que ha causado<br />

interés en los expertos por las altas<br />

cifras que se entregan en relación a<br />

consumidores y daños en la salud.<br />

Según las estadísticas entregadas por<br />

el Director regional del Servicio Nacional<br />

para la Prevención y Rehabilitación<br />

del Consumo de Drogas y Alcohol<br />

(Senda), Bayron Martínez, el 49% de<br />

las personas entre 12 y 64 años consumen<br />

alcohol habitualmente en la región.<br />

En el caso de los adolescentes,<br />

un 32,4% de la población lo consume,<br />

siendo los alumnos de cuarto medio<br />

quienes tienen una mayor representación,<br />

un 51% de ellos lo realizan de<br />

forma habitual.<br />

Con respecto a las comunas<br />

en donde más se bebe, no hay cifras<br />

al respecto, ya que sólo se registra de<br />

manera regional. “Aún así, por efecto<br />

de seguridad pública y cuidado de los<br />

jóvenes, hay focos de consumo que<br />

nos preocupan, por ejemplo la Plaza<br />

Perú o los sectores rurales. Está el<br />

caso de Alto Biobío y otros lugares<br />

que son preocupantes, ya que hay un<br />

aumento en la ingesta durante los días<br />

de pago. Además, siempre aumenta<br />

en eventos particulares o en partidos<br />

de fútbol”, añade Martínez.<br />

Cifras de adicción<br />

En nuestra región, alrededor<br />

de dos mil personas fueron atendidas<br />

en rehabilitación en 2015. De esa cantidad,<br />

los jóvenes que se atendieron<br />

corresponden al 17% del total de consumidores<br />

y los adultos al 11% de su<br />

rango. El porcentaje es preocupante,<br />

ya que la diferencia es considerable al<br />

tener en cuenta que el grupo de menor<br />

edad es más vulnerable a los efectos<br />

de la sustancia y su cuerpo se encuentra<br />

aún en desarrollo. Sin embargo, la<br />

coordinadora del programa “Tomemos<br />

Conciencia”, Cecilia Zambrano, indica<br />

que el problema en la juventud no es<br />

la dependencia, sino la manera en que<br />

ellos consumen: “En una sola oportunidad<br />

una persona ingiere todas, o<br />

incluso más de las dosis recomendadas,<br />

llegando a la embriaguez o intoxicación”.<br />

El camino hacia la adicción<br />

Existen diversas causas que<br />

pueden generar adicción a las bebidas<br />

alcohólicas. Sin embargo, hay expertos<br />

que indican que el alcohol es adictivo<br />

por sí mismo, mientras otros creen<br />

que pueden existir personalidades que<br />

son propensas a generar ciertos tipos<br />

de adicciones. Al respecto, Rubén<br />

Cifuentes, psicólogo y profesor de la<br />

Universidad Santo Tomás, afirma que<br />

es difícil encontrar las razones exactas<br />

que puedan llevar a la adicción, pero<br />

que el historial de la persona puede<br />

jugar un rol fundamental en este problema:<br />

“Pueden existir carencias afectivas,<br />

filiales y parentales que llevan a<br />

la persona a buscar autorregulación<br />

a través de elementos, situaciones o<br />

sustancias que les produzcan placer<br />

y contención al momento de enfrentar<br />

los problemas”.<br />

Además, el experto señala<br />

que el fenómeno y las altas tasas del<br />

alcoholismo en jóvenes tiene relación<br />

directa con la etapa de exploración<br />

propia de la edad: “Los adolescentes<br />

buscan divertirse y encontrar expe-<br />

El alcoholismo es responsable de 3.3 millones de muertes en el mundo. Fotografía: Esteban Muñoz.<br />

<strong>Entrelíneas</strong> | 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!