09.03.2017 Views

IAGO ASPAS

2mS5MaK

2mS5MaK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TERRITORIALES<br />

MUNDO TERRITORIAL<br />

COORDINA: MIGUEL LUIS BARRERA<br />

REAL FEDERACIÓN DE FÚTBOL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS<br />

ENTREGA DE DIPLOMAS DEL CURSO ARBIASTUR<br />

Entrega diploma por parte de Marco<br />

Antonio Santurio Martínez (director de la<br />

Escuela de Árbitros de la RFFPA).<br />

Entrega de diploma por parte de Jorge Buergo<br />

Fernández (vicepresidente de la RFFPA).<br />

La potenciación de una especialidad tan delicada como la del arbitraje,<br />

familia a la que la RFFPA presta una inacabable atención, ha<br />

sido siempre una de las prioridades de las diferentes juntas directivas<br />

presididas por Maximino Martínez. También antes, es cierto, pero muy<br />

especialmente en estos tiempos, en los que las vocaciones para dicha<br />

tarea parecían haber menguado en algunas comunidades. No es el<br />

caso de Asturias, fruto de una ardua e ilusionante tarea de captación.<br />

La Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias hizo entrega<br />

el pasado día 7 de febrero de 55 diplomas del Curso Arbiastur,<br />

colegiados que han venido a sumarse a los árbitros que ya hay en<br />

la RFFPA. El Paraninfo de La Laboral de la Ciudad de la Cultura de<br />

Gijón fue el escenario del emotivo acto de entrega de dichos reconocimientos.<br />

José Manuel Suárez (presidente del Comité Técnico de<br />

Árbitros), Jorge Buergo (vicepresidente de la RFFPA) y Marco Antonio<br />

Santurio (director de la Escuela de Árbitros de la RFFPA) entregaron<br />

dichas menciones.<br />

Entrega de diploma por parte de José Manuel<br />

Suárez Fernández (presidente del Comité Técnico<br />

de Árbitros de la RFFPA).<br />

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE FÚTBOL<br />

NANDO YOSU, EN EL RECUERDO<br />

Para Vicente Miera es “muy difícil” comparar épocas y jugadores<br />

porque las circunstancias son distintas. “Todo ha mejorado, las<br />

instalaciones, los balones, el material deportivo. El fútbol de ahora<br />

es más técnico a nivel de equipo pero antes había jugadores<br />

fantásticos”, ha asegurado. Incluso no ha dudado en reconocer<br />

que ídolo ha sido Rafael Alsúa a pesar de haber sido compañero<br />

de futbolistas del nivel de Di Stefano o Puskas.<br />

Una idea que también ha compartido Laureano Ruiz que le ha<br />

definido como “ un superdotado técnicamente”. Antes era toda<br />

muy diferente, reconoce y los sistemas tácticos han cambiado<br />

pero no siempre para bien. “Los defensas atacan mucho más<br />

y los delanteros también defienden más”, pero eso no siempre<br />

es mejor ha asegurado el ex técnico del Barca.<br />

José Antonio Saro ha ratificado muchas de esas ideas pero también<br />

ha añadido una visión muy personal sobre la evolución en el fút-<br />

“Los buenos futbolistas son universales y destacarían en cualquier<br />

época. La mayor evolución en el fútbol se ha producido en la táctica bol. “ Hay que adaptarse a los nuevos tiempos. Cada vez se juegan<br />

y en la preparación física”. La comparación del fútbol de ayer y de más partidos y por tanto ya no se puede entrenar igual que antes”<br />

hoy ha sido la excusa para compartir una hora y media de coloquio reconoce, pero no todos los cambios “ han sido para mejor”. Al igual<br />

en el primer ciclo de charlas en homenaje a la figura de Nando Yosu, que Miera o Laureano coincide en asegurar que Rafael Alsúa es el<br />

una iniciativa del Comité de Entrenadores que ha contado con el total<br />

apoyo de la propia territorial cántara.<br />

futbolista más genial que ha conocido.<br />

Vicente Miera, José Antonio Saro, Laureano Ruiz, Ángel Viadero y el<br />

ex entrenador de la Real Sociedad Mikel Etxarri han compartido su<br />

experiencia de decenas de años en los banquillos con los técnicos<br />

cántabros del futbol regional y los alumnos del curso de entrenadores.<br />

Todos los presentes coincidieron en reconocer la enorme evolución<br />

física de los futbolistas que se ha producido en las últimas décadas<br />

lo que ha aumentado la velocidad del juego.<br />

Ángel Viadero es el más joven de todos pero cree que los sistemas<br />

tácticos han cambiado con los años y existe “un mayor trabajo “a<br />

la hora de frenar el juego del rival. Sin embargo reconoce que “ los<br />

futbolistas buenos” lo son en cualquier época y cualquiera de las figuras<br />

de antes lo podría ser ahora.<br />

RENOVACIÓN INTEGRAL DE DOS CAMPOS<br />

La Federación Cántabra de Fútbol ha alcanzado un acuerdo con el<br />

ayuntamiento de Santander por el que se compromete a la renovación<br />

integral de los campos tres y cuatro de las instalaciones de Nando<br />

Yosu que estaban muy deteriorados.<br />

En contraprestación la Federación podrá utilizarlos para todas las actividades<br />

que organice tanto a través de sus propios medios como a<br />

través del Comité de Árbitros o el de Entrenadores.<br />

Si no hay imprevistos las obras podrían estar finalizadas a mediados<br />

del mes de marzo. El presupuesto asciende a 321.000 euros.<br />

El convenio estará vigente hasta el año 2028 y define la utilización<br />

de estas instalaciones tanto por parte del Racing como por parte de<br />

la FCF por lo que se realizará una planificación de su uso al principio<br />

de cada temporada.<br />

72 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!