09.03.2017 Views

IAGO ASPAS

2mS5MaK

2mS5MaK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TERRITORIALES<br />

FEDERACIÓN INTERINSULAR DE FÚTBOL DE TENERIFE<br />

INSERCIÓN LABORAL PARA<br />

EL MUNDO DEL FÚTBOL<br />

Más de 12.000 jóvenes, entre futbolistas, cuerpo técnico<br />

y árbitros, pertenecientes a la Federación Tinerfeña<br />

de Fútbol (FTF), podrán beneficiarse del PICE,<br />

un programa de inserción laboral, gracias al acuerdo<br />

alcanzado desde la Federación Tinerfeña de Fútbol<br />

con la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife<br />

y el Cabildo de Tenerife.<br />

Así lo transmitió el vicepresidente de la Federación<br />

Tinerfeña de Fútbol, Francisco Rivera, a los canteranos<br />

y técnicos de la FTF durante el acto de presentación<br />

de este programa de empleo juvenil denominado<br />

Plan de Integral de Cualificación y Empleo (PICE),<br />

que contó con la participación del vicepresidente del<br />

Cabildo de Tenerife, Efraín Medina, y la directora general<br />

de la Cámara, Lola Pérez.<br />

Alrededor de 50 personas se dieron cita en este encuentro,<br />

al que también asistió el director Insular de Empleo, Leopoldo<br />

Benjumea y la responsable del PICE en la Cámara, Mari Luz Cruz Trujillo.<br />

En tal sentido,, los 28.000 federados en toda la provincia recibirán<br />

información sobre este programa de carácter gratuito, que bajo el<br />

lema “Cree en ti”, tiene como objetivo orientar y reforzar las competencias<br />

y habilidades de los jóvenes a través de un intenso itinerario<br />

formativo dirigido a facilitar el acceso a un puesto de trabajo, así<br />

como ayudar a aquellos que tengan inquietudes emprendedoras a<br />

poner en marcha su propia empresa.<br />

Los canteranos y técnicos que quieran participar en el PICE se beneficiarán<br />

de un programa individualizado que les acompañará en un<br />

proceso de mejora de sus capacidades, favoreciendo las posibilidades<br />

de inserción en el mercado de trabajo o el autoempleo. Los jóvenes<br />

reciben una formación troncal en idiomas, competencias digitales,<br />

habilidades para el empleo y, posteriormente, una formación específica<br />

orientada a un puesto de trabajo o profesión.<br />

También a través del Plan de Movilidad, los asociados de la FTF tendrán<br />

la oportunidad de ampliar las posibilidades profesionales en los<br />

países de la Unión Europea. El objetivo de la Cámara y del Cabildo de<br />

Tenerife es acercar al joven a empresas europeas para obtener una<br />

mejor experiencia formativa y laboral.<br />

Tanto Efrain Medina como Lola Pérez destacaron la vinculación entre<br />

el mundo de deporte y la empresa. En este sentido, manifestaron<br />

que “son muchos los valores positivos que se derivan de la práctica<br />

del deporte que son esenciales para la búsqueda de un empleo y<br />

para cualquier empresa como el compromiso, la motivación, el esfuerzo,<br />

la autodisciplina, la superación personal, la humildad, el trabajo<br />

en equipo”.<br />

LA SELECCIÓN ALEVIN, EN MARCHA<br />

El campo de La Salud, en la capital santacrucera, acogió a mediados<br />

de febrero un nuevo entrenamiento de la preselección alevín sub 12<br />

femenina con la que se está trabajando<br />

para la disputa del Campeonato<br />

de España de la modalidad que<br />

se disputará esta primavera. Un partidillo<br />

contra el Tacuense infantil sirvió<br />

para que el seleccionador Víctor<br />

García continúe recabando datos de<br />

las aspirantes a entrar en la convocatoria<br />

oficial.<br />

La lista de citadas la formaban 15<br />

jugadoras pertenecientes a 12 clubes<br />

de la isla estaba compuesta por Paola Cruz, Leslie Sinai Vivenez<br />

y Estefanía Garijo (Tacuense); Paula Guanche y Adrienn Nyegrai<br />

(EMF Santiago del Teide); Samara<br />

Rodríguez (Vera); Paola Hernández<br />

(Sobradillo), Bea Borrego (Santa María),<br />

Cathaysa Castro (Andenes), Nayari<br />

Arianna Montañez (Ofra), Texeida<br />

Reyes (EMF Candelaria), Adriana<br />

Rojas (Real Unión), Estela Gallego<br />

(San Juan), María Martín (Coromoto)<br />

y Keyla Yadira García (Juventud<br />

Silense).<br />

FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA<br />

HOMENAJE AL FÚTBOL DE XÁTIVA<br />

Organizado por la Associació<br />

Esportiva Murta y con la colaboración<br />

de la FFCV, el CD Olímpic<br />

y el ayuntamiento setabense,<br />

a mediados de febrero se<br />

desarrolló en el salón noble de<br />

la Casa de la Cultura de Xàtiva<br />

un acto de homenaje y reconocimiento<br />

a los futbolistas, entrenadores<br />

y directivos más destacados de su historia.<br />

Desaparecidos como los míticos Ballester, Sarrión, Terol o Richart, históricos<br />

como Miralles, Susaeta, Rielo, Lillo o Iborra o los todavía en activo<br />

Rubén García o Berna Ballester tuvieron su protagonismo en una velada<br />

de hondo sentido futbolístico para los aficionados de La Costera.<br />

El acto contó con la presencia del presidente de la FFCV, Vicente Muñoz<br />

Castelló; su secretario general, Salvador Gomar; el presidente del Comité<br />

de Entrenadores, José Martínez Palomar, y el coordinador de las categorías<br />

inferiores de la Real Federación Española de Fútbol, Ginés Meléndez, así<br />

como el presidente de honor del Levante UD, Francisco Fenollosa, o destacados<br />

ex-jugadores como Juan Cruz Sol, Robert Fernández o Ricardo Arias.<br />

84 85<br />

MÁS QUE FUTBOL, NUEVA SECCIÓN EN LA WEB<br />

La campaña ‘Juega Seguro’ llegó<br />

a comienzos de febrero a las<br />

provincias de Castellón y Alicante<br />

con los Cursos de Reanimación<br />

Cardiopulmonar (RCP) para clubes<br />

de Tercera División, Regional Preferente<br />

y Primera Regional.<br />

Las delegaciones de la Federación<br />

de Fútbol de la Comunidad Valenciana en Castellón y Alicante albergaron<br />

los Cursos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que forman<br />

parte de la campaña de prevención ‘Juega Seguro’ que la FFCV puso<br />

en marcha el pasado mes de diciembre.<br />

La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha<br />

abierto una nueva sección en su web dedicada a fomentar<br />

los valores del deporte y destacar todo tipo de iniciativas<br />

por parte de auqellos clubes que beneficien la práctica<br />

deportiva.<br />

Más que fútbol. Así se denominará la nueva sección de<br />

la web federativa en la que se destacarán cada semana<br />

los hechos e iniciativas más interesantes acaecidos en el<br />

fútbol y el fútbol sala regionales y vinculados a temas que<br />

promocionen los valores intrínsecos al mundo del deporte.<br />

Los clubes de la Comunidad Valenciana disponen ahora de una nueva<br />

herramienta para poder<br />

comunicar al mundo<br />

sus iniciativas, propuestas<br />

e inquietudes a través<br />

de la web federativa,<br />

pudiendo remitir sus artículos<br />

al correo electrónico<br />

masquefutbol@ffcv.<br />

es en el que todas las semanas<br />

se atenderá lo más destacado siempre en pro del fútbol y el<br />

fútbol sala valencianos.<br />

ÉXITO DE LOS CURSOS RCP EN CASTELLÓN Y ALICANTE<br />

Los representantes de clubes de las provincias de Castellón y<br />

Alicante disfrutaron durante dos jornadas de los cursos de RCP<br />

impartidos por destacados profesionales de la Sociedad Española<br />

de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) gracias al<br />

convenio de colaboración suscrito entre la Federación de Fútbol<br />

de la Comunidad Valenciana, la Fundación Mapfre y la Fundación<br />

Marcos Senna.<br />

Los salones de actos de las delegaciones de ambas provincias<br />

permitieron a los representantes de los clubes, a través de explicaciones<br />

teóricas y demostraciones prácticas, disponer de los conocimientos<br />

necesarios para intervenir rápidamente en casos de parada<br />

cardiorrespiratoria.<br />

EDUCACIÓN EN<br />

VALORES DEPORTIVOS<br />

Enmarcado en el convenio de colaboración existente entre<br />

la FFCV y la Fundación SASM (Santos Andrés, Santiago y<br />

Miguel), en la primera semana de febrero tuvo lugar en las<br />

instalaciones de la Fundación en Sueca la celebración de<br />

una interesante Jornada de Formación que estuvo dirigida<br />

a los jugadores y técnicos que habitualmente participan en<br />

la Liga FUNSASM de Fútbol Sala.<br />

La jornada contó con la participación de Jorge Alós, entrenador<br />

de fútbol y fútbol sala por la Real Federación Española<br />

de Fútbol y Máster en Neuropsicología aplicada a la educación,<br />

quien versó sobre ‘Educación en valores deportivos’.<br />

Fruto de la colaboración con la FFCV se organizan estas<br />

jornadas sobre entrenamiento, normativa y reglas de juego<br />

o preparación física y que por el momento ya han contado<br />

con la participación del ex-seleccionador Sub-21 femenino,<br />

Braulio Correal, o el profesor del Comité de Arbitros autonómico<br />

Miguel Navarro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!