10.04.2017 Views

ciudades%20y%20espacios%20p%C3%BAblicos%20seguros

ciudades%20y%20espacios%20p%C3%BAblicos%20seguros

ciudades%20y%20espacios%20p%C3%BAblicos%20seguros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El daño psicológico en mujeres víctimas de acoso<br />

sexual es difícil de identificar, pero, sobre todo, de castigar,<br />

ya que las víctimas deben acudir a instancias de<br />

procuración de justicia para solicitar el apoyo o bien<br />

para denunciar el suceso. Sin embargo, la desconfianza<br />

en el sistema judicial de justicia lleva en la<br />

mayoría de las ocasiones a evadir la denuncia o bien a<br />

no terminar con el proceso administrativo. Esta situación<br />

deja impune el acto delictivo (acoso sexual) del<br />

cual muchas mujeres son víctimas durante sus desplazamientos<br />

en la vía pública.<br />

La ENDIREH, por su parte, revela que en la Ciudad de<br />

México son particularmente frecuentes las frases<br />

ofensivas de carácter sexual y el tocamiento o “manoseo”<br />

sin consentimiento, situación que contrasta con<br />

lo que ocurre en el país (gráfico 11).<br />

El trabajo con grupos focales permite complementar<br />

los datos estadísticos presentados, al arrojar información<br />

relevante cualitativa y cuantitativa acerca de la<br />

violencia contra las mujeres en el transporte público.<br />

A pesar de carecer de la representatividad estadística<br />

Cuadro 12.<br />

Incidencia de agresiones sexuales y otras violencias reportadas por las participantes de grupos focales<br />

Tipo de evento<br />

% de<br />

víctimas<br />

Tipo de evento<br />

% de<br />

víctimas<br />

Tipo de evento<br />

% de<br />

víctimas<br />

Miradas lascivas 93.1<br />

Ofensas o humillaciones<br />

sólo por ser mujer<br />

34.5<br />

Obligarle a mostrar<br />

alguna parte de su<br />

cuerpo<br />

3.4<br />

Chiflidos por la forma de<br />

vestir o la apariencia<br />

81.0<br />

Limitación de la libertad<br />

de tránsito<br />

32.8<br />

Eyaculaciones en cuerpo<br />

o ropa<br />

6.9<br />

Acercamientos<br />

desmedidos<br />

69.0<br />

Forzar el movimiento<br />

hacia algún lugar<br />

8.6<br />

Ataque sexual<br />

tumultuario<br />

5.2<br />

Recargamientos del<br />

cuerpo<br />

65.5 Agresión física 22.4<br />

Acoso por medio del<br />

celular<br />

27.6<br />

Persecuciones 39.7<br />

Besos o caricias<br />

mediante coacción<br />

17.2 Robo de pertenencias 50.0<br />

Toma de fotos o videos 25.9<br />

Amenaza o revancha por<br />

negarse a propuestas<br />

sexuales<br />

5.2 Revisión de pertenencias 25.9<br />

Muestra de videos o<br />

fotos pornográficas<br />

12.1<br />

Intento forzado de<br />

relaciones sexuales<br />

6.9 Robo con violencia 20.7<br />

Insinuaciones para tener<br />

relaciones sexuales<br />

25.9<br />

Relaciones sexuales<br />

forzadas<br />

10.3 Intento de secuestro 12.1<br />

Majaderías sexuales 72.4 Exhibicionismo 25.9 Extorsión 20.7<br />

Tocamientos impropios 50.0 Prostitución forzada 1.7 Amenaza de muerte 8.6<br />

Fuente: elaboración propia con base en datos de informantes de grupos focales.<br />

44<br />

Diagnóstico sobre la violencia contra las mujeres y las niñas<br />

en el transporte público de la ciudad de méxico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!