29.04.2017 Views

CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DE BIENES ESTRATÉGICO

CEABE, jenny paola castro li, seguro social del Peru

CEABE, jenny paola castro li, seguro social del Peru

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estimada, porque actúan múltiples factores como<br />

los cambios en la incidencia de enfermedades,<br />

las campañas de prevención necesarias y no<br />

previstas, los problemas con la producción<br />

de los bienes, la inmovilización de medicamentos<br />

redefinición o reformulación de metas, etc. Por ello,<br />

en un paso sin precedentes, en la propuesta de la<br />

Ceabe se amplió la responsabilidad a garantizar el<br />

abastecimiento, entendido como hacer lo que se<br />

deba hacer para proveer lo necesario. Garantizar<br />

el abastecimiento requiere conocer “lo necesario”.<br />

La responsabilidad de garantizar el abastecimiento<br />

implica que la Ceabe debería desarrollar la<br />

capacidad de monitorear las existencias en almacén,<br />

la satisfacción de la demanda, las variaciones en la<br />

demanda estimada, las variaciones en la oferta, el<br />

estado de conservación de las existencias, el estado<br />

de los procesos de compra, el estado de los proceso<br />

de redistribución y las directivas de inmovilización;<br />

y en el caso de equipos médicos, su estado de<br />

funcionamiento, mantenimiento y antigüedad.<br />

Con esa información la Ceabe debería responder<br />

asegurando el abastecimiento.<br />

Para ello se debía re-conceptualizar las funciones<br />

de control existentes en la Gerencia Central de<br />

Logística, pues el fin de ésta era solo proporcionar<br />

información para el giro de las órdenes de compra.<br />

D. Abastecimiento centralizado.<br />

Considerando, por un lado los volúmenes adquiridos<br />

y la capacidad de negociación que estos implican y<br />

por otro lado las limitaciones de la oferta fuera de<br />

Lima, es más eficiente la compra centralizada para<br />

todas las redes asistenciales de EsSalud a nivel<br />

nacional.<br />

La decisión de hacer compras centralizadas<br />

de bienes estratégicos es muy antigua en<br />

EsSalud, ya anteriormente se habían definido<br />

cartillas con los ítems que se debían comprar<br />

centralizadamente. Sin embargo, en muchos<br />

casos las compras de bienes de las cartillas<br />

eran delegadas a compra local, generalmente<br />

a precio más alto. En esta nueva apuesta se<br />

renovó la decisión de compras centralizadas en<br />

el sentido de que las cartillas abarcaran todos<br />

los bienes estratégicos y que las delegaciones<br />

sean mínimas. Reconociendo, sin embargo, que<br />

las compras locales pueden ser convenientes<br />

en algunos casos.<br />

E. Abastecimiento eficiente y eficaz.<br />

De acuerdo a las normas, con el fin de asegurar<br />

la transparencia, el buen uso de los recursos<br />

y la pluralidad de postores, los procesos de<br />

adquisiciones debería atravesar etapas y cumplir<br />

formas, lo cual demanda recursos. Por ello, no<br />

resultaba eficiente multiplicar los procesos de<br />

adquisiciones, idealmente se podría hacer uno<br />

para todos los medicamentos y uno para cada<br />

familia de dispositivos médicos o de equipos<br />

médicos.<br />

También se planteó que si bien es importante<br />

que cada etapa del proceso se realice en plazo<br />

razonable y de forma eficiente, también es<br />

importante que se realice oportunamente para<br />

asegurar la eficacia del abastecimiento. Se hacía<br />

necesaria la gestión basada en calendarios y<br />

estándares de tiempo. Al interior de la Ceabe se<br />

segregaría la especificación de las condiciones<br />

de contratación de la selección de proveedores<br />

y se ajustarían las funciones de control, con el<br />

fin de garantizar el abastecimiento oportuno.<br />

F. Abastecimiento a través de un órgano<br />

desconcentrado.<br />

En EsSalud se debe asegurar el cumplimiento<br />

normativo y el examen jurídico es requisito para<br />

obtener los niveles de aprobación necesarios para<br />

las compras, sin embargo, se había observado que<br />

un proceso de adquisición podía demorar dos meses<br />

o más en la Oficina de Asesoría Jurídica, en espera o<br />

resolviendo observaciones. Por tal motivo, se decidió<br />

que la Ceabe fuese un órgano desconcentrado, es<br />

decir que tuviera ciertas facultades por delegación.<br />

La Ceabe tendría una Oficina de Asesoría Legal y<br />

facultades suficientes para resolver, dentro de sí,<br />

casi la totalidad de los casos a su cargo.<br />

G. Abastecimiento con perspectiva<br />

humana.<br />

Pasar de una organización de compartimientos<br />

estancos y orientados a las funciones a otra basada<br />

en procesos y orientada a los resultados requiere un<br />

cambio cultural. Uno de los pilares de ese cambio<br />

fue la humanización de atención de EsSalud, en<br />

donde la atención está en la persona como sujeto<br />

de derechos. No perder de vista al paciente ayuda a<br />

20 <strong>CENTRAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>ABASTECIMIENTO</strong> <strong>DE</strong> <strong>BIENES</strong> ESTRATÉGICOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!