01.05.2017 Views

Edición 29 de Abril de 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

N o 6477 <strong>de</strong>l Año CXXVI <strong>de</strong>l Segundo Centenario<br />

El Salvador, Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> <strong>Abril</strong> <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

126 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD<br />

www.diariocolatino.com<br />

facebook.com/diariocolatino<strong>de</strong>rl<br />

@DiarioCoLatino<br />

¢2.19<br />

$0.25<br />

Detrás <strong>de</strong> ARENA están los grupos económicos que quieren<br />

apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>l país: Presi<strong>de</strong>nte Sánchez Cerén<br />

Pág. 2<br />

NACIONAL<br />

Alumnos <strong>de</strong>l Centro Nacional <strong>de</strong> Danza realizan<br />

una presentación artística en las estaciones <strong>de</strong>l<br />

SITRAMSS, con el objetivo <strong>de</strong> acercar las expresiones<br />

culturales a la población. Foto Diario Co<br />

Latino/Guillermo Martínez<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República Salvador Sánchez Céren acompaña a los niños y niñas que forman parte <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> teatro<br />

La Colmenita y a jóvenes beneficiados con programas gubernamentales. Funcionarios <strong>de</strong>l Gabinete <strong>de</strong> Gobierno también<br />

participan <strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong>l Buen Vivir que se <strong>de</strong>sarrolló en la Colonia Zacamil, Mejicanos. Foto Diario Co Latino/Jorge Rivera<br />

SITRAMSS es<br />

invadido por<br />

grupo <strong>de</strong> danza<br />

contemporánea<br />

Pág. 7<br />

El vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República Óscar Ortiz<br />

saluda al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Zacatecoluca Francisco<br />

Hirezi, durante una<br />

visita, para verificar los<br />

avances en la construcción<br />

<strong>de</strong> la se<strong>de</strong> policial<br />

<strong>de</strong> La Paz. Foto Diario<br />

Co Latino<br />

Invertir en nuestra<br />

policía es invertir en<br />

un país fuerte y seguro:<br />

Óscar Ortiz<br />

Pág. 5


Diario Co Latino<br />

Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

2<br />

NACIONALES<br />

“Detrás <strong>de</strong> ARENA están los grupos económicos<br />

que quieren apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>l país”: Sánchez Cerén<br />

Yaneth Estrada<br />

@caricheop<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República<br />

Salvador Sánchez Cerén<br />

reiteró que “<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> ARENA<br />

están los grupos económicos que<br />

quieren apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>l país y<br />

<strong>de</strong>bilitar la participación ciudadana<br />

que es la verda<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>mocracia”;<br />

durante el programa “Gobernando<br />

con la Gente” y “Festival <strong>de</strong>l Buen<br />

Vivir” que este fin <strong>de</strong> semana<br />

llevaron al municipio <strong>de</strong> Mejicanos.<br />

“Antes que el FMLN llegara al<br />

po<strong>de</strong>r, la <strong>de</strong>recha quería <strong>de</strong>bilitar al<br />

Estado con la privatización <strong>de</strong> todos<br />

los servicios <strong>de</strong> agua, electricidad,<br />

banca, telefonía y pensiones.<br />

Con un sistema fracasado, por<br />

eso, bloquean el financiamiento<br />

al gobierno. ARENA paró más <strong>de</strong><br />

10 préstamos para inversión en<br />

la educación, hospitales y salud”,<br />

criticó.<br />

Asimismo, advirtió que “la gran<br />

oferta <strong>de</strong> ARENA es regresar<br />

al pasado, a la época <strong>de</strong> los<br />

gobiernos dirigidos por cúpulas<br />

empresariales, en beneficio <strong>de</strong> sus<br />

intereses”. Sin embargo, aseguró<br />

que aún están abiertos al diálogo.<br />

El Jefe <strong>de</strong> Estado recalcó que<br />

a ocho años <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong><br />

izquierda, “las transformaciones<br />

sociales las vemos en los<br />

programas culturales, <strong>de</strong>portivos,<br />

en la salud y en la educación, pero<br />

el país <strong>de</strong>be apren<strong>de</strong>r a vivir en paz,<br />

<strong>de</strong>ben parar las confrontaciones<br />

que no permiten crear espacios <strong>de</strong><br />

convivencia”.<br />

“Debemos crear una contracultura<br />

<strong>de</strong> esperanza, <strong>de</strong> alegría, que<br />

contrarreste el ataque <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong> medios <strong>de</strong> comunicación<br />

que solo llevan malas noticias. Es<br />

importante conocer los gran<strong>de</strong>s<br />

cambios que vive el país”, agregó.<br />

Entre los cambios más importantes<br />

mencionó la creación <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Acceso a la Información, la apertura<br />

<strong>de</strong> pozos <strong>de</strong> agua potable en<br />

lugares alejados, la implementación<br />

<strong>de</strong> programas sociales (entrega <strong>de</strong><br />

uniformes y útiles escolares, Vaso<br />

<strong>de</strong> Leche, Un niño, una niña, una<br />

computadora, Universidad en<br />

Línea), la transparencia, mejorar<br />

<strong>de</strong> hospitales, red vial, Aeropuerto,<br />

puerto <strong>de</strong> Acajutla, turismo, medio<br />

ambiente, corrupción e inversión<br />

social. A<strong>de</strong>más, señaló que “los<br />

cambios no van a parar, a pesar<br />

que se tengan pocos recursos<br />

económicos porque los que<br />

mandan en ARENA quieren que el<br />

país llegue a una <strong>de</strong>bacle, pero no<br />

pasará”.<br />

Desarrollo <strong>de</strong>l país<br />

Por su parte, el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Mejicanos<br />

Simón Paz agra<strong>de</strong>ció al gobierno<br />

central por su apoyo, para participar<br />

<strong>de</strong>l programa “Jóvenes Con Todo”.<br />

“Nos sentimos complacidos <strong>de</strong><br />

tener la visión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar al<br />

país”, sostuvo.<br />

Añadió que el programa “Jóvenes<br />

Con Todo” rompió el estigma que<br />

tenía la juventud, “muchos jóvenes<br />

se han beneficiados y cumpliremos<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, Salvador Sánchez Cerén y la Primera Dama, Margarita <strong>de</strong> Sánchez, saludan a jóvenes<br />

músicos a su llegada al Festival <strong>de</strong>l Buen Vivir, que se llevó a cabo en la Colonia Zacamil, Mejicanos. Foto Diario Co<br />

Latino/Jorge Rivera<br />

hasta que Mejicanos esté fuera<br />

<strong>de</strong> los municipios más violentos<br />

<strong>de</strong>l país”.Este día, también fue<br />

inaugurado el programa <strong>de</strong><br />

Encuentros Culturales “Mi País<br />

en Paz y Convivencia Avanza”,<br />

iniciativa promovida por el gobierno<br />

<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Salvador Sánchez<br />

Cerén que busca <strong>de</strong>scentralizar<br />

toda la oferta cultural <strong>de</strong> los<br />

diferentes municipios <strong>de</strong>l país con<br />

numerosas expresiones artísticas,<br />

<strong>de</strong>portivas y culturales.<br />

El programa permitirá potenciar<br />

las capacida<strong>de</strong>s culturales <strong>de</strong><br />

cada municipio y ofrecer a las<br />

familias espacios <strong>de</strong> aprendizaje<br />

y entretenimiento, a través <strong>de</strong><br />

encuentros <strong>de</strong>portivos, expresiones<br />

<strong>de</strong> danza y teatro, coros infantiles y<br />

grupos musicales.<br />

Los Encuentros Culturales son el<br />

resultado <strong>de</strong> un trabajo coordinado<br />

entre la Secretaría <strong>de</strong> la Cultura, el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Educación, la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Participación, Transparencia y<br />

Anticorrupción, el INJUVE, INDES,<br />

el Viceministro <strong>de</strong> Prevención Social,<br />

las gobernaciones <strong>de</strong>partamentales<br />

y los gobiernos locales.<br />

“Es bueno que el Gobierno llegue a todos”: Jorge Hernán<strong>de</strong>z<br />

Gloria Silvia Orellana<br />

@SilviaCoLatino<br />

A<br />

sus 89 años, el dolor<br />

provocado por la artritis<br />

ha llevado a octogenario<br />

Jorge Hernán<strong>de</strong>z a buscar una<br />

consulta médica en el “Festival<br />

<strong>de</strong>l Buen Vivir” <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República,<br />

Salvador Sánchez Cerén, en<br />

el municipio <strong>de</strong> Mejicanos.<br />

“Vengo <strong>de</strong> San Ramón para<br />

buscar medicina para el dolor <strong>de</strong><br />

artritis, y esto está bien alegre,<br />

eso es bueno que el gobierno<br />

llegue a todos”, dijo Hernán<strong>de</strong>z al<br />

ingresar al pabellón <strong>de</strong> salud, <strong>de</strong>l<br />

Festival <strong>de</strong>l Buen Vivir.<br />

El Festival <strong>de</strong>l Buen Vivir no solo<br />

es la presencia <strong>de</strong> los ministerios<br />

o autónomas <strong>de</strong> gobierno sino<br />

una combinación <strong>de</strong> presentación<br />

<strong>de</strong> proyectos y logros.<br />

Asimismo, el andamiaje y<br />

logística para montar los<br />

diversos stands, <strong>de</strong>l Festival<br />

<strong>de</strong>l “Buen Vivir”, fue preparado<br />

24 horas antes por mujeres<br />

<strong>de</strong>l Mo<strong>de</strong>lo Penitenciario “Yo<br />

Cambio”, quienes se encuentran<br />

en el Centro <strong>de</strong> Readaptación<br />

para Mujeres <strong>de</strong> Ilopango.<br />

El gobernador <strong>de</strong> San<br />

Salvador Eduardo Linares<br />

confirmó que el programa<br />

presi<strong>de</strong>ncial“Gobernando con la<br />

Gente” en don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolla<br />

el Festival <strong>de</strong>l Buen Vivir, tuvo<br />

un evento especial este sábado,<br />

a partir, que los participantes <strong>de</strong><br />

diversos proyectos sociales en<br />

la rama <strong>de</strong> la cultura mostraron<br />

su <strong>de</strong>sempeño y avances, sobre<br />

todo los jóvenes y la niñez.<br />

“Se conocerán varios esfuerzos<br />

a lo largo <strong>de</strong>l país, lo que<br />

significa que el Presi<strong>de</strong>nte<br />

Salvador Sánchez Cerén lo<br />

mencionará en su discurso todos<br />

esos avances con escuelas y<br />

colegios que están en diversos<br />

programas <strong>de</strong> gobierno. En este<br />

momento participan alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> 120 instituciones todas con<br />

sus proyectos, al servicio <strong>de</strong> la<br />

población”, afirmó.<br />

Entre los programas más<br />

<strong>de</strong>stacados están los “Huertos<br />

Caseros” que trascendieron <strong>de</strong><br />

un proyecto <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong><br />

ciencias y matemáticas a un<br />

emprendimiento y la toma <strong>de</strong><br />

conciencia <strong>de</strong> una buena nutrición<br />

para el estudiantado salvadoreño.<br />

José Luis Mayén <strong>de</strong> la Dirección<br />

Nacional <strong>de</strong> Prevención<br />

y Programas Sociales <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Educación y<br />

<strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Seguridad<br />

Alimentaria y Nutricional indicó,<br />

que los “Huertos Escolares” han<br />

sido un éxito por la evolución <strong>de</strong>l<br />

conocimiento.<br />

“Estos jóvenes que ingresan al<br />

Huerto Escolar y conocen sobre<br />

reproducción y medio ambiente<br />

luego, conocen <strong>de</strong>l componente<br />

<strong>de</strong> Seguridad Alimentaria que son<br />

hábitos <strong>de</strong> higiene, alimentación,<br />

nutrición y fortalecer el refrigerio<br />

escolar al producir su huerto”,<br />

comentó.<br />

En cuanto al componente<br />

educativo, Mayén señaló que<br />

parte <strong>de</strong>l avance es que, el<br />

maestro que entra al Huerto<br />

Casero les enseña a <strong>de</strong>sarrollar<br />

Habitantes <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Mejicanos pasan consulta médica durante el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong>l Buen Vivir, en la Colonia Zacamil. Foto Diario Co Latino<br />

diversos temas, pero también<br />

un aprendizaje académico que<br />

se basa en materias como:<br />

Ciencias Naturales, Cálculo,<br />

Matemáticas y otras temas.<br />

“De este proyecto culminamos<br />

con el componente <strong>de</strong><br />

-Prevención- que mantiene a los<br />

jóvenes entretenidos y haciendo<br />

uso positivo <strong>de</strong> su tiempo libre,<br />

porque el Huerto Escolar es<br />

ahora también un proyecto <strong>de</strong><br />

emprendimiento”, manifestó.<br />

Este proyecto social-educativo<br />

<strong>de</strong>l MINED permite que la niñez y<br />

jóvenes <strong>de</strong> los centros escolares<br />

puedan contar con Tiendas<br />

Escolares Saludables que llevan<br />

capacitadas a más mil 100<br />

encargados <strong>de</strong> estas instancias.<br />

Y así la apertura <strong>de</strong> mil 145<br />

tiendas.<br />

Sobre este proyecto el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República, Salvador<br />

Sánchez Cerén entregó Paquetes<br />

para Huertos Escolares, insumos<br />

y herramientas para comenzar a<br />

ejecutar los “Huertos Escolares”<br />

en San Esteban Catarina, San<br />

Vicente, según datos <strong>de</strong>l MINED<br />

existen 1 mil 800 escuelas<br />

con este concepto y esperan<br />

incorporar otros 520 grupos<br />

escolares el presente año.


Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

El Salvador se convierte en el primer<br />

país en prohibir la minería metálica<br />

Oscar Batres<br />

San Salvador/AFP<br />

El Salvador se convirtió en<br />

el primer país en prohibir la<br />

minería metálica, una actividad<br />

rechazada por ambientalistas en todo<br />

el mundo, luego <strong>de</strong> que la legislación<br />

fue publicada el jueves por el Diario<br />

Oficial. “Ninguna institución, norma,<br />

acto administrativo o resolución<br />

podrá autorizar la prospección,<br />

exploración, explotación, extracción<br />

o procesamiento <strong>de</strong> minerales<br />

metálicos en El Salvador u otorgar<br />

licencias, permisos, contratos o<br />

concesiones para esos mismos<br />

fines”, señala la ley aprobada por el<br />

Congreso y firmada por el presi<strong>de</strong>nte,<br />

Salvador Sánchez Cerén.<br />

La ley recibió el respaldo <strong>de</strong> todas<br />

las fuerzas políticas <strong>de</strong>l Congreso<br />

el <strong>29</strong> <strong>de</strong> marzo, luego <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar<br />

que la extracción <strong>de</strong> metales es una<br />

industria <strong>de</strong>structiva para el medio<br />

ambiente y la salud pública.<br />

De esta forma, El Salvador se<br />

convirtió en un referente en la lucha<br />

contra este sector y sus efectos<br />

en el medio ambiente, según<br />

ambientalistas.<br />

“Más que novedosa, es una ley<br />

necesaria ante una industria que,<br />

lejos <strong>de</strong> traer algún provecho<br />

a las comunida<strong>de</strong>s, trae grave<br />

contaminación a las fuentes <strong>de</strong><br />

agua, al medio ambiente. Es <strong>de</strong><br />

celebrar esta ley”, dijo a la AFP el<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Unidad Ecológica<br />

Salvadoreña (UNES), Mauricio<br />

Sermeño.<br />

Sermeño consi<strong>de</strong>ró que El Salvador<br />

y su ley antiminería <strong>de</strong>ben servir<br />

<strong>de</strong> ejemplo para el resto <strong>de</strong><br />

Centroamérica, don<strong>de</strong> existen<br />

proyectos <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> metales<br />

preciosos.<br />

“Se ha hecho la lucha en El<br />

Salvador, pero también es el<br />

momento para que los salvadoreños<br />

también exhortemos a que los<br />

pueblos <strong>de</strong> Centroamérica, en<br />

don<strong>de</strong> hay minería metálica, hagan<br />

la lucha por que se prohíba esa<br />

industria <strong>de</strong> muerte”, sostuvo el<br />

lí<strong>de</strong>r ambientalista.<br />

Saúl Baños, representante <strong>de</strong>l<br />

colectivo <strong>de</strong> organizaciones<br />

medioambientales Mesa Frente a<br />

la Minería Metálica, <strong>de</strong>stacó que la<br />

medida va más allá <strong>de</strong> proteger la<br />

vida <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s.<br />

“No únicamente se protege el<br />

<strong>de</strong>recho a una vida libre <strong>de</strong> peligros<br />

ambientales, se está dando también<br />

un paso en firme por proteger<br />

nuestra agua, nuestros ríos”,<br />

<strong>de</strong>claró a la AFP.<br />

En tanto, el analista y académico<br />

in<strong>de</strong>pendiente Dagoberto Gutiérrez<br />

advirtió que el país “<strong>de</strong>be estar<br />

atento” a que en el futuro “los<br />

políticos no vengan a querer<br />

<strong>de</strong>rogar esta normativa por<br />

intereses mezquinos <strong>de</strong> las voraces<br />

empresas mineras”.<br />

La procuradora <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos, Raquel Caballero,<br />

aseguró recientemente a la AFP<br />

que impulsará una reforma a<br />

la Constitución para incorporar<br />

la prohibición a la minería<br />

metálica, y que para eso buscará<br />

acercamientos con congresistas<br />

y la ministra <strong>de</strong> Medio Ambiente,<br />

Lina Pohl. La ley sale a luz pública<br />

en momentos en que la Fiscalía<br />

Diario Co Latino<br />

NACIONALES3<br />

Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diferentes zonas <strong>de</strong>l país celebran frente a la Asamblea Legislativa,<br />

la aprobación <strong>de</strong> la Ley en contra <strong>de</strong> la minería metálica. El Salvador es el primer<br />

país <strong>de</strong>l mundo en prohibir esta industria en su territorio Foto Diario Co Latino/<br />

Archivo<br />

salvadoreña mantiene congelados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> abril inmuebles,<br />

vehículos y cuentas bancarias <strong>de</strong> la<br />

transnacional minera australianacanadiense<br />

OceanaGold<br />

Corporation, por el impago <strong>de</strong> 8<br />

millones <strong>de</strong> dólares, más intereses,<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> un conflicto resuelto<br />

en 2016.<br />

En octubre <strong>de</strong>l año pasado, El<br />

Salvador ganó un arbitraje a<br />

Pacific Rim Cayman, que ahora<br />

es propiedad <strong>de</strong> OceanaGold<br />

Corporation, que reclamaba al país<br />

centroamericano 250 millones <strong>de</strong><br />

dólares por haberle negado un<br />

permiso <strong>de</strong> extracción en 2009.<br />

El Centro Internacional <strong>de</strong> Arreglo <strong>de</strong><br />

Diferencias Relativas a Inversiones<br />

(CIADI), con se<strong>de</strong> en Washington,<br />

or<strong>de</strong>nó entonces a la firma, como<br />

propietaria <strong>de</strong> Pacific Rim Cayman,<br />

compensar al Estado salvadoreño<br />

con 8 millones <strong>de</strong> dólares por los<br />

costos legales <strong>de</strong>l proceso, que duró<br />

siete años.<br />

FMLN reitera compromiso <strong>de</strong> legislar en beneficio <strong>de</strong> la clase trabajadora<br />

Oscar López<br />

@OscarCoLatino<br />

L<br />

a fracción legislativa <strong>de</strong>l<br />

Frente Farabundo Martí<br />

para la Liberación Nacional<br />

(FMLN) reiteró el compromiso <strong>de</strong><br />

legislar en beneficio <strong>de</strong> la clase<br />

trabajadora, esto, en el marco<br />

<strong>de</strong> la conmemoración <strong>de</strong>l Día<br />

Internacional <strong>de</strong>l Trabajador.<br />

Susy Bonilla, diputada <strong>de</strong>l<br />

FMLN, externó: “nosotros como<br />

legisladores tenemos el <strong>de</strong>ber<br />

<strong>de</strong> legislar a favor <strong>de</strong> la clase<br />

trabajadora, es importante legislar<br />

para que las instituciones tanto<br />

públicas como privadas respeten<br />

los <strong>de</strong>rechos que tienen los<br />

trabajadores”.<br />

La diputada comentó que la fracción<br />

legislativa <strong>de</strong>l FMLN impulsó la<br />

discusión y aprobación <strong>de</strong> medidas<br />

a favor <strong>de</strong> los trabajadores, sobre<br />

todo aquellas que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los trabajadores.<br />

“Hemos tenido 13 logros importantes<br />

en materia <strong>de</strong> reformas en el ámbito<br />

laboral, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la creación<br />

<strong>de</strong> nuevas leyes para garantizar<br />

el respeto a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

trabajadores”, aseguró Bonilla.<br />

Para el FMLN, el logro más<br />

importante <strong>de</strong>l actual gobierno en<br />

el área laboral es la aprobación <strong>de</strong><br />

un significativo incremento al salario<br />

mínimo, ya que con ello se beneficia<br />

a la gran mayoría <strong>de</strong> trabajadores.<br />

“Este logro viene a beneficiar a<br />

las familias salvadoreñas, en los<br />

últimos años, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que tuvimos<br />

la presi<strong>de</strong>ncia con Mauricio Funes,<br />

se hizo también un aumento. Es<br />

importante que se haga como<br />

la ley lo establece, es así como<br />

se logró este beneficio para los<br />

trabajadores”, externó la diputada<br />

<strong>de</strong>l partido <strong>de</strong> izquierda.<br />

Bonilla enfatizó en que los diputados<br />

<strong>de</strong>l principal partido <strong>de</strong> oposición<br />

“no están velando por el pueblo,<br />

representan a un sector que no es<br />

la población salvadoreña”.<br />

La diputada <strong>de</strong>l FMLN aseguró<br />

que los diputados <strong>de</strong> ARENA “no<br />

apoyan iniciativas que se proponen<br />

a favor <strong>de</strong> los trabajadores”, por<br />

lo que instó a los ciudadanos a no<br />

<strong>de</strong>jarse motivar por los artículos<br />

que los candidatos <strong>de</strong>l partido<br />

<strong>de</strong> oposición regalan durante la<br />

campaña electoral.<br />

“Tenemos una ley que ya se<br />

discutió, es la ley Procesal Laboral<br />

que tiene como objetivo que los<br />

procedimientos judiciales laborales<br />

se faciliten, que el sistema judicial<br />

sea eficaz, no hemos avanzado.<br />

Ellos critican al gobierno que<br />

no hace una cosa, que no hace<br />

otra cuando tuvieron tiempo para<br />

hacerlo”, recalcó la diputada <strong>de</strong>l<br />

FMLN.<br />

En cuanto a la conmemoración <strong>de</strong>l<br />

Día Internacional <strong>de</strong>l Trabajador,<br />

Bonilla instó a la clase trabajadora<br />

a luchar porque se respeten sus<br />

<strong>de</strong>rechos.<br />

Bonilla participó en la Tribuna<br />

Legislativa, que <strong>de</strong>bido a trabajos <strong>de</strong><br />

remo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong> la Plaza Gerardo<br />

Barrios, el FMLN la organizó en el<br />

parque Simón Bolívar, <strong>de</strong>l centro<br />

capitalino.<br />

“<br />

Bonilla enfatizó en<br />

que los diputados <strong>de</strong>l<br />

principal partido <strong>de</strong><br />

oposición “no están velando<br />

por el pueblo, representan<br />

a un sector que no es la<br />

población salvadoreña”.


Diario Co Latino<br />

4 NACIONALES<br />

Roya <strong>de</strong>l café y pulgón<br />

amarillo, enfermeda<strong>de</strong>s<br />

a prevenir en C.A.<br />

@DiarioColatino<br />

D<br />

urante el 52º Foro<br />

Centroamericano <strong>de</strong>l Clima y<br />

el XXXI Foro <strong>de</strong> Aplicaciones<br />

Climáticas a la Seguridad Alimentaria<br />

y Nutricional, perspectivas <strong>de</strong><br />

mayo a julio <strong>de</strong> <strong>2017</strong>, el Organismo<br />

Internacional Regional <strong>de</strong> Sanidad<br />

Agropecuaria (OIRSA) <strong>de</strong>terminó<br />

el riesgo en relación a plagas y<br />

enfermeda<strong>de</strong>s que podrían afectar al<br />

sector agropecuario.<br />

Los servicios meteorológicos <strong>de</strong><br />

México, Centroamérica y República<br />

Dominicana pronosticaron un eventual<br />

surgimiento <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong> El Niño<br />

en la segunda mitad <strong>de</strong> la época<br />

lluviosa. Esto contempla un promedio<br />

<strong>de</strong> precipitaciones normales <strong>de</strong> mayo<br />

a junio, y una disminución en la última<br />

quincena <strong>de</strong> julio. A<strong>de</strong>más, se espera<br />

que la temporada <strong>de</strong> huracanes sea <strong>de</strong><br />

baja intensidad en el Atlántico y mayor<br />

en el Pacífico.<br />

En general se esperan condiciones por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> lo normal en el área norte <strong>de</strong><br />

la Península <strong>de</strong> Yucatán y Tabasco, <strong>de</strong><br />

la misma manera en el área conocida<br />

como el corredor seco <strong>de</strong> la región <strong>de</strong>l<br />

Trifinio entre Guatemala, Honduras y<br />

El Salvador; en la región <strong>de</strong>l Pacífico<br />

Norte <strong>de</strong> Nicaragua; y por último en la<br />

región <strong>de</strong> Azuero en Panamá. Estas<br />

regiones vienen acarreando un déficit<br />

<strong>de</strong> precipitación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2014 por lo<br />

que se espera en general escasez<br />

<strong>de</strong> alimento que pue<strong>de</strong> ser un factor<br />

condicionante <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

En tal sentido, las principales<br />

recomendaciones vienen ligadas a<br />

generar un programa <strong>de</strong> nutrición<br />

e inmunización a<strong>de</strong>cuado para el<br />

ganado. Mientras que, para los cultivos,<br />

es <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar como un factor <strong>de</strong><br />

riesgo la presencia <strong>de</strong>l pulgón amarillo<br />

<strong>de</strong>l sorgo en el corredor seco, los<br />

principales peligros están asociados a<br />

la presencia <strong>de</strong> roya y broca <strong>de</strong>l cafeto.<br />

Según el estudio, en zonas don<strong>de</strong> la<br />

precipitación no sea a<strong>de</strong>cuadamente<br />

distribuida el aparecimiento <strong>de</strong><br />

plagas como cogollero y agriotes en<br />

granos básicos, también se esperan<br />

problemas con Trips en cultivos <strong>de</strong><br />

solanáceas y melón. La carencia<br />

<strong>de</strong> un invierno a<strong>de</strong>cuado en esta<br />

parte <strong>de</strong>l corredor mesoamericano<br />

<strong>de</strong> pino puedo facilitar el rebrote <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scortezadores y el aparecimiento <strong>de</strong><br />

nuevos brotes <strong>de</strong> langosta voladora.<br />

Por ello, se recomienda ampliar las<br />

medidas <strong>de</strong> vigilancia epi<strong>de</strong>miológica<br />

<strong>de</strong> aquellas áreas <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong><br />

las plagas en mención, <strong>de</strong>sarrollar<br />

procesos a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> labranza<br />

y fertilización <strong>de</strong>l suelo evitando el<br />

exceso <strong>de</strong> fertilizantes nitrogenados,<br />

aplicar tratamiento cuarentenario<br />

a toda la ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> coníferas que<br />

sea transportada durante la época<br />

<strong>de</strong> la zafra que provenga <strong>de</strong> zonas<br />

infectadas, entre otros.<br />

Para las regiones con alta<br />

precipitación los principales peligros<br />

están asociados a la presencia <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s fungosas y bacterianas<br />

en la zona hortícola, principalmente<br />

<strong>de</strong> Guatemala, Costa Rica y Panamá;<br />

principalmente tizones y pudriciones<br />

vasculares en papa, chile y tomate.<br />

Gloria Silvia Orellana<br />

@SilviaCoLatino<br />

U<br />

n corazón sostenido en un<br />

par <strong>de</strong> manos simboliza<br />

todo el compromiso y<br />

solidaridad <strong>de</strong> la Fundación<br />

Simply Help, <strong>de</strong> la República<br />

China (Taiwán), y luego <strong>de</strong> 17<br />

años <strong>de</strong> estar trabajando en<br />

asilos para población <strong>de</strong> Adultos<br />

Mayores, impulsan una nueva<br />

línea <strong>de</strong> cooperación con el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Salud (MINSAL).<br />

“Agra<strong>de</strong>zco a la señora Ministra<br />

<strong>de</strong> Salud, Violeta Menjívar, y a la<br />

Embajadora <strong>de</strong> la República <strong>de</strong><br />

China (Taiwán) en El Salvador,<br />

Florencia Hsie, por permitirme el<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> entregar el donativo <strong>de</strong><br />

lámparas LED con la esperanza<br />

<strong>de</strong> poner luz en don<strong>de</strong> se<br />

necesite”, dijo Bow.<br />

Autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l MINSAL<br />

recibieron a una <strong>de</strong>legación <strong>de</strong><br />

la Fundación Simply Help, que<br />

un donativo 350 kits <strong>de</strong> equipo<br />

en lámparas LED que los <strong>de</strong>fine<br />

por su eficiencia energética, lo<br />

que permite el ahorro <strong>de</strong> energía<br />

eléctrica.<br />

Al frente <strong>de</strong> Simply Help y con<br />

más <strong>de</strong> una década <strong>de</strong> trabajo<br />

social y voluntariado en el país,<br />

Tina Bow reiteró que siempre<br />

Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

“El Salvador es nuestro segundo<br />

hogar”: Tina Bow, Simply Help<br />

Alma Vilches<br />

@AlmaCoLatino<br />

C<br />

on la finalidad <strong>de</strong><br />

mejorar la circulación<br />

vehicular y reducir el<br />

congestionamiento, el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Obras Públicas (MOP) trabaja<br />

en la ampliación <strong>de</strong>l puente <strong>de</strong><br />

concreto El Zapote, San Jacinto,<br />

San Salvador, que hasta el<br />

momento presenta un 25% <strong>de</strong><br />

avance.<br />

A una semana <strong>de</strong> iniciada la obra,<br />

el MOP trabaja en dos turnos<br />

para agilizarla, <strong>de</strong> acuerdo a lo<br />

programado y si las condiciones<br />

<strong>de</strong>l tiempo lo permiten concluirá<br />

en dos meses. El primer turno<br />

labora <strong>de</strong> 8:00 a.m a 4:00 p.m, y<br />

el segundo <strong>de</strong> 4:00 p.m a 12:00<br />

pm.<br />

El proyecto se ejecuta con una<br />

inversión <strong>de</strong> 120 mil dólares,<br />

y forma parte <strong>de</strong> un convenio<br />

público privado entre el MOP y<br />

la Asociación Azucarera <strong>de</strong> El<br />

Salvador.<br />

Actualmente, se trabaja en<br />

han cumplido con el compromiso<br />

solidario <strong>de</strong> ayudar a un país con<br />

el que mantienen relaciones <strong>de</strong><br />

cooperación y solidaridad.<br />

“Hemos contribuido para edificar<br />

cinco albergues para ancianos y<br />

or<strong>de</strong>nadores, para crear un centro<br />

<strong>de</strong> computo y ahora, queremos<br />

reiterar que son como nuestra<br />

segunda familia y vamos a estar<br />

trabajando juntos.<br />

La donación <strong>de</strong> las lámparas al<br />

Ministerio <strong>de</strong> Salud es <strong>de</strong> 50 mil<br />

dólares y esperamos que sirvan<br />

en las Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Salud”,<br />

manifestó.<br />

Mientras, la Embajadora Florencia<br />

Hsie celebró y reconoció el<br />

trabajo <strong>de</strong> sus compatriotas <strong>de</strong><br />

la Fundación Simply Help por el<br />

donativo que vendrá a servir, a<br />

los y las usuarias <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Salud, Equipos Comunitarios <strong>de</strong><br />

Salud y algunos hospitales <strong>de</strong> la<br />

red nacional.<br />

“La Fundación Simply Help es<br />

una organización tienen se<strong>de</strong> en<br />

Los Ángeles, Estados Unidos,<br />

y que se han i<strong>de</strong>ntificado por<br />

muchos años en apoyar países<br />

y buenos amigos, para aliviar<br />

la pobreza, al ofrecer ayuda<br />

humanitaria en emergencias,<br />

fomentar la educación informática<br />

y capacitación <strong>de</strong> recurso humano<br />

Julio Robles Ticas, viceministro <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> Salud; Florencia Hsie, embajadora <strong>de</strong><br />

la República China Taiwán; Violeta Menjívar, ministra <strong>de</strong> Salud y Tina Bow, <strong>de</strong> la<br />

Fundación Simply Help, durante el acto <strong>de</strong> donación. Foto Diario Co Latino/Ricardo<br />

Chicas Segura.<br />

contribuyendo así a mejorar las<br />

condiciones <strong>de</strong> vida y la salud <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s”, expresó.<br />

Violeta Menjívar, Ministra <strong>de</strong> Salud<br />

(MINSAL) agra<strong>de</strong>ció el donativo y<br />

señaló que la República <strong>de</strong> China<br />

(Taiwán) ha sido un país que<br />

ha estado apoyando <strong>de</strong> manera<br />

sostenida y <strong>de</strong>cididamente a El<br />

Salvador en la Reforma <strong>de</strong> Salud,<br />

que impulsan los gobiernos <strong>de</strong>l<br />

FMLN, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2010.<br />

“Debo reconocer el apoyo <strong>de</strong><br />

China Taiwán en el fortalecimiento<br />

El MOP da a conocer que el puente <strong>de</strong> concreto El Zapote, San Jacinto, San Salvador,<br />

presenta un avance <strong>de</strong>l 25%. Foto Diario Co Latino.<br />

<strong>de</strong> nuestro programa <strong>de</strong><br />

vacunación <strong>de</strong> nuestro país.<br />

El fortalecimiento también<br />

<strong>de</strong> nuestros laboratorios <strong>de</strong><br />

patología y nos está apoyando<br />

en un hermoso proyecto <strong>de</strong><br />

reproducción <strong>de</strong> los alevines<br />

(peces recién nacidos) que<br />

son el control biológico <strong>de</strong>l<br />

zancudo (Ae<strong>de</strong>s egypti) <strong>de</strong><br />

forma natural. Y yo felicito al<br />

gobierno y pueblo <strong>de</strong> Taiwán<br />

y la Fundación Simply Help”,<br />

puntualizó.<br />

Obras <strong>de</strong> ampliación en puente El Zapote, San Jacinto, avanzan 25%<br />

el colado <strong>de</strong> las dos zapatas,<br />

en obras <strong>de</strong> relleno con suelo<br />

cemento en el perímetro <strong>de</strong> las<br />

zapatas, y se espera la colocación<br />

<strong>de</strong> las primeras 2 vigas <strong>de</strong> un total<br />

<strong>de</strong> 4.<br />

El <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> las vigas<br />

se hizo en una rastra <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el Plantel Montecarmelo, en<br />

Soyapango, hasta el ex Cuartel<br />

El Zapote, en San Jacinto,<br />

San Salvador. El traslado fue<br />

acompañado por elementos <strong>de</strong> la<br />

Policía <strong>de</strong> Transito, durante todo<br />

el recorrido.<br />

El proyecto consiste en la<br />

ampliación <strong>de</strong>l puente existente<br />

que actualmente es <strong>de</strong> 2 carriles,<br />

a tres y para ello se <strong>de</strong>molerán las<br />

aceras laterales y se colocará en<br />

ambos costados <strong>de</strong>l puente, dos<br />

tableros mixtos (4 vigas metálicas<br />

y losas <strong>de</strong> concreto reforzado<br />

<strong>de</strong> 0.25 centímetros <strong>de</strong> espesor)<br />

<strong>de</strong> 3.45 metros <strong>de</strong> ancho y 20<br />

metros <strong>de</strong> largo, los cuales serán<br />

in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l puente actual.<br />

La obra incluye paso peatonal,<br />

con esta ampliación se obtendrá<br />

una superficie <strong>de</strong> rodamiento <strong>de</strong><br />

13 metros y dos aceras <strong>de</strong> 1.05<br />

metros <strong>de</strong> ancho.<br />

El puente está sobre río<br />

Matalapa, en la carretera que <strong>de</strong><br />

Los Planes Ren<strong>de</strong>ros conduce<br />

hacia el Zoológico Nacional y<br />

hacia ex Casa Presi<strong>de</strong>ncial, San<br />

Jacinto. Esta ruta es una vía<br />

<strong>de</strong> acceso importante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

zona sur hacia el centro <strong>de</strong> San<br />

Salvador.<br />

Esta obra es parte <strong>de</strong>l<br />

Mejoramiento <strong>de</strong>l Eje Vial 81, que<br />

incluye Carretera Los Planes <strong>de</strong><br />

Ren<strong>de</strong>ros, Venustiano Carranza,<br />

calle El Zoológico, calle Mo<strong>de</strong>lo,<br />

Avenida España – Avenida<br />

Cuscatlán y 2ª Avenida Norte –<br />

Sur, Avenida Juan Aberle; Tramo<br />

Derivador Planes <strong>de</strong> Ren<strong>de</strong>ros<br />

Carretera a Comalapa y Bulevar<br />

Venustiano Carranza, que<br />

actualmente ejecuta el FOVIAL.


Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

Diario Co Latino<br />

NACIONALES5<br />

Se<strong>de</strong> policial <strong>de</strong> La Paz, con un 38% <strong>de</strong> avance en su construcción<br />

Invertir en nuestra policía es invertir<br />

en un país fuerte y seguro: Oscar Ortiz<br />

El vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, Oscar Ortiz, acompañado <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong> Justicia<br />

y Seguridad Pública Mauricio Ramírez Landaver<strong>de</strong>; el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Zacatecoluca<br />

Francisco Hirezi y otras autorida<strong>de</strong>s, durante el recorrido en el lugar don<strong>de</strong> será<br />

la nueva se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la PNC. Foto Diario Co Latino<br />

Joaquín Salazar<br />

@JoakinSalazar<br />

Para el mes <strong>de</strong> julio se tiene<br />

previsto que la Se<strong>de</strong> policial<br />

<strong>de</strong> La Paz esté concluida<br />

y pueda iniciar sus operaciones,<br />

como un centro integral para el<br />

<strong>de</strong>partamento, lo que permitirá un<br />

fortalecimiento a la Policía Nacional<br />

Civil (PNC). El Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República, Oscar Ortiz, acompañado<br />

<strong>de</strong> titulares <strong>de</strong> Seguridad, verificó<br />

las nuevas instalaciones <strong>de</strong> la se<strong>de</strong><br />

policial <strong>de</strong> La Paz, que contará con<br />

la sub<strong>de</strong>legación <strong>de</strong> la PNC para<br />

Zacatecoluca; esto permitirá al<br />

personal operativo y administrativo<br />

tener mejores condiciones para<br />

<strong>de</strong>sarrollar su trabajo.<br />

“Invertir en la Policía es llevar<br />

mejor seguridad a las familias y<br />

nuestras comunida<strong>de</strong>s, invertir en<br />

garantizar que funcione cada vez<br />

mejor nuestra economía, invertir en<br />

nuestra policía es invertir en un país<br />

fuerte, seguro. Un país que poco<br />

a poco vaya ganando seguridad,<br />

La esperanza y el optimismo”, dijo<br />

Ortiz. Hasta el momento, el avance<br />

<strong>de</strong> la construcción es <strong>de</strong> un 38% y se<br />

ha realizado una inversión <strong>de</strong> más<br />

cinco millones <strong>de</strong> dólares, luego <strong>de</strong><br />

finalizada las obras el monto total<br />

ascen<strong>de</strong>rá a más <strong>de</strong> $12 millones<br />

240 mil dólares.<br />

Ortiz aseguró que si bien es cierto<br />

que el país necesita ser apoyada en<br />

la economía, también es necesario<br />

crear espacios <strong>de</strong> sana convivencia<br />

y seguridad, “para esto, un factor<br />

clave es una Policía fuerte, equipada<br />

y eso es lo que estamos haciendo,<br />

la mayor inversión <strong>de</strong> la historia en<br />

la PNC, que cumple 25 años <strong>de</strong><br />

fundación, institución producto <strong>de</strong><br />

los Acuerdos <strong>de</strong> Paz”, <strong>de</strong>talló.<br />

Las nuevas instalaciones <strong>de</strong> la<br />

Delegación La Paz se construirán<br />

en dos fases: la primera constará <strong>de</strong><br />

cinco niveles para el funcionamiento<br />

<strong>de</strong> la Delegación <strong>de</strong> La Paz;<br />

asimismo, se harán dos niveles<br />

que albergarán las oficinas <strong>de</strong><br />

mantenimiento <strong>de</strong>l complejo policial.<br />

La segunda fase constará <strong>de</strong> un<br />

edificio <strong>de</strong> cuatro niveles para<br />

alojar las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias adscritas<br />

a la Sub<strong>de</strong>legación Centro <strong>de</strong><br />

Zacatecoluca, en La Paz. Se espera<br />

que los edificios <strong>de</strong> la primera fase<br />

sean entregados en julio <strong>de</strong> este<br />

año, mientras que la Sub<strong>de</strong>legación<br />

en octubre <strong>de</strong> <strong>2017</strong>.<br />

De este último edificio, el<br />

vicemandatario colocó la primera<br />

piedra <strong>de</strong> la sub <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> la<br />

PNC <strong>de</strong> Zacatecoluca, que vendrá<br />

a abonar <strong>de</strong> manera exitosa la<br />

cruzada contra el crimen en el país.<br />

Ortiz <strong>de</strong>stacó que en La Paz se<br />

contabiliza un 55% <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong><br />

los homicidios en el <strong>de</strong>partamento,<br />

por lo que recordó la importancia<br />

<strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong>l Estado e<br />

interinstitucional dado que es una<br />

fuerza <strong>de</strong>terminante para el buen<br />

camino. En el acto, participó el<br />

Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Zacatecoluca, Francisco<br />

Hirezi, a quien el vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

felicitó por el li<strong>de</strong>razgo, dado<br />

que ha transformado <strong>de</strong> manera<br />

positiva la ciudad. A<strong>de</strong>más, el<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte entregó insumos<br />

para la PNC <strong>de</strong> Zacatecoluca,<br />

como chalecos antibalas, lo que<br />

permita contar con una policía<br />

fuerte, eficiente y equipada. El<br />

proceso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong><br />

las se<strong>de</strong>s policiales forma parte<br />

<strong>de</strong> Plan Estratégico Institucional<br />

que impulsan las autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la Policía Nacional Civil, que<br />

beneficiará a los más <strong>de</strong> 325 mil<br />

habitantes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> La<br />

Paz.<br />

PNC reporta más mil casos <strong>de</strong> niñez migrante retenida en fronteras<br />

Joaquín Salazar<br />

@JoakinSalazar<br />

La División Fronteriza <strong>de</strong> la<br />

Policía Nacional Civil reportó<br />

más <strong>de</strong> mil localizaciones<br />

<strong>de</strong> menores <strong>de</strong> edad en zonas<br />

fronterizas <strong>de</strong>l país, entre el<br />

enero al 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> este año,<br />

impidiendo que estos menores<br />

viajen <strong>de</strong> forma irregular a Estados<br />

Unidos.<br />

La División <strong>de</strong> Seguridad<br />

Fronteriza <strong>de</strong>talló que los casos<br />

<strong>de</strong> niños, niñas y adolescentes<br />

localizados fueron en las seis<br />

fronteras terrestres y una aérea.<br />

A los menores se les encontró en<br />

estado <strong>de</strong> vulnerabilidad, por lo<br />

que se tuvo a bien retornarlos <strong>de</strong><br />

nuevo a sus hogares.<br />

Estos datos se dieron luego <strong>de</strong><br />

que autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la División<br />

fronteriza <strong>de</strong> la PNC participara<br />

en la presentación <strong>de</strong>l Protocolo<br />

para la Protección y Atención <strong>de</strong><br />

la Niñez y Adolescencia Migrante,<br />

cuyo documento ha sido elaborado<br />

por distintas instituciones <strong>de</strong>l<br />

Estado salvadoreño.<br />

Con este protocolo, se<br />

establecen los procedimientos<br />

interinstitucionales <strong>de</strong> actuación,<br />

para la recepción, protección y<br />

atención <strong>de</strong> la niñez y adolescencia<br />

migrante. La PNC también participa<br />

<strong>de</strong> este protocolo, a<strong>de</strong>cuando<br />

sus funciones para una atención<br />

integral.<br />

De acuerdo al documento, la Policía<br />

Nacional Civil proporcionará vía<br />

terrestre o aérea seguridad a los<br />

autobuses en los cuales retornan<br />

las niñas, niños y adolescentes<br />

salvadoreños, a la vez, la<br />

seguridad en las instalaciones <strong>de</strong>l<br />

Aeropuerto Internacional durante<br />

el proceso <strong>de</strong> recepción siempre<br />

que la Dirección General <strong>de</strong><br />

Migración y Extranjería (DGME) lo<br />

requiera.<br />

El documento está compuesto<br />

por tres fases: previa al retorno,<br />

durante y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> este.<br />

Capturas<br />

En otro hecho, en Chalatenango,<br />

la PNC reportó 111 víctimas, <strong>de</strong><br />

Jorge Cerén Ramos, <strong>de</strong> 57 años,<br />

quien fue capturado por or<strong>de</strong>n<br />

administrativa, acusado <strong>de</strong> estafa.<br />

Las víctimas son originarias <strong>de</strong><br />

cantones y caseríos <strong>de</strong> la Villa<br />

<strong>de</strong> La Reina, en el <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> Chalatenango, mientras que<br />

Cerén Ramos fue capturado en la<br />

calle principal <strong>de</strong>l Cantón Galeano<br />

<strong>de</strong> Chalchuapa, en Santa Ana, por<br />

investigadores <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong><br />

Chalatenango.<br />

De acuerdo al informe policial, el<br />

imputado, junto a otra persona,<br />

en el año 2015 les manifestaron<br />

a los ofendidos, que formarán<br />

una asociación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

obreros, campesinos y artesanos,<br />

ya que a través <strong>de</strong> esa asociación<br />

ellos obtendrían créditos para la<br />

construcción <strong>de</strong> viviendas, y para<br />

ello tuvieron que inscribirse con la<br />

cantidad <strong>de</strong> $25.00 por persona,<br />

<strong>de</strong> acuerdo a los testimonios<br />

brindados por las víctimas.<br />

Tras la inscripción, los miembros<br />

<strong>de</strong> la asociación tenían que<br />

cancelar $3.00 mensuales<br />

cada uno hasta alcanzar la<br />

cifra <strong>de</strong> $175.00, pero pasado<br />

el tiempo, argumentan los<br />

ofendidos, el <strong>de</strong>tenido no cumplió<br />

con la promesa <strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong><br />

créditos ni la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l dinero<br />

acumulado.<br />

La Policía presume que existen<br />

más víctimas afectadas por este<br />

supuesto estafador, por lo que<br />

esperan que sigan las <strong>de</strong>nuncias<br />

en contra <strong>de</strong>l imputado, que en las<br />

próximas horas pasará al juzgado<br />

correspondiente.


Diario Co Latino<br />

6 NACIONALES<br />

ISSS paga $9<br />

millones al año<br />

en pensiones<br />

por acci<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> trabajo<br />

Rosmeri Alfaro<br />

@RosmeriAlfaro<br />

Según datos <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Trabajo y Previsión Social<br />

(MTPS), los sectores que<br />

más representan acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

trabajo son la industria con 19,080,<br />

el sector servicios con 9,821 y el<br />

comercio con 3,6<strong>29</strong>.<br />

En 2016, el Seguro Social atendió<br />

20,000 acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo, lo<br />

cual significó para la institución<br />

un aproximado <strong>de</strong> 4.7 millones <strong>de</strong><br />

dólares en subsidios y atenciones<br />

médicas.<br />

Milton Escobar, subdirector general<br />

<strong>de</strong>l Seguro Social, manifestó que<br />

hasta el 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> este año, han<br />

entregado 7700 pensiones por<br />

riesgos ocupacionales, pensiones<br />

a trabajadoras y trabajadores<br />

que a lo largo <strong>de</strong>l tiempo han ido<br />

discapacitándose por alguna lesión<br />

o trauma <strong>de</strong> cráneo.<br />

Anualmente, el Seguro Social<br />

paga 9 millones <strong>de</strong> dólares en<br />

subsidio. No solo pagamos las<br />

discapacida<strong>de</strong>s, atención médica,<br />

rehabilitación y cirugías, sino que<br />

pagamos pensiones a trabajadores,<br />

progenitores, viudas o viudos y<br />

a personas hasta los 21 años <strong>de</strong><br />

edad cuando así se <strong>de</strong>termine, dijo.<br />

La industria manufacturera es el<br />

sector en el que se producen más<br />

acci<strong>de</strong>ntes, las más comunes son<br />

las fracturas, heridas en miembros<br />

inferiores, amputaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>dos,<br />

lesiones en los pies y traumas<br />

craneanos, agregó.<br />

Actualmente, la in<strong>de</strong>mnización por<br />

acci<strong>de</strong>ntes laborales son pagados<br />

por el Seguro Social, a partir <strong>de</strong>l<br />

segundo día que se genera. De<br />

acuerdo con la titular <strong>de</strong>l MTPS,<br />

Sandra Guevara, la empresa<br />

privada <strong>de</strong>bería pagar al menos un<br />

porcentaje.<br />

Cada 28 <strong>de</strong> abril se conmemora el<br />

Día Mundial <strong>de</strong> la Seguridad y Salud<br />

Ocupacional, en memoria <strong>de</strong> miles<br />

<strong>de</strong> hombres y mujeres que han<br />

fallecido a causa <strong>de</strong> las condiciones<br />

<strong>de</strong> riesgo en los lugares <strong>de</strong> trabajo.<br />

Consi<strong>de</strong>rando que la salud<br />

laboral es un <strong>de</strong>recho humano<br />

fundamental, en abril <strong>de</strong> 2012<br />

entró en vigencia la Ley General<br />

<strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos en los<br />

Lugares <strong>de</strong> Trabajo, la cual hasta<br />

fecha ha beneficiado a más <strong>de</strong> 2<br />

millones <strong>de</strong> personas trabajadoras.<br />

La ministra <strong>de</strong>l MTPS explicó<br />

que 754,027 trabajadores han<br />

sido beneficiados con la ley y sus<br />

reglamentos, al permitir establecer<br />

los requisitos <strong>de</strong> seguridad y salud<br />

ocupacional que <strong>de</strong>ben aplicarse<br />

en los lugares <strong>de</strong> trabajo.<br />

Según datos <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong>l<br />

Sistema Nacional 36, 915<br />

acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo han sido<br />

notificados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que entró en<br />

vigencia la ley, <strong>de</strong> estos, 179<br />

mortales, por manipulación <strong>de</strong><br />

maquinaria, relacionados con<br />

químicos o por enfermeda<strong>de</strong>s<br />

profesionales.<br />

Yaneth Estrada<br />

@caricheop<br />

E<br />

l Gobierno <strong>de</strong> El Salvador<br />

(GOES) concretó ayer<br />

la totalidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda<br />

proveniente <strong>de</strong>l Fi<strong>de</strong>icomiso<br />

<strong>de</strong> Obligaciones Previsionales<br />

(FOP) correspondiente al<br />

segundo trimestre <strong>de</strong> <strong>2017</strong>. Con<br />

lo anterior, se solventó el pago<br />

<strong>de</strong> la amortización <strong>de</strong> intereses<br />

que provienen <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong><br />

pensiones por $56.6 millones.<br />

Adicionalmente, se están<br />

implementando medidas para<br />

asegurar los compromisos <strong>de</strong>l<br />

FOP, para al tercer y cuarto<br />

trimestre. El GOES agra<strong>de</strong>ce la<br />

confianza <strong>de</strong> los inversionistas<br />

locales e internacionales durante<br />

este periodo, reflejado en el<br />

mercado secundario <strong>de</strong> los<br />

títulos valores salvadoreños<br />

que se mantienen a un precio<br />

promedio <strong>de</strong>l 100%. El Ejecutivo<br />

también espera que “el diálogo<br />

entre las distintas fuerzas<br />

políticas permita aumentar la<br />

confianza, con el propósito<br />

alcanzar una resolución fiscal<br />

que logre disminuir los niveles<br />

<strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> nuestro país”, como<br />

lo recomiendan el BM y el FMI.<br />

Asimismo, en un mensaje a la<br />

nación el presi<strong>de</strong>nte Salvador<br />

Sánchez Cerén explicó que esta<br />

medida, junto al inicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate<br />

legislativo sobre la reforma al<br />

sistema <strong>de</strong> pensiones, impi<strong>de</strong><br />

“que se contamine la <strong>de</strong>uda<br />

Alexan<strong>de</strong>r Pineda<br />

@DiarioCoLatino<br />

El Instituto Salvadoreño <strong>de</strong><br />

Formación Profesional<br />

(INSAFORP) inauguró<br />

Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

GOES paga $56.6 millones <strong>de</strong>l FOP que<br />

correspon<strong>de</strong> al segundo trimestre <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

externa <strong>de</strong>l sector público<br />

no financiero, proveedores,<br />

empleados y servicios a la<br />

población”. Sin embargo, ARENA<br />

fue el único partido que no votó<br />

en favor <strong>de</strong> reorientar los fondos<br />

que sirven para honrar los<br />

compromisos con las AFP.<br />

Actualmente, en la Asamblea<br />

Legislativa existen dos propuestas<br />

para aprobar una reforma al<br />

sistema <strong>de</strong> pensiones.<br />

La primera fue presentada, hace<br />

un año, por el Gobierno y preten<strong>de</strong><br />

instalar un sistema mixto e incluye<br />

Des<strong>de</strong> la izquierda: el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> INSAFORP, Ricardo Montenegro; la directora<br />

<strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> INSAFORP por el sector empleador, Sonia Jule <strong>de</strong> Rivera; la<br />

directora <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> INSAFORP por el Sector Laboral, Sarahí Molina<br />

y la directora <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> INSAFORP por el Sector Gubernamental,<br />

Beatriz <strong>de</strong> Paúl. Foto Diario Co Latino<br />

El Gobierno <strong>de</strong> El Salvador, concreta la <strong>de</strong>uda <strong>de</strong>l FOP, que correspon<strong>de</strong> al segundo trimestre <strong>de</strong>l presente año. Foto Diario Co Latino<br />

este jueves las oficinas<br />

administrativas y un edificio <strong>de</strong><br />

estacionamiento en Santa Elena,<br />

municipio <strong>de</strong> Antiguo Cuscatlán.<br />

La <strong>de</strong>velación <strong>de</strong> la placa estuvo a<br />

cargo <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> INSAFORP,<br />

una pensión vitalicia.<br />

Por su parte, ANEP, las AFP<br />

y ASAFONDOS proponen que<br />

trabajadores y patronos aporten<br />

más en cotizaciones y que las<br />

AFP reduzcan su margen <strong>de</strong><br />

ingresos.<br />

Así, la cotización pasaría <strong>de</strong><br />

13% a un 15%, don<strong>de</strong> 10% es<br />

para la cuenta individual <strong>de</strong><br />

ahorro y 5% para crear una<br />

Reserva <strong>de</strong> Pensión Vitalicia<br />

(RPV). Mientras, que el impago<br />

inició el pasado viernes 7 <strong>de</strong> abril,<br />

cuando el GOES no canceló parte<br />

INSAFORP inaugura nuevas<br />

oficinas administrativas<br />

Ricardo Montenegro, así como <strong>de</strong><br />

Sonia Jule <strong>de</strong> Rivera, Sarahí Molina<br />

y Beatriz <strong>de</strong> Paúl, directoras <strong>de</strong>l<br />

Consejo Directivo <strong>de</strong> INSAFORP<br />

por los sectores empleador, laboral<br />

y gubernamental respectivamente.<br />

En el evento <strong>de</strong> inauguración<br />

también estuvieron presentes el<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación Nacional<br />

<strong>de</strong> la Empresa Privada (ANEP), Luis<br />

Car<strong>de</strong>nal, así como miembros <strong>de</strong>l<br />

cuerpo diplomático, personalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la vida social y económica <strong>de</strong>l país,<br />

lí<strong>de</strong>res empresariales, laborales<br />

y titulares gubernamentales.<br />

La institución contaba solo con 60<br />

parqueos y recibía a un aproximado<br />

<strong>de</strong> 150 visitantes diariamente; la<br />

construcción <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> parqueo<br />

y oficinas administrativas <strong>de</strong>l<br />

Consejo Directivo <strong>de</strong> INSAFORP<br />

y la administración superior<br />

dio inicio en mayo <strong>de</strong> 2016.<br />

La construcción <strong>de</strong> los tres niveles<br />

<strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> estacionamiento<br />

con capacidad para más <strong>de</strong><br />

130 vehículos y las oficinas <strong>de</strong><br />

INSAFORP en Santa Elena tuvo<br />

<strong>de</strong> los Certificados <strong>de</strong> Inversión<br />

Previsional (CIP) <strong>de</strong>l sistema<br />

<strong>de</strong> pensiones y los fondos para<br />

el pago <strong>de</strong> las pensiones <strong>de</strong>l<br />

Instituto <strong>de</strong> Previsión Social<br />

<strong>de</strong> la Fuerza Armada (IPSFA)<br />

al no llegar a un acuerdo<br />

que permitiera aprobar $282<br />

millones, <strong>de</strong> los cuales $52<br />

millones son para financiar por<br />

un año el pago <strong>de</strong>l IPSFA y $230<br />

millones que permitiría al GOES<br />

pagar los intereses <strong>de</strong> las AFP<br />

durante 12 meses.<br />

una duración <strong>de</strong> aproximadamente<br />

siete meses y una inversión superior<br />

a los 2 millones 875 mil dólares.<br />

El INSAFORP, fue creado por ley en<br />

1993, inició sus funciones en 1996<br />

con fondos propios provenientes <strong>de</strong><br />

las empresas y <strong>de</strong> las instituciones<br />

autónomas que tienen diez o más<br />

empleados. Es la institución rectora<br />

y coordinadora <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong><br />

Formación Profesional que facilita el<br />

acceso a los servicios <strong>de</strong> orientación,<br />

asesoría y capacitación, <strong>de</strong> acuerdo<br />

a las necesida<strong>de</strong>s y ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l<br />

mercado laboral.<br />

“<br />

El INSAFORP, fue<br />

creado por ley en 1993,<br />

inició sus funciones en<br />

1996, con fondos propios<br />

provenientes <strong>de</strong> las empresas<br />

y <strong>de</strong> las instituciones<br />

autónomas que tienen diez o<br />

más empleados”.


Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

Titulares <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> Gobierno presentaron el Protocolo <strong>de</strong> Protección y Atención <strong>de</strong><br />

Niñez y Adolescencia Migrante Salvadoreña, que establece las directrices para el tratamiento<br />

digno para cada niño, niña y adolescente migrante retornado. Foto Diario Co Latino<br />

Joaquín Salazar<br />

@JoakinSalazar<br />

Des<strong>de</strong> el 2014 creció el número<br />

<strong>de</strong> niños, niñas y adolescentes<br />

migrantes retornados a El<br />

Salvador, en su búsqueda por la<br />

reunificación familiar en Estados<br />

Unidos, cifras que actualmente<br />

siguen en <strong>de</strong>scenso, pero que se<br />

ha i<strong>de</strong>ntificado la necesidad <strong>de</strong><br />

atención integral al sector, para<br />

evitar que intenten nuevamente<br />

viajar <strong>de</strong> manera irregular.<br />

Ante esta problemática, diversas<br />

instituciones <strong>de</strong>l Estado presentaron<br />

el Protocolo <strong>de</strong> Protección y Atención<br />

<strong>de</strong> Niñez y Adolescencia Migrante<br />

Salvadoreña, que establece las<br />

directrices para el tratamiento digno<br />

para cada niño, niña y adolescente<br />

migrante retornado.<br />

Este documento es resultado <strong>de</strong><br />

la Mesa <strong>de</strong> Coordinación para la<br />

Protección y Atención <strong>de</strong> Niñez y<br />

Adolescencia Migrante, en la que<br />

participa: el Ministerio <strong>de</strong> Relaciones<br />

Exteriores, Ministerio <strong>de</strong> Salud,<br />

Dirección General <strong>de</strong> Migración<br />

y Extranjería, Procuraduría<br />

General <strong>de</strong> la República, Policía<br />

Nacional Civil, Consejo Nacional<br />

<strong>de</strong> la Niñez y <strong>de</strong> la Adolescencia,<br />

Instituto Salvadoreño para el<br />

Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Niñez y la<br />

Adolescencia.<br />

Diario Co Latino<br />

NACIONALES7<br />

Gobierno busca brindar atención<br />

integral para la niñez y adolescencia<br />

migrante retornada<br />

De igual manera, incluye los<br />

aportes <strong>de</strong> observadores como la<br />

Organización Internacional para las<br />

Migraciones y el Alto Comisionado<br />

<strong>de</strong> Naciones Unidas para los<br />

Refugiados.<br />

El protocolo servirá como<br />

instrumento garante <strong>de</strong>l respeto<br />

irrestricto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

para los operadores <strong>de</strong> todas las<br />

instituciones que intervienen en<br />

las diferentes fases <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> protección y atención, con<br />

especial énfasis en los casos<br />

<strong>de</strong> vulnerabilidad <strong>de</strong> la niñez y<br />

adolescencia migrante salvadoreña.<br />

“El motivo principal <strong>de</strong>l protocolo es<br />

articularnos, establecer con fases<br />

cual es el trabajo <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las<br />

instituciones <strong>de</strong>l Estado, estamos<br />

trabajando <strong>de</strong> manera conjunta;<br />

tenemos responsabilida<strong>de</strong>s como<br />

instituciones”, dijo Zaira Navas,<br />

directora <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> la<br />

Niñez y la Adolescencia, (CONNA).<br />

Esta institución dará el seguimiento<br />

a cada caso <strong>de</strong> niño y niña, el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas para<br />

restituir los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los niños<br />

y las niñas, adoptar medidas <strong>de</strong><br />

protección, agregó Navas.<br />

El director general <strong>de</strong> Migración<br />

y Extranjería, Héctor Rodríguez,<br />

dijo que el instrumento servirá<br />

para la atención <strong>de</strong> la niñez y la<br />

adolescencia migrante en este país<br />

con la colaboración <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

instituciones <strong>de</strong>l Estado, que han<br />

venido trabajando por meses atrás.<br />

Des<strong>de</strong> 2007 El Salvador viene<br />

recibiendo niñez migrante, en<br />

ese momento el recibimiento <strong>de</strong><br />

menores era retomado solo por la<br />

Dirección General <strong>de</strong> Migración<br />

y Extranjería (DGME), ahora,<br />

esta recepción <strong>de</strong> los niños y<br />

niñas migrantes es integral con la<br />

participación <strong>de</strong> varias instituciones<br />

<strong>de</strong>l Estado.<br />

“Cubrimos todas las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la niñez y adolescencia migrante,<br />

hasta el momento ocho instituciones<br />

<strong>de</strong> Gobierno actuamos en conjunto<br />

para aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s<br />

inmediatas y po<strong>de</strong>rles entregar a los<br />

familiares <strong>de</strong> forma segura”, explicó<br />

Rodríguez.<br />

El director <strong>de</strong> Migración aseguró<br />

que las principales causas <strong>de</strong> la<br />

niñez migrante es la reunificación<br />

familiar, como también mejores<br />

oportunida<strong>de</strong>s económicas en<br />

Estados Unidos y huir <strong>de</strong> la<br />

violencia que impera en algunas<br />

comunida<strong>de</strong>s.<br />

“Este año, con mucha satisfacción<br />

confirmamos que ha disminuido la<br />

cantidad <strong>de</strong> niños y niñas retornados,<br />

889 menos han retornado este año,<br />

que en el 2016, sin embargo, esto<br />

podría ser temporal, por lo que<br />

como instituciones tenemos que<br />

estar preparados y este instrumento<br />

será un aporte, porque es el marco<br />

en el cual actuamos para aten<strong>de</strong>r a<br />

la niñez y adolescencia migrante”,<br />

explicó Rodríguez.<br />

Hasta el 28 <strong>de</strong> abril se registraron<br />

1,195 niños, niñas y adolescentes<br />

retornados, comparado con el año<br />

pasado se registra un 42% menos,<br />

dado que en el 2016 tuvo 2,084<br />

retornados.<br />

La directora el CONNA aseguró que<br />

en el año 2014 El Salvador registró<br />

un total <strong>de</strong> 4,449 niños migrantes<br />

que retornaron; en el 2015 fueron<br />

7,545; mientras que en 2016 se<br />

registraron 9,259. Esto como base<br />

<strong>de</strong> las atenciones brindadas.<br />

SITRAMSS es invadido por grupo <strong>de</strong> danza contemporánea<br />

Alma Vilches<br />

@AlmaCoLatino<br />

El Sistema Integrado <strong>de</strong><br />

Transporte <strong>de</strong>l Área<br />

Metropolitana <strong>de</strong> San<br />

Salvador (SITRAMSS) celebró<br />

el Día Internacional <strong>de</strong> la Danza,<br />

con el objetivo <strong>de</strong> acercar las<br />

expresiones culturales a los<br />

lugares don<strong>de</strong> hay afluencia<br />

masiva <strong>de</strong> personas.<br />

El <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> danza<br />

contemporánea <strong>de</strong> la Escuela<br />

Nacional <strong>de</strong> Danza Morena Celarié<br />

(END) invadió las estaciones y<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l SITRAMSS con el fin<br />

<strong>de</strong> llevar la danza a las personas.<br />

Xenia Vaquerano, directora <strong>de</strong><br />

la END explicó que los alumnos<br />

bailaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la terminal<br />

integración, abordaron unida<strong>de</strong>s y<br />

lo hicieron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los buses. Esto<br />

se hizo en la terminal <strong>de</strong> Fena<strong>de</strong>sal<br />

y el Parque Infantil, no es necesario<br />

que la gente vaya al teatro para ver<br />

los espectáculos.<br />

“Nuestro principal objetivo es llegar<br />

al público y las unida<strong>de</strong>s así como<br />

las estaciones <strong>de</strong>l SITRAMSS están<br />

llenas <strong>de</strong> gentes que esperan tener<br />

un contacto con el arte y la cultura<br />

mientras van en el trayecto cotidiano<br />

a sus casas; las estaciones <strong>de</strong>l<br />

SITRAMSS ofrecen espacios<br />

a<strong>de</strong>cuados don<strong>de</strong> los bailarines<br />

pue<strong>de</strong>n hacer su intervención<br />

y los usuarios pue<strong>de</strong>n circular,<br />

tampoco es que nosotros venimos<br />

a intervenir, marcamos un momento<br />

en el que sacamos <strong>de</strong> la rutina al<br />

transeúnte”, afirmó Vaquerano.<br />

El <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> cada año, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1982 por la iniciativa <strong>de</strong>l CID-<br />

UNESCO es celebrado en todo<br />

el mundo el “Día Internacional <strong>de</strong><br />

la Danza” con el fin <strong>de</strong> atraer la<br />

atención <strong>de</strong>l público en general<br />

sobre el Arte y la Cultura <strong>de</strong> la<br />

Danza, poniendo especial énfasis<br />

en la captación <strong>de</strong> nuevos públicos,<br />

gente que normalmente no acu<strong>de</strong><br />

a espectáculos <strong>de</strong> Danza en el<br />

transcurso <strong>de</strong>l año.<br />

En el Día Internacional <strong>de</strong> la<br />

Danza se pue<strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong><br />

todos los género <strong>de</strong> la danza<br />

juntos, numerosas activida<strong>de</strong>s son<br />

<strong>de</strong>sarrolladas en esta fecha en<br />

torno a la danza.<br />

La fecha coinci<strong>de</strong> con el nacimiento<br />

<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los coreógrafos más<br />

importantes, Jean Georges<br />

Noverre, nacido el <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 1727, consi<strong>de</strong>rado como el<br />

creador <strong>de</strong>l ballet mo<strong>de</strong>rno. La<br />

danza hace referencia a la forma<br />

<strong>de</strong> expresión llevada a cabo<br />

mediante movimientos <strong>de</strong>l cuerpo<br />

junto a la música, la danza tiene<br />

diversos fines como pue<strong>de</strong>n ser<br />

<strong>de</strong> entretenimiento, artístico y<br />

religioso.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra que la danza pue<strong>de</strong><br />

ser una forma <strong>de</strong> comunicación<br />

entre dos o más personas,<br />

un bailarín mediante gestos<br />

y movimientos pue<strong>de</strong> llegar a<br />

comunicar y a expresar emociones<br />

en un lenguaje no verbal.<br />

Normalmente la danza va<br />

acompañada <strong>de</strong> una pieza musical<br />

o diferentes sonidos que ayudan a<br />

realizar los movimientos.


Diario Co Latino<br />

8 NACIONALES<br />

Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

Se reducen en un 25% los hechos <strong>de</strong><br />

violencia con Plan Jiquilisco Seguro<br />

Joaquín Salazar<br />

@JoakinSalazar<br />

J<br />

iquilisco, en Usulután, a<br />

97 kilómetros <strong>de</strong> la capital,<br />

es reconocida como una<br />

<strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s costeras más<br />

gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país. “Xiquilisco”, en<br />

idioma potón, es una <strong>de</strong> las 26<br />

municipalida<strong>de</strong>s que ya ejecuta el<br />

Plan El Salvador Seguro, el cual<br />

está <strong>de</strong>jando resultados positivos<br />

a favor <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

Para conocer <strong>de</strong> primera mano<br />

estos resultados, el Consejo<br />

Nacional <strong>de</strong> Seguridad Ciudadana<br />

y Convivencia (CNSCC) visitó<br />

el municipio priorizado <strong>de</strong><br />

Jiquilisco para verificar avances<br />

en la implementación <strong>de</strong>l Plan El<br />

Salvador Seguro.<br />

La visita fue encabezada por el<br />

subsecretario <strong>de</strong> Gobernabilidad,<br />

Antonio Morales, acompañado<br />

<strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> organismos<br />

internacionales, representantes<br />

<strong>de</strong> instituciones gubernamentales<br />

que implementan el plan, así<br />

como miembros <strong>de</strong>l consejo<br />

nacional.<br />

El principal reporte ofrecido por<br />

el Comité <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> la<br />

violencia fue la disminución <strong>de</strong>l<br />

25% <strong>de</strong> homicidios en el año 2016,<br />

en comparación con 2015; medida<br />

que continúa <strong>de</strong>scendiendo en los<br />

primeros cuatro meses <strong>de</strong> <strong>2017</strong>.<br />

Y es que previo a la ejecución<br />

<strong>de</strong>l Plan El Salvador Seguro,<br />

el municipio <strong>de</strong> Jiquilisco era<br />

consi<strong>de</strong>rado uno <strong>de</strong> las diez<br />

Miembros <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> Seguridad y Convivencia Ciudadana participan<br />

en la presentación <strong>de</strong>l Plan El Salvador Seguro, Jiquilisco, Usulután. Foto Diario Co<br />

Latino.<br />

principales ciuda<strong>de</strong>s con altos<br />

índices <strong>de</strong> violencia.<br />

Durante el encuentro, los miembros<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad<br />

intercambiaron experiencias con<br />

el Comité Municipal <strong>de</strong> Prevención<br />

<strong>de</strong> Violencia, Concejo Municipal<br />

y habitantes <strong>de</strong>l municipio, con<br />

quienes i<strong>de</strong>ntificaron avances y<br />

<strong>de</strong>safíos en la implementación<br />

<strong>de</strong>l plan.<br />

David Barahona, alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Jiquilisco, presentó los principales<br />

avances en la ejecución <strong>de</strong>l Plan<br />

El Salvador Seguro, en los que<br />

<strong>de</strong>stacó que se han realizado<br />

643 patrullajes preventivos en los<br />

sectores priorizados; a<strong>de</strong>más más<br />

<strong>de</strong> 2870 niños y niñas han sido<br />

beneficiados con la reparación <strong>de</strong><br />

nueve centros escolares.<br />

De igual manera, 3,714 miembros<br />

<strong>de</strong> la comunidad educativa han<br />

sido beneficiados con atención<br />

psicosocial. Tres mil estudiantes<br />

participan en la ejecución <strong>de</strong> 14<br />

huertos escolares.<br />

También, se han impulsado<br />

32 iniciativas <strong>de</strong>l programa<br />

emprendimiento solidario <strong>de</strong>l<br />

FISDL. “Se construyó una cancha<br />

<strong>de</strong> fútbol playa en la comunidad<br />

Mén<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Jiquilisco que beneficia<br />

a 150 personas”, dijo Barahona.<br />

Asimismo, el municipio ha<br />

presentado significativos avances<br />

en la recuperación y dinamización<br />

<strong>de</strong> espacios públicos, que se<br />

reflejan en la construcción <strong>de</strong><br />

un muro perimetral en el Centro<br />

Escolar La Papalota, beneficiando<br />

a la población docente y escolar y<br />

generando mayores condiciones<br />

<strong>de</strong> seguridad. En el marco<br />

<strong>de</strong>l programa Actívate por la<br />

Convivencia, el Instituto Nacional<br />

<strong>de</strong> la Juventud (INJUVE)<br />

y la Secretaría <strong>de</strong> Cultura<br />

(SECULTURA) han organizado<br />

campañas <strong>de</strong> limpieza y la<br />

creación <strong>de</strong> murales culturales,<br />

que fueron coordinados y<br />

ejecutados por jóvenes <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s beneficiadas.<br />

A<strong>de</strong>más, se realizaron jornadas <strong>de</strong><br />

convivencia comunitaria, talleres<br />

artísticos y culturales, cines<br />

comunitarios, presentaciones <strong>de</strong>l<br />

teatro La Colmenita y jornadas <strong>de</strong><br />

aérobicos al aire libre.<br />

Dentro <strong>de</strong> atención a víctimas se<br />

<strong>de</strong>stacó la instalación, en enero<br />

<strong>de</strong> <strong>2017</strong>, <strong>de</strong> la Oficina Local <strong>de</strong><br />

Atención a Víctimas (OLAV) la<br />

cual tiene como objetivo aten<strong>de</strong>r<br />

a víctimas. Para la instalación <strong>de</strong><br />

la OLAV se invirtieron $233,333<br />

dólares. Jiquilisco, junto a Santa<br />

Ana, San Salvador, Mejicanos,<br />

Soyapango, Zacatecoluca,<br />

Colón, Sonsonate, Ciudad<br />

Delgado y Cojutepeque; forma<br />

parte <strong>de</strong> los municipios prioritarios<br />

para la implementación <strong>de</strong> la<br />

fase I <strong>de</strong>l Plan El Salvador<br />

Seguro, hasta la fecha nueve<br />

municipios han sido visitados<br />

por el Consejo <strong>de</strong> Seguridad y<br />

Convivencia Ciudadana.<br />

Tercer contingente militar<br />

viajará a Malí para labores <strong>de</strong> paz<br />

El ministro <strong>de</strong> Defensa Nacional, David Munguía Payés pasa revista al contingente que<br />

participará en la Misión Multidimensional Integrada <strong>de</strong> Estabilización <strong>de</strong> las Naciones<br />

Unidas en Malí (MINUSMA). Foto Diario Co Latino.<br />

Joaquín Salazar<br />

@JoakinSalazar<br />

E<br />

l ministro <strong>de</strong> Defensa<br />

Nacional, David Munguía<br />

Payes, entregó el pabellón<br />

nacional a las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

Misión Multidimensional Integrada<br />

<strong>de</strong> Estabilización <strong>de</strong> las Naciones<br />

Unidas en Malí (MINUSMA).<br />

Este contingente salvadoreño estará<br />

integrado por 90 elementos don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>stacan 11 mujeres entre oficiales<br />

subalternos, tropa y especialistas<br />

en salud, proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la Fuerza<br />

Aérea Salvadoreña, Comando <strong>de</strong><br />

Fuerzas Especiales, Comando <strong>de</strong><br />

Ingenieros, Comando <strong>de</strong> Apoyo <strong>de</strong><br />

Transmisiones y el Comando <strong>de</strong><br />

Sanidad Militar. Dichos elementos<br />

militares viajan con el objetivo <strong>de</strong><br />

contribuir al mantenimiento <strong>de</strong> la Paz<br />

y la Seguridad Internacional y ajuicio<br />

<strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> Defensa, este<br />

contingente pone en alto el nombre<br />

<strong>de</strong> nuestro país como Estado firmante<br />

<strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong> las Naciones Unida.<br />

La ceremonia protocolaria fue<br />

presidida por el ministro <strong>de</strong> la Defensa<br />

Nacional, David Munguía Payés y los<br />

señores miembros <strong>de</strong>l Alto Mando<br />

Militar; el pabellón fue entregado<br />

al Comandante <strong>de</strong>l Contingente<br />

“TOROGOZ III” que forma parte <strong>de</strong>l<br />

MINUSMA.<br />

De acuerdo al reporte militar, el<br />

MINUSMA III <strong>de</strong>sarrollará misiones<br />

<strong>de</strong> transporte aéreo <strong>de</strong> personal,<br />

escolta <strong>de</strong> convoyes, vigilancia y<br />

reconocimiento en aeronaves en<br />

su zona <strong>de</strong> operaciones, tareas <strong>de</strong><br />

búsqueda y rescate <strong>de</strong> personal<br />

herido; transporte médico y patrullajes<br />

aéreos diurnos y nocturnos.<br />

También, para prestar apoyo al proceso<br />

político con particular atención a los<br />

principales centros <strong>de</strong> población y las<br />

líneas <strong>de</strong> comunicación, la protección<br />

<strong>de</strong> los civiles, la vigilancia <strong>de</strong>l respeto<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, la creación<br />

<strong>de</strong> las condiciones necesarias para la<br />

prestación <strong>de</strong> asistencia humanitaria<br />

y el retorno <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>splazadas<br />

a causa <strong>de</strong>l conflicto, ampliación <strong>de</strong> la<br />

autoridad <strong>de</strong>l Estado y la preparación<br />

<strong>de</strong> elecciones libres, inclusivas y<br />

pacíficas.<br />

La MINUSMA está integrada por<br />

varios países junto a El Salvador;<br />

entre ellos Alemania, Austria,<br />

Bélgica, Bosnia y Herzegovina,<br />

Camboya, Camerún, Dinamarca,<br />

Egipto, Estados Unidos, Francia,<br />

Indonesia, Italia, Jordania, Nigeria,<br />

Noruega, Reino Unido, República<br />

Checa, Sierra Leona y Suecia.<br />

Esta misión fue establecida por el<br />

Consejo <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> la ONU el<br />

25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2013, en cumplimiento<br />

a la resolución 2100, siendo<br />

<strong>de</strong>splegada en la república <strong>de</strong> Malí,<br />

África en la ciudad <strong>de</strong> Timbuktú,<br />

bajo la dirección <strong>de</strong> la Organización<br />

<strong>de</strong> las Naciones Unidas (ONU)<br />

y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2015, participa<br />

en la Misión Multidimensional<br />

Integrada <strong>de</strong> Estabilización <strong>de</strong><br />

las Naciones Unidas en Malí, <strong>de</strong><br />

forma in<strong>de</strong>pendiente amparada en<br />

la Resolución 2<strong>29</strong>5 aprobada por<br />

el Consejo <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas, que tiene como<br />

objetivo ayudar a las autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> transición <strong>de</strong> Malí a estabilizar<br />

el país y aplicar la hoja <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong><br />

transición.


Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> <strong>Abril</strong> <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

Banco <strong>de</strong> Fomento Agropecuario<br />

BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO<br />

BALANCES INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE <strong>2017</strong> Y 2016<br />

(EXPRESADOS EN MILES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA)<br />

A C T I V O S<br />

2 0 1 7 2 0 1 6<br />

ACTIVOS DE INTERMEDIACION<br />

CAJA Y BANCOS $ 89,195.1 $ 90,244.1<br />

INVERSIONES FINANCIERAS ( NOTA 3 ) 7,252.1 7,876.8<br />

CARTERA DE PRESTAMOS (NETO) ( NOTA 4 y 5 ) 220,344.7 209,557.5<br />

316,791.9 307,678.4<br />

OTROS ACTIVOS<br />

BIENES RECIBIDOS EN PAGO (NETO) ( NOTA 6) 676.0 276.2<br />

DIVERSOS (NETO) 7,378.1 9,058.1<br />

8,054.1 9,334.3<br />

ACTIVO FIJO (NETO) 11,191.5 10,931.7<br />

T O T A L A C T I V O S $ 336,037.5 $ 327,944.4<br />

P A S I V O Y P A T R I M O N I O<br />

PASIVOS DE INTERMEDIACION<br />

DEPOSITOS DE CLIENTES ( NOTA 7 ) $ 247,7<strong>29</strong>.1 $ 247,969.5<br />

PRESTAMOS DEL BANCO DE DESARROLLO<br />

DE EL SALVADOR ( NOTA 8 ) 32,479.6 26,159.5<br />

PRESTAMOS DE OTROS BANCOS ( NOTA 9 ) 239.6 305.3<br />

DIVERSOS 713.6 841.6<br />

281,161.9 275,275.9<br />

OTROS PASIVOS<br />

CUENTAS POR PAGAR 6,544.5 5,183.4<br />

PROVISIONES 3,794.5 3,738.8<br />

DIVERSOS 8,660.4 8,408.2<br />

18,999.4 17,330.4<br />

T O T A L P A S I V O S 300,161.3 <strong>29</strong>2,606.3<br />

PATRIMONIO<br />

CAPITAL SOCIAL PAGADO 19,057.5 19,057.5<br />

RESERVAS DE CAPITAL, RESULTADOS<br />

ACUMULADOS Y PATRIMONIO NO GANADO 16,818.7 16,280.6<br />

35,876.2 35,338.1<br />

T O T A L P A S I V O S Y P A T R I M O N I O 336,037.5 327,944.4<br />

$ $<br />

LAS NOTAS SON PARTE INTEGRAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS<br />

FIRMADOS POR:<br />

ANA LILIAN VEGA TREJO JOSE ANTONIO PEÑATE CARLOS ANTONIO RAMOS BONILLA<br />

PRESIDENTA GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL<br />

JOSE MARIA PORTILLO ERICK MAURICIO GUZMAN ZELAYA ÁLVARO EDGARDO ALMEIDA HUEZO<br />

DIRECTOR PROPIETARIO DIRECTOR PROPIETARIO DIRECTOR PROPIETARIO<br />

ROXANA PATRICIA ABREGO GRANADOS<br />

DIRECTORA PROPIETARIA<br />

JOSE JOAQUIN SALAVERRIA<br />

DIRECTOR PROPIETARIO<br />

BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO<br />

ESTADOS DE RESULTADOS INTERMEDIOS POR LOS PERIODOS<br />

DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE <strong>2017</strong> Y 2016<br />

(EXPRESADOS EN MILES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA)<br />

2 0 1 7 2 0 1 6<br />

INGRESOS DE OPERACION<br />

INTERESES DE PRESTAMOS $ 6,264.6 $ 6,012.4<br />

COMISIONES Y OTROS INGRESOS DE PRESTAMOS 933.5 848.3<br />

INTERESES DE INVERSIONES 57.6 63.0<br />

INTERESES SOBRE DEPOSITOS 174.2 165.7<br />

OTROS SERVICIOS Y CONTINGENCIAS 544.8 504.7<br />

7,974.7 7,594.1<br />

M E N O S :<br />

COSTOS DE OPERACION<br />

INTERESES Y OTROS COSTOS DE DEPOSITOS 1,480.1 1,466.0<br />

INTERESES SOBRE PRESTAMOS 392.6 305.4<br />

OTROS SERVICIOS Y CONTINGENCIAS 378.2 354.3<br />

2,250.9 2,125.7<br />

RESERVAS DE SANEAMIENTO 438.2 447.6<br />

UTILIDAD ANTES DE GASTOS 5,285.6 5,020.8<br />

GASTOS DE OPERACION ( NOTA 10 )<br />

DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS 3,635.7 3,381.4<br />

GENERALES 1,284.7 1,306.0<br />

DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 337.4 330.3<br />

5,257.8 5,017.7<br />

UTILIDAD DE OPERACION 27.8 3.1<br />

DIVIDENDOS 0.8 0.8<br />

OTROS INGRESOS Y GASTOS 247.6 176.3<br />

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 276.2 180.2<br />

MENOS:<br />

IMPUESTOS SOBRE LA RENTA 111.7 28.1<br />

UTILIDAD DEL PERIODO $ 164.5 $ 152.1<br />

LAS NOTAS SON PARTE INTEGRAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS<br />

FIRMADOS POR:<br />

ANA LILIAN VEGA TREJO JOSE ANTONIO PEÑATE CARLOS ANTONIO RAMOS BONILLA<br />

PRESIDENTA GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL<br />

JOSE MARIA PORTILLO ERICK MAURICIO GUZMAN ZELAYA ÁLVARO EDGARDO ALMEIDA HUEZO<br />

DIRECTOR PROPIETARIO DIRECTOR PROPIETARIO DIRECTOR PROPIETARIO<br />

ROXANA PATRICIA ABREGO GRANADOS<br />

DIRECTORA PROPIETARIA<br />

BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO<br />

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS<br />

JOSE JOAQUIN SALAVERRIA<br />

DIRECTOR PROPIETARIO<br />

AL 31 DE MARZO DE <strong>2017</strong> Y 2016<br />

(Expresados en miles <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América)<br />

NOTA 1. OPERACIONES<br />

Organización y Propósito<br />

El Banco <strong>de</strong> Fomento Agropecuario se <strong>de</strong>dica a la intermediación fi nanciera mediante la captación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong>l público y a la colocación <strong>de</strong> préstamos principalmente a los sectores agropecuarios y la<br />

pequeña y mediana empresa; fue creado mediante Decreto Legislativo No. 312 <strong>de</strong> fecha 10 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 1973, con personería jurídica propia, <strong>de</strong>fi nido como institución ofi cial <strong>de</strong> crédito, <strong>de</strong>scentralizada,<br />

con capital aportado por El Estado, con autonomía en la administración <strong>de</strong> sus bienes y operaciones<br />

que realiza y su plazo es in<strong>de</strong>fi nido.<br />

Los Estados Financieros están expresados en miles <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América.<br />

NOTA 2. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES<br />

2.1 Normas técnicas y principios <strong>de</strong> contabilidad<br />

Los presentes Estados Financieros han sido preparados por el Banco <strong>de</strong> Fomento Agropecuario<br />

con base a las normas contables emitidas por la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Sistema Financiero,<br />

las cuales prevalecen cuando existe confl icto con las Normas Internacionales <strong>de</strong> Información<br />

Financiera - NIIF (Vea Nota 19). El Banco utiliza las NIIF en su opción más conservadora,<br />

cuando la Superinten<strong>de</strong>ncia no se haya manifestado por alguna <strong>de</strong> las opciones permitidas<br />

en el caso que la transacción u operación contable no se encuentre regulada <strong>de</strong>berá<br />

contabilizarse utilizando el marco conceptual <strong>de</strong> la referida norma. Aun cuando pue<strong>de</strong>n llegar<br />

a diferir <strong>de</strong> su efecto fi nal, la Administración consi<strong>de</strong>ra que las estimaciones y supuestos<br />

utilizados fueron los a<strong>de</strong>cuados en las circunstancias.<br />

2.2 Políticas Obligatorias<br />

Las políticas contables <strong>de</strong> obligatorio cumplimiento tratan sobre los temas siguientes:<br />

a) Inversiones Financieras.<br />

b) Provisión <strong>de</strong> intereses y suspensión <strong>de</strong> la provisión.<br />

c) Activo fi jo.<br />

d) In<strong>de</strong>mnizaciones y retiro voluntario.<br />

e) Reservas <strong>de</strong> saneamiento.<br />

f) Préstamos vencidos.<br />

g) Inversiones accionarias.<br />

h) Activos extraordinarios.<br />

i) Transacciones en moneda extranjera.<br />

j) Cargos por riesgos generales <strong>de</strong> la Banca.<br />

k) Intereses por pagar.<br />

l) Reconocimiento <strong>de</strong> ingresos y<br />

m) Reconocimiento <strong>de</strong> pérdidas en préstamos y cuentas por cobrar.<br />

Las políticas sobre los temas antes relacionados se publican por la Superinten<strong>de</strong>ncia en los boletines<br />

y otros medios <strong>de</strong> divulgación.<br />

NOTAS 3. INVERSIONES FINANCIERAS Y SUS PROVISIONES<br />

<strong>2017</strong> 2016<br />

Cartera Bruta <strong>de</strong> Inversiones Financieras $ 7,252.1 $ 7,876.8<br />

N o se ha creado provisión por posibles pérdidas para ambos períodos, por no existir riesgo en la<br />

clase <strong>de</strong> títulos que se tiene.<br />

La tasa <strong>de</strong> rendimiento promedio para <strong>2017</strong> y 2016 es <strong>de</strong> 1.2%, que equivaldría al 4.8% anual,<br />

para ambos periodos.<br />

La tasa <strong>de</strong> rendimiento promedio es el porcentaje que resulta <strong>de</strong> dividir los ingresos (incluyendo<br />

intereses y comisiones) <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> inversiones entre el saldo promedio <strong>de</strong> la cartera bruta<br />

<strong>de</strong> inversiones por el período reportado.<br />

NOTA 4. PRÉSTAMOS Y CONTINGENCIAS Y SUS PROVISIONES<br />

<strong>2017</strong> 2016<br />

226,950.0 217,484.9<br />

Cartera Bruta <strong>de</strong> Préstamos $ $<br />

Cartera Bruta <strong>de</strong> Operaciones 6,571.5 7,114.2<br />

Contingentes<br />

Total Cartera <strong>de</strong> Riesgos 233,521.5 224,599.1<br />

Menos: Provisiones (11,090.9) (12,226.5)<br />

Cartera <strong>de</strong> Riesgos Neta $ 222,430.6 $ 212,372.6<br />

El movimiento <strong>de</strong> las provisiones en el período reportado es:<br />

<strong>2017</strong><br />

PRESTAMOS CONTINGENCIAS TOTAL<br />

Saldos al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2016 $ (6,262.1) $ (4,440.4) (10,702.5)<br />

$<br />

Más: Constitución <strong>de</strong> Reservas (738.2) (45.2) (783.4)<br />

Menos: Liberación <strong>de</strong> Reservas 395.0 - 395.0<br />

Saldos al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong> (6,605.3) (4,485.6) (11,090.9)<br />

$ $ $<br />

2016<br />

PRESTAMOS CONTINGENCIAS TOTAL<br />

$ (7,812.6) $ (4,250.6) (12,063.2)<br />

Saldos al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2015 $<br />

Más: Constitución <strong>de</strong> Reservas (2,454.4) (48.5) (2,503.0)<br />

Menos: Liberación <strong>de</strong> Reservas 2,339.6 - 2,339.6<br />

Saldos al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2016 $ (7,927.4) (4,<strong>29</strong>9.1) (12,226.5)<br />

$ $<br />

Al 31/03/17, se tenían Reservas Voluntarias por $ 430.0 y al 31/03/16 eran <strong>de</strong> $ 828.5.<br />

Las reservas <strong>de</strong> saneamiento por “Contingencias” se presentan en el rubro <strong>de</strong> Otros Pasivos<br />

“Diversos”.<br />

La tasa <strong>de</strong> cobertura fue <strong>de</strong> 4.7%, para <strong>2017</strong> y 5.4% para 2016.<br />

La tasa <strong>de</strong> cobertura es el cociente expresado en porcentaje, que resulta <strong>de</strong> dividir el monto <strong>de</strong> las<br />

provisiones entre el monto <strong>de</strong>l activo.<br />

La tasa <strong>de</strong> rendimiento promedio al 31/03/17 y al 31/03/16 es <strong>de</strong> 3.2%, que equivaldría al 12.8 %,<br />

para ambos periodos.<br />

La tasa <strong>de</strong> rendimiento promedio es el porcentaje que resulta <strong>de</strong> dividir los ingresos <strong>de</strong> la cartera<br />

<strong>de</strong> préstamos (incluidos los intereses y comisiones), entre el saldo promedio <strong>de</strong> la cartera bruta <strong>de</strong><br />

préstamos por el período reportado.<br />

Los préstamos con tasa <strong>de</strong> interés ajustable al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong> y 2016, representan el 100.0<br />

% <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> préstamos.<br />

Los intereses <strong>de</strong>vengados por la cartera <strong>de</strong> préstamos y no reconocidos como resultados en el<br />

período reportado ascien<strong>de</strong>n a $2,887.7 y $2,932.0 para <strong>2017</strong> y 2016, respectivamente.<br />

NOTA 5. CARTERA PIGNORADA<br />

Se han obtenido recursos con garantía <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> préstamos para el 31/03/17 y 31/03/16,<br />

como a continuación se <strong>de</strong>scribe:<br />

a) Préstamos recibidos al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong> <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> El Salvador por<br />

$32,221.6, garantizados con créditos categoría “A” hasta la “C” por un monto <strong>de</strong> $55,902.0,<br />

el saldo <strong>de</strong> préstamos más intereses es <strong>de</strong> $32,479.6 y al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2016 tenían un saldo<br />

<strong>de</strong> $25,904.2, garantizados con créditos categoría “A” hasta la “C” por un monto <strong>de</strong> $49,683.0,<br />

el saldo <strong>de</strong> préstamos más intereses es <strong>de</strong> $26,159.5.<br />

b) Préstamos recibidos al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong> <strong>de</strong>l Banco Centroamericano <strong>de</strong> Integración<br />

Económica (BCIE), por $237.6, garantizados con créditos categoría “A” hasta “B” por un monto<br />

<strong>de</strong> $252.9 y efectivo por $457.1, siendo el total <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> $710.0, el saldo <strong>de</strong> los préstamos<br />

más intereses es <strong>de</strong> $239.6 y al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2016 tenía un saldo por $302.6, garantizados<br />

con créditos categoría “A” hasta “B” por un monto <strong>de</strong> $345.0 y efectivo por $457.1,siendo el total<br />

<strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> $802.1, el saldo <strong>de</strong> los préstamos más intereses es <strong>de</strong> $305.3.<br />

Los créditos referidos constan en registros que permiten su i<strong>de</strong>ntifi cación plena, a efecto <strong>de</strong><br />

respon<strong>de</strong>r ante nuestros acreedores por las responsabilida<strong>de</strong>s legales <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> los contratos<br />

respectivos.<br />

NOTA 6. BIENES RECIBIDOS EN PAGO (ACTIVOS EXTRAORDINARIOS)<br />

Al 31/03/17 y 31/03/16, la institución mantiene saldos netos <strong>de</strong> activos extraordinarios por valor<br />

<strong>de</strong> $676.0 y $276.2, respectivamente.<br />

El movimiento <strong>de</strong> activos extraordinarios, registrados durante los períodos reportados, se resume<br />

a continuación:<br />

<strong>2017</strong> 2016<br />

VALOR DE<br />

VALOR DE<br />

ACTIVOS RESERVA ACTIVOS RESERVA<br />

$ 3,315.6 $(2,725.1) $ 2,780.6 $(2,504.9)<br />

Saldos al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2016 y 2015<br />

Más: Adquisiciones 135.6 69.8<br />

Constitución <strong>de</strong> Reservas (50.1) (67.0)<br />

Menos: Retiros 6.2 49.7<br />

Uso <strong>de</strong> Reservas 6.2 47.4<br />

al 31 <strong>de</strong> marzo $(2,769.0) $(2,524.5)<br />

Saldos <strong>de</strong> <strong>2017</strong> y 2016 $ 3,445.0 $ 2,800.7<br />

El artículo 72 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Bancos establece que los activos extraordinarios que adquieran los<br />

Bancos, <strong>de</strong>berán ser liquidados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un plazo <strong>de</strong> cinco años a contar <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> su<br />

adquisición, <strong>de</strong>biendo provisionarlos como pérdida en su contabilidad, durante los primeros cuatro<br />

años, mediante provisiones mensuales uniformes.<br />

NOTA 7. DEPÓSITOS DE CLIENTES<br />

La cartera <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong>l Banco se encuentra distribuida así:<br />

<strong>2017</strong> 2016<br />

164,948.0 149,126.9<br />

a) Depósitos <strong>de</strong>l Público $ $<br />

b) Depósitos <strong>de</strong> Otros Bancos 16,488.0 20,609.9<br />

c) Depósitos <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Estatales 62,461.6 73,821.5<br />

d) Depósitos Restringidos e Inactivos 3,831.5 4,411.2<br />

Saldos al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong> y 2016 $ 247,7<strong>29</strong>.1 247,969.5<br />

$<br />

Las diferentes clases <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong>l Banco son las siguientes:<br />

<strong>2017</strong> 2016<br />

31,525.5 28,154.0<br />

a) Depósitos en Cuenta Corriente $ $<br />

b) Depósitos en Cuenta <strong>de</strong> Ahorro 94,230.2 94,159.5<br />

c) Depósitos a plazo 121,973.4 125,656.0<br />

Saldos al 31<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong> y 247,7<strong>29</strong>.1 247,969.5<br />

2016 $ $<br />

Todos los Depósitos están constituidos en dólares <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América.<br />

La tasa <strong>de</strong> costo promedio <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos, para los períodos reportados <strong>de</strong> <strong>2017</strong> y 2016<br />

es <strong>de</strong> 0.6%, que equivaldría al 2.4% anual, para ambos periodos.<br />

La tasa <strong>de</strong> costo promedio <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos es el porcentaje que resulta <strong>de</strong> dividir el rubro<br />

“Costos <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos”, entre el saldo promedio <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos.<br />

NOTA 8. PRÉSTAMOS DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR (BANDESAL)<br />

A la fecha <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> los Estados Financieros el Banco mantiene obligaciones con el Banco <strong>de</strong><br />

Desarrollo <strong>de</strong> El Salvador, (BANDESAL) por $32,479.6 y $26,159.5 para el 31/03/17 y 31/03/16<br />

respectivamente, montos que incluyen capital más intereses.<br />

NOTA 9. PRÉSTAMOS DE OTROS BANCOS<br />

Las obligaciones por préstamos con el Banco Centroamericano <strong>de</strong> Integración Económica (BCIE), al<br />

31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong> y 2016, ascien<strong>de</strong>n a $239.6 y $305.3 respectivamente, montos que incluye<br />

capital más intereses.<br />

NOTA 10. GASTOS DE OPERACIÓN<br />

<strong>2017</strong> 2016<br />

Gastos <strong>de</strong> Funcionarios y Empleados $ 3,635.7 $ 3,381.4<br />

Remuneraciones $ 2,049.9 $ 2,039.1<br />

Prestaciones al Personal 1,353.4 1,116.4<br />

In<strong>de</strong>mnizacion al Personal 80.1 79.7<br />

Gastos <strong>de</strong>l Directorio 34.2 <strong>29</strong>.2<br />

Otros Gastos <strong>de</strong>l Personal 118.1 117.0<br />

Gastos Generales 1,284.7 1,306.0<br />

Depreciaciones y Amortizaciones 337.4 330.3<br />

TOTAL $ 5,257.8 5,017.7 $<br />

NOTA 11. FIDEICOMISOS<br />

Al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong> y 2016, el Banco no tenía Fi<strong>de</strong>icomisos puros y el <strong>de</strong>talle que se presenta<br />

correspon<strong>de</strong> a fondos en administración.<br />

MONTO EN ADMON. RESULTADOS<br />

NOMBRE<br />

<strong>2017</strong> 2016 <strong>2017</strong> 2016<br />

PESCAR 859.5 737.3 (65.4) (92.2)<br />

FICAFE 7,398.3 7,900.4 66.7 69.6<br />

FEPADA 1,974.8 1,950.0 5.2 2.8<br />

PROGRAMA K.F.W. PARA MICROEMPRESAS 3,522.9 3,524.4 (12.4) (4.9)<br />

PRODEMORO 3.0 339.7 (0.0) 0.1<br />

FIDEAGRO 22,745.5 <strong>29</strong>,560.4 (1,214.8) (253.3)<br />

DONATIVO JAPONES 569.5 569.5 - -<br />

PRODERT 95.1 101.5 (2.3) (2.3)<br />

PRODEMOR-CENTRAL 3,5<strong>29</strong>.5 3,521.6 0.2 (0.9)<br />

TOTAL 40,698.1 48,204.8 $(1,222.8) (281.1)<br />

$ $ $<br />

Los resultados <strong>de</strong> los programas anteriores, respon<strong>de</strong>n a las políticas <strong>de</strong> gestión, emanadas<br />

por sus propietarios.<br />

NOTA 12. INDICADORES RELATIVOS A LA CARGA DE RECURSO HUMANO<br />

Durante los períodos reportados el Banco ha mantenido un promedio <strong>de</strong> 1,070 y 1,025 empleados,<br />

respectivamente.<br />

AÑO<br />

PROMEDIO<br />

EMPLEADOS<br />

% EMPLEADOS<br />

NEGOCIOS FINANC.<br />

Diario Co Latino 9<br />

% EMPLEADOS<br />

DE APOYO<br />

<strong>2017</strong> 1,070 77.8 22.2<br />

2016 1,025 78.0 22.0<br />

El incremento <strong>de</strong> personal se <strong>de</strong>be a la prestación <strong>de</strong> nuevos productos y servicios que ofrece<br />

el Banco a partir <strong>de</strong> la fecha.<br />

NOTA 13. LITIGIOS PENDIENTES<br />

El <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> los litigios pendientes a la fecha <strong>de</strong> los Estados Financieros es el siguiente:<br />

Al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong> y 2016, se tiene 241 y 246 casos, por montos <strong>de</strong> $3,218.2 y $5,101.6,<br />

respectivamente, en los Juzgados <strong>de</strong> lo Mercantil por reclamación <strong>de</strong> créditos.<br />

Asimismo, a las fechas mencionadas se tiene un Juicio Sumario Mercantil por $3,843.7.<br />

Al 31/03/17 y Al 31/03/16, se tiene un proceso penal promovido contra el Banco.<br />

Al 31/03/17 y 31/03/16, se tienen dos procesos penales promovidos por el Banco por $2.8.<br />

Al 31/03/16, el Banco ha interpuesto una <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> amparo por $13.7.<br />

Al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong> y 2016, se tienen 4 y 3 juicios civiles promovidos contra el banco<br />

por $169.4 y $123.1.<br />

Al 31/03/17 y 31/03/16 se tienen uno y dos procesos laborales contra el Banco por $2.1 y $22.4,<br />

respectivamente.<br />

Al 31/03/17 y 31/03/16 se tiene un Juicio civil ordinario <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> lo no <strong>de</strong>bido promovido<br />

por el Banco por $23.6.<br />

Al 31/03/17, el Banco ha interpuesto un proceso <strong>de</strong> inconstitucionalidad.<br />

NOTA 14. CRÉDITOS RELACIONADOS<br />

De conformidad a los artículos 203, 204, 205 y 206 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Bancos, se prohíbe que los<br />

Bancos, así como sus subsidiarias, otorguen préstamos, créditos, garantías y avales a personas<br />

naturales o jurídicas relacionadas directa o indirectamente con la propiedad o en forma directa con<br />

la administración <strong>de</strong> la entidad, ni adquirir valores emitidos por éstas en un monto global superior<br />

al cinco por ciento (5%) <strong>de</strong>l capital pagado y reservas <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

consolidadas.<br />

El capital y reservas <strong>de</strong> capital al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong> y 2016 es <strong>de</strong> $21,102.8 y $21,002.5,<br />

respectivamente. El total <strong>de</strong> créditos relacionados es <strong>de</strong> $874.8 y $809.7 para el <strong>2017</strong> y 2016, que<br />

representa el 4.1% y 3.9% <strong>de</strong>l capital y reservas <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> la entidad; distribuidos entre 31 y 39<br />

<strong>de</strong>udores, respectivamente.<br />

Durante los períodos reportados el Banco le dio cumplimiento a las disposiciones sobre créditos<br />

relacionados antes referidas.<br />

NOTA 15. REQUERIMIENTO DE FONDO PATRIMONIAL O PATRIMONIO NETO<br />

Según el artículo 41 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Bancos, con el objeto <strong>de</strong> mantener constantemente su solvencia,<br />

los Bancos <strong>de</strong>ben presentar en todo momento las siguientes relaciones:<br />

a) El 12.0% o más entre su fondo patrimonial y la suma <strong>de</strong> sus activos pon<strong>de</strong>rados.<br />

b) El 7.0% o más entre el fondo patrimonial y sus obligaciones o pasivos totales con terceros,<br />

incluyendo las contingentes.<br />

c) El 100% o más entre el fondo patrimonial y el capital social pagado a que se refi ere el artículo 36<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Bancos.<br />

Al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong> y 2016, la situación <strong>de</strong>l Banco es según lo muestran las siguientes<br />

relaciones:<br />

RELACION<br />

<strong>2017</strong> 2016<br />

a) Fondo Patrimonial a Activos Pon<strong>de</strong>rados 14.3% 14.4%<br />

b) Fondo Patrimonial a Pasivos y Contingencias 11.5% 11.7%<br />

c) Fondo Patrimonial a Capital Pagado 197.9% 196.0%<br />

NOTA 16. CALIFICACIÓN DE RIESGO<br />

El artículo 235 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Bancos requiere que publiquemos la califi cación <strong>de</strong> riesgo realizada<br />

por una clasifi cadora <strong>de</strong> riesgo registrada en la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Valores, la cual es la siguiente:<br />

EMISOR ZUMMA RATING PACIFIC CREDIT RATING<br />

FECHA DICIEMBRE 2016 DICIEMBRE 2015<br />

CLASIFICACION BBB BBB+<br />

Descripción <strong>de</strong> la califi cación:<br />

BBB: Correspon<strong>de</strong> a aquellas entida<strong>de</strong>s que cuentan con una sufi ciente capacidad <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> sus<br />

obligaciones en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilitarse ante posibles<br />

cambios en la entidad, en la industria a que pertenece o en la economía. Los factores <strong>de</strong> protección<br />

son sufi cientes.<br />

El signo “+” indica una ten<strong>de</strong>ncia ascen<strong>de</strong>nte hacia la categoría <strong>de</strong> clasifi cación inmediata superior.<br />

NOTA 17. INFORMACIÓN POR SEGMENTOS<br />

El Banco <strong>de</strong> Fomento Agropecuario, únicamente se <strong>de</strong>dica a la intermediación financiera en El Salvador.<br />

NOTA 18. HECHOS RELEVANTES Y SUBSECUENTES AL 31 DE MARZO DE <strong>2017</strong>, SON<br />

LOS SIGUIENTES:<br />

A. CAMBIO DE DIRECTORES Y FUNCIONARIOS<br />

- Licenciada Margiory Carolina Justo <strong>de</strong> Escobar, nombrada Jefa <strong>de</strong> Unidad Asesora y Secretaria<br />

Corporativa, a partir <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong>.<br />

- A partir <strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong>, se ha nombrado interinamente al Ingeniero Jose Tito Ventura<br />

Lovato, Gerente <strong>de</strong> Negocios, en sustitución <strong>de</strong>l Ingeniero José René Hernán<strong>de</strong>z Espinoza.<br />

- A partir <strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2017</strong>, se ha nombrado interinamente al Licenciado René Mén<strong>de</strong>z<br />

Urbina, Gerente <strong>de</strong> Riesgos, en sustitución <strong>de</strong>l Licenciado Miguel Francisco Parada Alvarenga.<br />

- A partir <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong>, se ha nombrado al Licenciado José Eduardo Aguilar Molina,<br />

Secretario Corporativo, en sustitución <strong>de</strong> la Licenciada Margiory Carolina Justo <strong>de</strong> Escobar.<br />

B. PERMUTA DE CARTERA CON FIDEAGRO<br />

Con base a lo establecido en el Decreto Legislativo No. 619, <strong>de</strong>l 23/11/01, el Banco <strong>de</strong><br />

Fomento Agropecuario, permutó con el FIDEAGRO, préstamos al 75% <strong>de</strong> su valor por $ 67.6;<br />

siendo el 100% $90.2.<br />

HECHOS RELEVANTES Y SUBSECUENTES AL 31 DE MARZO DE 2016, SON LOS<br />

SIGUIENTES:<br />

A. VENTA DE CARTERA AL FIDEAGRO<br />

Con base a lo establecido en el Decreto Legislativo No. 619, <strong>de</strong>l 23/11/01, el Banco <strong>de</strong> Fomento<br />

Agropecuario, vendió al FIDEAGRO préstamos otorgados principalmente para granos básicos<br />

y microcrédito, categoría “D”, al 75% <strong>de</strong> su valor por $844.0; siendo el 100% $1,125.3.<br />

NOTA 19. DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE LAS NORMAS CONTABLES EMITIDAS<br />

POR LA SUPERINTENDENCIA Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION<br />

FINANCIERA<br />

Las principales diferencias entre las Normas Internacionales <strong>de</strong> Información Financiera (NIIF)<br />

y las normas contables bancarias (NCB), emitidas por la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Sistema Financiero,<br />

se <strong>de</strong>scriben a continuación:<br />

1. Las inversiones no se tienen registradas y valuadas <strong>de</strong> acuerdo a la clasifi cación que establecen<br />

las NIIF; las que se <strong>de</strong>tallan a continuación: instrumentos fi nancieros a su valor razonable a través<br />

<strong>de</strong> pérdidas y ganancias, préstamos y cuentas por cobrar originados por la empresa, inversiones<br />

disponibles para la venta, e inversiones mantenidas hasta el vencimiento; las NIIF requieren que las<br />

inversiones sean clasifi cadas para <strong>de</strong>terminar el método <strong>de</strong> valuación que les correspon<strong>de</strong>.<br />

2. No se están realizando todas las divulgaciones relacionadas con el uso <strong>de</strong> los instrumentos<br />

fi nancieros; por ejemplo:<br />

i. Los objetivos y políticas concernientes a la gestión <strong>de</strong> los riesgos fi nancieros, incluyendo<br />

su política respecto a la cobertura <strong>de</strong>sglosada para cada uno <strong>de</strong> los tipos principales<br />

<strong>de</strong> transacciones previstas.<br />

ii. La información sobre la naturaleza <strong>de</strong> los riesgos cubiertos, tales como riesgo <strong>de</strong> crédito,<br />

riesgo <strong>de</strong> mercado, riesgo <strong>de</strong> moneda y riesgo <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> interés.<br />

3. La presentación <strong>de</strong> los Estados Financieros se rige por formatos diseñados por la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Sistema Financiero, cuyas notas son generalmente <strong>de</strong> cumplimiento legal,<br />

y no proporcionan toda la información requerida por las NIIF para el análisis fi nanciero <strong>de</strong> las<br />

cifras, tales como: activos y pasivos que generan intereses, <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> los<br />

riesgos <strong>de</strong> créditos, información sobre vencimientos <strong>de</strong> los préstamos y <strong>de</strong>pósitos, información<br />

sobre los <strong>de</strong>rivativos fi nancieros e información sobre los riesgos <strong>de</strong> crédito, <strong>de</strong> tasa <strong>de</strong> interés,<br />

mercado y en fl ujo <strong>de</strong> efectivo.<br />

4. Los valores adquiridos o vendidos con pacto <strong>de</strong> recompra (reportos) se registran como<br />

inversiones y <strong>de</strong>udas en el Balance General; <strong>de</strong> acuerdo con las NIIF estos <strong>de</strong>ben registrarse<br />

como cuentas por cobrar y <strong>de</strong>udas.<br />

5. Las provisiones para riesgos <strong>de</strong> crédito se indica que se han establecido con base a normativa<br />

emitida por la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Sistema Financiero; conforme a las NIIF en la preparación<br />

<strong>de</strong> los estados fi nancieros <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse el perfi l <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> la cartera,<br />

<strong>de</strong>biendo consi<strong>de</strong>rar variables como el comportamiento <strong>de</strong> la economía, ten<strong>de</strong>ncias históricas<br />

<strong>de</strong> la mora, localización geográfi ca, actividad económica, etc., para establecer reservas<br />

a<strong>de</strong>cuadas a los riesgos <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> estos préstamos. Las NIIF sugieren que el análisis<br />

para el establecimiento <strong>de</strong> reservas se realice en base a los fl ujos <strong>de</strong> efectivo futuros, incluyendo<br />

el valor justo razonable <strong>de</strong> la garantía.<br />

6. Las liberaciones <strong>de</strong> reservas constituidas en años anteriores se registran con crédito a otros<br />

ingresos no <strong>de</strong> operación; las NIIF requieren que las transacciones <strong>de</strong> la misma naturaleza<br />

se muestren netas.<br />

7. De acuerdo con las NIIF, el establecimiento <strong>de</strong> reservas voluntarias no forma parte <strong>de</strong> los<br />

resultados, sino son apropiaciones <strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s retenidas.<br />

8. Los ingresos generados por los intereses sobre la cartera vencida <strong>de</strong> préstamos por cobrar,<br />

se registran en cuentas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n cuando existe mora superior a 90 días y se reconocen como<br />

productos cuando son percibidos; las NIIF requieren que los Estados Financieros se preparen<br />

sobre la base <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>vengado.<br />

9. La vida útil <strong>de</strong> los activos fi jos se <strong>de</strong>termina con base en los plazos fi scales; las NIIF establecen<br />

que la vida útil <strong>de</strong> los activos fi jos <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminarse con base a la vida económica <strong>de</strong>l bien; así<br />

mismo, se revisó la <strong>de</strong>fi nición <strong>de</strong> valor residual <strong>de</strong> los activos.<br />

10. Las rectifi caciones <strong>de</strong> los ingresos y gastos <strong>de</strong> ejercicios anteriores; resultado <strong>de</strong> una corrección<br />

<strong>de</strong> errores contables, se registran como parte <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l año en que<br />

se efectúa la operación clasifi cándolos en las cuentas otros ingresos o gastos no operacionales;<br />

las NIIF requieren que <strong>de</strong> ser importante, se carguen o acrediten a las utilida<strong>de</strong>s acumuladas<br />

al inicio <strong>de</strong> este año.<br />

11. No se registran impuestos diferidos; las NIIF requieren el reconocimiento <strong>de</strong> éstos cuando<br />

la base <strong>de</strong> valuación fi scal <strong>de</strong> los activos y pasivos difi ere <strong>de</strong> lo fi nanciero contable.<br />

12. Los activos extraordinarios <strong>de</strong>ben tratarse bajo la NIIF 5, <strong>de</strong> acuerdo con la cual <strong>de</strong>be<br />

reconocerse una pérdida por <strong>de</strong>terioro para cualquier activo dado <strong>de</strong> baja al momento inicial<br />

o subsecuente al valor justo menos los costos para ven<strong>de</strong>r. Bajo NIIF las reservas constituidas<br />

por ley para los activos extraordinarios no forman parte <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l ejercicio; éstas<br />

son apropiaciones <strong>de</strong> las utilida<strong>de</strong>s retenidas. Las normas vigentes disponen que la utilidad por<br />

venta <strong>de</strong> activos extraordinarios con fi nanciamiento se reconocen como ingreso hasta que dicha<br />

utilidad se ha percibido, lo cual no está <strong>de</strong> acuerdo con las NIIF.


Diario Co Latino<br />

10INTERNACIONALES<br />

Venezuela inicia<br />

oficialmente su<br />

retiro <strong>de</strong> la OEA<br />

Por Ramon Sahmkov<br />

Washington/AFP<br />

V<br />

enezuela notificó oficialmente<br />

el viernes su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

retirarse <strong>de</strong> la Organización<br />

<strong>de</strong> Estados Americanos (OEA),<br />

en un proceso que se prolongará<br />

durante dos años.<br />

La representante interina <strong>de</strong><br />

Venezuela ante la OEA, Carmen<br />

Luisa Velásquez, se reunió con el<br />

secretario general <strong>de</strong> la entidad<br />

en Washington, el uruguayo Luis<br />

Almagro, a quien le entregó la carta<br />

en la que el gobierno formalizó su<br />

<strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l tratado constituyente<br />

<strong>de</strong>l bloque continental.<br />

El documento lleva la firma <strong>de</strong>l<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Venezuela, Nicolás<br />

Maduro, y comunicó “la in<strong>de</strong>clinable<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunciar la Carta<br />

<strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Estados<br />

Americanos”, que data <strong>de</strong> 1948.<br />

Con la presentación <strong>de</strong>l documento,<br />

Venezuela “da inicio al retiro<br />

<strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> esta organización”,<br />

catalogándola como “instrumento<br />

infame al servicio <strong>de</strong> intereses<br />

hegemónicos imperiales”.<br />

La diplomática indicó que la<br />

<strong>de</strong>legación venezolana ya no acudirá<br />

a las reuniones y eventos <strong>de</strong> la<br />

organización, lo que <strong>de</strong>be incluir los<br />

rutinarios Consejos Permanentes<br />

pero también la próxima Asamblea<br />

General en junio en México. Pero<br />

hasta el 28 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2019 el país<br />

seguirá formalmente integrado a la<br />

OEA, siendo hasta entonces objeto<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones que tomen los<br />

otros 33 países miembros.<br />

En los próximos dos años, “Venezuela<br />

será parte <strong>de</strong>l sistema pero iremos<br />

<strong>de</strong>sentendiéndonos <strong>de</strong> ese sistema,<br />

iremos <strong>de</strong>scomprometiéndonos”,<br />

dijo simultáneamente, en Nueva<br />

York, el viceministro venezolano<br />

para América <strong>de</strong>l Norte, Samuel<br />

Moncada.<br />

Velásquez enmarcó la ocasión<br />

como una “nueva in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

para Venezuela”. “Somos el primer<br />

país que hemos <strong>de</strong>jado atrás la<br />

Doctrina Monroe”, dijo, aludiendo<br />

a la tesis que con frecuencia sirvió<br />

<strong>de</strong> apoyo para más <strong>de</strong> un siglo <strong>de</strong><br />

intervenciones estadouni<strong>de</strong>nses en<br />

América Latina, asimismo <strong>de</strong>sechó<br />

las presiones para que Venezuela<br />

cumpla con compromisos<br />

financieros que tendría pendientes<br />

con la OEA, que a finales <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

acumularán 10,5 millones <strong>de</strong> dólares<br />

por concepto <strong>de</strong> cuotas anuales.<br />

“Nadie nos pue<strong>de</strong> obligar a pagar.<br />

Dicen que tenemos una <strong>de</strong>uda.<br />

¿Para que nos humillen? Lo siento,<br />

eso no va ocurrir”, dijo.<br />

Moncada recordó que su país<br />

“es fundador <strong>de</strong> la OEA”, pero<br />

puntualizó que “llegó el momento<br />

en que tenemos que salirnos”.<br />

El documento que Caracas<br />

<strong>de</strong>nunció subscribe principios para<br />

las relaciones entre los países como<br />

la soberanía, justicia, seguridad,<br />

respeto a los <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

y la “condición indispensable” <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mocracia.<br />

Por Tony Gamal-Gabriel Catherine<br />

Marciano El Cairo/AFP<br />

E<br />

l papa Francisco abogó por<br />

la hermandad y la caridad<br />

frente al extremismo este<br />

sábado ante miles <strong>de</strong> fieles en un<br />

estadio <strong>de</strong> El Cairo, bajo un gran<br />

dispositivo policial, tres semanas<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los atentados contra<br />

la minoría cristiana en Egipto.<br />

El pontífice argentino, en visita<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el viernes en Egipto para<br />

promover la paz y la concordia<br />

entre musulmanes y cristianos,<br />

consi<strong>de</strong>ró durante la misa que la<br />

verda<strong>de</strong>ra fe es la que conduce “a<br />

vivir la cultura <strong>de</strong>l encuentro, <strong>de</strong>l<br />

respeto y <strong>de</strong> la hermandad”.<br />

Esta consiste en “ver en el otro<br />

no a un enemigo al que hay que<br />

vencer, sino a un hermano al<br />

que hay que amar”, insistió. Pues<br />

“¡el único extremismo admitido<br />

por los creyentes es el <strong>de</strong> la<br />

caridad! ¡Cualquier otra forma <strong>de</strong><br />

extremismo no viene <strong>de</strong> Dios y no<br />

le gusta!”.<br />

Unos 15.000 fieles asistieron a<br />

esta ceremonia religiosa, según<br />

el Vaticano, en un estadio con un<br />

aforo para 30.000 personas en la<br />

periferia <strong>de</strong> El Cairo, recibiendo<br />

al papa con globos <strong>de</strong> los colores<br />

blanco y amarillo <strong>de</strong>l Vaticano<br />

lanzados al aire.<br />

A pesar <strong>de</strong>l inmenso y<br />

omnipresente dispositivo <strong>de</strong><br />

seguridad con helicópteros y<br />

cientos <strong>de</strong> policías y militares<br />

<strong>de</strong>l ejército, en cada una <strong>de</strong> las<br />

entradas <strong>de</strong>l estadio, la misa se<br />

ha celebrado en un ambiente<br />

cálido.<br />

El papa, <strong>de</strong> 80 años, dio una vuelta<br />

al estadio, sonriente, a bordo <strong>de</strong><br />

un coche eléctrico <strong>de</strong>scapotable,<br />

parándose a besar a un grupo <strong>de</strong><br />

niños vestidos con trajes dorados<br />

inspirados en el antiguo Egipto.<br />

Al son <strong>de</strong> cantos religiosos,<br />

Francisco subió a un gran estrado<br />

e inició su homilía, pronunciada<br />

en italiano y traducida al árabe<br />

por un intérprete.<br />

‘Palabras fuertes’<br />

Des<strong>de</strong> primera hora <strong>de</strong> la mañana,<br />

los fieles llegados en autobuses<br />

pasaron varios controles <strong>de</strong> policía<br />

para llegar al estadio militar.<br />

Monjas con sotanas, familias,<br />

hombres en traje, jóvenes<br />

vestidos con vaqueros, curas<br />

ortodoxos y católicos o personas<br />

mayores avanzaban lentamente<br />

por las entradas <strong>de</strong>l recinto.<br />

“Me gusta el papa, sonríe, se<br />

implica, es guapo. Sus palabras<br />

son fuertes y me llegan”, explicó<br />

Wessam A<strong>de</strong>l, un scout <strong>de</strong> 21<br />

años.<br />

“Es muy importante que esté aquí.<br />

No tenemos miedo <strong>de</strong> ir a la iglesia<br />

en Egipto”, dice un fiel, Nabil<br />

Shukri, que sigue la ceremonia en<br />

árabe y sujeta una ban<strong>de</strong>ra con<br />

los colores <strong>de</strong>l Vaticano.<br />

La concentración religiosa reunió<br />

ante el papa a todos los ritos<br />

católicos <strong>de</strong>l país, especialmente<br />

las iglesias coptas, armenia,<br />

maronita y melquita. Dignatarios<br />

religiosos musulmanes también<br />

asistieron a la misa.<br />

Francisco <strong>de</strong>be reunirse el sábado<br />

con los futuros sacerdotes <strong>de</strong><br />

un seminario copto-católico en<br />

El Cairo, antes <strong>de</strong> abandonar<br />

Egipto <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una visita <strong>de</strong><br />

27 horas, su primera en este país<br />

<strong>de</strong> mayoría musulmana.<br />

Egipto cuenta con una comunidad<br />

católica <strong>de</strong> unos 272.000 fieles,<br />

es <strong>de</strong>cir el 0,3% <strong>de</strong> la población<br />

egipcia. Los católicos están<br />

presentes en Egipto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

siglo V.<br />

El viaje <strong>de</strong>l papa, que se produce<br />

tres semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el<br />

grupo yihadista Estado Islámico<br />

(EI) perpetrara dos ataques<br />

contra iglesias coptas ortodoxas<br />

que <strong>de</strong>jaron en total 45 muertos,<br />

adquiere un carácter simbólico<br />

para los cristianos <strong>de</strong>l país.<br />

Tras su llegada el viernes a El<br />

Cairo, el jefe espiritual <strong>de</strong> cerca<br />

Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

El papa aboga por la caridad frente al extremismo en su misa en Egipto<br />

El papa Francisco llega este sábado al Colegio Copto Católico <strong>de</strong> Teología y<br />

Humanida<strong>de</strong>s en el sur <strong>de</strong> El Cairo, suburbio <strong>de</strong> Maadi. [Foto Diario Co Latino/<br />

Mohamed-El-Shahed/AFP]<br />

Managua/AFP<br />

O<br />

rganizaciones <strong>de</strong> cuatro<br />

países <strong>de</strong> Centroamérica<br />

acordaron, en Managua,<br />

trabajar en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos humanos y<br />

ambientales <strong>de</strong> las poblaciones<br />

que se ven afectadas por<br />

la explotación minera, con<br />

cooperación <strong>de</strong> una ONG<br />

alemana.<br />

El compromiso fue asumido<br />

por 40 organizaciones <strong>de</strong><br />

Nicaragua, Honduras, El<br />

Salvador y Guatemala, en el<br />

marco <strong>de</strong> un foro regional <strong>de</strong><br />

dos días que inició en Managua<br />

sobre los “Impactos y <strong>de</strong>safíos<br />

<strong>de</strong> la minería metálica en<br />

América Central”.<br />

Se trata <strong>de</strong> “un proyecto regional<br />

don<strong>de</strong> estamos articulando<br />

acciones entre los cuatro países”<br />

para promover reformas legales<br />

y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las<br />

poblaciones frente a la actividad<br />

minera, afirmó a la AFP la oficial<br />

<strong>de</strong> minería <strong>de</strong>l centro Humboldt<br />

Nicaragua, Heizel Torrez.<br />

El proyecto es financiado por la<br />

organización no gubernamental<br />

alemana Iniciativa Cristiana<br />

Romero (ICR) que trabaja en<br />

la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos <strong>de</strong> trabajadores<br />

centroamericanos.<br />

El trabajo se apoyará en la<br />

experiencia <strong>de</strong> El Salvador,<br />

que en marzo se convirtió en<br />

el primer país <strong>de</strong>l mundo en<br />

aprobar una ley que prohíbe la<br />

minería metálica por los daños<br />

que causa al medio ambiente y<br />

la salud humana.<br />

“Vemos con mucho interés la<br />

ley que aprobó El Salvador y<br />

eso es lo que planteamos que<br />

se haga en Guatemala”, dijo a la<br />

AFP José Cruz, representante<br />

<strong>de</strong>l “Colectivo Madre Selva”.<br />

Torrez afirmó que esa <strong>de</strong>bería<br />

ser la lucha <strong>de</strong> todos los países<br />

don<strong>de</strong> operan las compañías<br />

mineras.<br />

La industria minera cuenta<br />

con 1.118 concesiones en los<br />

cuatro países <strong>de</strong> la región,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con informes <strong>de</strong><br />

estas agrupaciones y cubren<br />

una extensa área territorial:<br />

30% en Honduras, 10,05%<br />

en Nicaragua, casi 30% en<br />

Guatemala y 5,20% en El<br />

Salvador.<br />

Las licitaciones están en manos<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 10 empresas,<br />

principalmente extranjeras,<br />

aseguró Torrez.<br />

Los ambientalistas aseguran<br />

que la actividad minera ha<br />

<strong>de</strong> 1.300 millones <strong>de</strong> católicos en<br />

el mundo abordó varios asuntos<br />

<strong>de</strong> importancia en Medio Oriente<br />

como la proliferación <strong>de</strong> las armas<br />

o los “populismos <strong>de</strong>magógicos”<br />

que “no ayudan a consolidar la<br />

paz y la estabilidad”.<br />

‘Ecumenismo’<br />

Ambientalistas centroamericanos se unen contra explotación minera<br />

Ferviente <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l<br />

ecumenismo, Francisco se reunió<br />

el viernes en privado con el papa<br />

copto ortodoxo Teodoro II. Los<br />

dos lí<strong>de</strong>res religiosos se unieron<br />

en una plegaria en la iglesia <strong>de</strong><br />

San Pedro y San Pablo, don<strong>de</strong> un<br />

kamikaze mató a <strong>29</strong> personas el<br />

pasado 11 <strong>de</strong> diciembre.<br />

Los dos papas también llamaron<br />

a la “unidad”, recordando que la<br />

violencia <strong>de</strong> los extremistas golpea<br />

sin distinción a los cristianos<br />

católicos y a los ortodoxos.<br />

Muchos cristianos en Egipto se<br />

sienten discriminados, afirmando<br />

que sus convicciones, inscritas<br />

en sus documentos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad,<br />

les impi<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a puestos<br />

clave.<br />

El país cuenta con la mayor<br />

comunidad cristiana <strong>de</strong> Medio<br />

Oriente. Y los yihadistas<br />

amenazaron con multiplicar los<br />

ataques contra los coptos, que<br />

representan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong><br />

los 92 millones <strong>de</strong> egipcios.<br />

Delante <strong>de</strong> Ab<strong>de</strong>l Fattah al Sisi<br />

el viernes, el pontífice llamó al<br />

respeto “incondicional” <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos citando “la<br />

libertad religiosa y <strong>de</strong> expresión”,<br />

en un momento en el que el<br />

presi<strong>de</strong>nte egipcio está acusado<br />

por sus <strong>de</strong>tractores <strong>de</strong> no tolerar<br />

ninguna voz opositora.<br />

El viaje <strong>de</strong> Francisco, el segundo<br />

<strong>de</strong> un papa en el Egipto <strong>de</strong> la era<br />

mo<strong>de</strong>rna, se produce 17 años<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la visita <strong>de</strong> Juan<br />

Pablo II.<br />

causado más daño que<br />

bienestar a las comunida<strong>de</strong>s,<br />

entre ellas la contaminación <strong>de</strong><br />

sus fuentes <strong>de</strong> agua.<br />

Por ejemplo, en el municipio<br />

nicaragüense <strong>de</strong> Santo<br />

Domingo, don<strong>de</strong> opera la<br />

canadiense B2Gold, se han<br />

<strong>de</strong>tectado altas concentraciones<br />

<strong>de</strong> aluminio en el agua,<br />

potencialmente dañinas para la<br />

salud, anotó Torrez.<br />

En Guatemala “hemos<br />

documentado en la mina<br />

Marlin y en la mina San Rafael<br />

el aumento <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong><br />

arsénico en las aguas <strong>de</strong> las<br />

cuencas” <strong>de</strong> la zona, dijo por<br />

su lado el guatemalteco José<br />

Cruz.<br />

En El Salvador la actividad<br />

minera contaminó el río San<br />

Sebastián.


Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

LIBROS DE VENTA AQUI EN COLATINO<br />

GRATA FECHA<br />

Yuridia Guevara <strong>de</strong> León,<br />

se encontró <strong>de</strong> manteles <strong>de</strong><br />

largos, ocasión que aprevachó<br />

un grupo <strong>de</strong> amigos<br />

para agasajarla con té y<br />

regalos.<br />

CUMPLEAÑOS<br />

El feliz día <strong>de</strong> su cumpleaños<br />

se encuentra celebrando<br />

José Vidal Pérez, por tal<br />

motivo su familia y <strong>de</strong>más<br />

amista<strong>de</strong>s lo colmarán <strong>de</strong><br />

múltiples felicitaciones.<br />

FELIZ DIA<br />

El feliz día <strong>de</strong> su cumpleaños<br />

celebró Walter<br />

Antonio, por tal motivo su<br />

familia y <strong>de</strong>más amista<strong>de</strong>s<br />

lo colmarán <strong>de</strong> múltiples<br />

felicitaciones.<br />

Diario Co Latino<br />

SOCIEDAD11<br />

CUMPLEAÑEROS Y FESTEJADOS<br />

Pronóstico <strong>de</strong>l tiempo para este día<br />

Sábado, <strong>29</strong> <strong>de</strong> <strong>Abril</strong> <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

El cielo se presentará medio nublado, en horas <strong>de</strong> la noche, se tendrán<br />

chubascos y tormentas asiladas principalmente <strong>de</strong> la franja norte, y<br />

oriente <strong>de</strong>l país. El viento estará <strong>de</strong> dirección variable, siendo <strong>de</strong>l noreste<br />

y Sur por la mañana y noche, y <strong>de</strong> componente Sur durante la tar<strong>de</strong>,<br />

con velocida<strong>de</strong>s entre 8 a 16 kilómetros por hora. Las temperaturas<br />

continúan cálidas durante todo el periodo.<br />

Temperaturas Extremas<br />

Ciudad Máx Min.<br />

San Salvador 32°C 22°C<br />

Santa Ana 35°C 19°C<br />

Acajutla 34°C 24°C<br />

San Miguel 36°C 25°C<br />

Nueva Concepción 37°C 22°C<br />

Datos <strong>de</strong>l Sol Salida: 05:40 Puesta: 18:15<br />

Datos <strong>de</strong> la Luna Salida: 08:<strong>29</strong> Puesta: 21:35<br />

BABY SHOWER<br />

Por el nacimiento <strong>de</strong> su bebé, Elvya <strong>de</strong> Araujo, fue cordialmente agasajada con té y<br />

regalos, ofrecido en Sala <strong>de</strong> Té Larrosa. Le acompañan: Rosa Marina Menjívar, Luz <strong>de</strong><br />

María <strong>de</strong> Cardona, Elvya <strong>de</strong> Araujo, Cristina <strong>de</strong> Martínez y Patricia <strong>de</strong> Barahona.<br />

Memorias para escribir el futuro<br />

<strong>de</strong> Venta en Co Latino


Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

12 CLASIFICADOS<br />

AVISO<br />

La Sociedad “BANCO DE<br />

AMÉRICA CENTRAL,<br />

SOCIEDAD ANÓNIMA”, que<br />

pue<strong>de</strong> abreviarse “BANCO<br />

DE AMÉRICA CENTRAL,<br />

S.A.”, avisa al público en<br />

general:<br />

Que el día siete <strong>de</strong> <strong>Abril</strong> <strong>de</strong><br />

dos mil diecisiete, se inscribió<br />

en el Registro <strong>de</strong> Comercio<br />

bajo el Número SETENTA Y<br />

SIETE <strong>de</strong>l Libro TRES MIL<br />

SETECIENTOS DIECINUEVE<br />

<strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s,<br />

el Testimonio <strong>de</strong> la Escritura<br />

Pública <strong>de</strong> Modificación al<br />

Pacto Social <strong>de</strong> la Sociedad<br />

“BANCO DE AMÉRICA<br />

CENTRAL, S.A.”, otorgada en<br />

esta ciudad, a las nueve horas<br />

<strong>de</strong>l día diecisiete <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> dos mil dieciséis, ante<br />

los oficios <strong>de</strong>l Notario José<br />

Enrique Madrigal Quezada,<br />

dicha modificación se efectuó<br />

en los términos siguientes:<br />

Se incorporaron las<br />

Cláusulas TRIGÉSIMA<br />

TERCERA: DERECHO DE<br />

INFORMACIÓN DE LOS<br />

MIEMBROS DE JUNTA<br />

DIRECTIVA Y TRIGÉSIMA<br />

CUARTA: CAUSALES<br />

DE REMOCIÓN DE LOS EDDUINA<br />

DIRECTORES, y la anterior<br />

cláusula TRIGÉSIMA<br />

TERCERA referente<br />

ASPECTOS NO PREVISTOS<br />

EN EL PACTO SOCIAL, luego<br />

<strong>de</strong> la incorporación se i<strong>de</strong>ntifica<br />

como la cláusula TRIGÉSIMA<br />

QUINTA <strong>de</strong>l Pacto Social, y<br />

finalmente se incorporó en un<br />

solo texto todas las Cláusulas<br />

modificadas juntamente con<br />

las <strong>de</strong>más <strong>de</strong>l Pacto Social que<br />

se mantienen inalterables.-<br />

Lo anterior se hace <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong>l público en<br />

general, para los efectos <strong>de</strong><br />

ley.-<br />

San Salvador, a los veintiocho<br />

días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l año<br />

dos mil diecisiete.-<br />

Raúl Ernesto Miguel<br />

Car<strong>de</strong>nal DeBayle<br />

Director Presi<strong>de</strong>nte y<br />

Representante Legal<br />

Única Publicación<br />

(<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/<strong>2017</strong>)<br />

DELMY ELSY RODRIGUEZ<br />

AREVALO, Notario, con bufete<br />

en Cuarta Avenida Sur, casa<br />

número cinco, <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Soyapango.<br />

HACE SABER: que por<br />

resolución proveída a<br />

las quince horas <strong>de</strong>l día<br />

veinticuatro <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l<br />

presente año, se ha <strong>de</strong>clarado<br />

HEREDERA DEFINITIVA y<br />

con beneficio <strong>de</strong> inventario,<br />

<strong>de</strong> la herencia INTESTADA <strong>de</strong><br />

los bienes que a su <strong>de</strong>función<br />

<strong>de</strong>jó el causante DANIEL<br />

JACINTO MARTINEZ,<br />

conocido por DANIEL<br />

MARTINEZ y por DANIEL<br />

JACINTO, fallecido el día seis<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l año dos mil<br />

trece, en Hospital General <strong>de</strong>l<br />

Seguro Social, jurisdicción <strong>de</strong><br />

San Salvador, Departamento<br />

<strong>de</strong> San Salvador, a la edad <strong>de</strong><br />

sesenta y nueve años, quien<br />

fue pensionado o jubilado,<br />

viudo, hijo <strong>de</strong> los señores<br />

Jesús Martínez conocida por<br />

Jesús Martínez <strong>de</strong> Jacinto<br />

y Víctor Manuel Jacinto<br />

López, ambos ya fallecidos,<br />

originario y <strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong><br />

Soyapango, Departamento<br />

<strong>de</strong> San Salvador, lugar éste<br />

<strong>de</strong> su último domicilio, <strong>de</strong><br />

nacionalidad salvadoreña, <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong> KARLA VERONICA<br />

JACINTO CORTEZ, <strong>de</strong> treinta y<br />

ocho años <strong>de</strong> edad, Profesora,<br />

<strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Soyapango, Departamento <strong>de</strong><br />

San Salvador, en su calidad<br />

<strong>de</strong> hija y como cesionaria <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos hereditarios que<br />

le correspon<strong>de</strong>n a BLANCA<br />

LIDIA JACINTO CORTEZ,<br />

<strong>de</strong> cuarenta y nueve años <strong>de</strong><br />

edad, costurera, <strong>de</strong>l domicilio<br />

<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Soyapango,<br />

Departamento <strong>de</strong> San<br />

Salvador, hija también <strong>de</strong>l<br />

causante.<br />

Confiérase a la here<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong>clarada la administración<br />

y representación DEFINITIVA<br />

<strong>de</strong> la sucesión.<br />

Lo que se pone en<br />

conocimiento <strong>de</strong>l público para<br />

los efectos <strong>de</strong> ley.<br />

Librado en la oficina jurídica<br />

<strong>de</strong> la Licenciada DELMY ELSY<br />

RODRIGUEZ AREVALO, a las<br />

once horas <strong>de</strong>l día veinticinco<br />

<strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l año dos mil<br />

diecisiete.-<br />

DELMY ELSY<br />

RODRIGUEZ AREVALO<br />

NOTARIO<br />

Unica Publicación<br />

(<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/<strong>2017</strong>)<br />

AVISO<br />

MAPFRE La Centro<br />

Americana, S.A., hace <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong>l público en<br />

general, que se ha presentado<br />

VILLATORO<br />

MONTUFAR <strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong><br />

SAN SALVADOR, solicitando<br />

reposición <strong>de</strong> su póliza <strong>de</strong><br />

seguro <strong>de</strong> vida 99011400<br />

emitida el 27/01/2014. Si<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 30 días contados a<br />

partir <strong>de</strong> la última publicación<br />

<strong>de</strong> este aviso no se presentare<br />

oposición se proce<strong>de</strong>rá a<br />

reponer la mencionada póliza.<br />

San Salvador, 28 <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong> <strong>2017</strong>.<br />

ANA ELIZABETH<br />

DE DOMINGUEZ<br />

RESPONSABLE DE VIDA<br />

INDIVIDUAL Y DECESOS<br />

3a. Publicación<br />

(25-27-<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/<strong>2017</strong>)<br />

AVISO<br />

MAPFRE La Centro<br />

Americana, S.A., hace <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong>l público en<br />

general, que se ha presentado<br />

ANA EUGENIA AGUILAR<br />

GRIJALVA <strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong><br />

SANTA ANA, solicitando<br />

reposición <strong>de</strong> su póliza <strong>de</strong><br />

seguro <strong>de</strong> vida 99009459<br />

emitida el 05/10/2009. Si<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 30 días contados a<br />

partir <strong>de</strong> la última publicación<br />

<strong>de</strong> este aviso no se presentare<br />

oposición se proce<strong>de</strong>rá a<br />

reponer la mencionada póliza.<br />

San Salvador, 20 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

<strong>2017</strong>.<br />

ANA ELIZABETH<br />

DE DOMINGUEZ<br />

RESPONSABLE DE VIDA<br />

INDIVIDUAL Y DECESOS<br />

3a. Publicación<br />

(25-27-<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/<strong>2017</strong>)<br />

AVISO<br />

MAPFRE La Centro<br />

Americana, S.A., hace <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong>l público en<br />

general, que se ha presentado<br />

ZOA NIMIA GUANDIQUE<br />

DE VASQUEZ <strong>de</strong>l domicilio<br />

<strong>de</strong> SAN MIGUEL, solicitando<br />

reposición <strong>de</strong> su póliza <strong>de</strong><br />

seguro <strong>de</strong> vida 19073 emitida<br />

el 30/01/2013. Si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

30 días contados a partir<br />

<strong>de</strong> la última publicación <strong>de</strong><br />

este aviso no se presentare<br />

oposición se proce<strong>de</strong>rá a<br />

reponer la mencionada póliza.<br />

San Salvador, 20 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

<strong>2017</strong> .<br />

ANA ELIZABETH<br />

DE DOMINGUEZ<br />

RESPONSABLE DE VIDA<br />

INDIVIDUAL Y DECESOS<br />

3a. Publicación<br />

(25-27-<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/<strong>2017</strong>)<br />

AVISO<br />

MAPFRE La Centro<br />

Americana, S.A., hace <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong>l público en<br />

general, que se ha presentado<br />

KAREM MARISOL RAMIREZ<br />

APARICIO VDA. DE REYES<br />

<strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong> SAN MIGUEL,<br />

solicitando reposición <strong>de</strong><br />

su póliza <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong><br />

vida 98090973 emitida el<br />

28/09/1998. Si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

30 días contados a partir<br />

<strong>de</strong> la última publicación <strong>de</strong><br />

este aviso no se presentare<br />

oposición se proce<strong>de</strong>rá a<br />

reponer la mencionada póliza.<br />

San Salvador, 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

<strong>2017</strong>.<br />

ANA ELIZABETH<br />

DE DOMINGUEZ<br />

RESPONSABLE DE VIDA<br />

INDIVIDUAL Y DECESOS<br />

3a. Publicación<br />

(25-27-<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/<strong>2017</strong>)<br />

AVISO<br />

MAPFRE La Centro<br />

Americana, S.A., hace <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong>l público en<br />

general, que se ha presentado<br />

FARESH YARETH VASQUEZ<br />

GUANDIQUE <strong>de</strong>l domicilio<br />

<strong>de</strong> SAN MIGUEL, solicitando<br />

reposición <strong>de</strong> su póliza <strong>de</strong><br />

seguro <strong>de</strong> vida 19189 emitida<br />

el 21/03/2013. Si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

30 días contados a partir<br />

<strong>de</strong> la última publicación <strong>de</strong><br />

este aviso no se presentare<br />

oposición se proce<strong>de</strong>rá a<br />

reponer la mencionada póliza.<br />

San Salvador, 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

<strong>2017</strong>.<br />

ANA ELIZABETH<br />

DE DOMINGUEZ<br />

RESPONSABLE DE VIDA<br />

INDIVIDUAL Y DECESOS<br />

3a. Publicación<br />

(25-27-<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/<strong>2017</strong>)<br />

AVISO<br />

MAPFRE La Centro<br />

Americana, S.A., hace <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong>l público en<br />

general, que se ha presentado<br />

ENRIQUE EDGARDO<br />

MELARA RUIZ <strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong><br />

SAN SALVADOR, solicitando<br />

reposición <strong>de</strong> su póliza <strong>de</strong><br />

seguro <strong>de</strong> vida 89040286<br />

emitida el 04/04/1989. Si<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 30 días contados a<br />

partir <strong>de</strong> la última publicación<br />

<strong>de</strong> este aviso no se presentare<br />

oposición se proce<strong>de</strong>rá a<br />

reponer la mencionada póliza.<br />

San Salvador, 4 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

<strong>2017</strong>.<br />

ANA ELIZABETH<br />

DE DOMINGUEZ<br />

RESPONSABLE DE VIDA<br />

INDIVIDUAL Y DECESOS<br />

3a. Publicación<br />

(25-27-<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/<strong>2017</strong>)<br />

AVISO<br />

MAPFRE La Centro<br />

Americana, S.A., hace <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong>l público en<br />

general, que se ha presentado<br />

DENISSE CATALINA<br />

ARRIAZA CUELLAR <strong>de</strong>l<br />

domicilio <strong>de</strong> AHUACHAPAN,<br />

solicitando reposición <strong>de</strong><br />

su póliza <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong><br />

vida 99007407 emitida el<br />

08/11/2006. Si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

30 días contados a partir<br />

<strong>de</strong> la última publicación <strong>de</strong><br />

este aviso no se presentare<br />

oposición se proce<strong>de</strong>rá a<br />

reponer la mencionada póliza.<br />

San Salvador, 27 <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong> <strong>2017</strong>.<br />

ANA ELIZABETH<br />

DE DOMINGUEZ<br />

RESPONSABLE DE VIDA<br />

INDIVIDUAL Y DECESOS<br />

3a. Publicación<br />

(25-27-<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/<strong>2017</strong>)<br />

AVISO<br />

MAPFRE La Centro<br />

Americana, S.A., hace <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong>l público en<br />

general, que se ha presentado<br />

DINORA GRANADOS DE<br />

SORIANO <strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong><br />

SAN MIGUEL, solicitando<br />

reposición <strong>de</strong> su póliza <strong>de</strong><br />

seguro <strong>de</strong> vida 18465 emitida<br />

el 26/03/2012. Si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

30 días contados a partir<br />

<strong>de</strong> la última publicación <strong>de</strong><br />

este aviso no se presentare<br />

oposición se proce<strong>de</strong>rá a<br />

reponer la mencionada póliza.<br />

San Salvador, 27 <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong> <strong>2017</strong>.<br />

ANA ELIZABETH<br />

DE DOMINGUEZ<br />

RESPONSABLE DE VIDA<br />

INDIVIDUAL Y DECESOS<br />

3a. Publicación<br />

(25-27-<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/<strong>2017</strong>)<br />

AVISO<br />

MAPFRE La Centro<br />

Americana, S.A., hace <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong>l público en<br />

general, que se ha presentado<br />

LUCIA ANGELICA CRUZ<br />

CARDOZA AMAYA <strong>de</strong>l<br />

domicilio <strong>de</strong> SAN MIGUEL,<br />

solicitando reposición <strong>de</strong><br />

su póliza <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong><br />

vida 99008865 emitida el<br />

15/09/2008. Si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

30 días contados a partir<br />

<strong>de</strong> la última publicación <strong>de</strong><br />

este aviso no se presentare<br />

oposición se proce<strong>de</strong>rá a<br />

reponer la mencionada póliza.<br />

San Salvador, 24 <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong> <strong>2017</strong>.<br />

ANA ELIZABETH<br />

DE DOMINGUEZ<br />

RESPONSABLE DE VIDA<br />

INDIVIDUAL Y DECESOS<br />

3a. Publicación<br />

(25-27-<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/<strong>2017</strong>)<br />

ENRIQUE<br />

BORGO<br />

BUSTAMANTE, Abogado y<br />

Notario, <strong>de</strong> este domicilio, con<br />

oficina situada en Ochenta<br />

y Nueve Avenida Norte,<br />

número quinientos setenta,<br />

Colonia Escalón, ciudad<br />

y Departamento <strong>de</strong> San<br />

Salvador, HACE SABER: Que<br />

en las diligencias <strong>de</strong> aceptación<br />

<strong>de</strong> herencia testamentaria <strong>de</strong><br />

la sucesión <strong>de</strong> la señora OLGA<br />

MYRIAM FAGUNDO DE<br />

WESTERHAUSEN, conocida<br />

por MIRIAM FAGUNDO DE<br />

WESTERHAUSEN, OLGA<br />

MYRIAM FAGUNDO ZELAYA,<br />

OLGA MIRIAM FAGUNDO<br />

DE WESTERHAUSEN y por<br />

OLGA MIRIAM FAGUNDO,<br />

promovidas por los señores<br />

EGON WESTERHAUSEN<br />

FAGUNDO, <strong>de</strong> sesenta y dos<br />

años <strong>de</strong> edad, Licenciado en<br />

Administración <strong>de</strong> Empresas,<br />

<strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong> la ciudad<br />

y Departamento <strong>de</strong> San<br />

Salvador, persona <strong>de</strong> mi<br />

conocimiento, portador <strong>de</strong> su<br />

Documento Único <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad<br />

Número: cero cero cinco seis<br />

siete seis tres cero-uno; y<br />

con Número <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación<br />

Tributaria: cero seiscientos<br />

catorce-trescientos mil ciento<br />

cincuenta y cinco-cero cero<br />

dos-cero; MIRIAM LORRAINE<br />

WESTERHAUSEN DE<br />

DUARTE, <strong>de</strong> sesenta años<br />

<strong>de</strong> edad, ama <strong>de</strong> casa,<br />

<strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong> la ciudad<br />

y Departamento <strong>de</strong> San<br />

Salvador, persona <strong>de</strong> mi<br />

conocimiento, portadora <strong>de</strong> su<br />

Documento Único <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad<br />

número: cero uno tres siete<br />

siete cero uno uno-nueve; y<br />

con Número <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación<br />

Tributaria: cero seiscientos<br />

catorce-cero tres cero<br />

cinco cincuenta y seis-cero<br />

cero dos-siete; JOHANNA<br />

EILEEN WESTERHAUSEN<br />

DE MIGUEL, <strong>de</strong> cincuenta<br />

y ocho años <strong>de</strong> edad, ama<br />

<strong>de</strong> casa, <strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong> la<br />

ciudad y Departamento <strong>de</strong><br />

San Salvador, persona <strong>de</strong><br />

mi conocimiento, portadora<br />

<strong>de</strong> su Documento Único <strong>de</strong><br />

I<strong>de</strong>ntidad número: cero uno<br />

cero cuatro tres cero dos<br />

cinco-siete; y con Número<br />

<strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación Tributaria:<br />

cero seiscientos catorcedoce<br />

cero seis cincuenta y<br />

cinco-cero cero tres-cinco;<br />

y WALTER FERNANDO<br />

W E S T E R H A U S E N<br />

FAGUNDO, <strong>de</strong> cincuenta<br />

años <strong>de</strong> edad, Empresario,<br />

<strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong> Santa Tecla,<br />

Departamento <strong>de</strong> La Libertad,<br />

persona <strong>de</strong> mi conocimiento,<br />

portador <strong>de</strong> su Documento<br />

Unico <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad número:<br />

cero dos dos ocho nueve<br />

siete siete nueve-cero; y con<br />

Número <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación<br />

Tributaria: cero seiscientos<br />

catorce-cero cuatro cero siete<br />

sesenta y seis-cero cero unouno;<br />

en calidad <strong>de</strong> here<strong>de</strong>ros<br />

testamentarios <strong>de</strong> la causante,<br />

se ha dictado resolución<br />

proveída en esta ciudad, a las<br />

diez horas y treinta minutos, <strong>de</strong>l<br />

día veinte <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l corriente<br />

año, en mis oficios notariales,<br />

mediante la cual se tiene por<br />

aceptada expresamente con<br />

beneficio <strong>de</strong> inventario, la<br />

herencia testamentaria que<br />

a su fallecimiento, ocurrido<br />

en la ciudad y Departamento<br />

<strong>de</strong> San Salvador, el seis<br />

<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año en curso,<br />

<strong>de</strong>jó la señora OLGA<br />

MYRIAM FAGUNDO DE<br />

WESTERHAUSEN, conocida<br />

por MIRIAM FAGUNDO DE<br />

WESTERHAUSEN, OLGA<br />

MYRIAM FAGUNDO ZELAYA,<br />

OLGA MIRIAM FAGUNDO<br />

DE WESTERHAUSEN y por<br />

OLGA MIRIAM FAGUNDO,<br />

siendo su último domicilio<br />

la ciudad <strong>de</strong> San Salvador,<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los señores<br />

EGON WESTERHAUSEN<br />

F A G U N D O ,<br />

MIRIAM LORRAINE<br />

WESTERHAUSEN DE<br />

DUARTE, JOHANNA<br />

EILEEN WESTERHAUSEN<br />

DE MIGUEL, Y<br />

WALTER FERNANDO<br />

W E S T E R H A U S E N<br />

FAGUNDO, en concepto <strong>de</strong><br />

here<strong>de</strong>ros testamentarios.<br />

En consecuencia se les<br />

confirió la administración<br />

y representación interina<br />

<strong>de</strong> la Sucesión, con las<br />

faculta<strong>de</strong>s y restricciones <strong>de</strong><br />

los curadores <strong>de</strong> la herencia<br />

yacente. Lo que hago <strong>de</strong>l<br />

conocimiento público para los<br />

efectos <strong>de</strong> ley. San Salvador,<br />

veinte <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l año dos mil<br />

diecisiete.-<br />

ENRIQUE BORGO<br />

BUSTAMANTE<br />

NOTARIO<br />

2a. Publicación<br />

(28-<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/1-Mayo/<strong>2017</strong>)<br />

EDICTO<br />

HUMBERTO POLANCO<br />

CRUZ, Notario <strong>de</strong> este<br />

domicilio, con Oficina en<br />

Avenida Olímpica, Condominio<br />

Villa Olímpica, Edificio “B”,<br />

Local cuatro, primera planta,<br />

en Ciudad <strong>de</strong> San Salvador.<br />

AL PÚBLICO, PARA LOS<br />

EFECTOS DE LEY, HACE<br />

SABER: Que por resolución<br />

pronunciada por el Suscrito<br />

Notario, a las nueve horas <strong>de</strong>l<br />

día diecinueve <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l año<br />

dos mil diecisiete, se ha tenido<br />

por aceptada expresamente,<br />

con beneficio <strong>de</strong> Inventario,<br />

la Herencia intestada que<br />

con su <strong>de</strong>función <strong>de</strong>jó el<br />

señor CARLOS ARMANDO<br />

VELA ALVARADO, conocido<br />

por CARLOS ARMANDO<br />

VELA, quien fue <strong>de</strong><br />

cincuenta y dos años <strong>de</strong><br />

edad, Empleado, Casado, <strong>de</strong><br />

nacionalidad Salvadoreña y<br />

Estadouni<strong>de</strong>nse, <strong>de</strong>l domicilio<br />

<strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Honolulu,<br />

Oahu, Estado <strong>de</strong> Hawaii,<br />

<strong>de</strong> Los Estados Unidos <strong>de</strong><br />

América, don<strong>de</strong> fue su último<br />

domicilio, lugar en don<strong>de</strong><br />

falleció Intestadamente a las<br />

cuatro horas y treinta minutos<br />

<strong>de</strong>l día diez <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> dos<br />

mil tres, y fue portador <strong>de</strong> su<br />

Pasaporte Estadouni<strong>de</strong>nse<br />

Número: uno dos cero seis uno<br />

ocho tres dos uno, con Número<br />

<strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación Tributaria<br />

Número: cero seis uno cuatrocero<br />

uno cero cinco cinco unouno<br />

cero uno-seis; era hijo <strong>de</strong><br />

JOSÉ INOCENTE VELA, y<br />

<strong>de</strong> CLEOTILDE ALVARADO;<br />

por parte <strong>de</strong>l señor JOSÉ<br />

ROBERTO ANTONIO<br />

MELÉNDEZ CAMPOS, <strong>de</strong><br />

cincuenta y cuatro años <strong>de</strong><br />

edad, Empleado, <strong>de</strong>l domicilio<br />

<strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Soyapango,<br />

Departamento <strong>de</strong> San<br />

Salvador, con Documento<br />

Único <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad Número:<br />

cero cero tres cinco cuatro<br />

nueve uno dos-seis, y<br />

Número <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación<br />

Tributaria: cero seis uno<br />

cuatro-uno tres cero seis seis<br />

dos-cero cero tres-uno; en<br />

concepto <strong>de</strong> Cesionario <strong>de</strong><br />

los Derechos Hereditarios<br />

<strong>de</strong> la Esposa <strong>de</strong>l Causante,<br />

Señora: CECELIA ANNE<br />

VELA BAILEY, <strong>de</strong> sesenta<br />

y siete años <strong>de</strong> edad, <strong>de</strong><br />

Nacionalidad Estadouni<strong>de</strong>nse,<br />

quien Oficinista, <strong>de</strong>l domicilio<br />

<strong>de</strong> Berkeley, Alameda, Estado<br />

<strong>de</strong> California, <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos <strong>de</strong> América, titular <strong>de</strong><br />

su Pasaporte Estadouni<strong>de</strong>nse<br />

Número: cinco cero dos siete<br />

nueve cuatro cero seis nueve,<br />

con Número <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación<br />

Tributaria: nueve cuatro<br />

cinco cero-dos cuatro cero<br />

nueve cuatro nueve-uno cero<br />

uno-ocho. Habiéndosele<br />

conferido la Administración y<br />

Representación Interinas <strong>de</strong> la<br />

mencionada sucesión, con las<br />

faculta<strong>de</strong>s y restricciones <strong>de</strong><br />

los Curadores <strong>de</strong> la Herencia<br />

Yacente. Librado en la Ciudad<br />

<strong>de</strong> San Salvador, a los veinte<br />

días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> <strong>Abril</strong> <strong>de</strong>l año<br />

dos mil diecisiete.<br />

HUMBERTO POLANCO<br />

CRUZ<br />

NOTARIO<br />

3a. Publicación<br />

(27-28-<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/<strong>2017</strong>)<br />

EDICTO<br />

RICARDO ALFREDO<br />

MARTINEZ RIVAS, Notario,<br />

<strong>de</strong> este domicilio, con oficina<br />

ubicada en Colonia Médica,<br />

Avenida Doctor Emilio Alvarez,<br />

Edificio Centro Profesional San<br />

Francisco, local número seis,<br />

<strong>de</strong> esta ciudad, AL PUBLICO,<br />

HACE SABER: Que por<br />

resolución <strong>de</strong>l Suscrito Notario,<br />

proveída a las diez horas <strong>de</strong>l<br />

día veinte <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> dos mil<br />

diecisiete, se ha tenido por<br />

aceptada expresamente y<br />

con beneficio <strong>de</strong> Inventario,<br />

la herencia intestada que a<br />

su <strong>de</strong>función <strong>de</strong>jó el señor<br />

MARCOS MEJIA GUEVARA,<br />

ocurrida a las quince horas <strong>de</strong>l<br />

día veintisiete <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> dos<br />

mil diecisiete, en Ciudad Arce,<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> La Libertad,<br />

siendo su último domicilio el<br />

<strong>de</strong> Ciudad Arce <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> La Libertad, <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la<br />

señora DOLORES ACOSTA<br />

DE MEJIA, en su calidad<br />

<strong>de</strong> cónyuge sobreviviente<br />

y here<strong>de</strong>ra intestada <strong>de</strong>l<br />

causante, habiéndosele<br />

conferido la Administración<br />

y Representación Interina<br />

<strong>de</strong> la Sucesión, con las<br />

faculta<strong>de</strong>s y restricciones <strong>de</strong><br />

los curadores <strong>de</strong> la herencia<br />

yacente. En consecuencia,<br />

por este medio se cita a todos<br />

los que se crean con <strong>de</strong>recho<br />

en la referida herencia, para<br />

que se presenten a la oficina<br />

<strong>de</strong>l Notario, en el término <strong>de</strong><br />

quince días, contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el día siguiente a la última<br />

publicación <strong>de</strong>l presente edicto<br />

a alegar sus <strong>de</strong>rechos en caso<br />

que lo consi<strong>de</strong>ren proce<strong>de</strong>nte.<br />

Lo que se hace <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong>l público<br />

para los efectos <strong>de</strong> Ley. San<br />

Salvador, a las once horas <strong>de</strong>l<br />

día veinte <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> dos mil<br />

diecisiete.<br />

LICENCIADO RICARDO<br />

ALFREDO MARTINEZ RIVAS<br />

NOTARIO<br />

2a. Publicación<br />

(27-<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/1-Mayo/<strong>2017</strong>)<br />

EDICTO<br />

DESPACHO NOTARIAL,<br />

Ubicado en Avenida España<br />

y Trece Calle Oriente,<br />

Número Ochocientos Dos, <strong>de</strong>l<br />

Condominio Metro España,<br />

Edificio "I" Local Uno-A,<br />

Municipio y Departamento<br />

<strong>de</strong> San Salvador, JOAQUÍN<br />

ERNESTO IZAGUIRRE<br />

RODRÍGUEZ, NOTARIO, <strong>de</strong><br />

este domicilio HACE SABER:<br />

Que por resolución <strong>de</strong>l suscrito<br />

Notario, proveída a las ocho<br />

horas <strong>de</strong>l día diecisiete <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong>l año dos mil diecisiete<br />

se ha tenido por Aceptada<br />

expresamente y con<br />

Beneficio <strong>de</strong> Inventario la<br />

Herencia Intestada que a su<br />

Defunción <strong>de</strong>jó el causante:<br />

EDUARDO ENRIQUE<br />

CASTRO HERNÁNDEZ, quien<br />

falleció a las veintidós horas y<br />

cuarenta y cinco minutos <strong>de</strong>l<br />

día cuatro <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong>l año dos<br />

mil dieciséis, en la Ciudad <strong>de</strong><br />

Santo Tomás, Departamento<br />

<strong>de</strong> San Salvador, quien<br />

fue, Carpintero, Soltero, <strong>de</strong><br />

Nacionalidad, Salvadoreña,<br />

portador <strong>de</strong> su Documento<br />

Único <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad Número:<br />

cero cero cuatro cuatro nueve<br />

dos cero uno - tres; y Número<br />

<strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación Tributaria:<br />

cero seis uno cuatro - dos dos<br />

cero dos seis ocho - uno tres<br />

ocho - ocho; quien falleció a<br />

la edad <strong>de</strong> cuarenta y siete<br />

años, a consecuencia <strong>de</strong><br />

Sangrado <strong>de</strong> Tuvo Digestivo<br />

Superior, y Hepatopatia<br />

Alcohólica, con asistencia<br />

médica <strong>de</strong> la Doctora María<br />

Elizabeth Leiva Morales,<br />

en el Hospital Nacional<br />

Saldaña <strong>de</strong> Panchimalco,<br />

Municipio <strong>de</strong> San Salvador,<br />

y su último domicilio fue en<br />

Santo Tomás, Departamento<br />

<strong>de</strong> San Salvador, siendo hijo<br />

<strong>de</strong> los señores: Pedro David<br />

Hernán<strong>de</strong>z León y <strong>de</strong> María<br />

Rosalía Castro, ambos ya<br />

fallecidos. Herencia Intestada<br />

que se ha tenido por Aceptada<br />

expresamente y con Beneficio<br />

<strong>de</strong> Inventario, por parte <strong>de</strong> los<br />

señores: JOSÉ ESTEBAN<br />

CASTRO, Y DAVID ALONSO<br />

CASTRO HERNÁNDEZ en<br />

su concepto <strong>de</strong> hermanos<br />

sobrevivientes <strong>de</strong>l indicado<br />

causante; quienes son<br />

representados por el<br />

Licenciado RAÚL ERNESTO<br />

ARAUJO MONTOYA, actuando<br />

en su calidad <strong>de</strong> Apo<strong>de</strong>rado<br />

General Judicial con Cláusula<br />

Especial, habiéndoseIes<br />

conferido la Administración<br />

y Representación INTERINA<br />

Diario Co Latino<br />

<strong>de</strong> la sucesión, con las<br />

faculta<strong>de</strong>s y restricciones <strong>de</strong><br />

los curadores <strong>de</strong> la Herencia<br />

Yacente. En consecuencia,<br />

por este medio se cita a<br />

todos los que se crean con<br />

igual o mejor <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la<br />

referida Herencia, para que se<br />

presenten a la Oficina antes<br />

indicada en el término <strong>de</strong><br />

quince días, contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el día siguiente a la última<br />

publicación <strong>de</strong>l presente<br />

Edicto. Librado en San<br />

Salvador, el día veinte <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong>l año dos mil diecisiete.-<br />

LIC. JOAQUÍN ERNESTO<br />

IZAGUIRRE RODRÍGUEZ<br />

NOTARIO<br />

3a. Publicación<br />

(25-27-<strong>29</strong>-<strong>Abril</strong>/<strong>2017</strong>)<br />

OH BENDITO SAN JUDAS<br />

TADEO,<br />

APOSTOL Y MARTIR,<br />

GRANDE EN<br />

VIRTUD Y ABUNDANTE EN<br />

MILAGROS,<br />

FAMILIAR CERCANO<br />

DE JESUCRISTO,<br />

FIEL INTERCESOR DE<br />

TODOS QUIENES<br />

TE INVOCAMOS TU<br />

PATRONATO<br />

ESPECIAL EN TIEMPO<br />

DE NECESIDAD A<br />

TI RECURRO DESDE EL<br />

FONDO DE MI<br />

CORAZON Y<br />

HUMILDEMENTE TE<br />

IMPLORO A TI SAN JUDAS<br />

TADEO QUE<br />

CUMPLES MILAGROS Y<br />

AYUDAS A<br />

QUIENES YA NO TIENEN<br />

ESPERANZA.<br />

A TI A QUIEN DIOS HA<br />

OTORGADO ESE<br />

GRAN PODER PARA<br />

VENIR EN MI<br />

AUXILIO. AYUDAME EN<br />

ESTA PETICION<br />

ACTUAL Y URGENTE.<br />

A CAMBIO TE PROMETO<br />

DAR A<br />

CONOCER TU NOMBRE<br />

Y HACER QUE<br />

OTROS TE REINVOQUEN.<br />

(Se <strong>de</strong>be prometer<br />

la publicación).<br />

SAN JUDAS TADEO<br />

REZA POR TODOS<br />

QUIENES INVOCAMOS<br />

TU AYUDA. AMEN<br />

Reza la oración durante 9<br />

días, 9 veces al día en un<br />

lugar cerrado y solo, pidiendo<br />

3 milagros, los que veras<br />

cumplidos antes <strong>de</strong> terminar<br />

esta novena. Debes difundir<br />

esta Oración.<br />

En Agra<strong>de</strong>cimiento por Tres<br />

milagros Recibidos.


Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> <strong>Abril</strong> <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

Diario Co Latino 13<br />

ANTIGUA GRECIA<br />

BATALLA<br />

CORINTO<br />

CORRIENTE<br />

DÓRICA<br />

EDAD<br />

GRECIA<br />

HISTORIA<br />

IMPERIO<br />

INFLUENCIA<br />

INVASIÓN<br />

OSCURA<br />

PERÍODO<br />

PODEROSA<br />

RENACENTISTA<br />

ROMANO<br />

O Y L H W N R E N A C E N T I S T A Z<br />

X A Q B A T D O C S Z Y K I V J R T U<br />

D P Q H W I M E B N A X F G I M E O K<br />

W C F N I B C X S A Z O U D V G H T Q<br />

P J I S M H L E X W P Z S V F T G I O<br />

U D H R P A Q K R I M D J C X W A N R<br />

F B I G E N Q P Y G U S E V U O O F B<br />

W E S K R O L P C X V Z Q R G R E L M<br />

J F T N I T K M D U Y A B P R T A U C<br />

O N O G O N V I N V A S I O N S T E H<br />

P C R M W I R L E O F N X E Z I P N F<br />

O L I N I R R O M A W V I G Q T S C H<br />

D C A Y E O O G S D Z R X T I B H I L<br />

E U Q K D C A F J Y R P M J R V E A L<br />

R C M S A A Z K N O H T P O R B D U I<br />

O I K G D N R V C J D S M T P F C U Z<br />

S H W Q E B A T A L L A U L S H Z E T<br />

A N D Y V C B M J G N I X K P A I N M<br />

K C V W S T Y P J O D O R I C A U B R<br />

L P E R I O D O L D P V E X B A C H R<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

Crucigrama<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11<br />

11<br />

Proprensa © 2014 TodoEs los dAerechos reservados<br />

HORIZONTALES<br />

VERTICALES<br />

2023<br />

1. En Honduras, frijol más gran<strong>de</strong><br />

que los comunes, cultivado entre las<br />

matas <strong>de</strong> maíz.<br />

2. Sal formada por la combinación<br />

<strong>de</strong>l ácido hipofosforoso con una<br />

base.<br />

3. Distrito <strong>de</strong>l Perú. Donaire.<br />

4. Mujer gruesa y pesada, que se<br />

mueve con dificultad. Nombre <strong>de</strong><br />

letra.<br />

5. Agencia <strong>de</strong> inteligencia <strong>de</strong> la<br />

URSS. Escucháis.<br />

6. Planta que abunda en los terrenos<br />

húmedos, y la raíz se usa como<br />

emoliente. Deidad egipcia. Versión<br />

<strong>de</strong> Windows .<br />

7. Movimiento repentino <strong>de</strong>l ánimo y<br />

<strong>de</strong> poca duración.<br />

8. Voz animada. Antiguamente,<br />

provisión <strong>de</strong> víveres. Cromo.<br />

9. Sílaba que repetida es una abuela<br />

Bebida alcohólica.<br />

10. Estilo <strong>de</strong> baile que combina la<br />

técnica <strong>de</strong> la danza clásica con<br />

acrobacias. Fabricante rumano <strong>de</strong><br />

camiones. Símbolo <strong>de</strong>l cloro.<br />

11. En Aragón, España, niña<br />

diminuta, <strong>de</strong>spejada y traviesa.<br />

1. En Colombia, árbol <strong>de</strong> la familia<br />

<strong>de</strong> las Leguminosas, <strong>de</strong> frondoso<br />

follaje. Actinio.<br />

2. Clavo pequeño sin cabeza. En<br />

Chile, mineral <strong>de</strong> cobre <strong>de</strong> color<br />

ver<strong>de</strong> azulado.<br />

3. Gas mostaza. Ciudad <strong>de</strong><br />

Mauritania.<br />

4. Negación. Placas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong><br />

la religión Shinto. Juego infantil.<br />

5. Variedad <strong>de</strong>l neerlandés que es,<br />

junto con el inglés, lengua oficial<br />

<strong>de</strong> Sudáfrica.<br />

6. Río italiano. Símbolo <strong>de</strong> la plata.<br />

Corto, <strong>de</strong>spreciable, dado con<br />

miseria.<br />

7. Plantígrada. Pueblo noruego.<br />

8. Iniciales <strong>de</strong> Pedro Fuentes.<br />

Costra salina que las aguas <strong>de</strong>l<br />

mar forman en los objetos que<br />

mojan.<br />

9. Persona querida y estimada.<br />

10. Localidad <strong>de</strong> Armenia situada<br />

en la región <strong>de</strong> Aragatsotn.<br />

Símbolo <strong>de</strong>l calcio.<br />

11. Alcohol esteroídico, blanco e<br />

insoluble en agua.<br />

SOLUCIONES Solución DEL DIA DE AYER<br />

CM HE NI NE SA TP RO EP TO E C<br />

HE SI P OI OF CO HS AF I NT TO<br />

NI T E N MR A C AS TA AL<br />

NG AE RI RS EI RA OE BL RL E<br />

CA R I T RK EG OB RO AI LS<br />

AM L MT E A N DR RA O SN T<br />

LB RL A MN A TR A D JA E SE<br />

ER AE P AI PN OI N BA I C IR<br />

E NR AI O S LI ED AR LA E SO<br />

A C R O A DL MA CI L LC AL<br />

CS AU RE AL CT AO L NE OT IA<br />

R


ENTRETENIMIENTO ESPECTÁCULO<br />

Diario Co Latino<br />

Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> <strong>Abril</strong> <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

CARTELERA14<br />

TV FIN DE SEMANA<br />

CANAL 2<br />

06:00 Jungla sobre Rueda<br />

06:30 La Casa <strong>de</strong> Mickey Mouse<br />

07:00 Tiempo <strong>de</strong> Aventura<br />

07:30 Teen Titans Go!<br />

08:00 Raggs<br />

08:30 EL Jardín <strong>de</strong> Clarilu<br />

09:00 Zeke y Luther<br />

09:30 Es tan Raven<br />

10:00 Sunny entre Estrellas<br />

10:30 Cory en la Casa Blanca<br />

11:00 También Caerás<br />

12:00 Cuéntamelo Ya al Fin<br />

02:00 Nashville (Final <strong>de</strong> Temporada)<br />

03:00 Drop Dead Diva (Final <strong>de</strong> Temporada)<br />

04:00 Glee<br />

05:00 El Reino<br />

06:00 2 Chicas Quebradas<br />

06:30 La Teoría <strong>de</strong>l Big Bang<br />

07:00 PREMIOS BILLBOARD<br />

A LA MUSICA LATINA <strong>2017</strong><br />

10:00 La Esposa Ejemplar<br />

11:00 Premier Mundial<br />

PASO DONNER<br />

Con: Desiree Hall - Erik Stocklin<br />

BLANCO Y NEGRO<br />

Con: Robert Downey Jr. - Stacy Edwards<br />

CANAL 4<br />

06:00 Noticiero Univisión<br />

07:00 Primer Impacto<br />

08:00 Sí Po<strong>de</strong>mos!<br />

08:30 Portadas<br />

09:30 Knight Ri<strong>de</strong>r<br />

10:30 Friday Night Lights<br />

11:30 Lost<br />

12:30 AXN<br />

12:45 UEFA CHAMPIONS LEAGUE<br />

MAGAZINE – EPISODIO # 27<br />

01:15 COPA MUNDIAL BEACH SOCCER<br />

DE LA FIFA (En Vivo)<br />

BAHAMAS’ <strong>2017</strong> / GRUPO “B”<br />

ITALIA vs. IRÁN<br />

Des<strong>de</strong> Nassau, Bahamas<br />

02:45 COPA MUNDIAL BEACH SOCCER<br />

DE LA FIFA (En Vivo)<br />

BAHAMAS’ <strong>2017</strong> / GRUPO “A”<br />

SUIZA vs. ECUADOR<br />

Des<strong>de</strong> Nassau, Bahamas<br />

04:00 CAMPEONATO SUB17 DE CONCACAF<br />

PANAMÁ’ <strong>2017</strong> / GRUPO “C” (En Vivo)<br />

EL SALVADOR vs. ESTADOS UNIDOS<br />

Des<strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong> Panamá<br />

06:00 COPA MUNDIAL DE LA FIFA RUSIA’ 2018<br />

MAGAZINE – EPISODIO # 22<br />

06:30 PRIMERA DIVISIÓN DE FÚTBOL<br />

TORNEO CLAUSURA’ <strong>2017</strong> /<br />

JORNADA # 22 (En Vivo)<br />

C.D. ÁGUILA vs. C.D. DRAGÓN<br />

Des<strong>de</strong> Estadio Cuscatlán, San Salvador<br />

& C.D. UNIVERSIDAD vs.<br />

PASAQUINA F.C.<br />

Des<strong>de</strong> Estadio Universitario, San Salvador<br />

09:00 COPA MUNDIAL BEACH SOCCER<br />

DE LA FIFA<br />

BAHAMAS’ <strong>2017</strong> / GRUPO “B”<br />

MÉXICO vs. NIGERIA<br />

Des<strong>de</strong> Nassau, Bahamas<br />

10:15 CAMPEONATO SUB17 DE CONCACAF<br />

PANAMÁ’ <strong>2017</strong> / GRUPO “C”<br />

MÉXICO vs. JAMAICA<br />

Des<strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong> Panamá<br />

12:15 Super Nocturnos TeleCuatro<br />

LA LINEA<br />

Con: Andy Garcia , Ray Liotta<br />

CANAL 6<br />

06:00 Ben 10 Omniverse<br />

06:30 The Super Hero Squad<br />

07:00 Cine Matinee: Presenta:<br />

- TRON LA RESISTENCIA<br />

- DRAGONBALL EVOLUCIÓN<br />

Caricaturas<br />

09:00 Pelicula Familiar I Presenta:<br />

BABE EL PUERQUITO VALIENTE<br />

Con: James Cromwell<br />

Magda Szubanski<br />

11:00 Pelicula Familiar II Presenta:<br />

QUISIERA SER GRANDE<br />

Con: Tom Hanks - Elizabeth Perkins<br />

01:00 Éxitos <strong>de</strong>l Sábado I Presenta:<br />

LOS ÁNGELES DE CHARLIE<br />

AL LÍMITE<br />

Con: Cameron Diaz - Drew Barrymore<br />

03:00 Éxitos <strong>de</strong>l Sábado II Presenta:<br />

MEJOR IMPOSIBLE<br />

Con: Jack Nicholson - Helen Hunt<br />

05:00 Éxitos <strong>de</strong>l Sábado III Presenta:<br />

GOLPE BAJO: EL JUEGO FINAL<br />

Con: Chris Rock - Adam Sandler<br />

07:00 El Noticiero (En Vivo)<br />

07:30 Dos Hombres y Medio<br />

08:00 Sábados <strong>de</strong> Película Presenta:<br />

LA CHICA DE LA CAPA ROJA<br />

Con: Amanda Seyfried - Gary Oldman<br />

10:00 Sábados <strong>de</strong> Película Presenta:<br />

AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO<br />

Con: Jason Biggs - Alyson Hannigan<br />

12:00 Club Nocturno<br />

Y TU MAMÁ TAMBIÉN<br />

Con: Gael Garcia Bernal - Diego Luna<br />

TV ES<br />

6:15 Patrón – Música<br />

6:30 Mi pequeña Biblia<br />

7:00 La Hora <strong>de</strong>l Niño<br />

7:30 El Cipitío<br />

8:00 Laberintos <strong>de</strong>l cuento<br />

8:30 Festival <strong>de</strong>l Buen Vivir (En vivo)<br />

10:00 Gobernando con la Gente (En vivo)<br />

12:00 Musical 10<br />

1:00 Noticiero Cultural Iberoamericano<br />

1:30 Nuestro planeta, el rostro <strong>de</strong> la tierra<br />

2:00 Telenovela "La Esposa Valiente"<br />

3:00 Visión Educativa<br />

3:15 Mujeres al volante<br />

3:30 El Salvador Joven TV (Retransmisión)<br />

4:00 Desconectados<br />

5:00 TV Morfosis (ATEI) (Retransmisión)<br />

6:00 Cine <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>:<br />

Todos los caminos llevan a casa<br />

7:30 Cine: Floorwalker<br />

8:00 Gobernando con la Gente<br />

(Retransmisión)<br />

10:00 Esta noche suena: Bee Gees<br />

11:30 Noticias <strong>de</strong> la Fuerza Armada<br />

11:40 Cierre<br />

ELIM TV CANAL 6<br />

12:00 pm Respuestas con Bayless Conley<br />

12:30 pm La Casa <strong>de</strong> los López<br />

01:00 pm Fe Urbana<br />

01:30 pm 180 grados<br />

02:00 pm Colonos <strong>de</strong> la fe<br />

02:30 pm 1,2,3 Modo Live<br />

03:00 pm Gospel Planet<br />

03:30 pm El Mirador<br />

04:00 pm Entrevista CVC LA VOZ<br />

04:30 pm Los 7 +<br />

05:00 pm Fe Urbana<br />

06:00 pm 180 grados<br />

06:30 pm Mundo Cristiano<br />

07:00 pm Viviendo con sentido común<br />

07:30 pm Respuestas con Bayless Conley<br />

08:00 pm Hupomone<br />

08:30 pm La Casa <strong>de</strong> los López<br />

09:00 pm Colonos <strong>de</strong> la fe<br />

09:30 pm La Célula<br />

10:00 pm Amigos Renuevo<br />

11:00 pm Vida Cristiana – Dr. Charles<br />

11:30 pm 1,2,3 modo live<br />

00:00 am Vida Cristiana<br />

01:00 am Conexión Vertical<br />

01:30 am Vida Cristiana - Dr. Charles Stanley<br />

02:00 am Ilumina<br />

02:30 am Conexión Vertical<br />

03:00 am Vida Cristiana – Bill Hybels<br />

04:00 am Conexión Vertical<br />

05:00 am Vida Cristiana- Pastor Mario Vega<br />

Mañana domingo<br />

06:00 am Conexión vertical<br />

07:00 am Vida Cristiana Pastor Mario Vega<br />

08:00 am Serie Alfa<br />

08:30 am Fe Urbana<br />

09:00 am Gospel Planet<br />

09:30 am Jóvenes con cuento<br />

10:00 am La Célula<br />

10:30 am Café Libre<br />

11:00 am Hupomone<br />

11:30 am 180 grados<br />

12:00 m Franja Cultural<br />

GENTE VE<br />

06:00 Cine Infantil: FRANK<br />

07:30 Minimalitos<br />

07:45 Cuentos <strong>de</strong> Había una Vez<br />

08:00 Festival <strong>de</strong>l Buen Vivir<br />

(Canal 10)<br />

11:00 Gobernando con la gente<br />

(Canal 10)<br />

13:00 Gentevé Noticias<br />

(Retransmisión)<br />

14:00 El Mago (Serie)<br />

15:00 MusicÓn Retro<br />

17:00 Documental:<br />

VIVIR SIN HOMBRES<br />

17:30 Hablemos <strong>de</strong> Vihda<br />

(CONASIDA)<br />

18:00 Serie Documental:<br />

Los Guardianes <strong>de</strong> La Tierra<br />

<strong>de</strong> Los Leopardos<br />

18:30 Gentevé Al Día<br />

19:00 La Lista <strong>de</strong> Erick<br />

19:30 Café Latino<br />

20:00 Revista Informativa<br />

21:00 Noche <strong>de</strong> Película:<br />

Jet Li- Guerreros Gemelos<br />

22:30 Serie Documental:<br />

Historias <strong>de</strong> Las Ciuda<strong>de</strong>s<br />

TV DOMINGO<br />

CANAL 2<br />

06:00 Jungla sobre Rueda<br />

06:30 La Casa <strong>de</strong> Mickey Mouse<br />

07:00 Tiempo <strong>de</strong> Aventura<br />

07:30 Teen Titans Go!<br />

08:00 Raggs<br />

08:30 EL Jardín <strong>de</strong> Clarilu<br />

09:00 Zeke y Luther<br />

09:30 Es tan Raven<br />

10:00 Sunny entre Estrellas<br />

10:30 Cory en la Casa Blanca<br />

11:00 Océanos Secretos<br />

11:30 También Caerás<br />

12:00 Domingo para Todos<br />

04:00 La Bella y la Bestia<br />

05:00 Flash<br />

06:00 Los Originales<br />

07:00 Scorpion (Fin <strong>de</strong> Temporada)<br />

08:00 Ciudad Gótica<br />

09:00 La Lista Negra<br />

10:00 CSI<br />

11:00 Bates Motel (Fin <strong>de</strong> Temporada)<br />

12:00 Premier Mundial<br />

MAREA DE FUEGO<br />

Con: Kurt Russell - William Baldwin<br />

CANAL 4<br />

06:00 PRIMERA DIVISIÓN DE FÚTBOL<br />

TORNEO CLAUSURA’ <strong>2017</strong> /<br />

JORNADA # 22 (Repetición)<br />

C.D. ÁGUILA vs. C.D. DRAGÓN<br />

Des<strong>de</strong> Estadio Cuscatlán, S. Salvador<br />

& C.D. UNIVERSIDAD vs.<br />

PASAQUINA F.C.<br />

Des<strong>de</strong> Estadio Universitario, S.S.<br />

08:30 RANKING NACIONAL DE VOLEIBOL<br />

DE PLAYA (En Vivo)<br />

Des<strong>de</strong> Gimnasio Nacional, S.S.<br />

11:45 COPA MUNDIAL BEACH SOCCER<br />

DE LA FIFA<br />

BAHAMAS’ <strong>2017</strong> / GRUPO “A”<br />

SENEGAL vs. BAHAMAS<br />

Des<strong>de</strong> Nassau, Bahamas<br />

01:15 COPA MUNDIAL BEACH SOCCER<br />

DE LA FIFA (En Vivo)<br />

BAHAMAS’ <strong>2017</strong> / GRUPO “D”<br />

TAHITÍ vs. JAPÓN<br />

Des<strong>de</strong> Nassau, Bahamas<br />

02:45 COPA MUNDIAL BEACH SOCCER<br />

DE LA FIFA (En Vivo)<br />

BAHAMAS’ <strong>2017</strong> / GRUPO “C”<br />

PARAGUAY vs. PORTUGAL<br />

Des<strong>de</strong> Nassau, Bahamas<br />

04:15 COPA MUNDIAL BEACH SOCCER<br />

DE LA FIFA (En Vivo)<br />

BAHAMAS’ <strong>2017</strong> / GRUPO “D”<br />

POLONIA vs. BRASIL<br />

Des<strong>de</strong> Nassau, Bahamas<br />

05:45 Tiempo Extra (En Vivo)<br />

07:00 Adal el Show<br />

09:00 Tu Nai<br />

10:30 COPA MUNDIAL BEACH SOCCER<br />

DE LA FIFA<br />

BAHAMAS’ <strong>2017</strong> / GRUPO “C”<br />

PANAMÁ vs. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS<br />

Des<strong>de</strong> Nassau, Bahamas<br />

06:00 Ben 10 Omniverse<br />

06:30 The Super Hero Squad<br />

07:00 Tiempo <strong>de</strong>l Espíritu<br />

07:30 Lumen 2000<br />

08:00 Santa Misa Dominical<br />

09:00 Pantalla Familiar I Presenta:<br />

SUEÑOS SOBRE HIELO<br />

Con: Joan Cusack - Kim Catrall<br />

11:00 Pantalla Familiar II Presenta:<br />

PASION CRISTAL:<br />

FUEGO Y HIELO<br />

Con: Francia Raisa - Brendan Fehr<br />

01:00 Éxitos <strong>de</strong>l Domingo I Presenta:<br />

DEJA VU<br />

Con: Denzel Washington - Val Kilmer<br />

03:00 Éxitos <strong>de</strong>l Domingo II Presenta:<br />

MAMMA MIA<br />

Con: Meryl Streep<br />

Pierce Brosnan<br />

05:00 Pantalla <strong>de</strong> Oro Presenta:<br />

ABAJO EL TELÓN<br />

Con: Mario Moreno "Cantinflas"<br />

Criatiane Martel<br />

07:00 El Noticiero (En Vivo)<br />

07:30 Dos Hombres y Medio<br />

08:00 Cinemanía I Presenta:<br />

SON COMO NIÑOS 2<br />

Con: Adam Sandler - Salma Hayek<br />

10:00 Cinemanía II Presenta:<br />

LLEVADOS POR EL DESEO<br />

Con: Julia Roberts - Ju<strong>de</strong> Law<br />

12:00 Metástasis<br />

TV ES<br />

6:15 Patrón - Música<br />

6:30 ESPACIO INFANTIL:<br />

Nuestra amiga la naturaleza (NHK)<br />

7:00 Teatro <strong>de</strong> Marionetas (NHK)<br />

7:30 Pico Pico Pon (NHK)<br />

8:00 Niños en Crecimiento<br />

8:30 La Hora <strong>de</strong>l Niño<br />

9:00 El Cipitío<br />

10:00 Cine Infantil: Piratas <strong>de</strong>l Callao<br />

11:30 Historias <strong>de</strong> papel<br />

12:00 Musical 10 (Retransmisión)<br />

1:00 Cine familiar: El pájaro azul<br />

2:30 Reencuentro El Salvador<br />

3:00 Enciclopedia digital <strong>de</strong>l cosmos<br />

(NHK)<br />

4:00 Cine <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>: 18 otra vez<br />

6:00 Gobierno Informa<br />

7:00 Memoria Viva<br />

8:00 Documental<br />

9:00 Cooperación<br />

9:30 Añoranzas: Trío Los Panchos<br />

y Los Soberanos<br />

10:30 Tiempo <strong>de</strong> Tertulia:<br />

España, <strong>de</strong>stino turístico<br />

11:00 Cierre<br />

ELIM TV<br />

01:00 pm Salud Siglo XXl<br />

01:30 pm Conexión Vertical<br />

03:00 pm Vida Cristiana Pastor Mario Vega<br />

04:00 pm La Vida Ahora<br />

04:30 pm Mundo Cristiano<br />

05:00 pm Hupomone<br />

05:30 pm La Célula<br />

06:00 pm Vida Cristiana - Pastor Mario Vega<br />

07:00 pm El Que Oye Consejo<br />

07:30 pm Ilumina<br />

08:00 pm Colonos <strong>de</strong> la fe<br />

08:30 pm Vida Cristiana – Dr. Charles<br />

09:00 pm Amigos Renuevo<br />

10:00 pm Latinoamerica nueva<br />

10:30 pm Tu Deci<strong>de</strong>s<br />

11:00 pm Vida Cristiana – Dr. Charles<br />

11:30 pm Conexión vertical<br />

00:00 am Lumbrera<br />

01:00 am Filtro Alternativo<br />

01:30 am Vida Cristiana Pastor Mario Vega<br />

02:30 am Conexión Vertical<br />

03:00 pm Estudio pastor Mario Vega<br />

(Lenguaje <strong>de</strong> señas)<br />

04:00 am Conexión Vertical<br />

04:30 am 180 Grados<br />

05:00 am La Célula<br />

05:30 am Vida Cristiana Pastor Mario Vega<br />

Mañana lunes<br />

06:30 am Mundo Cristano<br />

07:00 am 180 Grados<br />

07:30 am Conexión Vertical<br />

08:00 am Estudio por pastor Mario Vega<br />

09:00 am Club <strong>de</strong> héroes<br />

10:00 am Vacaciones <strong>de</strong> fábula<br />

10:30 am 1,2,3 Modo Live<br />

11:00 am Café Libre<br />

11:30 am Hupomone<br />

12:00 pm Cuadriga<br />

GENTE VE<br />

06:00 Cine Infantil: FRANK<br />

07:30 Minimalitos (Serie Infantil)<br />

07:45 Cuentos <strong>de</strong> Había una Vez<br />

(Serie Infantil)<br />

07:58 Media Luna En La Selva<br />

(Serie Infantil)<br />

08:13 La Hela<strong>de</strong>ría Sorpresa (Serie Infantil)<br />

08:33 C.A.P.O.S (Serie Infantil)<br />

09:00 Cine Infantil: FRANK<br />

10:30 Al Natural<br />

11:00 Gentevé Al Día<br />

11:30 La investigación científica (UES)<br />

12:00 Serie Documental:<br />

Historias De Las Ciuda<strong>de</strong>s<br />

13:00 Revista Informativa<br />

14:00 El Mago (Serie)<br />

15:00 MusicÓn Retro<br />

17:00 Documental: VIVIR SIN HOMBRES<br />

17:30 Serie Documental:<br />

LOS GUARDIANES DE LA TIERRA<br />

DE LOS LEOPARDOS<br />

18:00 Recorriendo El Salvador<br />

18:30 Gentevé Al Día<br />

19:00 LA PÍÑATA (En vivo)<br />

20:00 Revista Informativa (Retrasmisión)<br />

21:00 Noche <strong>de</strong> Película:<br />

PEQUEÑA VICTORIA<br />

23:00 Serie Documental:<br />

Historias De Las Ciuda<strong>de</strong>s


Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

Real Madrid <strong>de</strong>rrota al Valencia<br />

y pone presión al Barcelona<br />

Madrid/dpa<br />

E<br />

l Real Madrid dio hoy una nueva<br />

muestra <strong>de</strong> estar <strong>de</strong>cidido a<br />

conquistar la Liga española <strong>de</strong><br />

fútbol al superar por 2-1 al Valencia<br />

con un gol <strong>de</strong> Marcelo en los últimos<br />

Marcelo<br />

festeja tras<br />

anotar el<br />

gol que<br />

le dio el<br />

triunfo al<br />

Real Madrid<br />

2-1 ante el<br />

Valencia.<br />

Foto Diario<br />

Co Latino/<br />

La Liga.<br />

minutos <strong>de</strong>l duelo por la trigésimo<br />

quinta fecha.<br />

El tanto <strong>de</strong>l brasileño, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

que Dani Parejo igualara el choque<br />

para el Valencia en el minuto 82 con<br />

un hermoso gol <strong>de</strong> tiro libre, dio tres<br />

puntos a un nervioso Real Madrid que,<br />

Carta <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida<br />

con 81, se situó provisionalmente en<br />

la cima <strong>de</strong>l campeonato.<br />

El triunfo, que abrió el portugués<br />

Cristiano Ronaldo en el 27’, obliga<br />

ahora al Barcelona a una victoria<br />

en su <strong>de</strong>rby <strong>de</strong> más tar<strong>de</strong> frente al<br />

Espanyol para recuperar la punta <strong>de</strong><br />

la Liga.<br />

En <strong>de</strong>uda tras su <strong>de</strong>rrota ante los<br />

azulgrana en el clásico <strong>de</strong>l pasado<br />

domingo, los blancos se reconciliaron<br />

hoy con su hinchada con más goles<br />

que fútbol.<br />

En la primera parte, los dirigidos por<br />

Zinedine Zidane dieron síntomas <strong>de</strong><br />

cierto nerviosismo y ansiedad. Se<br />

fueron a la pausa con ventaja, gracias<br />

al gol <strong>de</strong> Cristiano Ronaldo, pero con<br />

dudas.<br />

Con Isco y Marco Asensio <strong>de</strong> nuevo<br />

en el banco <strong>de</strong> suplentes, y el<br />

colombiano James Rodríguez en<br />

el once <strong>de</strong> salida, los blancos no<br />

lograron imponer su juego ante un<br />

paciente Valencia, dueño <strong>de</strong>l balón<br />

durante casi todo el partido.<br />

Los <strong>de</strong> Voro pudieron, a<strong>de</strong>más, abrir<br />

su cuenta en el primer minuto <strong>de</strong><br />

partido con un gran disparo <strong>de</strong> Santi<br />

Mina, que primero rechazó Keylor<br />

Navas y luego el palo.<br />

Fue la más clara y mejor ocasión<br />

<strong>de</strong> un Valencia, que generó unas<br />

cuantas más, aunque ninguna lo<br />

suficientemente clara para inquietar<br />

en exceso al arquero costarricense<br />

<strong>de</strong>l Real Madrid.<br />

Bastante precipitados, los blancos<br />

encontraron un punto <strong>de</strong> relajo con el<br />

tanto <strong>de</strong> Cristiano, que nació en los<br />

pies <strong>de</strong> Dani Carvajal. El <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l<br />

Real Madrid envió un centro fabuloso<br />

al centro <strong>de</strong>l área valencianista y el<br />

Diario Co Latino<br />

DEPORTES 15<br />

astro portugués, elevándose por<br />

encima <strong>de</strong> su <strong>de</strong>fensor, batió a Diego<br />

Alves con un cabezazo perfecto.<br />

Los efectos <strong>de</strong>l gol fueron solo<br />

numéricos. Los <strong>de</strong> Zidane no dieron<br />

a su juego la pausa que necesitaba.<br />

Y rozando el <strong>de</strong>scanso, Munir pudo<br />

empatar en un disparo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el bor<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l área que se fue por poco.<br />

No cambió apenas el partido en la<br />

reanudación, pese al penal a favor<br />

<strong>de</strong>l Real Madrid que sólo el árbitro<br />

vio. El croata Luka Modric exageró<br />

una caída en el área y el colegiado,<br />

a instancias <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus auxiliares,<br />

señaló los once metros.<br />

Corría el minuto 56 <strong>de</strong> partido y para<br />

allá se fue Cristiano Ronaldo, <strong>de</strong>cidido<br />

a firmar su doblete.<br />

Alves se lo impidió con una <strong>de</strong> esas<br />

intervenciones que han convertido<br />

al brasileño en el arquero que más<br />

penales ha atajado en la Liga<br />

española: la friolera <strong>de</strong> 25.<br />

Justo antes <strong>de</strong>l penal, Benzema<br />

había protagonizado otra gran<br />

ocasión blanca con un gran disparo<br />

al palo.<br />

Pero con el 1-0 y media hora aún<br />

por disputar, el duelo seguía abierto.<br />

Y los <strong>de</strong> Zidane fueron cediendo<br />

control ante un Valencia que quería,<br />

al menos, el empate.<br />

Ante el acoso rival y la ineficacia<br />

<strong>de</strong> los suyos, el técnico francés<br />

<strong>de</strong>l Real Madrid movió el banco<br />

para dar entrada a los aclamados<br />

Asensio y Álvaro Morata.<br />

Fue, sin embargo, el Valencia quien<br />

encontró lo que buscaba con un<br />

fabuloso gol <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> Dani Parejo.<br />

La Liga parecía tomar otro color.<br />

Fue solo una impresión. Con el<br />

genio que lo caracteriza, el Real<br />

Madrid apenas tardó tres minutos<br />

en a<strong>de</strong>lantarse <strong>de</strong> nuevo con un<br />

gran tanto <strong>de</strong> Marcelo.<br />

Los blancos siguieron presionando<br />

así a un Barcelona, que más tar<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>berá conquistar los tres puntos<br />

en su <strong>de</strong>rby frente al Espanyol para<br />

mantenerse en la cima.<br />

Real Madrid y Valencia protagonizaron un partido muy disputado en la media cancha.<br />

Foto Diario Co Latino/La Liga.<br />

Santiago Leiva<br />

@Santileij<br />

E<br />

l mazo tenía 22, pero una<br />

a una la UES y Dragón<br />

se han ido jugando sus<br />

cartas y la suerte se acabará hoy<br />

para uno <strong>de</strong> los dos. Los pumas<br />

y los mitológicos se juegan la<br />

última oportunidad <strong>de</strong> seguir en<br />

Primera División, en una jornada<br />

que <strong>de</strong>finirá el <strong>de</strong>scenso y los<br />

emparejamientos en cuartos <strong>de</strong><br />

final <strong>de</strong>l Clausura <strong>2017</strong>.<br />

Será una jornada <strong>de</strong> canto y<br />

llanto. O se <strong>de</strong>sploma la Minerva<br />

o se fosiliza el Dragón.<br />

Los migueleños parten con<br />

ligera ventaja para confirmar su<br />

permanencia, pero nada está<br />

escrito en piedra y el fútbol es<br />

impre<strong>de</strong>cible.<br />

Todos los choques están<br />

programados para hoy a las 7:00<br />

<strong>de</strong> la noche y sin duda los ojos y<br />

los oídos estarán puestos en los<br />

juegos UES-Pasaquina y Águila-<br />

Dragón. Ambos enfrentamientos<br />

se celebrarán en la capital.<br />

Los escarlata reciben a los burros<br />

en el estadio “Héroes y Mártires”<br />

<strong>de</strong>l recinto universitario y el <strong>de</strong>rbi<br />

migueleño tendrá como escenario<br />

el césped <strong>de</strong>l estadio Cuscatlán.<br />

A la “U”, que tiene un punto menos<br />

que el Dragón, no le alcanza el<br />

triunfo para quedarse en primera,<br />

sino que tiene que ganar y también<br />

necesitan que los mitológicos<br />

pierdan o al menos empaten.<br />

Las opciones parecen reducidas<br />

porque Águila ya se afincó en<br />

el segundo lugar y podría darle<br />

<strong>de</strong>scanso a sus principales<br />

piezas. Pasaquina por el contrario<br />

buscará mejorar su posición en la<br />

tabla para evitar al lí<strong>de</strong>r Alianza.<br />

La jornada<br />

A parte <strong>de</strong> estos dos<br />

Dragón y Águila<br />

se enfrentan<br />

esta noche<br />

en el Estadio<br />

Cuscatlán,<br />

en duelo<br />

trascen<strong>de</strong>ntal<br />

por el no<br />

<strong>de</strong>scenso. Foto<br />

Diario Co<br />

Latino/Archivo.<br />

trascen<strong>de</strong>ntales duelos, el fútbol<br />

verá acción en la “Cal<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong>l Diablo” <strong>de</strong> Usulután, en el<br />

“Óscar Quiteño” <strong>de</strong> Santa Ana,<br />

en Las Delicias y en el “Gregorio<br />

Martínez” <strong>de</strong> Chalatenango.<br />

En Usulután, el Firpo recibirá al<br />

Alianza, FAS se enfrentará al<br />

Sonsonate en el Quiteño. Santa<br />

Tecla medirá fuerzas contra el<br />

Isidro Metapán en el Atlético <strong>de</strong><br />

Las Delicias y Chalatenango<br />

recibe a los cucheros <strong>de</strong>l Municipal<br />

Limeño.<br />

Los albos y los emplumados ya<br />

son inamovibles <strong>de</strong>l primero y<br />

segundo lugar, pero los pericos<br />

y los jaguares podrían ser<br />

<strong>de</strong>splazados por los tigrillos.<br />

Pasaquina también podría<br />

<strong>de</strong>sbancar a los santarroseños.


16 Diario Co Latino Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

PRONUNCIAMIENTO<br />

LA RED SALVADOREÑA POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN / RESALDE, como promotora <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho humano a la educación,<br />

y ante la Semana <strong>de</strong> Acción Mundial por la Educación, SAME <strong>2017</strong>, manifiesta lo siguiente:<br />

1) RESALDE <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2014 se está sumando a más <strong>de</strong> 124 países <strong>de</strong>l mundo a formar parte <strong>de</strong> la Campaña Mundial por la<br />

Educación, y lo hace a través <strong>de</strong>l apoyo <strong>de</strong> la Semana De Acción Mundial por la Educación SAME<br />

2) RESALDE mantiene su campaña permanente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2015 apoyando el aumento <strong>de</strong>l porcentaje no sistemático a la<br />

educación al 6% y respalda todas las acciones que abonan a esta causa.<br />

3) La Inversión en Educación pública en El Salvador representa el 3.45% <strong>de</strong>l PIB, siendo el segundo país con menor inversión en<br />

educación en Latinoamérica y el Caribe, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Haití. Nuestro país tiene el compromiso <strong>de</strong> “no <strong>de</strong>jar a nadie atrás” para<br />

implementar los Objetivos <strong>de</strong> Desarrollo Sostenibles. Cumplir el Marco <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> los ODS resultará solamente si todos<br />

exigimos al mínimo 6% <strong>de</strong>l PIB para educación.<br />

4) Sabemos <strong>de</strong> los esfuerzos en Educación que el Gobierno ha realizado en los últimos años, en materia tecnológica, inclusión, y<br />

mejora <strong>de</strong> la calidad docente, sin embargo hay mucho más que hacer en el tema <strong>de</strong> calidad educativa y equidad en la atención.<br />

A<strong>de</strong>más hay que superar brechas en la cobertura <strong>de</strong> educación inicial <strong>de</strong> 0 – 3 años solo se atien<strong>de</strong> el 6% <strong>de</strong> la población,<br />

en parvularia el 40% quedan sin atención y <strong>de</strong> nuestros adolescentes y jóvenes el 65% queda sin ingresar a un bachillerato.<br />

5) RESALDE exige mayor compromiso en el cumplimiento <strong>de</strong>l Plan el Salvador Educado y en sus 6 <strong>de</strong>safíos: 1. Escuela libre <strong>de</strong><br />

violencia y eje central <strong>de</strong> la prevención, 2. Docentes <strong>de</strong> calidad, 3. Atención al <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> la primera infancia, 4. Doce<br />

grados <strong>de</strong> escolaridad universal, 5. Educación Superior para un país productivo, innovador y competitivo 6. Infraestructura<br />

acor<strong>de</strong> a una educación integral y <strong>de</strong> calidad. Estos no se lograrán jamás si se reduce el presupuesto en vez <strong>de</strong> crecer al piso<br />

mínimo <strong>de</strong>l 6%.<br />

6) RESALDE se une a la campaña <strong>de</strong> SAME <strong>2017</strong> “PIDO LA PALABRA POR LA EDUCACIÓN”, en don<strong>de</strong> sumamos más esfuerzos<br />

para la promoción <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s interinstitucionales que permitan alcanzar <strong>de</strong> manera inclusiva a todas y todos, sin <strong>de</strong>jar a<br />

nadie <strong>de</strong> lado.<br />

7) Como RESALDE estamos invitando a todos los actores salvadoreños a SUMARSE a esta iniciativa, apoyando las acciones que<br />

promueven una mayor inversión en la educación.<br />

Es por eso que LA RED SALVADOREÑA POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN RESALDE, miembro <strong>de</strong> la campaña<br />

Latinoamericana por el Derecho a la Educación CLADE y aprovechando la coyuntura en el inicio <strong>de</strong> un nuevo periodo <strong>de</strong><br />

agenda <strong>de</strong> educación “EDUCACIÓN 2030” y también en el marco <strong>de</strong> la SEMANA MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN se pronuncia<br />

exigiendo a la Honorable Asamblea Legislativa y al gobierno <strong>de</strong> El Salvador, para el apoyo concreto <strong>de</strong> su campaña <strong>de</strong>l<br />

“6% sí por la educación” a través <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong>l ANTEPROYECTO DE LEY DE FINANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN,<br />

el cual ya conocen nuestras autorida<strong>de</strong>s y han prometido trabajar junto a nosotros para su pronta aprobación.


Diario Co Latino<br />

Más <strong>de</strong> un siglo <strong>de</strong> credibilidad<br />

www.diariocolatino.com<br />

Director: Francisco Valencia. Coordinador: Mauricio Vallejo Márquez.<br />

NO. 1394 / Sábado <strong>29</strong> / ABRIL / <strong>2017</strong> SECCIÓN DEL SUPLEMENTO CULTURAL TRES MIL, FUNDADO EL 24 DE MARZO DE 1990<br />

1<br />

2<br />

EL PLAN DE<br />

EDUCACIÓN<br />

PRIMER AÑO<br />

UNIDAD DOS<br />

LA EDAD MEDIA,<br />

SOCIEDAD Y CULTURA<br />

La sociedad medieval, la<br />

alta y la baja Edad Media,<br />

<strong>de</strong>l feudo a la corte,<br />

principales expresiones<br />

literarias <strong>de</strong> la Edad<br />

Media: la épica medieval,<br />

la literatura religiosa, la<br />

poesía cortesana.<br />

LA ESPAÑA MEDIEvAL<br />

La reconquista, los tres<br />

mundos religiosos <strong>de</strong><br />

la época: catolicismo,<br />

judaísmo y musulmán,<br />

expresiones literarias que<br />

se dieron en la península.<br />

LAS ORACIONES<br />

3 SIMPLES Y COMPLEjAS<br />

Para apren<strong>de</strong>r a redactar<br />

correctamente nuestros<br />

escritos. Las diferencias<br />

entre ambas.<br />

EL REPORTAjE<br />

4<br />

PERIODíSTICO<br />

Para conocer la riqueza<br />

<strong>de</strong> este género que a<br />

diario observamos en los<br />

períodicos y revistas.<br />

PRIMER AÑO DE BACHILLERATO| Hamlet |<br />

Hamlet<br />

LIBROS RECOMENDADOS<br />

1<br />

2<br />

LENGUAjE Y<br />

LITERATURA 1er. AÑO<br />

De Rafael Francisco<br />

Góchez Fernán<strong>de</strong>z.<br />

hISTORIAS DE<br />

LA LITERATURA<br />

UNIvERSAL<br />

LETRAS I AÑO<br />

3 De José Roberto Cea.<br />

EDUCACIÓN ESTéTICA<br />

4 I<br />

TExTOS DIDáCTICOS I<br />

5 De Luis Melgar Brizuela.<br />

ACTO 1º<br />

ESCENA I<br />

(Plataforma <strong>de</strong>l castillo): Horacio, bernardo<br />

y Marcelo hacen el relevo <strong>de</strong> la<br />

guardia nocturna en el castillo <strong>de</strong> elsenor<br />

(dinamarca). cuentan que el rey Fontinbrás<br />

<strong>de</strong> noruega, tras retar al rey Hamlet<br />

<strong>de</strong> dinamarca para hacerse con sus tierras,<br />

murió a manos <strong>de</strong> este y perdió por ello las<br />

suyas. ahora Fontinbrás el joven (sobrino<br />

<strong>de</strong>l anterior) quiere recuperarlas con un<br />

ejército <strong>de</strong> aventureros que ha reclutado, lo<br />

que explica las guardias y la vigilancia. se<br />

les aparece por segunda noche consecutiva<br />

un espectro, <strong>de</strong> extraordinario parecido<br />

con el recientemente fallecido padre <strong>de</strong><br />

Hamlet, pero vuelve a <strong>de</strong>saparecer sin<br />

respon<strong>de</strong>r a las preguntas <strong>de</strong> Horacio. este<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> buscar a Hamlet para informarle <strong>de</strong><br />

la aparición.<br />

ESCENA II<br />

(salón <strong>de</strong> audiencias en el castillo): la reina<br />

gertrudis, madre <strong>de</strong> Hamlet, ha tomado por<br />

esposo a claudio, el hermano <strong>de</strong>l rey Hamlet.<br />

en presencia <strong>de</strong> la corte, <strong>de</strong> Hamlet y <strong>de</strong> la<br />

familia <strong>de</strong> Polonio, claudio agra<strong>de</strong>ce a todos<br />

su conformidad con el enlace y anuncia<br />

que Fontinbrás el joven, aprovechando la<br />

muerte <strong>de</strong>l rey Hamlet, le reclama a claudio<br />

las tierras perdidas por su tío. Por eso envía<br />

a cornelio y Voltemand con una carta para<br />

el nuevo rey noruego, padre <strong>de</strong> Fontinbrás<br />

el joven, en la que le pi<strong>de</strong> que <strong>de</strong>tenga los<br />

planes <strong>de</strong> su hijo.<br />

laertes, hijo <strong>de</strong> Polonio, pi<strong>de</strong> al rey permiso<br />

para regresar a Francia tras la coronación.<br />

el rey y la reina animan a Hamlet a no<br />

estar triste por la muerte <strong>de</strong> su padre,<br />

a quedarse con ellos y no regresar a la<br />

universidad <strong>de</strong> Wittenberg. al salir todos,<br />

Hamlet se lamenta <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> un<br />

hombre tan valioso como su padre y <strong>de</strong><br />

lo pronto que su madre lo ha olvidado.<br />

entran Horacio, bernardo y Marcelo,<br />

que le cuentan la aparición <strong>de</strong>l espectro.<br />

Hamlet les pi<strong>de</strong> secreto sobre el asunto,<br />

y quedan para la guardia <strong>de</strong> la noche.<br />

escena iii (apartamento <strong>de</strong> Polonio<br />

en el castillo): antes <strong>de</strong> partir en barco<br />

a Francia, laertes advierte a su hermana<br />

/sigue en página 2<br />

Leamos salvadoreños, un país que lee crece


| Hamlet | PRIMER AÑO DE BACHILLERATO<br />

viene <strong>de</strong> página 1/<br />

ofelia contra el galanteo <strong>de</strong> Hamlet, pues<br />

se trata <strong>de</strong> un príncipe que tal vez no pueda<br />

cumplir su promesa <strong>de</strong> casarse. entra Polonio,<br />

quien da consejos a laertes sobre cómo<br />

<strong>de</strong>be comportarse en el extranjero. al salir<br />

este, padre e hija hablan <strong>de</strong> los amores <strong>de</strong><br />

Hamlet. Polonio le pi<strong>de</strong><br />

que no crea sus promesas y se aleje <strong>de</strong> él.<br />

escena iV<br />

(Plataforma <strong>de</strong>l castillo): Horacio y Marcelo<br />

hacen la guardia nocturna junto con<br />

Hamlet. se oye bullicio <strong>de</strong> festejos que<br />

escandaliza a Hamlet. aparece el espectro,<br />

que llama a Hamlet.<br />

ESCENA V<br />

(otra parte <strong>de</strong> la plataforma): Hamlet sigue<br />

al espectro. a solas con él, el espectro<br />

revela su i<strong>de</strong>ntidad y le <strong>de</strong>scubre que la<br />

versión oficial <strong>de</strong> su muerte (durmiendo en<br />

el jardín, le habría mordido una serpiente)<br />

es falsa: tras cometer adulterio con la reina<br />

gertrudis, claudio le encontró durmiendo<br />

en el jardín y vertió veneno en su oído. le<br />

pi<strong>de</strong> que vengue su asesinato, pero que no<br />

actúe contra su<br />

madre, que bastante tendrá con su remordimiento.<br />

entran Horacio y Marcelo, pero<br />

Hamlet respon<strong>de</strong> con evasivas a sus preguntas.<br />

solo les pi<strong>de</strong> juramento <strong>de</strong> guardar<br />

silencio sobre la aparición, cosa en la que<br />

insiste la voz <strong>de</strong>l espectro bajo el escenario.<br />

ACTO 2º<br />

ESCENA I<br />

(apartamento <strong>de</strong> Polonio): Polonio envía a<br />

reinaldo a París para que se informe sobre<br />

la vida que hace allí laertes. entra ofelia,<br />

que le cuenta un extraño encuentro que ha<br />

tenido con Hamlet. Polonio se convence <strong>de</strong><br />

que el rechazo <strong>de</strong> ofelia ha enloquecido a<br />

Hamlet y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> informar al rey.<br />

ESCENA II<br />

(un salón en el castillo): el rey pi<strong>de</strong> a<br />

rosencrantz y guil<strong>de</strong>nstern, amigos<br />

<strong>de</strong> Hamlet, a quienes ha hecho venir<br />

a elsenor, que se que<strong>de</strong>n en la corte<br />

acompañando a Hamlet y averigüen la<br />

causa <strong>de</strong> su extraño comportamiento.<br />

entra Polonio con Voltemand y cornelio,<br />

los embajadores enviados a noruega. estos<br />

comunican que el rey <strong>de</strong> noruega ha hecho<br />

a su hijo <strong>de</strong>sistir <strong>de</strong>l ataque a dinamarca y<br />

le ha animado a dirigirlo contra Polonia, por<br />

lo que solicita <strong>de</strong>l rey claudio permiso para<br />

atravesar dinamarca en dirección a Polonia.<br />

Polonio lee a los reyes una carta <strong>de</strong> amor<br />

enviada por Hamlet a ofelia. opina que es<br />

el rechazo <strong>de</strong> esta la causa <strong>de</strong> la locura <strong>de</strong><br />

Hamlet. Propone al rey que ambos espíen<br />

un encuentro <strong>de</strong> los dos jóvenes. en esto<br />

aparece Hamlet y salen los reyes. Polonio<br />

hace preguntas a Hamlet y le sorpren<strong>de</strong> que<br />

sus respuestas son extrañas pero lógicas e<br />

ingeniosas.<br />

al salir Polonio, Hamlet conversa con rosencrantz<br />

y Guil<strong>de</strong>nstern, quienes confiesan<br />

que están con él por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l rey. Vuelve<br />

Polonio anunciando la llegada <strong>de</strong> una compañía<br />

<strong>de</strong> actores. Hamlet les pi<strong>de</strong> que al día<br />

siguiente por la noche representen “la muerte<br />

<strong>de</strong> gonzago” con unos versos intercalados<br />

que escribirá él mismo. al quedarse solo,<br />

revela sus planes: observar al rey mientras<br />

este asiste a una función que reproduce un<br />

crimen como el suyo, y asegurarse así <strong>de</strong> que<br />

el espectro ha dicho la verdad.<br />

ACTO 3º<br />

ESCENA I<br />

(una sala en el castillo): rosencrantz y<br />

guil<strong>de</strong>stern reconocen ante el rey que no han<br />

logrado sonsacar nada a Hamlet.<br />

Polonio y el rey organizan el encuentro<br />

<strong>de</strong> Hamlet y ofelia y se escon<strong>de</strong>n. entra<br />

Hamlet, que monologa sobre la paciencia o<br />

la acción ante el cruel <strong>de</strong>stino. llega ofelia<br />

con intención <strong>de</strong> <strong>de</strong>volverle ciertos objetos<br />

que él le había dado. Hamlet parece querer<br />

<strong>de</strong>sengañarle <strong>de</strong> su amor y con palabras<br />

enigmáticas le anima repetidamente a entrar<br />

en un convento.<br />

al salir Hamlet, salen <strong>de</strong> su escondrijo Polonio<br />

y el rey. aunque Polonio sigue pensando<br />

que la causa es el amor no correspondido,<br />

el rey se ha dado cuenta <strong>de</strong> que la locura<br />

<strong>de</strong> Hamlet nada tiene que ver con el amor:<br />

es otra cosa <strong>de</strong>sconocida la que le tortura.<br />

Para evitar consecuencias peligrosas, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong><br />

enviarlo a inglaterra a reclamar los tributos.<br />

ESCENA II<br />

(un vestíbulo en el castillo): Hamlet da<br />

consejos al actor sobre el modo <strong>de</strong> representar<br />

la obra que le ha encargado. Hamlet<br />

pi<strong>de</strong> a Horacio que observe al rey durante la<br />

representación, para ver si sus reacciones le<br />

<strong>de</strong>latan. entran todos los personajes al toque<br />

<strong>de</strong> clarines para asistir a la representación.<br />

conversan Hamlet y ofelia, quien nota alegre<br />

al príncipe. los actores representan a modo<br />

<strong>de</strong> prólogo una pantomima sin palabras en<br />

la que un hombre mata a un rey vertiendo<br />

veneno en su oído. al verle muerto, la reina<br />

se <strong>de</strong>sespera, pero pronto acepta el amor <strong>de</strong>l<br />

asesino. a continuación dialogan los personajes<br />

rey y reina sobre su amor: él está cerca<br />

<strong>de</strong> la muerte, pero ella le asegura que nunca<br />

podrá casarse con otro aunque él muera. Él<br />

se duerme y es envenenado a través <strong>de</strong>l oído<br />

por un tal luciano. el rey claudio, al verlo,<br />

se levanta indignado y se marcha, seguido<br />

<strong>de</strong> la corte.<br />

a Hamlet y a Horacio la reacción <strong>de</strong>l rey<br />

les ha convencido <strong>de</strong> que es culpable. entra<br />

guil<strong>de</strong>nstern; viene <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la reina,<br />

que <strong>de</strong>sea hablar con él en sus aposentos.<br />

También entra Polonio a pedirle lo mismo.<br />

ESCENA III<br />

(una sala en el castillo): el rey pi<strong>de</strong> a rosencrantz<br />

y guil<strong>de</strong>nstern que se preparen<br />

para acompañar a Hamlet a inglaterra.<br />

Polonio anuncia al rey que piensa escon<strong>de</strong>rse<br />

para escuchar la conversación <strong>de</strong><br />

Hamlet con la reina y po<strong>de</strong>r así evaluarla.<br />

El rey confiesa en un monólogo su crimen y<br />

sus remordimientos. entra Hamlet dispuesto<br />

a matarlo pero, viéndole rezar, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> esperar<br />

mejor ocasión cuando el rey se encuentre<br />

cometiendo un pecado.<br />

ESCENA IV<br />

(aposento <strong>de</strong> la reina): Tras escon<strong>de</strong>rse Polonio<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> un tapiz, entra Hamlet a hablar<br />

con su madre. esta le hace reproches, pero<br />

él respon<strong>de</strong> con otros reproches. Viendo su<br />

actitud violenta, pi<strong>de</strong> socorro, petición a la<br />

que se suma Polonio tras el tapiz. creyendo<br />

que se trata <strong>de</strong>l rey, Hamlet lo atraviesa con<br />

un puñal. el tono <strong>de</strong> los reproches <strong>de</strong> Hamlet<br />

a su madre crece y le recuerda su adulterio y<br />

su culpa. entra el espectro en ropa <strong>de</strong> noche<br />

pero solo Hamlet pue<strong>de</strong> verle. le recuerda<br />

a este la venganza que tiene pendiente, pero<br />

también le pi<strong>de</strong> que atienda a su madre<br />

<strong>de</strong>sesperada. al <strong>de</strong>scubrir que ella no ve al<br />

espectro, Hamlet le asegura que está viendo<br />

a su padre, pero ella se convence <strong>de</strong> que se<br />

trata <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lirio. antes <strong>de</strong> salir arrastrando<br />

el cuerpo <strong>de</strong> Polonio, Hamlet <strong>de</strong>clara que su<br />

locura ha sido solo fingimiento.<br />

ACTO 4º<br />

ESCENA I<br />

(una sala en el castillo): entra el rey, y la<br />

reina le cuenta que la locura <strong>de</strong> Hamlet le<br />

ha llevado a matar a Polonio. el rey <strong>de</strong>ci<strong>de</strong><br />

acelerar la marcha <strong>de</strong> Hamlet a inglaterra.<br />

llama a rosencrantz y guil<strong>de</strong>nstern y les<br />

pi<strong>de</strong> que encuentren a Hamlet y lleven el<br />

cadáver <strong>de</strong> Polonio a la capilla.<br />

ESCENA II<br />

(otra sala en el castillo): Hamlet respon<strong>de</strong><br />

con evasivas a las preguntas <strong>de</strong> rosencrantz<br />

y guil<strong>de</strong>nstern.<br />

ESCENA III<br />

(otra sala en el castillo): el rey, que no<br />

quiere actuar contra Hamlet porque teme la<br />

enemistad <strong>de</strong>l pueblo, manda que lo traigan<br />

a su presencia y le pregunta por el para<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong> Polonio. Hamlet revela que lo ha <strong>de</strong>jado<br />

en la galería y parte por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l rey a<br />

inglaterra. al quedarse solo, el rey asegura<br />

que Hamlet lleva cartas para los ingleses con<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> matarle.<br />

ESCENA IV<br />

(caMPo abierTo JunTo al casTillo):<br />

entra Fontinbrás el joven con su<br />

ejército y pi<strong>de</strong> a su capitán que presente al rey<br />

sus respetos y le reclame la escolta prometida<br />

para atravesar sus tierras camino <strong>de</strong> Polonia.<br />

ESCENA V<br />

(una sala en el castillo): Horacio informa<br />

a la reina <strong>de</strong> que ofelia ha enloquecido. en<br />

esto entra ofelia tocando el laúd, cantando<br />

y <strong>de</strong>svariando. cuando se va, el rey pi<strong>de</strong> a<br />

Horacio que la siga y la vigile. el rey habla<br />

a la reina <strong>de</strong> la inestable situación que<br />

las muertes han provocado en el reino. en<br />

efecto, un mensajero entra anunciando que<br />

laertes, regresado en secreto <strong>de</strong> Francia, ha<br />

entrado violentamente en el castillo con una<br />

multitud amotinada que le proclama rey.<br />

/sigue en página 3<br />

2 aula abierta<br />

Sábado <strong>29</strong> / abril / <strong>2017</strong>


viene <strong>de</strong> página 2/<br />

entra laertes <strong>de</strong> malos modos, <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong><br />

tomar venganza por la muerte <strong>de</strong> su padre.<br />

el rey proclama su inocencia en el asunto.<br />

entra ofelia, cuya locura pue<strong>de</strong> ver laertes.<br />

este reclama al rey que se investigue<br />

la muerte <strong>de</strong> su padre y el oscuro entierro<br />

que ha recibido.<br />

ESCENA VI<br />

(otra sala en el castillo): unos marineros<br />

recién llegados entregan a Horacio una carta<br />

<strong>de</strong> Hamlet, en la que le cuenta que tras dos<br />

días <strong>de</strong> navegación hacia inglaterra fueron<br />

atacados por piratas. al trabarse los barcos<br />

para la lucha, él quedó prisionero <strong>de</strong> los piratas,<br />

mientras rosencrantz y guil<strong>de</strong>nstern<br />

siguieron hacia inglaterra. Horacio <strong>de</strong>be<br />

reunirse inmediatamente con él para pagar<br />

el rescate a los piratas.<br />

ESCENA VII<br />

(una sala en el castillo): el rey y laertes<br />

hablan <strong>de</strong> Hamlet. el rey no ha querido actuar<br />

contra él, porque Hamlet es idolatrado<br />

por su madre y amado por el pueblo. laertes<br />

expresa sus <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> venganza y el rey se<br />

presta a ayudarle cuando llegue la ocasión.<br />

entra un mensajero con cartas <strong>de</strong> Hamlet<br />

para el rey y la reina que han traído los<br />

marineros. el rey lee la suya, don<strong>de</strong> Hamlet<br />

le anuncia su llegada para el día siguiente.<br />

el rey y laertes preparan una trampa para<br />

Hamlet: el rey incitará a Hamlet a batirse en<br />

| Hamlet | PRIMER AÑO DE BACHILLERATO<br />

concurso contra laertes, que usará una espada<br />

envenenada. a<strong>de</strong>más, por si falla la espada,<br />

cuando el ardor <strong>de</strong> la lucha acalore a Hamlet<br />

y pida <strong>de</strong> beber, se le dará una copa <strong>de</strong> vino<br />

envenenado. entra la reina anunciando que<br />

ofelia ha muerto ahogada. Mientras hacía<br />

coronas <strong>de</strong> flores con las ramas <strong>de</strong> un sauce<br />

<strong>de</strong>l arroyo, ha caído al agua y ha sido llevada<br />

por la corriente.<br />

ACTO 5º<br />

ESCENA I<br />

(un cementerio cerca <strong>de</strong> elsenor): el enterrador<br />

y su compañero cavan la tumba <strong>de</strong><br />

ofelia, a quien se va a dar cristiana sepultura<br />

a pesar <strong>de</strong> que ha muerto en circunstancias<br />

sospechosas. llegan Horacio y Hamlet y<br />

hablan con ellos. los sepultureros sacan<br />

calaveras y todos imaginan a qué personas<br />

pudieron pertenecer. Hamlet pregunta <strong>de</strong><br />

quién es la tumba que cavan. el sepulturero<br />

habla <strong>de</strong> la locura <strong>de</strong> Hamlet sin saber que<br />

lo tiene <strong>de</strong>lante. aparece una calavera que<br />

resulta ser <strong>de</strong> Yorick, un bufón real a quien<br />

Hamlet había conocido.<br />

en esto llegan los reyes en cortejo fúnebre<br />

con laertes, un sacerdote y cortesanos. Hamlet<br />

y Horacio se escon<strong>de</strong>n e imaginan, por<br />

lo reducido <strong>de</strong>l rito, que entierran a un suicida.<br />

laertes pi<strong>de</strong> una ceremonia más completa,<br />

pero el sacerdote se justifica diciendo que<br />

la muerte <strong>de</strong> ofelia ha sido dudosa. laertes<br />

entra en la fosa para abrazar por última vez<br />

a su hermana. Hamlet, al saber que se trata<br />

<strong>de</strong> ofelia, se presenta ante todos y entra en la<br />

fosa tras laertes. Forcejean y Hamlet <strong>de</strong>clara<br />

su inmenso amor por ofelia. al salir Hamlet<br />

y Horacio, el rey <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> a<strong>de</strong>lantar el combate<br />

<strong>de</strong>l príncipe y laertes.<br />

ESCENA II<br />

(el vestíbulo <strong>de</strong>l castillo): Hamlet cuenta a<br />

Horacio que, viajando en el barco, por una<br />

corazonada se hizo con la carta <strong>de</strong>l rey y la<br />

leyó, <strong>de</strong>scubriendo en ella la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> matarle<br />

inmediatamente al entregar la carta. entonces<br />

la sustituyó por otra falsa, en la que se or<strong>de</strong>naba<br />

matar a rosencrantz y guil<strong>de</strong>nstern.<br />

Hamlet <strong>de</strong>be actuar antes <strong>de</strong> que el rey tenga<br />

noticias <strong>de</strong> inglaterra. entra osric, quien con<br />

lenguaje florido comunica a Hamlet que se ha<br />

hecho una apuesta entre el rey (que apuesta<br />

seis caballos) y laertes (seis espadas) sobre<br />

un duelo entre este y Hamlet, al que Hamlet<br />

<strong>de</strong>be dar su conformidad. el rey mantiene que<br />

en una pelea <strong>de</strong> doce asaltos con estoque y<br />

daga, laertes no ganará más <strong>de</strong> tres.entran<br />

los reyes con laertes y los cortesanos para el<br />

duelo. Hamlet pi<strong>de</strong> perdón a laertes. eligen<br />

las espadas. luchan. Hamlet consigue el<br />

primer punto y el rey le ofrece la copa, pero<br />

Hamlet prefiere seguir luchando. Al lograr<br />

el segundo punto, la reina le ofrece su pañuelo<br />

para que se seque el sudor y bebe ella<br />

misma <strong>de</strong> la copa. el rey trata <strong>de</strong> impedirlo<br />

pero es <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong>. laertes hiere a<br />

Hamlet con el estoque envenenado, pero<br />

luego hay un forcejeo y se intercambian los<br />

estoques. Hamlet hiere entonces a laertes.<br />

cae la reina y, antes <strong>de</strong> morir, hace saber<br />

a Hamlet que es a causa <strong>de</strong>l vino. laertes,<br />

que se da cuenta <strong>de</strong> que su traición se ha<br />

vuelto contra él, revela a Hamlet que va a<br />

morir por el veneno <strong>de</strong>l estoque y que el<br />

culpable es el rey. entonces Hamlet hiere<br />

al rey con el estoque y le obliga a beber <strong>de</strong><br />

la copa, provocando su muerte. Horacio<br />

intenta beber <strong>de</strong> la copa, pero Hamlet le<br />

pi<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> morir que viva para contar<br />

su historia. llegan a la vez Fontinbrás y<br />

los embajadores <strong>de</strong> inglaterra. los embajadores<br />

cuentan la muerte <strong>de</strong> rosencrantz<br />

y guil<strong>de</strong>nstern, mientras que Fontinbrás<br />

reclama sus <strong>de</strong>rechos sucesorios sobre el<br />

reino <strong>de</strong> dinamarca y promete honrar la<br />

muerte <strong>de</strong> Hamlet.<br />

aula abierta 3<br />

Sábado <strong>29</strong> / abril / <strong>2017</strong>


Tercero <strong>de</strong> los ocho hijos <strong>de</strong> John<br />

shakespeare, un acaudalado comerciante<br />

y político local, y Mary<br />

ar<strong>de</strong>n, cuya familia había sufrido<br />

persecuciones religiosas <strong>de</strong>rivadas<br />

<strong>de</strong> su confesión católica, poco o<br />

nada se sabe <strong>de</strong> la niñez y adolescencia<br />

<strong>de</strong> William shakespeare.<br />

Parece probable que estudiara en<br />

la grammar school <strong>de</strong> su localidad<br />

natal, si bien se <strong>de</strong>sconoce cuántos<br />

años y en qué circunstancias.<br />

según un coetáneo suyo, William<br />

shakespeare aprendió «poco latín<br />

y menos griego», y en todo caso<br />

parece también probable que abandonara<br />

la escuela a temprana edad<br />

<strong>de</strong>bido a las dificulta<strong>de</strong>s por las<br />

que atravesaba su padre, ya fueran<br />

éstas económicas o <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> su<br />

carrera política.<br />

sea como fuere, siempre se ha consi<strong>de</strong>rado<br />

a shakespeare como una<br />

persona culta, pero no en exceso,<br />

y ello ha posibilitado el nacimiento<br />

<strong>de</strong> teorías según las cuales habría<br />

sido tan sólo el hombre <strong>de</strong> paja <strong>de</strong><br />

alguien <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong> permanecer en<br />

el anonimato literario. a ello ha<br />

contribuido también el hecho <strong>de</strong><br />

que no se disponga en absoluto <strong>de</strong><br />

escritos o cartas personales <strong>de</strong>l autor,<br />

quien parece que sólo escribió,<br />

aparte <strong>de</strong> su producción poética,<br />

obras para la escena.<br />

la andadura <strong>de</strong> shakespeare como<br />

dramaturgo empezó tras su traslado<br />

a londres, don<strong>de</strong> rápidamente<br />

adquirió fama y popularidad<br />

en su trabajo para la compañía<br />

chaberlain’s Men, más tar<strong>de</strong><br />

conocida como King’s Men, propietaria<br />

<strong>de</strong> dos teatros, The globe<br />

y blackfriars. También representó,<br />

con éxito, en la corte. sus inicios<br />

fueron, sin embargo, humil<strong>de</strong>s, y<br />

según las fuentes trabajó en los<br />

más variados oficios, si bien parece<br />

razonable suponer que estuvo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio relacionado con<br />

el teatro, puesto que antes <strong>de</strong> consagrarse<br />

como autor se le conocía<br />

ya como actor.<br />

su estancia en la capital británica<br />

se fecha, aproximadamente, entre<br />

1590 y 1613, año este último en<br />

que <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> escribir y se retiró a<br />

su localidad natal, don<strong>de</strong> adquirió<br />

una casa conocida como new<br />

Place, mientras invertía en bienes<br />

inmuebles <strong>de</strong> londres la fortuna<br />

que había conseguido amasar.<br />

la obra <strong>de</strong> shakespeare<br />

la publicación, en 1593, <strong>de</strong> su<br />

poema Venus y adonis, muy bien<br />

acogido en los ambientes literarios<br />

londinenses, fue uno <strong>de</strong> sus<br />

primeros éxitos. <strong>de</strong> su producción<br />

4 aula abierta<br />

Sábado <strong>29</strong> / abril / <strong>2017</strong><br />

| Hamlet | PRIMER AÑO DE BACHILLERATO<br />

William Shakespeare<br />

(STRATFORD On AVOn, REInO UnIDO, 1564 - ID., 1616)<br />

DRAMATURgO y POETA IngLéS. SOLAMEnTE COn SUS<br />

VERSOS HUBIERA yA PASADO A LA HISTORIA DE LA LI-<br />

TERATURA; POR SU gEnIO TEATRAL, y ESPECIALMEnTE<br />

POR EL IMPRESIOnAnTE RETRATO DE LA COnDICIón<br />

HUMAnA En SUS gRAnDES TRAgEDIAS, SHAkESPEARE<br />

ES COnSIDERADO EL MEjOR DRAMATURgO DE TODOS<br />

LOS TIEMPOS.<br />

poética posterior cabe <strong>de</strong>stacar la<br />

violación <strong>de</strong> lucrecia (1594) y<br />

los sonetos (1609), <strong>de</strong> temática<br />

amorosa y que por sí solos lo situarían<br />

entre los gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la poesía<br />

anglosajona.<br />

con todo, fue su actividad como<br />

dramaturgo lo que dio fama a<br />

shakespeare en la época. su obra,<br />

en total catorce comedias, diez<br />

tragedias y diez dramas históricos,<br />

es un exquisito compendio<br />

<strong>de</strong> los sentimientos, el dolor y las<br />

ambiciones <strong>de</strong>l alma humana. Tras<br />

unas primeras tentativas, en las que<br />

sa partir <strong>de</strong> 1600, shakespeare<br />

publica las gran<strong>de</strong>s tragedias y<br />

las llamadas «comedias oscuras».<br />

los gran<strong>de</strong>s temas son tratados<br />

en las obras <strong>de</strong> este período con<br />

los acentos más ambiciosos, y sin<br />

embargo lo trágico surge siempre<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>talle realista o <strong>de</strong>l penetrante<br />

tratamiento psicológico <strong>de</strong>l personaje,<br />

que induce al espectador a<br />

i<strong>de</strong>ntificarse con él: así, Hamlet refleja<br />

la incapacidad <strong>de</strong> actuar ante<br />

el dilema moral entre venganza y<br />

perdón; otelo, la crueldad gratuita<br />

<strong>de</strong> los celos; y Macbeth, la cruel<br />

tentación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

en sus últimas obras, a partir <strong>de</strong><br />

1608, cambia <strong>de</strong> registro y entra<br />

en el género <strong>de</strong> la tragicomedia,<br />

a menudo con un final feliz en el<br />

que se entrevé la posibilidad <strong>de</strong> la<br />

reconciliación, como suce<strong>de</strong> en<br />

Pericles; esta nueva orientación<br />

culmina en su última pieza, la<br />

tempestad, con cuyo estreno en<br />

1611 puso fin a su trayectoria.<br />

Quizá cansado y enfermo, dos<br />

años <strong>de</strong>spués se retiró a su casa <strong>de</strong><br />

stratford, don<strong>de</strong> fallecería 23 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 1616 <strong>de</strong>l antiguo calendario<br />

juliano, usado en aquel tiempo<br />

en inglaterra. otro gran genio <strong>de</strong> la<br />

historia <strong>de</strong> la literatura universal,<br />

Miguel <strong>de</strong> cervantes, falleció en<br />

la misma fecha <strong>de</strong>l actual calendario<br />

gregoriano, ya adoptado por<br />

entonces en españa.<br />

shakespeare publicó en vida tan<br />

sólo dieciséis <strong>de</strong> las obras que se<br />

le atribuyen; por ello, algunas <strong>de</strong><br />

ellas posiblemente se hubieran perdido<br />

<strong>de</strong> no publicarse (pocos años<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong>l poeta) el<br />

Folio, volumen recopilatorio que<br />

serviría <strong>de</strong> base para todas las ediciones<br />

posteriores.e transparenta<br />

la influencia <strong>de</strong> Marlowe, antes <strong>de</strong><br />

1600 aparecieron la mayoría <strong>de</strong> sus<br />

«comedias alegres» y algunos <strong>de</strong><br />

sus dramas basados en la historia<br />

<strong>de</strong> inglaterra. <strong>de</strong>staca sobre todo la<br />

fantasía y el sentido poético <strong>de</strong> las<br />

comedias <strong>de</strong> este período, como en<br />

sueño <strong>de</strong> una noche <strong>de</strong> verano; el<br />

prodigioso dominio <strong>de</strong>l autor en la<br />

versificación le permitía distinguir<br />

a los personajes por el modo <strong>de</strong><br />

hablar, amén <strong>de</strong> dotar a su lenguaje<br />

<strong>de</strong> una naturalidad casi coloquial.


1<br />

EL PLAN DE<br />

EDUCACIÓN<br />

UNIDAD DOS<br />

SEGUNDO AÑO<br />

LA MENTALIDAD DE<br />

LOS DESCUBRIDORES<br />

Y CONqUISTADORES<br />

Situación social <strong>de</strong> España<br />

en el siglo XV, propósitos<br />

<strong>de</strong> las exploraciones,<br />

objetivos y justificaciones<br />

<strong>de</strong> la conquista.<br />

SEgUnDO AÑO DE BACHILLERATO| Romanticismo |<br />

Romanticismo<br />

2<br />

FUENTES Y AUTORES<br />

DE LA LITERATURA DEL<br />

DESCUBRIMIENTO Y<br />

CONqUISTA<br />

Exploradores y<br />

<strong>de</strong>scubridores: los diarios<br />

<strong>de</strong> viaje y las cartas <strong>de</strong><br />

navegación; crónicas <strong>de</strong><br />

guerra: obras escritas<br />

por soldados españoles;<br />

testimonios indígenas<br />

<strong>de</strong> la conquista. obras<br />

recopiladas y escritas por<br />

los <strong>de</strong>fensores indíqenas.<br />

3<br />

1<br />

2<br />

LA LITERATURA<br />

COLONIAL<br />

La periodización y estilo<br />

literario colonial como<br />

apéndice <strong>de</strong>l mundo<br />

europeo, autores<br />

con estilo y criterio<br />

relativamente autónomo,<br />

los criollos y las primeras<br />

manifestaciones<br />

<strong>de</strong> conciencia<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista.<br />

LIBROS RECOMENDA-<br />

LENGUAjE Y<br />

LITERATURA 2do. AÑO<br />

De Rafael Francisco<br />

Góchez Fernán<strong>de</strong>z.<br />

hISTORIAS DE<br />

LA LITERATURA<br />

UNIvERSAL<br />

LETRAS II AÑO<br />

3 De José Roberto Cea.<br />

EDUCACIÓN ESTéTICA<br />

4 II<br />

5<br />

TExTOS DIDáCTICOS<br />

II<br />

el romanticismo es un movimiento<br />

cultural originado en alemania y en el<br />

reino unido a finales <strong>de</strong>l siglo xviii<br />

como una reacción revolucionaria contra<br />

el racionalismo <strong>de</strong> la ilustración y<br />

el Neoclasicismo, confiriendo prioridad<br />

a los sentimientos. está consi<strong>de</strong>rado<br />

como el primer movimiento <strong>de</strong> cultura<br />

que cubrió el mapa completo <strong>de</strong> europa.1<br />

su característica fundamental es la<br />

ruptura con la tradición clasicista basada<br />

en un conjunto <strong>de</strong> reglas estereotipadas.<br />

la libertad auténtica es su búsqueda<br />

constante, por eso su rasgo revolucionario<br />

es incuestionable. <strong>de</strong>bido a que el<br />

romanticismo es una manera <strong>de</strong> sentir y<br />

concebir la naturaleza, así como a la vida<br />

y al hombre mismo, es que se presenta<br />

<strong>de</strong> manera distinta y particular en cada<br />

país don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolla, e incluso <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> una misma nación, se manifiestan<br />

distintas ten<strong>de</strong>ncias, proyectándose ello<br />

también en todas las artes.<br />

se <strong>de</strong>sarrolló en la primera mitad <strong>de</strong>l<br />

siglo xix, extendiéndose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> inglaterra<br />

y alemania hasta llegar a otros países.<br />

su vertiente literaria se fragmentaría<br />

posteriormente en diversas corrientes,<br />

como el parnasianismo, el<br />

simbolismo, el <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ntismo o el<br />

prerrafaelismo, reunidas en la <strong>de</strong>nominación<br />

general <strong>de</strong> posromanticismo,<br />

<strong>de</strong>l cual <strong>de</strong>rivó el llamado<br />

mo<strong>de</strong>rnismo hispanoamericano.<br />

Tuvo fundamentales aportes en los<br />

campos <strong>de</strong> la literatura, la pintura<br />

y la música. Posteriormente, una<br />

<strong>de</strong> las corrientes vanguardistas <strong>de</strong>l<br />

siglo xx, el surrealismo, llevó al<br />

extremo los postulados románticos<br />

<strong>de</strong> la exaltación <strong>de</strong>l yo.<br />

si bien está clara la relación etimológica<br />

entre romántico y el término<br />

francés para novela roman, no toda<br />

la crítica se pone <strong>de</strong> acuerdo. en<br />

todo caso parece que la primera<br />

aparición documentada <strong>de</strong>l término<br />

se <strong>de</strong>be a James boswell a mediados<br />

<strong>de</strong>l siglo xviii, y aparece en<br />

forma adjetiva, esto es, romantic<br />

o romántico. en su libro <strong>de</strong> viaje<br />

<strong>de</strong> 1768 an account of corsica el<br />

término aparece cuatro veces: para<br />

calificar la vista <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Corti<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el monasterio <strong>de</strong> los Franciscanos,<br />

para <strong>de</strong>scribir un agreste valle en<br />

el que se asentó la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la iglesia<br />

griega <strong>de</strong> san basilio, al nombrar el<br />

sonido <strong>de</strong> un instrumento <strong>de</strong> cuerda<br />

parecido a la cítara y en la mención<br />

al retiro <strong>de</strong> Jean-Jacques rousseau<br />

en ginebra.2 este término hace referencia<br />

a lo inefable, aquello que no<br />

se pue<strong>de</strong> expresar con palabras. así,<br />

en un principio, se enten<strong>de</strong>ría que<br />

un sentimiento romántico es aquel<br />

que requiere <strong>de</strong> un roman para ser<br />

expresado. el texto <strong>de</strong> boswell se<br />

tradujo a varias lenguas, llegando a<br />

alcanzar especial fuerza en alemán,<br />

con la difusión <strong>de</strong> romantisch, en<br />

oposición a klassisch.<br />

según rené Wellek el término sirvió<br />

en principio para <strong>de</strong>nominar una<br />

forma genérica <strong>de</strong> pensar y sentir,<br />

sólo en 1819, con Friedrich bouterwek<br />

se emplea romantiker como<br />

<strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> la escuela literaria.<br />

/sigue en página 6<br />

aula abierta 5<br />

Sábado <strong>29</strong> / abril / <strong>2017</strong>


SEgUnDO AÑO DE BACHILLERATO| Romanticismo |<br />

viene <strong>de</strong> página 4/<br />

la difusión <strong>de</strong>l término es irregular por<br />

países; en 1815 en españa po<strong>de</strong>mos encontrar<br />

romancesco junto a romántico,<br />

estabilizándose el segundo ya en 1918.3<br />

otro origen <strong>de</strong>l término muy señalado<br />

es el que relaciona «romántico» con la<br />

expresión «in lingua romana» que alu<strong>de</strong><br />

a las lenguas romances distinguiéndolas<br />

<strong>de</strong> la antigüedad clásica representada<br />

por el latín. se trataría por tanto <strong>de</strong> un<br />

giro hacia la lengua propia y vernácula<br />

como representante <strong>de</strong> la propia cultura.<br />

igualmente surge con este término una<br />

oposición entre «romántico» y «clásico»<br />

en función <strong>de</strong> la lengua que prefirieran y,<br />

por añadidura, asociada también al gusto<br />

creador <strong>de</strong> unos y otros.<br />

el romanticismo es una reacción contra<br />

el espíritu racional y crítico <strong>de</strong> la<br />

ilustración y el clasicismo, y favorecía,<br />

ante todo:<br />

la conciencia <strong>de</strong>l Yo como entidad<br />

autónoma y, frente a la universalidad <strong>de</strong><br />

la razón dieciochesca, dotada <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s<br />

variables e individuales como la<br />

fantasía y el sentimiento.<br />

la primacía <strong>de</strong>l genio creador <strong>de</strong> un<br />

universo propio, el poeta como <strong>de</strong>miurgo.<br />

Valoración <strong>de</strong> lo diferente frente a lo<br />

común, lo que lleva una fuerte ten<strong>de</strong>ncia<br />

nacionalista.<br />

el liberalismo frente al <strong>de</strong>spotismo<br />

ilustrado.<br />

la originalidad frente a la tradición<br />

clasicista y la a<strong>de</strong>cuación a los cánones.<br />

cada hombre <strong>de</strong>be mostrar lo que le<br />

hace único.<br />

la creatividad frente a la imitación <strong>de</strong><br />

lo antiguo hacia los dioses <strong>de</strong> atenas.<br />

la nostalgia <strong>de</strong> paraísos perdidos (<strong>de</strong> la<br />

infancia o <strong>de</strong> una nación).5<br />

la obra imperfecta, inacabada y abierta<br />

frente a la obra perfecta, concluida y<br />

cerrada.<br />

es propio <strong>de</strong> este movimiento un gran<br />

aprecio <strong>de</strong> lo personal, un subjetivismo<br />

e individualismo absoluto, un culto al<br />

yo fundamental y al carácter nacional<br />

o Volksgeist, frente a la universalidad<br />

y sociabilidad <strong>de</strong> la ilustración en el<br />

siglo xviii; en ese sentido los héroes<br />

románticos son, con frecuencia, prototipos<br />

<strong>de</strong> rebeldía (don Juan, el pirata,<br />

Prometeo) y los autores románticos<br />

quebrantan cualquier normativa o tradición<br />

cultural que ahogue su libertad,<br />

como por ejemplo las tres unida<strong>de</strong>s<br />

aristotélicas (acción, tiempo y lugar) y<br />

la <strong>de</strong> estilo (mezclando prosa y verso<br />

y utilizando polimetría en el teatro), o<br />

revolucionando la métrica y volviendo<br />

a rimas más libres y populares como la<br />

asonante. igualmente, una renovación<br />

<strong>de</strong> temas y ambientes, y, por contraste al<br />

Siglo <strong>de</strong> las Luces (Ilustración), prefieren<br />

6 aula abierta<br />

Sábado <strong>29</strong> / abril / <strong>2017</strong><br />

los ambientes nocturnos y luctuosos, los<br />

lugares sórdidos y ruinosos (siniestrismo);<br />

venerando y buscando tanto las historias<br />

fantásticas como la superstición.<br />

Un aspecto <strong>de</strong>l influjo <strong>de</strong>l nuevo espíritu<br />

romántico y su cultivo <strong>de</strong> lo diferencial es el<br />

auge que tomaron el estudio <strong>de</strong> la literatura<br />

popular (romances o baladas anónimas,<br />

cuentos tradicionales, coplas, refranes) y<br />

<strong>de</strong> las literaturas en lenguas regionales durante<br />

este periodo: la gaélica, la escocesa, la<br />

provenzal, la bretona, la catalana, la gallega,<br />

la vasca... este auge <strong>de</strong> lo nacional y <strong>de</strong>l<br />

nacionalismo fue una reacción a la cultura<br />

francesa <strong>de</strong>l siglo xvii, <strong>de</strong> espíritu clásico<br />

y universalista, difundida por toda europa<br />

mediante napoleón.<br />

el romanticismo también renovó y enriqueció<br />

el limitado lenguaje y estilo <strong>de</strong>l<br />

neoclasicismo, dando entrada a lo exótico y<br />

lo extravagante, buscando nuevas combinaciones<br />

métricas y flexibilizando las antiguas<br />

o buscando en culturas bárbaras y exóticas<br />

o en la edad Media, en vez <strong>de</strong> en grecia o<br />

roma, su inspiración.<br />

Frente a la afirmación <strong>de</strong> lo racional, irrumpió<br />

la exaltación <strong>de</strong> lo instintivo y sentimental.<br />

«la belleza es verdad». También representó<br />

el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong>l individuo, <strong>de</strong><br />

las pasiones y <strong>de</strong> los instintos que presenta<br />

el «yo», subjetivismo e imposición <strong>de</strong>l<br />

sentimiento sobre la razón. en consonancia<br />

con lo anterior, y frente a los neoclásicos,<br />

se produjo una mayor valoración <strong>de</strong> todo<br />

lo relacionado con la edad Media, frente a<br />

otras épocas históricas.<br />

el estilo vital <strong>de</strong> los autores románticos<br />

<strong>de</strong>spreciaba el materialismo burgués y<br />

preconizaba el amor libre y el liberalismo<br />

en política, aunque hubo también un romanticismo<br />

reaccionario, representado por<br />

chateaubriand, que preconizaba la vuelta<br />

a los valores cristianos <strong>de</strong> la edad Media.<br />

en alemania, la <strong>de</strong>riva reaccionaria, que<br />

incluía una invitación a regresar a la edad<br />

Media, también se <strong>de</strong>jó sentir en la obra <strong>de</strong><br />

algunos <strong>de</strong> sus máximos inspiradores teóricos,<br />

como los hermanos august Wilhelm<br />

y Friedrich schlegel, aunque su paroxismo<br />

se encontraría en el opúsculo la cristiandad<br />

o europa (1799) <strong>de</strong> novalis, tal como prontamente<br />

advirtió el poeta post-romántico<br />

Heinrich Heine en la escuela romántica<br />

(1836). el i<strong>de</strong>alismo extremo y exagerado<br />

que se buscaba en todo el romanticismo encontraba<br />

con frecuencia un violento choque<br />

con la realidad miserable y materialista, lo<br />

que causaba con frecuencia que el romántico<br />

acabara con su propia vida mediante<br />

el suicidio. la mayoría <strong>de</strong> los románticos<br />

murieron jóvenes. los románticos amaban<br />

la naturaleza frente a la civilización como<br />

símbolo <strong>de</strong> todo lo verda<strong>de</strong>ro y genuino.


| Romanticismo | SEgUnDO AÑO DE BACHILLERATO<br />

AL CUMPLIR MIS 36<br />

AÑOS<br />

¡calma, corazón, ten calma!<br />

¿a qué lates, si no abates<br />

ya ni alegras a otra alma?<br />

¿a qué lates?<br />

Mi vida, ver<strong>de</strong> parral,<br />

dio ya su fruto y su flor,<br />

amarillea, otoñal,<br />

sin amor.<br />

Más no pongamos mal ceño!<br />

¡no pensemos, no pensemos!<br />

démonos al alto empeño<br />

que tenemos.<br />

george gordon byron, sexto<br />

barón <strong>de</strong> byron (londres, 22 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1788-Mesolongi, grecia,<br />

19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1824), fue un poeta<br />

inglés consi<strong>de</strong>rado uno <strong>de</strong> los<br />

escritores más versátiles e importantes<br />

<strong>de</strong>l romanticismo. se involucró<br />

en revoluciones en italia<br />

y en grecia. allí, un día yendo a<br />

caballo bajo la lluvia, se resfrió y<br />

los médicos, para su curación, le<br />

pusieron dos sanguijuelas en la<br />

sien para remediar la fiebre. Viendo<br />

que no funcionaba, le colocaron<br />

más sanguijuelas alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> todo el cuerpo. así perdió dos<br />

litros <strong>de</strong> sangre y murió en menos<br />

<strong>de</strong> veinticuatro horas.<br />

Mira: armas, ban<strong>de</strong>ras, campo<br />

<strong>de</strong> batalla, y la victoria,<br />

y grecia. ¿no vale un lampo<br />

<strong>de</strong> esta gloria?<br />

¡<strong>de</strong>spierta! a Héla<strong>de</strong> no toques,<br />

Ya Héla<strong>de</strong> <strong>de</strong>spierta está.<br />

invócate a ti. no invoques<br />

más allá<br />

Viejo volcán enfriado<br />

es mi llama; al firmamento<br />

alza su ardor apagado.<br />

¡ah momento!<br />

Temor y esperanza mueren.<br />

dolor y placer huyeron.<br />

ni me curan ni me hieren.<br />

no son. Fueron.<br />

¿a qué vivir, correr suerte,<br />

si la juventud tu sien<br />

ya no adorna? He aquí tu<br />

muerte.<br />

Y está bien.<br />

Tras tanta palabra dicha,<br />

el silencio. es lo mejor.<br />

en el silencio ¿no hay dicha?<br />

y hay valor.<br />

lo que tantos han hallado<br />

buscar ahora para ti:<br />

una tumba <strong>de</strong> soldado.<br />

Y hela aquí.<br />

Todo cansa todo pasa.<br />

una mirada hacia atrás,<br />

y marchémonos a casa.<br />

allí hay paz.<br />

su hija, ada lovelace, consi<strong>de</strong>rada<br />

la autora <strong>de</strong>l primer programa<br />

para una computadora, trabajó<br />

junto a charles babbage en la<br />

creación <strong>de</strong> la máquina analítica.<br />

Lord Byron<br />

CANCIÓN DEL CORSARIO<br />

en su fondo mi alma lleva un tierno secreto<br />

solitario y perdido, que yace reposado;<br />

mas a veces, mi pecho al tuyo respondiendo,<br />

como antes vibra y tiembla <strong>de</strong> amor, <strong>de</strong>sesperado.<br />

ardiendo en lenta llama, eterna pero oculta,<br />

hay en su centro a modo <strong>de</strong> fúnebre velón,<br />

pero su luz parece no haber brillado nunca:<br />

ni alumbra ni combate mi negra situación.<br />

¡no me olvi<strong>de</strong>s!… si un día pasaras por mi tumba,<br />

tu pensamiento un punto reclina en mí, perdido…<br />

la pena que mi pecho no arrostrara, la única,<br />

es pensar que en el tuyo pudiera hallar olvido.<br />

escucha, locas, tímidas, mis últimas palabras<br />

-la virtud a los muertos no niega ese favor-;<br />

dame… cuanto pedí. <strong>de</strong>dícame una lágrima,<br />

¡la sola recompensa en pago <strong>de</strong> tu amor!…<br />

ACUéRDATE DE Mí<br />

lord byron<br />

llora en silencio mi alma solitaria,<br />

excepto cuando está mi corazón<br />

unido al tuyo en celestial alianza<br />

<strong>de</strong> mutuo suspirar y mutuo amor.<br />

es la llama <strong>de</strong> mi alma cual lumbrera,<br />

que brilla en el recinto sepulcral:<br />

casi extinta, invisible, pero eterna…<br />

ni la muerte la pue<strong>de</strong> aniquilar.<br />

¡acuérdate <strong>de</strong> mí!… cerca a mi<br />

tumba<br />

no pases, no, sin darme una oración;<br />

para mi alma no habrá mayor tortura<br />

que el saber que olvidaste mi dolor.<br />

oye mi última voz. no es un <strong>de</strong>lito<br />

rogar por los que fueron. Yo jamás<br />

te pedí nada: al expirar te exijo<br />

que vengas a mi tumba a sollozar.<br />

aula abierta 7<br />

Sábado <strong>29</strong> / abril / <strong>2017</strong>


| Romanticismo | |<br />

GOTAS DE<br />

ORTOGRAFíA | <strong>29</strong>3<br />

William<br />

Wordsworth<br />

IngLATERRA: 1770-1850<br />

EL PRELUDIO<br />

Hay en la suave brisa una ventura<br />

o visita que roza mi mejilla<br />

y es casi sabedora <strong>de</strong> ese gozo<br />

que trae <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los campos y <strong>de</strong>l cielo.<br />

sea cual sea su misión, a nadie<br />

hallará más agra<strong>de</strong>cido, hastiado<br />

<strong>de</strong> la urbe don<strong>de</strong> he sobrellevado<br />

perpetuo <strong>de</strong>scontento y libre ahora<br />

cual ave que se posa don<strong>de</strong> quiera.<br />

¿Qué hogar me acogerá? ¿entre qué<br />

valles<br />

tendré mi puerto? ¿bajo qué arboleda<br />

construiré mi morada? ¿Qué hondo río<br />

me dará la canción <strong>de</strong> su murmullo?<br />

la tierra está ante mí. con corazón<br />

alegre y sin temer la libertad,<br />

contemplo. Y aunque sea sólo alguna<br />

nubecilla quien guíe mi camino,<br />

extraviarme no puedo. ¡Al fin respiro!<br />

Pensamientos e impulsos <strong>de</strong> la mente<br />

me asaltan, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> esa onerosa<br />

máscara que traiciona mi alma auténtica,<br />

el peso <strong>de</strong> los días que me fueron<br />

ajenos, como hechos para otros.<br />

largos meses <strong>de</strong> paz (si acaso esta palabra<br />

concuerda con promesas <strong>de</strong> lo humano),<br />

largos meses <strong>de</strong> gozo sin molestia<br />

esperan ante mí. ¿adón<strong>de</strong> iré,<br />

por los caminos o cruzando el campo,<br />

cuesta arriba o abajo? ¿o tal vez<br />

me guiará alguna rama por el río?<br />

¡amada libertad! ¿Y <strong>de</strong> qué sirve<br />

si no es don que consagra la alegría?<br />

Pues mientras el dulce aliento <strong>de</strong>l cielo<br />

soplaba en mi cuerpo, creí sentir<br />

otra brisa en respuesta que corría<br />

con suave rapi<strong>de</strong>z, pero se ha vuelto<br />

tempestad, energía ya excesiva<br />

que su creación <strong>de</strong>struye. gracias doy<br />

a ambas y a sus fuerzas, que al unirse<br />

ponen fin a una pertinaz helada<br />

y traen tiernas promesas, la esperanza<br />

<strong>de</strong> los días y horas <strong>de</strong> alegría,<br />

¡días <strong>de</strong> dulce ocio y pensamiento<br />

8 aula abierta<br />

Sábado <strong>29</strong> / abril / <strong>2017</strong><br />

profundo, sí, con el divino oficio<br />

<strong>de</strong> maitines y vísperas en verso!<br />

Hasta ahora, mi amigo, no he solido<br />

escoger como asunto la alegría<br />

pero hoy quiero verter mi alma en versos<br />

a salvo <strong>de</strong>l olvido, que aquí quedan<br />

guardados. a los campos he lanzado<br />

mi profecía: sílabas llegaban<br />

espontáneas, vistiendo con sagrados<br />

hábitos al espíritu escogido<br />

-ésa era mi fe- para el sacramento.<br />

Mi propia voz me henchía y en mi mente<br />

reverberaba ese imperfecto son.<br />

a ambos yo escuchaba y obtenía<br />

AGUA, PURO ELEMENTO…<br />

agua, puro elemento, don<strong>de</strong>quiera abandonas<br />

tu mansión subterránea, hierbas ver<strong>de</strong>s y flores<br />

<strong>de</strong> brillante color y plantas con sus bayas,<br />

surgiendo hacia la vida, adornan tu cortejo;<br />

y en el estío, cuando el sol ar<strong>de</strong>, veloces<br />

insectos resplan<strong>de</strong>cen y, volando, te siguen.<br />

si falta tu bondad, resuella el bosque, y ciervo<br />

y cierva y cazador con su venablo, juntos<br />

langui<strong>de</strong>cen y caen. no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> sentirse<br />

en el alma turbada tu benigna influencia;<br />

y tal vez en la entraña marmórea <strong>de</strong> la tierra,<br />

don<strong>de</strong> sufren tormento espíritus que lloran<br />

gracia y bondad perdidas, tus murmullos apagan<br />

Hasta pronto<br />

su angustia ya los tuyos mezclan sus dulces cantos.<br />

REPASEMOS EL PORqUE,<br />

PORqUé, POR qUé Y POR qUE<br />

«Porque lo más viviente <strong>de</strong> la vida<br />

en tu pecho <strong>de</strong>scansa<br />

y el huésped inmortal el silencioso<br />

siempre alumbró tu viaje.»<br />

claudia lars.<br />

Josefina Pineda<br />

<strong>de</strong> Márquez<br />

el PorQue con el que se inicia esta cita <strong>de</strong> nuestra amada<br />

claudia lars es una conjunción causal.<br />

las conjunciones causales introducen en los párrafos oraciones<br />

subordinadas. es <strong>de</strong>cir van reforzando o agregando conceptos,<br />

razones, etc.<br />

algunos ejemplos <strong>de</strong> usos <strong>de</strong> la conjunción PorQue.<br />

no iré porque me siento mal <strong>de</strong> la gripe.<br />

soy feliz porque amo al mundo que me ro<strong>de</strong>a.<br />

»No me tienes que dar porque te quiera»<br />

en los anteriores ejemplos el porque inicia una oración<br />

subordinada. Veamos: en el primer ejemplo la oración principal<br />

es: no irÉ, la subordinada que introduce el porque es Me<br />

sienTo Mal <strong>de</strong> la griPe.<br />

en el ejemplo <strong>de</strong> claudia la oración principal es tan poética y a la<br />

vez muy bella. ella me dice que lo más intenso <strong>de</strong> MÍ está en el<br />

sentimiento <strong>de</strong> amor y que siempre ha estado conmigo dios.<br />

La poesía nos agrada porque la belleza en el habla se manifiesta y<br />

las verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida son dichas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un sentir muy noble.<br />

el PorQuÉ con til<strong>de</strong> en la última sílaba por ser aguda terminada<br />

en vocal es un susTanTiVo. Por ser un sustantivo pue<strong>de</strong> ser<br />

acompañado <strong>de</strong> artículo.<br />

si no sabemos el porqué <strong>de</strong> esas conductas antisociales no<br />

podremos arreglarnos en esta sociedad.<br />

Por supuesto todo tiene su porqué.<br />

comprendo el porqué <strong>de</strong> su indiferencia.<br />

Te <strong>de</strong>scubrí un porqué <strong>de</strong> tu orgullo.<br />

ella tenía su propio porqué.<br />

no pudo explicar el porqué <strong>de</strong>l cobro por sus servicios<br />

profesionales.<br />

el Por QuÉ separado y con til<strong>de</strong> no tiene ninguna<br />

complicación. lo <strong>de</strong>bemos usar siempre en las oraciones<br />

interrogativas.<br />

¿Por qué pelean tanto en la asamblea legislativa?<br />

¿Por qué censuran tanto lo que hace el actual gobierno?<br />

si me amabas ¿por qué te fuiste?<br />

recor<strong>de</strong>Mos: las oraciones interrogativas y exclamativas<br />

siempre, siempre <strong>de</strong>bemos usar los dos signos <strong>de</strong> puntuación, el<br />

<strong>de</strong> abrir y el <strong>de</strong> cerrar. en otros idiomas sólo se usa el <strong>de</strong> cerrar<br />

pero en español <strong>de</strong>ben usarse los dos.<br />

el Por Que en dos palabras y sin til<strong>de</strong>: Por, conjunción y que,<br />

relativo. Pue<strong>de</strong> ser sustituido por el cual y la cual.<br />

– Fue esa la razón por que no la premiaron. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse<br />

y se usa más: Fue esa la razón por la cual, etc.


NO. 1394/ SÁBADO <strong>29</strong>/ ABril / <strong>2017</strong> FUNDADO El 24 DE MArZO DE 1990<br />

fotografía<br />

ofrenda <strong>de</strong><br />

primavera<br />

Javier alvarenga<br />

(el Salvador)


PÁG. 2 SUPlEMENTO CUlTUrAl TrESMil Sábado <strong>29</strong> / abril/ <strong>2017</strong><br />

Nosotros los Golems<br />

La primera vez que escuché hablar <strong>de</strong>l Golem apenas era un<br />

niño. No le puse atención y lo <strong>de</strong>jé pasar, pero repetitivamente<br />

volvía a surger como tema. Al oír que era fuerte me lo imaginé<br />

un súper héroe o algo así. No sé por qué razón no me interesó<br />

tanto como otros temas en mi niñez. Escuchaba <strong>de</strong>l Golem,<br />

<strong>de</strong> que era terrible y tantas cosas que al final hasta <strong>de</strong>jó <strong>de</strong><br />

importarme. a veces nos pasa eso con la vida.<br />

Un amigo, Daniel Durán, me contó que estaba leyendo<br />

la novela escrita por Gustav Meyrink que habla <strong>de</strong> dicho<br />

personaje. Mientras yo estaba embebido con otras lecturas,<br />

me dio ese <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ir a buscar en mis libreras un ejemplar<br />

<strong>de</strong> la Editorial Brontes que compré hace algunos años, pero<br />

que no continué leyendo, creo que fueron escasas líneas las<br />

que curioseé en ese momento. Y cómo entrar en un libro es<br />

habitar un mundo, aunque sea un breve instante, comencé a<br />

volar con el Golem y a buscar por lo mismo más información.<br />

Los libros te atrapan cuando menos sentís.<br />

La receta para hacer un Golem consiste en elaborar con barro<br />

la figura <strong>de</strong> un ser humano, luego introducirle unas palabras<br />

<strong>de</strong>ntro, que me las reservo para que uste<strong>de</strong>s indaguen, luego<br />

<strong>de</strong> algunos rezos el tipo está listo. Cobra vida. Y se convierte<br />

en un leal sirviente, a menos que sea uno <strong>de</strong> aquellas que al<br />

haberle dado vida le diga a su creador: «dame una buena<br />

razón para vivir, sino arrebataré tu vida». Bueno, también<br />

hay una larga lista <strong>de</strong> recetas en diferentes libros e incluso<br />

en el internet se pue<strong>de</strong> buscar.<br />

El mito <strong>de</strong>l Golem surge en la cultura judía <strong>de</strong> la diáspora,<br />

y como todo lo judío no se conforma al ser un relato <strong>de</strong><br />

entretenimientos, tiene muchos mensajes. El ser humano en<br />

realidad es como el Golem, tiene vida otorgada pero también<br />

la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> qué hacer. El Golem toma sus iniciativas, pue<strong>de</strong><br />

actuar <strong>de</strong> mala forma, pue<strong>de</strong> ser héroe, pue<strong>de</strong> servir bien. Sin<br />

embargo, se <strong>de</strong>ja atrapar por el instante y no tiene la voluntad<br />

para generar cambios sustanciales en él, porque siempre será<br />

un muñeco <strong>de</strong> barro, con vida, pero <strong>de</strong> barro (Acaso no es eso<br />

el hombre). El ser humano en cambio es perfectible.<br />

En un juego <strong>de</strong> contrucción llamado Minicraft se pue<strong>de</strong>n<br />

elaborar Golem <strong>de</strong> hierro y <strong>de</strong> barro.<br />

En algunos momentos siento que somos como el Golem, pero<br />

no producto <strong>de</strong> algún alquimista que <strong>de</strong>sea probar el hacer<br />

vida y generar una utilidad gran<strong>de</strong>, sino productos <strong>de</strong>l sistema,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sus esclavos. Somos productos <strong>de</strong>l egoísmo <strong>de</strong><br />

empresarios y personas que se enriquecen con el ser humano,<br />

absolviéndolo hasta <strong>de</strong>jar solo un bagazo <strong>de</strong> lo que fuimos.<br />

La gente vegeta, viven su cotidianidad como si sólo para<br />

eso hubieran nacido. El Golem <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>sechado en algún<br />

momento, así el ser humano también es <strong>de</strong>sechado por el<br />

sistema. Y conforme seguimos leyendo acerca <strong>de</strong>l Golem,<br />

más imágenes <strong>de</strong> la sociedad actual van pareciéndose a este<br />

mito judío.<br />

Conjunción literaria:<br />

Virgilio e Isaías<br />

Publio Virgilio Marón (15 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 70 a.C 21 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 19 a.C.) el estudio <strong>de</strong> los clásicos latinos i<strong>de</strong>ntifica una<br />

serie <strong>de</strong> lecturas coinci<strong>de</strong>ntes en sus perspectivas, que reflejan<br />

la diversidad <strong>de</strong> literatura en la antigüedad, <strong>de</strong> tal forma que<br />

el intercambio <strong>de</strong> manuscritos no era indiferente para las<br />

escuelas filosóficas, retóricas, astrológicas etc. compartiendo sus<br />

hallazgos y enriqueciendo sus propios documentos divulgativos.<br />

El profeta Isaías (740 ó 765 a. C., ?) calificado como uno <strong>de</strong><br />

los mayores ministros <strong>de</strong>l Antiguo Testamento, por sus notables<br />

y específicas profecías <strong>de</strong>l Mesías.<br />

Virgilio anota: en Égloga IV: «Que bello Augusto infante ha<br />

recibido su aliento <strong>de</strong> los dioses celestiales: Veráse entre los<br />

héroes admitido, Y á él lo verán también los inmortales. El<br />

Mundo en alma paz será regido. Por las virtu<strong>de</strong>s que hubo<br />

paternales. Y al fin <strong>de</strong> veinte siglos tal ventura. El tiempo por<br />

gozarla se apresura. Y sus dones primeros <strong>de</strong> su grado. La madre<br />

tierra, sola y sin cultura, ha <strong>de</strong> ofrecerte, niño afortunado: doquier<br />

verás nacer en la espesura. Con nardo silvestre sonrosado. La<br />

Yedra, que <strong>de</strong>l olmo se asegura; Y el acanto mezclado á las<br />

tempranas rosas, y flores <strong>de</strong> habas egipcias. Sus ubres llenas<br />

<strong>de</strong> licor sabroso. Las cabras tornarán á la majada. Pacerá con<br />

lobos en reposo la ovejuela. Veráse aniquilada toda yerba <strong>de</strong><br />

jugo venenoso: la serpiente veráse exterminada...» Églogas y<br />

Geórgicas/Publio Virglio Marón Madrid: Imprenta Central,<br />

1879 pág 27… la Égloga IV continua con una serie <strong>de</strong>scriptiva<br />

<strong>de</strong> una futura guerra a distancia que mostrará a Aquiles por<br />

segunda vez… éste interesante texto coinci<strong>de</strong> con el profeta<br />

Isaías, la pág. 261 <strong>de</strong>l mismo… Isaías 9-6… Parbulus enimen<br />

natus est nobis, et filius datus est nobis, et factus est principatus<br />

super humerum ejus; estvocabitur nomen ejus admirabilis,<br />

conciliarius, <strong>de</strong>us, fortis, pater futuri seculi, princeps pacis…<br />

traducido «Pues que ha nacido un niño para nosotros, y se no<br />

ha dado un hijo, cual lleva sobre sus hombro el principado,<br />

y tendrá por nombre el admirable concejero, Dios fuerte, el<br />

padre <strong>de</strong>l siglo veni<strong>de</strong>ro, el príncipe la paz»… para algunos es<br />

la profecía <strong>de</strong> los oráculos <strong>de</strong> Sibila, que Virgilio no hizo más<br />

que poner en buenos versos, traían orígenes <strong>de</strong> las tradiciones<br />

venidas <strong>de</strong> los romanos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Ju<strong>de</strong>a y conservadas entre ellos<br />

con veneración, pues es sabido que aquella república admitía<br />

opiniones y cultos religiosos <strong>de</strong> los otros pueblos» pág 261.<br />

En relación a la paz tan frágil <strong>de</strong> aquella era, veinte siglos<br />

<strong>de</strong>spués siguen como en la antigüedad, esa república romana<br />

aconteció entre el 16 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 27 a. C 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 14 d.<br />

C. que fue el reinado más prolongado <strong>de</strong> la historia.<br />

El estudio <strong>de</strong> estas lecturas nos permite tejer otras vertientes<br />

<strong>de</strong> poetas, historia, filosofía, religión etc. que <strong>de</strong>muestran la<br />

riqueza <strong>de</strong> las culturas unidas en diversas formas, no en el eterno<br />

conflicto, sino en la conjunción <strong>de</strong> enriquecimiento mutuo,<br />

ampliando el mundo más allá <strong>de</strong> las diferencias o creencias.<br />

Égloga IV parece <strong>de</strong> nuestra época: «Y el vellón <strong>de</strong>l cor<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong> apreciable escarlata veráse enrojecido. Concor<strong>de</strong>s al <strong>de</strong>creto<br />

irrevocable <strong>de</strong> los hados, las Parcas presurosas épocas aceleran<br />

dichosas… la inmensa tierra, el piélago profundo; mira en sus<br />

ejes conmoverse el mundo…» pág 28 i<strong>de</strong>m.<br />

Se marcha abril<br />

<strong>Abril</strong> se marcha con la sequedad <strong>de</strong>l paisaje tropical, tan<br />

extraordinariamente bello y sugerente. <strong>Abril</strong> frutal, <strong>de</strong><br />

encendido cromatismo que estalla en mercados y plazas,<br />

oponiéndose <strong>de</strong> manera paradójica a la polvorienta y<br />

<strong>de</strong>sértica campiña nacional. <strong>Abril</strong> <strong>de</strong> playa, don<strong>de</strong> por<br />

tradición, corremos hacia las aguas ancestrales, al mismo<br />

tiempo que nos movemos entre cánticos, procesiones y<br />

cultos. Sol y mortificación castigan las espaldas <strong>de</strong> los<br />

penitentes en la calle <strong>de</strong> la amargura y <strong>de</strong> la re<strong>de</strong>nción.<br />

Nuestra volcánica geografía se vuelve <strong>de</strong>solada, arrasada<br />

por las altas temperaturas, que sólo prefiguran otras más<br />

intensas. Pronto también, el bienhechor invierno dará <strong>de</strong><br />

beber a esta sedienta tierra.<br />

Y es, en este abril majestuoso <strong>de</strong> atar<strong>de</strong>ceres y <strong>de</strong> cantos<br />

<strong>de</strong> cigarras, don<strong>de</strong> celebramos la fiesta <strong>de</strong>l libro, que en<br />

nuestro medio, por <strong>de</strong>sgracia, no tiene el realce merecido,<br />

a diferencia <strong>de</strong> otros escenarios, regionales y continentales,<br />

don<strong>de</strong> las ferias bibliográficas, constituyen verda<strong>de</strong>ros<br />

patrimonios locales, con presentaciones <strong>de</strong> textos,<br />

conferencias, talleres y un sinfín <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s culturales.<br />

Una verda<strong>de</strong>ra maravilla en ellas, son las ventas <strong>de</strong><br />

libros <strong>de</strong> viejo; los amados libros <strong>de</strong> segunda, auténticos<br />

tesoros, misterios que esperan el ojo que los libertará <strong>de</strong><br />

las tristes pilas don<strong>de</strong> yacen amontonados e inmóviles.<br />

Mi padre no era muy amigo <strong>de</strong> ellos, tenía un prejuicio<br />

<strong>de</strong> índole profiláctico, imagino que posiblemente- en su<br />

niñez o juventud, se formó en su mente la i<strong>de</strong>a que alguna<br />

enfermedad podía contraerse mediante su contacto. Sin<br />

embargo, había adquirido algunos que guardaba con gran<br />

aprecio, y que me legó. Entre ellos conservo una biografía<br />

<strong>de</strong> Abraham Lincoln <strong>de</strong> Emil Ludwig, que compró en 1937<br />

-cuando era un adolescente- en la tienda <strong>de</strong>l legendario<br />

librero don Albino Reyes Villegas, mejor conocido como<br />

«el choco Albino».<br />

Por insistencias mías, en una ocasión, visitamos la librería<br />

«Publicaciones Antiguas» <strong>de</strong> don René Girón, don<strong>de</strong><br />

adquirimos algunos volúmenes. Yo era prácticamente<br />

un niño, cuando me hice amigo <strong>de</strong> don René, y cliente<br />

frecuente <strong>de</strong> su negocio. Así lo seguí, fascinado por<br />

su móvil mercancía, en su peregrinar por los vetustos<br />

barrios <strong>de</strong> San Salvador. Don René era un gran recitador,<br />

que dramatizaba con vehemencia, poemas y cuentos<br />

nacionales. Por cierto apareció en varias ocasiones en la<br />

televisión educativa <strong>de</strong> los años 70.<br />

El recuerdo <strong>de</strong> la insistente negativa <strong>de</strong> mi padre ante los<br />

libros <strong>de</strong> segunda, me alejó <strong>de</strong> ellos por largo período, hasta<br />

hace unos veinte años, cuando seducido por formidables<br />

hallazgos, me volví un empe<strong>de</strong>rnido y obsesivo buscador.<br />

En esas andanzas, mis gran<strong>de</strong>s proveedores han sido<br />

algunos eficientes libreros <strong>de</strong> San Salvador, como don<br />

Jesús Castillo Villegas <strong>de</strong> «Segunda Lectura»; doña<br />

Lydia <strong>de</strong> «La Casa <strong>de</strong>l Libro», y en los últimos tiempos,<br />

don Nicolás, instalado entre la Calle Rubén Darío y la<br />

9ª. Avenida sur y don René Martínez <strong>de</strong> «Varieda<strong>de</strong>s<br />

Yoko». Por supuesto que en Santa Tecla, no han faltado<br />

los singulares buquinistas, ubicados a inmediaciones <strong>de</strong><br />

la Iglesia <strong>de</strong> Concepción.<br />

<strong>Abril</strong> se va, pero los libros y el calor, se quedan. ¡Hay que<br />

seguirlos disfrutando!


SUPlEMENTO CUlTUrAl TrESMil Sábado <strong>29</strong> / abril / <strong>2017</strong><br />

rODriGO COlOrADO<br />

Estudiante egresado <strong>de</strong><br />

Antropología in fieri<br />

El autismo es una paradoja en nuestras<br />

socieda<strong>de</strong>s latinoamericanas, <strong>de</strong>bido<br />

a que nuestros pueblos han vivido<br />

una cultura autoritaria, excluyente<br />

y marginadora, a estas socieda<strong>de</strong>s<br />

les han borrado <strong>de</strong> su mentalidad las<br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s culturales originarias,<br />

las personas con autismo no escapan<br />

<strong>de</strong> esas relaciones socioculturales y<br />

económicas, El Salvador no es la<br />

excepción, por esta razón espacios<br />

<strong>de</strong> socialización como la familia,<br />

los centros educativos, el trabajo<br />

y la iglesia, suelen ser espacios en<br />

don<strong>de</strong> no se garantiza que la persona<br />

con autismo se realice como ser<br />

humano, con <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s,<br />

pero tampoco esta es la historia<br />

oficial que viven las personas con<br />

autismo y su familia, no siempre se<br />

pasa <strong>de</strong>sapercibido <strong>de</strong>l esfuerzo que<br />

hacen los especialistas <strong>de</strong> la salud,<br />

docentes y padres <strong>de</strong> familia, quienes<br />

construyen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los laureles <strong>de</strong> la<br />

ciudadanía una cultura <strong>de</strong> inclusión<br />

educativa y social.<br />

Por esta razón hablar <strong>de</strong>l tema<br />

<strong>de</strong> inclusión educativa <strong>de</strong> las<br />

personas con autismo como <strong>de</strong> otras<br />

Necesida<strong>de</strong>s Educativas Especiales<br />

es un tema primordial para las<br />

Ciencias Sociales, en este caso la<br />

Antropología y la Arqueología,<br />

porque estas mismas ciencias han<br />

estudiado en El Salvador las historias<br />

y las culturas salvadoreñas <strong>de</strong> los<br />

sectores subalternos, tanto la familia<br />

y la persona con autismo forman<br />

parte <strong>de</strong> los sectores subalternos,<br />

están invisibilizados por el Estado<br />

y la sociedad salvadoreña.<br />

La moral colaborativa: La<br />

estrategia <strong>de</strong> la humanización <strong>de</strong><br />

la evolución.<br />

En los artículos anteriores se ha<br />

establecido a través <strong>de</strong> hallazgos<br />

científicos <strong>de</strong> la Arqueología,<br />

Antropología, ya que se consi<strong>de</strong>ra<br />

que existe la posibilidad <strong>de</strong> la<br />

presencia <strong>de</strong> personas con autismo<br />

funcional en la Prehistoria. Para<br />

ello se consi<strong>de</strong>ra que la posibilidad<br />

<strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> nuestros<br />

sujetos <strong>de</strong> estudio (personas con<br />

autismo), se dio a cabo en los grupos<br />

Cazadores-recolectores por medio<br />

<strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> relaciones<br />

sociales-culturales solidarias,<br />

la doctora Penny Spikins <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> York-Inglaterra, la<br />

llama: Moral Colaborativa.<br />

La Moral Colaborativa forma una<br />

pieza importante en los cambios<br />

sociales y culturales <strong>de</strong> nuestros<br />

antepasados prehistóricos. La Moral<br />

Colaborativa es el comportamiento<br />

sociocultural que les garantizaba<br />

establecer re<strong>de</strong>s sociales en don<strong>de</strong><br />

los seres humanos intercambiaban<br />

herramientas, tecnologías, alimentos,<br />

en estas relaciones sociales, también<br />

incluían a personas discapacitadas,<br />

ancianos, mujeres embarazadas,<br />

a estas personas se les protegía,<br />

en esta red social está incluida la<br />

persona con autismo. Por ejemplo,<br />

existen hallazgos arqueológicos que<br />

garantizan que el ser humano <strong>de</strong>l<br />

Periodo Paleolítico incluyó el cuido a<br />

personas discapacitadas, por ejemplo:<br />

El sitio <strong>de</strong> Sima <strong>de</strong> los Huesos,<br />

Atapuerca, en el norte <strong>de</strong> España,<br />

que data <strong>de</strong> hace unos 450.000 años.<br />

La cacería y la recolección en la vida<br />

cotidiana <strong>de</strong>l Periodo Paleolítico<br />

Superior eran evi<strong>de</strong>ntemente un<br />

riesgo para estas poblaciones con<br />

Necesida<strong>de</strong>s Especiales Educativas.<br />

Sin embargo, la solidaridad <strong>de</strong><br />

los primeros humanos claramente<br />

mantuvo a los individuos heridos o<br />

vulnerables <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo.<br />

El sitio <strong>de</strong> los Huesos, Atapuerca-<br />

España, se han encontrado cuerpos <strong>de</strong><br />

28 personas en una fosa común, este<br />

hallazgo arqueológico nos garantiza<br />

observar una <strong>de</strong> las primeras<br />

activida<strong>de</strong>s rituales en los funerarios<br />

<strong>de</strong>l periodo Paleolítico Superior<br />

Europeo. De los cuerpos encontrados,<br />

varios sufrían <strong>de</strong> condiciones que<br />

requerían apoyo y protección. Dentro<br />

<strong>de</strong> los hallazgos arqueológicos, se<br />

encuentra un cuerpo <strong>de</strong> un niño<br />

<strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las eda<strong>de</strong>s entre<br />

cinco a ocho años <strong>de</strong> edad, sufría<br />

<strong>de</strong> craneosintosis y una torsión<br />

<strong>de</strong>l cráneo que pudo haber llevado<br />

a la discapacidad mental al niño,<br />

pero se evi<strong>de</strong>ncia que fue cuidado<br />

por el grupo Cazador-recolector<br />

(Igualitario) como cualquier otro<br />

niño.<br />

Capacidad intelectual <strong>de</strong> las<br />

personas con autismo.<br />

Los Cazadores-recolectores tuvieron<br />

la capacidad <strong>de</strong> colaborar entre<br />

sí y cada vez era más importante,<br />

tanto que entre las personas que<br />

inspiraban la confianza en el grupo,<br />

eran reconocidas por su habilidad<br />

<strong>de</strong> colaborar en el trabajo por<br />

generar confianza. En el caso <strong>de</strong> las<br />

personas con autismo, pues la misma<br />

Antropología nos garantiza que dicha<br />

condición es una condición social<br />

diferente, estas personas están <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la sociedad y participan <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la cultura material, utilizan la<br />

tecnología para comunicarse en las<br />

relaciones socioculturales y muchas<br />

veces son los conceptos matemáticos<br />

la pieza clave para entrar en contacto<br />

con el mundo, según las antropólogas<br />

Elinor Ochs, Olga Solomon <strong>de</strong><br />

la Universidad <strong>de</strong> Los Ángeles<br />

California-USA, y el antropólogo<br />

Roy Grinker <strong>de</strong> la Universidad<br />

George Washington-USA padre <strong>de</strong><br />

una niña con autismo.<br />

El científico en psicopatología Simon<br />

Baron Cohen <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Cambridge, sostiene que: Los<br />

individuos con autismo perciben el<br />

mundo natural y social en términos<br />

analíticos, como sistemas, reglas y<br />

patrones para analizar, en lugar <strong>de</strong><br />

confiar en medios <strong>de</strong> interpretación<br />

empáticos o intuitivos, es <strong>de</strong>cir,<br />

en cierta medida no les interesa<br />

interpretar ciertos sentimientos, sin<br />

embargo, hay excepciones como<br />

el caso <strong>de</strong> la científica Temple<br />

Grandin y la antropóloga Dawn<br />

Prince Hughes quienes han<br />

logrado expresar sus sentimientos<br />

y han entablado comunicación<br />

con ciertos animales como: Las<br />

vacas y los gorilas. En el primer<br />

caso ha aportado al mundo <strong>de</strong> la<br />

producción <strong>de</strong>l ganado lechero, en el<br />

segundo, pues la antropóloga Prince<br />

Hughes, consi<strong>de</strong>ra que las personas<br />

con autismo funcional tienen que<br />

ser escuchadas e incluidas en las<br />

Universida<strong>de</strong>s, ya que tienen una<br />

capacidad intelectual para aportar a<br />

la sociedad.<br />

Des<strong>de</strong> la Psicología Social<br />

se <strong>de</strong>scriben las aspiraciones<br />

<strong>de</strong> las personas con autismo,<br />

los investigadores tales como<br />

Daniel Batson, Tricia Klein,<br />

Lori Highberger y Laura Shaw,<br />

consi<strong>de</strong>ran lo siguiente: Su mayor<br />

adhesión a las normas sociales y<br />

morales pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar un papel<br />

importante en el establecimiento<br />

<strong>de</strong> controles sobre la inestabilidad<br />

social, ya que los niveles más bajos<br />

<strong>de</strong> empatía también están asociados<br />

con mayores grados <strong>de</strong> equidad y<br />

preocupación por la justicia. En este<br />

caso son atraídos por carreras como<br />

las licenciaturas en <strong>de</strong>recho, etc.<br />

Bajo estos parámetros <strong>de</strong> las Ciencias<br />

humanas y <strong>de</strong> la salud, po<strong>de</strong>mos<br />

dar una respuesta a la pregunta:<br />

¿Hay un hallazgo científico más<br />

profundo <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las MGR <strong>de</strong> la<br />

Edad <strong>de</strong> Hielo en Europa?, y no<br />

solo participaron como constructores<br />

<strong>de</strong> tecnología, sino también en el<br />

establecimiento <strong>de</strong> normas sociales<br />

en los grupos <strong>de</strong> Cazadoresrecolectores<br />

(Igualitarios). Una<br />

posible participación <strong>de</strong> personas<br />

con autismo funcional, nos lleva a<br />

pensar en la actualidad, para aquellas<br />

personas que no han convivido<br />

con personas con autismo, pero si<br />

han logrado conocer a través <strong>de</strong> la<br />

industria cultural, la película: Mi<br />

Nombre es Khan, el personaje tiene<br />

autismo funcional y tiene que luchar<br />

contra la intolerancia, la exclusión,<br />

marginación y autoritarismo <strong>de</strong><br />

las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Medio Oriente y<br />

Occi<strong>de</strong>nte. Khan es muy inteligente,<br />

pero también tiene sentimientos<br />

y se enamora, así como también<br />

representa el activismo ciudadano<br />

<strong>de</strong> una persona con autismo<br />

y <strong>de</strong> su cultura musulmana que<br />

es estigmatizada y odiada por el<br />

racismo norteamericano, lucha<br />

contra esa cultura <strong>de</strong> exclusión,<br />

al grado que llega a expresarse<br />

en un mitin político <strong>de</strong>l entonces<br />

presi<strong>de</strong>nte George W. Bush, en el<br />

mitin, Khan grita «Mi nombre es<br />

Khan y no soy terrorista».<br />

No quiero establecer un parámetro<br />

en don<strong>de</strong> se i<strong>de</strong>alice y estereotipe<br />

a la persona con autismo, con el<br />

ejemplo <strong>de</strong> la película «Mi nombre<br />

es Khan» pero en la mayoría <strong>de</strong><br />

casos las personas con autismo son<br />

honestas y obedientes, siempre y<br />

cuando hayan recibido una atención<br />

a<strong>de</strong>cuada a través <strong>de</strong> las terapias,<br />

artículo<br />

El autismo una pieza<br />

para el rompecabezas <strong>de</strong> la<br />

evolución humana<br />

PÁG. 3<br />

siempre y cuando los espacios <strong>de</strong><br />

socialización le garanticen el respeto<br />

a su dignidad humana, en este caso:<br />

La Familia, Centro Educativo, Salud,<br />

Iglesia y Asociación Comunal.<br />

BiBliOGrAFíA.<br />

Johar, K. (Dirección). (2010). Mi nombre es<br />

Khan [Película].<br />

OHIO UNIVERSITY PRESS. (21 <strong>de</strong> <strong>Abril</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>2017</strong>). Recuperado <strong>de</strong>: ohioswallow/Aquamarine<br />

Blue 5: http://www.ohioswallow.com/book/<br />

Aquamarine+Blue+5<br />

Prince-Hughes, D. (2002). Aquamarine Blue<br />

5: Personal Stories of College Stu<strong>de</strong>nts with<br />

Autism. Ohio: Swallow Press/Ohio University<br />

Press. Recuperado <strong>de</strong>:<br />

Solomon, E. O. (2010). Autistic Sociality.<br />

ETHOS: Journal of the Society for psycological<br />

anthropology. Recuperado <strong>de</strong>: https://books.<br />

google.com.sv/books?id=ujVVnPN5fe8C&<br />

pg=PT4&lpg=PT4&dq=Aquamarine+Blue+<br />

5:+Personal+Stories+of+College+Stu<strong>de</strong>nts+<br />

with+Autism.+Ohio:+Swallow+Press/Ohio+<br />

University+Press.&source=bl&ots=qJfbKNJ<br />

5vD&sig=sW_vxrnnPTsKXT-Gx_c4ke9x55<br />

I&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi_3oDrocfT<br />

AhWKTSYKHf0lC60Q6AEIRDAE#v=onep<br />

age&q=Aquamarine%20Blue%205%3A%20<br />

Personal%20Stories%20of%20College%20Stu<strong>de</strong>nts%20with%20Autism.%20Ohio%3A%20<br />

Swallow%20Press%2FOhio%20University%20<br />

Press.&f=false<br />

Spikins P, Wright B, Hodgson D. (2016). Are<br />

there alternative adaptive strategies to human<br />

pro-sociality? The role of collaborative morality<br />

in the emergence of personality variation and<br />

autistic traits. Time and Mind. Recuperado<br />

<strong>de</strong>: http://eprints.whiterose.ac.uk/109704/2/<br />

Are_there_alternative_adaptive_strategies_<br />

to_human_pro_sociality_The_role_of_<br />

collaborative_morality_in_the_emergence_of_<br />

personality_va.pdf<br />

Spikins P, Wright B, Hodgson D. (2016). La<br />

Prehistoria <strong>de</strong>l Autismo. Inglaterra: Roun<strong>de</strong>d<br />

Globe. Recuperado <strong>de</strong>: https://roun<strong>de</strong>dglobe.<br />

com/html/9673edbf-0ba5-47b1-97bd-<br />

16ef244fd148/en/The%20Prehistory%20<br />

of%20Autism/<br />

Parte 3.


PÁG. 4 SUPlEMENTO CUlTUrAl TrESMil Sábado <strong>29</strong> / abril / <strong>2017</strong><br />

el portal <strong>de</strong> la aca<strong>de</strong>mia Salvadoreña <strong>de</strong> la lengua<br />

MAriO GArCíA AlDANA,<br />

Vicedirector <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia<br />

Salvadoreña <strong>de</strong> la Lengua<br />

El año pasado se conmemoró en la Aca<strong>de</strong>mia<br />

Salvadoreña <strong>de</strong> la Lengua, en todo el mundo<br />

hispánico, y más allá, los cuatrocientos años<br />

<strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Miguel <strong>de</strong> Cervantes Saavedra,<br />

el «Príncipe <strong>de</strong> los Ingenios» <strong>de</strong> las letras<br />

españolas.<br />

Nació Cervantes en Alcalá <strong>de</strong> Henares el <strong>29</strong><br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1547, hijo <strong>de</strong> Rodrigo <strong>de</strong><br />

Cervantes, un cirujano o «sangrador» <strong>de</strong> poca<br />

fortuna que llevó a la familia <strong>de</strong> un lado a otro,<br />

en una vida azarosa y llena <strong>de</strong> infortunios. Uno<br />

<strong>de</strong> sus biógrafos dice que «Cervantes cabalgó<br />

por la vida a lomos <strong>de</strong> la miseria».<br />

A pesar <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s financieras <strong>de</strong> la<br />

familia, Cervantes por algunos años tuvo<br />

una educación formal: estudió dos años en<br />

Córdova en la escuela <strong>de</strong> Alonzo <strong>de</strong> Vieras<br />

y luego en un colegio <strong>de</strong> los jesuitas, don<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>bió estudiar dos cursos <strong>de</strong> Gramática.<br />

Tiempo <strong>de</strong>spués escribió gran<strong>de</strong>s elogios <strong>de</strong><br />

estos padres jesuitas, y lo hizo con mucho<br />

afecto en la novela «El coloquio <strong>de</strong> los perros».<br />

«Aquellos benditos padres que enseñaban (a<br />

los chicos) en<strong>de</strong>rezando las tiernas varas <strong>de</strong><br />

su juventud (y a los que) reñían con suavidad,<br />

castigaban con misericordia, animaban con<br />

ejemplos, incitaban con premios…». Luego<br />

estudió con el ilustre preceptor Juan López <strong>de</strong><br />

Hoyos, quien vio en él un alumno excepcional,<br />

lo alentó a seguir el camino <strong>de</strong> las letras y le<br />

publicó algunos poemas<br />

Cervantes huye <strong>de</strong> España por haber herido en<br />

un duelo a un tal Alonzo <strong>de</strong> Sigura y aparece en<br />

Roma, ya con 22 años, como ayuda <strong>de</strong> cámara<br />

<strong>de</strong>l car<strong>de</strong>nal Julio Aquaviva, a quien sólo<br />

sirvió un año porque se enroló en la Armada<br />

Española. Siempre se sintió orgulloso <strong>de</strong> su<br />

condición <strong>de</strong> soldado, así como <strong>de</strong> las heridas<br />

recibidas en batalla, para él «más hermosa<br />

y rutilantes que medallas». Participó en la<br />

famosísima batalla <strong>de</strong> Lepanto, el 7 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong> 1571; hay testimonios <strong>de</strong>l valor extremo<br />

que <strong>de</strong>mostró, a pesar <strong>de</strong> estar enfermo, en la<br />

que recibió tres arcabuzazos, dos en el pecho<br />

y uno en la mano izquierda, que le quedó<br />

anquilosada.<br />

Estuvo varios meses recuperándose en un<br />

hospital <strong>de</strong> Messina, Italia, dos años <strong>de</strong><br />

correrías navales por el Mediterráneo, más<br />

<strong>de</strong> cinco años cautivo en Argel y aparece en<br />

Madrid hasta 1582. Busca sus amigos, se<br />

integra al mundillo literario y comienza a<br />

escribir comedias y entremeses, algunas <strong>de</strong><br />

las cuales son <strong>de</strong> gran valor literario, incluso<br />

hay críticos que le conce<strong>de</strong>n la corona <strong>de</strong>l<br />

entremés español. En esos tiempos sus amigos<br />

escribían también novelas pastoriles, lo hacían<br />

en toda Europa, y así escribió una <strong>de</strong> ellas, «La<br />

Galatea», que fue publicada en 1585 y que tuvo<br />

cierto éxito. Si las obras teatrales y la novela le<br />

dieron algún renombre ¿Por qué entonces hubo<br />

un silencio editorial que duró veinte años?<br />

Cervantes se traslada a Sevilla y se emplea<br />

como requisador <strong>de</strong> aceite y trigo para<br />

aprovisionar a la Armada invencible contra<br />

Inglaterra: El rey Felipe II quería la guerra<br />

en las mismas costas inglesas, entre otras<br />

afrentas, por la reciente ejecución <strong>de</strong> la muy<br />

católica y muy querida reina María Estuardo,<br />

que provocó indignación popular. Su trabajo<br />

era complicado y poco grato, requisó trigos<br />

<strong>de</strong> ricos hacendados y canónigos y esto hizo<br />

que el arzobispo <strong>de</strong> Sevilla y <strong>de</strong>spués el rey <strong>de</strong><br />

Córdova lo excomulgaran, pues a<strong>de</strong>más metió<br />

Cervantes,<br />

el príncipe <strong>de</strong><br />

los ingenios<br />

preso a un sacristán.<br />

Dejó este trabajo y se va a Madrid por poco<br />

tiempo. Se cree que fue entonces cuando<br />

escribió algunas novelas, pero regresa a Sevilla<br />

a principios <strong>de</strong> 1590, don<strong>de</strong> por segunda vez<br />

solicita un empleo en América ante el Consejo<br />

<strong>de</strong> Indias y especificó que <strong>de</strong>seaba ser contador<br />

en Nueva Granada, gobernador en Soconusco,<br />

contador en las galeras <strong>de</strong> Cartagena o corregidor<br />

en La Paz. La respuesta fue triste y lacónica:<br />

«Busque por acá en que se le haga merced».<br />

Cervantes se sintió <strong>de</strong>scorazonado. Pero lo<br />

excepcional es que amargado y sin ilusiones<br />

escribiera El Quijote. A<strong>de</strong>más, si hubiera<br />

venido a América pue<strong>de</strong> ser que no lo hubiera<br />

escrito. Hace algunos años la municipalidad <strong>de</strong><br />

La Paz dio a Cervantes el título <strong>de</strong> «Corregidor<br />

Honorario».<br />

De la gestión <strong>de</strong>l Quijote se ignora casi todo, es<br />

muy probable que la primera i<strong>de</strong>a se concibiese<br />

en la cárcel <strong>de</strong> Sevilla don<strong>de</strong> estuvo preso<br />

durante siete meses. Se publicó en Madrid<br />

en enero <strong>de</strong> 1605 y el éxito fue inmediato,<br />

imprimiéndose en un año hasta seis ediciones,<br />

muchos <strong>de</strong> esos ejemplares fueron <strong>de</strong>stinados<br />

a México y Perú. Por cuestiones <strong>de</strong> espacio no<br />

se <strong>de</strong>scriben las múltiples características <strong>de</strong> la<br />

obra ni se hace un análisis. Se han utilizado ríos<br />

<strong>de</strong> tinta en eso. A<strong>de</strong>más, qué se pue<strong>de</strong> agregar<br />

a los millares y millares <strong>de</strong> sesudos estudios <strong>de</strong><br />

ilustrísimos literatos.<br />

Al ver el tremendo éxito <strong>de</strong>l Quijote Cervantes se<br />

puso a escribir las doce novelas que publicó con<br />

el nombre <strong>de</strong> «Novelas ejemplares», en 1613.<br />

Son novelas <strong>de</strong> porte muy diferente unas <strong>de</strong><br />

otras, pero en todas se ve la visión realista <strong>de</strong> la<br />

vida <strong>de</strong> Cervantes; aún en las más artificiosas<br />

parecen fragmentos <strong>de</strong> la realidad. El libro<br />

tuvo gran aceptación <strong>de</strong>l público lector y fue<br />

tal que los lectores <strong>de</strong>l siglo 17 la prefirieron<br />

al Quijote, situación que no cambió hasta<br />

entrado el siglo 18, en que las aventuras <strong>de</strong>l<br />

hidalgo manchego ganaron la primacía en el<br />

gusto <strong>de</strong>l público. Se dice que si Cervantes no<br />

hubiera escrito el Quijote, por estas novelas<br />

sería consi<strong>de</strong>rado uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s prosistas<br />

<strong>de</strong>l idioma.<br />

Mientras nuestro personaje escribía la segunda<br />

parte <strong>de</strong>l Quijote y preparaba para la imprenta<br />

su libro «Viaje <strong>de</strong>l Parnaso», extenso poema<br />

publicado en 1614, aparece publicado como<br />

un rayo en una noche calma en el verano <strong>de</strong><br />

ese año, un Quijote apócrifo firmado bajo el<br />

disfraz <strong>de</strong> un tal licenciado Alonso Fernán<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong> Avellaneda, impreso en Tarragona, el<br />

llamado «Segundo tomo <strong>de</strong>l ingenioso hidalgo<br />

Don Quijote <strong>de</strong> la Mancha». La noticia<br />

<strong>de</strong>bió resultar un mazazo para Cervantes. Lo<br />

primero que le llamó la atención fu la ristra<br />

<strong>de</strong> insultos que le dirigía Avellaneda, en un<br />

prólogo que es mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> insolencia.<br />

En todo caso sirvió para que Cervantes<br />

metiera prisa al suyo y lo concluyó en febrero<br />

<strong>de</strong> 1615. Este mismo año publica su libro<br />

«Ocho comedias y ocho entremeses», en<br />

septiembre y un mes más tar<strong>de</strong> vio la luz en las<br />

librerías madrileñas el más querido y esperado<br />

<strong>de</strong> sus libros: la segunda parte <strong>de</strong>l Quijote. La<br />

superioridad <strong>de</strong> esta segunda parte respecto<br />

<strong>de</strong> la primera es notoria y aceptada por todos,<br />

críticos y lectores. No es ajeno el hecho <strong>de</strong> que<br />

los personajes principales llegaban ya hechos,<br />

dueños <strong>de</strong> su propio ser y <strong>de</strong>venir. Cerraba así<br />

Cervantes la más completa metáfora sobre el<br />

vivir <strong>de</strong>l hombre.<br />

El 23 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1916 murió Cervantes en<br />

su casa <strong>de</strong> la calle <strong>de</strong>l León en Madrid. En<br />

la misma fecha moría en Stratford William<br />

Shakespeare; en la misma fecha pero no en<br />

el mismo día, ya que no habiendo adoptado<br />

todavía Inglaterra la reforma gregoriana <strong>de</strong>l<br />

calendario, el 23 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> allí correspon<strong>de</strong><br />

a nuestro 3 <strong>de</strong> mayo.<br />

Hoy no hay un solo español sin noción <strong>de</strong><br />

lo que es el Quijote y quien es Miguel <strong>de</strong><br />

Cervantes. Don Quijote ha pasado a formar<br />

parte <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad española y figura en<br />

parques, plazas, aca<strong>de</strong>mias, universida<strong>de</strong>s<br />

y avenidas en toda Hispanoamérica y otros<br />

países. Entre lo literario la novela es el género<br />

<strong>de</strong> éxito y también el género <strong>de</strong>l éxito, el<br />

género que parece que hay que escribir.<br />

Para Cervantes ha resultado una especie <strong>de</strong><br />

vindicación en todo el sentido <strong>de</strong> la palabra.<br />

Si Lope, Quevedo y Góngora resucitaran se<br />

volverían a morir ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong> envidia al ver<br />

su triunfo <strong>de</strong>smesurado. Y es que el español<br />

mismo es Cervantes, la lengua <strong>de</strong> Cervantes.<br />

En cuanto que haya que enviar nuestra lengua<br />

al espacio, a los astros, a un planeta remoto <strong>de</strong><br />

nuestra galaxia o <strong>de</strong> cualquier otra <strong>de</strong>scubierta<br />

o por <strong>de</strong>scubrir, irá con su nombre y alcanzará<br />

un lugar a millones <strong>de</strong> años luz.<br />

En la novela «El amante liberal» Cervantes<br />

dice: «Lo que se sabe sentir, se sabe <strong>de</strong>cir».<br />

Andrés Trapiello, uno <strong>de</strong> sus muchos<br />

biógrafos, agrega: «Esta es la legítima<br />

ambición que ha <strong>de</strong> tener cualquier escritor,<br />

ser ciervo y señor <strong>de</strong> sus propios sentimientos.<br />

Esa es su alegría. La vanidad es otra cosa».


SUPlEMENTO CUlTUrAl TrESMil Sábado <strong>29</strong> / abril / <strong>2017</strong><br />

JUliO BlANCO<br />

Antropólogo infieri<br />

«El salvadoreño habla según el<br />

momento en el que está con la<br />

cherada diferente que con los<br />

licenciados o con compañeros.»<br />

Estudiante primer año universitario,<br />

UTEC.<br />

E l h a b l a s a l v a d o r e ñ a<br />

personifica una presencia viva<br />

y dinámica que permite abordar<br />

interpretaciones cualitativas <strong>de</strong> tipo<br />

lingüístico, social y cultural. ¿Cómo<br />

hablamos los salvadoreños? ¿Qué<br />

rasgos i<strong>de</strong>ntitarios etnolingüísticos<br />

nos diferencian <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

hablantes <strong>de</strong>l continente americano?<br />

El presente escrito, <strong>de</strong> carácter<br />

etnolingüístico, se <strong>de</strong>sarrolló en<br />

función <strong>de</strong> establecer un estudio<br />

comparativo sociolectal <strong>de</strong> la lengua<br />

salvadoreña en la actualidad en aras<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar y analizar las variantes<br />

lingüísticas existentes en los grupos<br />

asignados.<br />

La iniciativa <strong>de</strong> tomar en<br />

cuenta temas relacionados con<br />

Lingüística Antropológica está<br />

enfocada en la importancia <strong>de</strong><br />

hacer estudios <strong>de</strong> esta naturaleza<br />

para <strong>de</strong>terminar cómo el habla<br />

salvadoreña se está gestando<br />

actualmente. Más aún, dicha<br />

investigación contribuirá a analizar<br />

la i<strong>de</strong>ntidad cultural actual <strong>de</strong><br />

los salvadoreños a partir <strong>de</strong> sus<br />

expresiones orales pertenecientes a<br />

re<strong>de</strong>s sociales señaladas.<br />

Entonces ¿cuál es el valor<br />

agregado <strong>de</strong> estudiar la cultura<br />

salvadoreña a partir <strong>de</strong> sus<br />

expresiones verbales? La ausencia<br />

<strong>de</strong> estudios contemporáneos <strong>de</strong>l<br />

habla salvadoreña bajo la perspectiva<br />

antropológica no permite tener un<br />

referente académico actual que<br />

reconozca la relación entre lenguaje<br />

y cultura, la variedad <strong>de</strong> expresiones<br />

que puedan ser tan <strong>de</strong>siguales como<br />

usuales entre los diferentes grupos<br />

sociales y la influencia que estos<br />

ejercen en la configuración <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntidad nacional.<br />

Para contextualizar este<br />

estudio, se tomaron en cuenta los<br />

beneficios <strong>de</strong>l método etnográfico<br />

que favorece la obtención <strong>de</strong><br />

información <strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> sus realida<strong>de</strong>s contextuales<br />

y que permite <strong>de</strong> primera mano<br />

compren<strong>de</strong>r la realidad <strong>de</strong> los<br />

individuos reflejadas en sus<br />

pensamientos, experiencias, puntos<br />

<strong>de</strong> vista, y percepciones <strong>de</strong> la<br />

realidad.<br />

Por otra parte, resulta<br />

interesante también incluir el<br />

enfoque <strong>de</strong> John Langshaw Austin<br />

(1956) citado por Alessandro<br />

Duranti (2000) específicamente en<br />

los tres tipos <strong>de</strong> actos que se realizan<br />

al hablar:<br />

A continuación se presenta un<br />

ejemplo don<strong>de</strong> se i<strong>de</strong>ntifican los<br />

tres tipos <strong>de</strong> actos cuando se habla:<br />

Situación: novia finalizando su<br />

noviazgo con novio<br />

Expresión:<br />

«Te voy a cortar»<br />

Acto locutivo: «Te voy a cortar»<br />

=»terminaré la relación contigo»<br />

Acto inlocutivo: Declaración <strong>de</strong><br />

separación, rechazo<br />

Transición <strong>de</strong> novios a solteros<br />

Acto perlocutivo: D e s a h o g o<br />

emocional (fiesta, alcohol, <strong>de</strong>portes,<br />

amigos, iglesia, conciertos, re<strong>de</strong>s<br />

sociales, familia, diario)<br />

Suicidio<br />

Buscar sustituto(a)<br />

Enfermarse física y emocionalmente<br />

Continuar regularmente con su vida<br />

¿El habla salvadoreña o el español<br />

salvadoreño?<br />

Pedro Geoffroy Rivas (2008)<br />

plantea que «en El Salvador no<br />

hablamos español ni mucho menos<br />

castellano sino una <strong>de</strong> las formas<br />

dialectales en que se fragmentó en<br />

el continente americano». Dicha<br />

variante según el autor se <strong>de</strong>nomina<br />

como habla salvadoreña.<br />

¿Cómo se discrimina el habla<br />

salvadoreña <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más varieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> español latinoamericano? De<br />

acuerdo con Henríquez (1996) «el<br />

salvadoreño es yeísta y seseísta en<br />

un cien por ciento y la ten<strong>de</strong>ncia<br />

generalizada <strong>de</strong> la aspiración <strong>de</strong><br />

la /s/».<br />

En este sentido, el seseo e<br />

caracteriza por el uso generalizado<br />

<strong>de</strong> /s/ en las grafías Z, C antes <strong>de</strong> I<br />

y E, y S. Es <strong>de</strong>cir, en El Salvador<br />

al <strong>de</strong>cir «zona», y «sótano» suenan<br />

igual <strong>de</strong>bido al fenómeno <strong>de</strong>l seseo.<br />

El significado <strong>de</strong> una palabra en<br />

diferentes re<strong>de</strong>s sociales: YUCA<br />

Los significados como<br />

producto <strong>de</strong> la relación entre signos<br />

contextualizados por Ferdinand<br />

<strong>de</strong> Saussure sirvieron <strong>de</strong> base<br />

interpretativa <strong>de</strong> las palabras que<br />

fueron ubicadas como las más<br />

representativas <strong>de</strong> la obtención<br />

<strong>de</strong>l corpus <strong>de</strong> cada red social. En<br />

este sentido existen las relaciones<br />

sintagmáticas «lo que significa<br />

que, en una oración, cada palabra<br />

adquiere significado por estar junto<br />

a otras palabras» (Duranti, 2005).<br />

Es <strong>de</strong>cir, es más claro las palabras<br />

pue<strong>de</strong>n tener distintos significados.<br />

A continuación, se presentan<br />

las secciones transcritas <strong>de</strong> las<br />

conversaciones <strong>de</strong> los diferentes<br />

sujetos:<br />

(1) ¿Qué ondas? ¿Quiubo? ¡Hey, qué<br />

yuca está esa cosa vos!<br />

(2) …se te fue la inspiración ….que<br />

yuca …»<br />

(3) como que yuca similar a que<br />

yuca verdad, tormentoso, como que<br />

hay problemas en un lugar o algo.<br />

(4) Pero sí nosotros, un ejemplo…si<br />

ella fuera oficial, señorita oficial……<br />

le voy a zampar la yuca.<br />

artículo<br />

CóMO hABlAMOS<br />

lOS SAlvADOrEñOS:<br />

UNA APrOxiMACióN<br />

PÁG. 5<br />

ETNOliNGüiSTiCA PArTE i<br />

En (1) la expresión se<br />

utiliza por los estudiantes <strong>de</strong>l<br />

sector público, la cual infiere la<br />

reconfirmación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> una<br />

situación o una tarea que tiene<br />

un grado <strong>de</strong> dificultad. En (2)<br />

los artistas lo reflejan como una<br />

expresión que <strong>de</strong>nota pérdida <strong>de</strong><br />

enfoque o <strong>de</strong>satención <strong>de</strong>l producto<br />

artístico; es <strong>de</strong>cir, la dificultad está<br />

implícita en el hecho <strong>de</strong> haber<br />

perdido temporalmente su cuidado<br />

en un trabajo artístico. En (3) los<br />

taxistas no utilizan la palabra per<br />

se sino un término abrigado por<br />

ellos es cual es tormentoso que al<br />

final siempre <strong>de</strong>nota y explica una<br />

situación problemática en algún<br />

punto particular <strong>de</strong> su recorrido<br />

vial. En (4) el ámbito militar <strong>de</strong>nota<br />

dificultad en tanto refleja la alerta<br />

<strong>de</strong> un castigo físico. Partiendo <strong>de</strong> la<br />

expresión «Te voy a meter la verga»<br />

que es exclusivamente masculina,<br />

existe su contraparte femenina «Te<br />

voy a meter la yuca.» Su uso <strong>de</strong><br />

está posiblemente ligado a que las<br />

mujeres no están dotadas <strong>de</strong> verga<br />

y que la sustitución no resulta tan<br />

directa o fuerte en el trato hacia<br />

ellas.<br />

Similitu<strong>de</strong>s y diferencias <strong>de</strong><br />

expresiones representativas <strong>de</strong><br />

dos re<strong>de</strong>s sociales<br />

Dentro <strong>de</strong>l contexto educativo<br />

existen frases que comúnmente<br />

se utilizan en tres los jóvenes<br />

bachilleres y jóvenes universitarios<br />

<strong>de</strong> primer año. Las similitu<strong>de</strong>s se<br />

reflejan en las siguientes categorías:<br />

Las palabras <strong>de</strong> convivencia a<br />

nivel <strong>de</strong> amistad se reflejan en<br />

«Maje», «¿Qué ondas?» «¿Qué<br />

pedo?», «¿Qué ondas perro?»,<br />

«¿Cuál es tu veinte?», «¿Qué ondas<br />

basura?» «¿Qué onzas?» No faltan<br />

las expresiones que estereotipan al<br />

estudiante <strong>de</strong> una forma negativa:<br />

«Qué bicho más creído», «Se la<br />

pica», «niña fresa», «niñas <strong>de</strong><br />

papi», «la socia», «la entradora»,<br />

«el topado», «el pasmado», «la<br />

copiona»; y <strong>de</strong> connotación positiva<br />

«cherada», «chero» «zorra»,<br />

«gata». Cabe mencionar que dichas<br />

expresiones generadas por jóvenes<br />

entre 17 y19 años por ambos sexos<br />

tienen una connotación similar<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> si ellos<br />

estuvieran <strong>de</strong> visita en dichas<br />

instituciones. A pesar que la UTEC<br />

es una entidad académica <strong>de</strong> carácter<br />

privado, es necesario recalcar que<br />

los estudiantes que la universidad<br />

absorbe provienen <strong>de</strong> institutos<br />

públicos y por lo tanto la similitud<br />

<strong>de</strong> las frases es transferida a partir<br />

<strong>de</strong> los grados inferiores académicos,<br />

es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> bachillerato a nivel<br />

universitario.<br />

Dentro <strong>de</strong> las diferencias<br />

más importantes cabe <strong>de</strong>stacar<br />

que en el instituto público aún<br />

existe la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> profesor<br />

como palabra más común y que es<br />

i<strong>de</strong>ntitaria para cualquier instructor<br />

o tutor. No obstante, en el nivel<br />

universitario, la percepción <strong>de</strong><br />

«maitro» recoge un significado<br />

diferente: el profesor es una figura<br />

<strong>de</strong> edad avanzada con sus propios<br />

paradigmas que no comulgan con<br />

el perfil <strong>de</strong>l estudiante joven que<br />

tiene experimenta más libertad <strong>de</strong><br />

movilidad y <strong>de</strong> nuevos retos en su<br />

dirección académica.<br />

Igualmente, el sentido <strong>de</strong> inclusión<br />

y exclusión se hace presente <strong>de</strong>bido<br />

a que dichas palabras muestran que<br />

las relaciones sociales están ligadas<br />

a la aceptación <strong>de</strong> los miembros<br />

al i<strong>de</strong>ntificarse con la palabra y<br />

sobretodo el po<strong>de</strong>r reconocer la<br />

diferencia entre las connotaciones<br />

positivas y negativas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

esta red social i<strong>de</strong>ntificada como<br />

estudiantes.<br />

Continuará en la próxima entrega.


PÁG. 6<br />

rAFAEl lArA-<br />

MArTíNEZ<br />

New Mexico Tech<br />

rafael.laramartinez@nmt.edu<br />

Des<strong>de</strong> Comala siempre…<br />

Abstract: New Mexico and Central<br />

America are united by Pre-Hispanic<br />

and Colonial history. While Uto-<br />

Nicarao languages expand from<br />

Utah to Nicaragua, the Christ<br />

of Esquipulas’ pilgrims travel<br />

from El Trifinio (Central America<br />

Northern Triangle) to Chimayo<br />

(NM). «Bor<strong>de</strong>ring the New<br />

Spain. Between Aztlán (NM) and<br />

Cuscatlán (SV)» explores both<br />

si<strong>de</strong>s of an ancient Viceroyalty to<br />

unveil a Camino Real (Real and<br />

Royal Road) whose forgotten signs<br />

are recognized only by subjective<br />

<strong>de</strong>position.<br />

Resumen: Nuevo México y Centro<br />

América se unen por una historia<br />

pre-hispánica y colonial común.<br />

Mientras las lenguas yuto-nicaraos<br />

se expan<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Utah, EEUU,<br />

a Nicaragua, los peregrinos <strong>de</strong>l<br />

Cristo <strong>de</strong> Esquipulas viajan <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

El Trifinio (Triángulo Norte <strong>de</strong><br />

Centro América) a Chimayó (NM).<br />

Se exploran ambos bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un<br />

antiguo Virreinato al revelar su<br />

enlace por un Camino Real (entre<br />

realeza y realidad), cuyas señales<br />

olvidadas sólo las reconoce una<br />

<strong>de</strong>posición testimonial subjetiva.<br />

0. CróNiCA<br />

Esta conferencia prosigue<br />

el formato <strong>de</strong> una crónica,<br />

uno <strong>de</strong> los géneros literarios e<br />

historiográficos menos estudiados.<br />

Su falta <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong>riva<br />

<strong>de</strong> la ambigüedad misma <strong>de</strong> la<br />

etimología. Cronos significa<br />

«tiempo», pero no refiere sólo el<br />

tiempo <strong>de</strong>l reloj »what time is<br />

it?» o el ciclo terrestre alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong>l sol »it’s that time of the year<br />

again» sino el tiempo vivido <strong>de</strong><br />

quienes participan en el acto <strong>de</strong><br />

habla. «We are having a good<br />

time», sin que los relojes sonrían<br />

ni alteren su ánimo. Sin que el<br />

Planeta perturbe su órbita. Acaso,<br />

se anota en breve, el tiempo refiere<br />

a<strong>de</strong>más una distensión <strong>de</strong>l almapsique-energía<br />

humana que se<br />

proyecta hacia lo natural y lo<br />

transforma. «Time and tense»,<br />

tal cual las oraciones castellanas:<br />

¿qué tiempo/clima hace hoy? vs.<br />

¿cuál tiempo verbal es mejor usar?<br />

No en vano, el inglés hace <strong>de</strong> los<br />

fragmentos temporales vividos<br />

una posesión <strong>de</strong>l sujeto, <strong>de</strong> igual<br />

manera que las pertenencias <strong>de</strong><br />

objetos materiales: «I had a nice<br />

day/shirt/lunch; how is your day/<br />

book/lunch?».<br />

De hecho, la crónica <strong>de</strong>fine uno<br />

<strong>de</strong> los géneros historiográficos<br />

fundadores <strong>de</strong> América, ya que<br />

los frailes la utilizan al recolectar<br />

información primaria. Se dan cuenta<br />

que la historia no es sólo un hecho<br />

objetivo, sino se perfilan a sí mismos<br />

en el centro <strong>de</strong> ese acontecer. Ellos<br />

mismos se hallan inmersos en el<br />

tiempo y actúan al escribir crónicas.<br />

El historiador es un ente histórico<br />

que relata su propia vivencia, a la<br />

vez <strong>de</strong> narrar lo que ocurre a su<br />

alre<strong>de</strong>dor. Este método resulta<br />

tarea habitual en la antropología que<br />

exige un trabajo <strong>de</strong> campo, aun si no<br />

todos los investigadores publican<br />

diarios <strong>de</strong> su experiencia personal.<br />

En cambio, ocultan la vivencia<br />

y prefieren elaborar libros que<br />

expongan los resultados, sin aclarar<br />

el arduo proceso <strong>de</strong> recopilación. En<br />

este instituto tecnológico, la usanza<br />

más familiar la ofrecería la vivencia<br />

<strong>de</strong> un ingeniero petrolero o geólogo,<br />

quien <strong>de</strong>scribe las peripecias <strong>de</strong> su<br />

viaje a los campos <strong>de</strong> explotación,<br />

antes <strong>de</strong> redactar un reporte técnico.<br />

A semejanza <strong>de</strong>l ensayo clásico, la<br />

crónica no sólo relata los resultados<br />

objetivos y convencionales <strong>de</strong> la<br />

investigación. También esboza la<br />

trayectoria conflictiva, los errores y<br />

los varios inci<strong>de</strong>ntes cuya recorrido<br />

concluye en un producto racional<br />

elaborado. Sin abstracciones, lo<br />

objetivo e imparcial los <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> el<br />

objetivo que establece el sujeto en su<br />

colecta (logos) selectiva <strong>de</strong>l mundo<br />

material.<br />

i. llEGADA<br />

Llegué a Nuevo México hace<br />

veintitrés años. Unos tres o cuatro<br />

años <strong>de</strong>spués fui a la biblioteca <strong>de</strong><br />

la Universidad <strong>de</strong> Nuevo México,<br />

en Albuquerque, a consultar<br />

bibliografía. Al acercarme a la<br />

recepción, luego <strong>de</strong> platicar un rato<br />

con dos bibliotecarios, uno <strong>de</strong> ellos<br />

me preguntó. «¿Qué hace Ud. aquí<br />

tan lejos <strong>de</strong> su patria (homeland)?<br />

Al observar su apellido, marcado<br />

en el pecho anoté lo familiar:<br />

«Sánchez», como uno <strong>de</strong> mis<br />

compañeros <strong>de</strong> escuela. A su lado,<br />

la colega se apellidaba «Romero»,<br />

otra compinche <strong>de</strong> infancia. Al<br />

advertir lo conocido, en silencio me<br />

interrogué. ¿Sánchez y Romero?<br />

Si los tradujera al inglés, el primero<br />

sería hijo <strong>de</strong> Sancho, quizás <strong>de</strong><br />

Sancho Panza, la figura literaria <strong>de</strong><br />

mayor renombre, es <strong>de</strong>cir, Humpty<br />

Dumpty. En inglés, el segundo<br />

apellido rezaría «Rosemary» o<br />

«pilgrim». Dudaba que esa planta<br />

sólo creciera en Nuevo México, al<br />

igual que las romerías sólo llegaran<br />

a estos rumbos nórdicos. A mi afán<br />

traductor pues hablábamos en inglés<br />

añadía el sinsentido <strong>de</strong> concebir<br />

que los mismos patronímicos<br />

se juzgaran extranjeros a uno u<br />

SUPlEMENTO CUlTUrAl TrESMil Sábado <strong>29</strong> / abril/ <strong>2017</strong><br />

Fronteras <strong>de</strong> la Nueva España<br />

Entre Aztlán (NM) y Cuzcatlán<br />

<strong>de</strong> aztlán a cuScatlán<br />

otro lado <strong>de</strong> una frontera trazada<br />

hace un siglo. Imaginaba que una<br />

persona oriunda <strong>de</strong> Massachusetts<br />

le replicara lo mismo a otra <strong>de</strong>l Sur<br />

<strong>de</strong> Carolina. Los seres imaginarios<br />

<strong>de</strong>l Reino Unido sólo se habían<br />

arraigado en el norte, mientras el sur<br />

permanecía ajeno a toda experiencia<br />

colonizadora. Dizque algo similar<br />

había ocurrido con la herencia<br />

ibérica, la cual sólo permanecía<br />

vigente en Árido América.<br />

Mi respuesta acallada por años la<br />

ofrece esta conferencia bastante<br />

tardía. Yo había nacido más allá <strong>de</strong><br />

la frontera sur <strong>de</strong> la Nueva España<br />

y aquí vivía en la frontera norte.<br />

Sospechaba transitar la esfera boreal<br />

<strong>de</strong> mi propio país como si, por<br />

simple unión <strong>de</strong> contrarios, el trópico<br />

cálido y poblado se diluyese en el<br />

árido <strong>de</strong>sierto. La humedad, en su<br />

antónimo <strong>de</strong> sequía. Sin embargo,<br />

esta antigua correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

los complementarios ya no la<br />

vislumbraban como tal. Por las<br />

nuevas fronteras nacionales y su<br />

educación cívica, los Sánchez y<br />

Romero norteños se percibían<br />

más cercanos a los pobladores<br />

<strong>de</strong> la Nueva Inglaterra que a sus<br />

homónimos <strong>de</strong>l sur. Esta concepción<br />

no me parecía <strong>de</strong>scabellada al pensar<br />

que la distancia no la medían los<br />

kilómetros ni las millas. La tanteaba<br />

el recorrido inventado por una cultura<br />

nacional en boga. En esta comarca,<br />

mi familia materna se juzgaría más<br />

que extranjera alienada, por la<br />

glosa literal <strong>de</strong>l inglés alien pero<br />

la gobernadora <strong>de</strong> igual apellido se<br />

arraigaría en este sitio como oriunda<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su origen.<br />

«Nada nuevo bajo el sol», pensé.<br />

En ese instante, dictaminé que el<br />

espacio la sociedad calculaba <strong>de</strong><br />

igual manera que el tiempo. Más que<br />

una dimensión en números objetivos,<br />

el sujeto hablante los evaluaba a<br />

partir <strong>de</strong> su experiencia presente.<br />

Sánchez y Romero me repetían el<br />

capítulo XI <strong>de</strong> «Las Confesiones»<br />

<strong>de</strong> San Agustín, actualizado por M.<br />

Hei<strong>de</strong>gger y P. Ricoeur en el siglo<br />

XX. Según su postulado, el emisor<br />

se hallaba siempre al centro <strong>de</strong>l<br />

acto <strong>de</strong> habla en su Yo-aquí-ahora.<br />

Antes que personas individuales,<br />

ambos me interrogaban como<br />

ciudadanos estadouni<strong>de</strong>nses. Pensé<br />

que así <strong>de</strong>finían su subjetividad. Si<br />

el pasado y el futuro will en inglés<br />

los <strong>de</strong>terminaban una intensión<br />

y distensión <strong>de</strong>l «alma» psique,<br />

mente, etc. <strong>de</strong> igual manera sucedía<br />

con el espacio. En un sentido<br />

rígido, bajo el sujeto individual Mr.<br />

Sánchez; Ms. Romero se <strong>de</strong>splegaba<br />

el ciudadano <strong>de</strong> una república actual.<br />

Bajo (sub-. un<strong>de</strong>r) el individuo<br />

se lanzaba su calidad <strong>de</strong> elector y<br />

súbdito <strong>de</strong> una comunidad. Sólo en<br />

seguida <strong>de</strong> aceptar esta nacionalidad,<br />

el súbdito se asumía en cuanto tal,<br />

persona in<strong>de</strong>pendiente. Previo a<br />

cualquier opción activa »ser sujeto»<br />

se era miembro pasivo <strong>de</strong> una<br />

comunidad actual <strong>de</strong> origen »estar<br />

sujeto». Después <strong>de</strong> esta filiación<br />

nacional, el sujeto podía volverse<br />

<strong>de</strong>ponente testimonial <strong>de</strong> esa<br />

cultura. El inglés discurría<br />

calcaba esta vivencia paciente<br />

original al <strong>de</strong>scribir el nacimiento<br />

en una oración pasiva, muy distinta<br />

<strong>de</strong>l verbo intransitivo castellano,<br />

nacer: «I was born/carried/hit».<br />

Nadie nació, sino el nacimiento<br />

vino a sí lo trajo al mundo sin<br />

preguntárselo, a un espaciotiempo<br />

no elegido como un sueño<br />

o embate, hasta adjudicarse una<br />

personalidad propia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

rebaño. Por este gran daño, la<br />

sociedad se renueva o excluye<br />

toda osadía individual que remite<br />

al ostracismo. En uno <strong>de</strong> los<br />

múltiples pasos <strong>de</strong>l «estar» al «ser»<br />

sujeto.<br />

Por principio natal, la criatura<br />

brotaría siempre en una comunidad<br />

(zoon politikon) <strong>de</strong> la cual aceptaba<br />

la lengua materna (zoon logos<br />

ejon), la cultura y la herencia<br />

ancestral, previo a su madurez<br />

personal. Des<strong>de</strong> esta aceptación<br />

inicial, el Yo-aquí-ahora hablaría<br />

según una memoria <strong>de</strong>l pasado<br />

y una expectativa nacionalista<br />

futura. En el caso preciso <strong>de</strong><br />

Nuevo México, por la <strong>de</strong>cisión<br />

ciudadana que subtendía a los<br />

Sánchez y Romero, ambas familias<br />

se encontraban más cercanas <strong>de</strong> los<br />

peregrinos <strong>de</strong> la Nueva Inglaterra,<br />

que <strong>de</strong> sus parientes lejanos <strong>de</strong><br />

una Nueva España, ahora en el<br />

olvido. La construcción social <strong>de</strong><br />

la memoria obligaba a inventar<br />

nuevos mitos <strong>de</strong> origen para<br />

consolidar el nacionalismo en<br />

boga. Se conservaba la memoria<br />

<strong>de</strong> la Nueva Inglaterra, a la vez<br />

que se <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñaba el recuerdo<br />

<strong>de</strong> la Nueva España. Acaso tal<br />

duplo recuerdo-amnesia sería<br />

un requisito indispensable <strong>de</strong><br />

la nacionalidad estadouni<strong>de</strong>nse<br />

actual, por una recolección (logos)<br />

arbitraria <strong>de</strong>l pasado.<br />

Ante ese vaivén <strong>de</strong> los opuestos<br />

complementarios memoria<br />

y olvido; retentiva y tachadura<br />

comencé a indagar los posibles<br />

encuentros entre mi lugar<br />

<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia actual Nuevo<br />

México y el <strong>de</strong> mi nacimiento<br />

El Salvador, esto es, entre el<br />

sitio <strong>de</strong> mi ejercicio académico<br />

activo y el <strong>de</strong> mi recepción pasiva<br />

iniciática. De inmediato hilvané<br />

la solución. Ambos territorios se<br />

hallaban al margen <strong>de</strong> dos antiguas<br />

regiones políticas y culturales:<br />

la Mesoamérica prehispánica y<br />

la Nueva España colonial. Sin<br />

mencionar la influencia <strong>de</strong>l capital<br />

financiero actual y <strong>de</strong> otros grupos<br />

menos respetados como las maras<br />

(gangs).


SUPlEMENTO CUlTUrAl TrESMil Sábado <strong>29</strong> / abril/ <strong>2017</strong><br />

poeSía<br />

Poemas <strong>de</strong><br />

raúl Contreras<br />

ATArDECEr<br />

Mujer, dame la red <strong>de</strong> tu cariño.<br />

Dame aquellas angustias perfumadas<br />

Como rosas <strong>de</strong>l cielo <strong>de</strong>shojadas<br />

Sobre la seda azul <strong>de</strong> tu corpiño.<br />

Refúgiame otra vez en el armiño<br />

De tus manos piadosas y calladas,<br />

Cuando vi reflejarse en tus miradas<br />

La candorosa timi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> un niño.<br />

Dame las horas que viví <strong>de</strong> prisa<br />

Asomado al balcón <strong>de</strong> tu sonrisa.<br />

Más alejadas cuanto más las sueño.<br />

Estoy tan solo. Y el invierno es crudo…<br />

Y errante va mi corazón <strong>de</strong>snudo<br />

Igual que un perro que perdió su dueño.<br />

COMO lA PriMAvErA<br />

Pasó por mi camino vaporosa y ligera<br />

Como una clara sombra teñida <strong>de</strong> ilusión.<br />

Y fue un instante sólo como la primavera,<br />

Como la primavera para mi corazón.<br />

El viento me traía la música primera,<br />

Tal vez la última rima que cierra una canción…<br />

Y al ver que se esfumaba la sombra pasajera,<br />

Toqué, por cautivarla, mi más ingenuo son.<br />

¡Oh son incomprendido que ya ni el viento espera.<br />

No pu<strong>de</strong> aprisionarla… porque en mis ojos era<br />

—imagen imposible— la sed <strong>de</strong> una visión!<br />

Y así por mi camino pasó la luz <strong>de</strong> afuera.<br />

Y fue un instante sólo como la primavera…<br />

La está llamando a gritos mi pecho en floración.<br />

entreviSta a teSSa rivarola<br />

GiTO MiNOrE,<br />

Escritor argentino<br />

Tessa Rivarola es una autora<br />

paraguaya que ha editado varios<br />

libros infantiles. El común<br />

<strong>de</strong>nominador en sus libros es el<br />

trabajo en combinación con las<br />

imágenes, el uso <strong>de</strong> un lenguaje<br />

cercano, bregando mucho el<br />

«Jopará» que es una mezcla<br />

<strong>de</strong> guaraní con castellano, y el<br />

tratamiento <strong>de</strong> temas hasta hace<br />

poco vedados en su país.<br />

P-Su último libro Vidas. Siete<br />

acertijos en la diversidad, propone<br />

un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> lectura harto<br />

diferente a los establecidos. Des<strong>de</strong><br />

el formato <strong>de</strong>l libro (un cilindro)<br />

hasta por la combinación <strong>de</strong><br />

textos e ilustraciones. ¿Cuál fue<br />

la respuesta que recibió tanto <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong> su público, como <strong>de</strong> los<br />

editores <strong>de</strong> semejante aventura<br />

editorial?<br />

r-Lo sorpren<strong>de</strong>nte son los modos<br />

tan distintos <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong>l libroobjeto,<br />

los niños y las niñas lo toman<br />

<strong>de</strong> las formas más inesperadas, a<br />

veces se lo colocan como coronas<br />

o lo utilizan como catalejo, en<br />

general, lo leen o pi<strong>de</strong>n su lectura<br />

al tiempo que lo van tocando y<br />

haciendo con el cilindro lo que<br />

les dicta la imaginación. Por su<br />

parte, los jóvenes que se acercaron<br />

al libro, rescataron su síntesis y<br />

PÁG. 7<br />

«lOS TEMAS DE lOS CUENTOS<br />

qUE ME NACEN SUElEN TENEr<br />

rElACióN CON vivENCiAS<br />

FUErTES, SUElEN SEr<br />

CUENTOS ENCArNADOS»<br />

los adultos, mayormente, entran<br />

en conversaciones con quienes<br />

tienen al lado y van cotejando<br />

interpretaciones. Eso, al menos, es lo<br />

que pu<strong>de</strong> ver, las veces que compartí<br />

con grupos la lectura <strong>de</strong> Vidas,<br />

un libro que justamente invita a<br />

conversar sobre nuestras diferencias.<br />

En cuanto a editores u organismos no<br />

gubernamentales que se embarquen<br />

a la aventura editorial <strong>de</strong> este<br />

material, no encontramos quien se<br />

juegue, por eso, luego <strong>de</strong> siete años<br />

<strong>de</strong> haber empezado a escribir estos<br />

relatos, un par <strong>de</strong> años <strong>de</strong> proceso<br />

<strong>de</strong> interlocución entre texto, dibujo<br />

y soporte <strong>de</strong>l libro, nos arriesgamos<br />

a una edición <strong>de</strong> los autores. Vidas,<br />

siete acertijos en diversidad es una<br />

autoedición. Para el lanzamiento <strong>de</strong>l<br />

libro-objeto contamos con el apoyo<br />

<strong>de</strong>l Instituto Cultural Paraguayo<br />

Alemán y realizamos una muestra<br />

con los libros cilíndricos impresos<br />

en tamaño gigante, por lo cual los<br />

asistentes al lanzamiento pudieron<br />

bor<strong>de</strong>ar, rozar e incluso sumergirse<br />

en cada uno <strong>de</strong> las siete vidas que se<br />

muestran como acertijos para leer y<br />

jugar en grupos.<br />

La apuesta por un libro-objeto<br />

forma parte <strong>de</strong> un pasaje hacia un<br />

soporte que también cuente parte<br />

<strong>de</strong> la historia que se escribió y se<br />

dibujó, como parte <strong>de</strong> una búsqueda<br />

constante en torno a la modalidad<br />

<strong>de</strong> libro-álbum. La forma cilíndrica<br />

respon<strong>de</strong> a una mirada hacia la<br />

circularidad <strong>de</strong> la vida.<br />

P-Hace algunos años, en el 2008,<br />

usted y varias escritoras fueron<br />

convocadas por la ilustradora<br />

Amelí Schnei<strong>de</strong>r para escribir<br />

cuentos para niños sobre las<br />

dictaduras ¿Qué circulación<br />

tuvo ese libro, en su país don<strong>de</strong><br />

(como en tantos otros <strong>de</strong> nuestra<br />

Latinoamérica) está tan arraigada<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> dictadura como forma<br />

<strong>de</strong> gobierno casi naturalizada?<br />

R-Hace poco encontré que alguien<br />

en un blog había escrito sobre aquella<br />

publicación <strong>de</strong>l 2008, nombrándola<br />

«cuentos <strong>de</strong>l periodo gris». Para<br />

mi esta experiencia fue fundante,<br />

especialmente en lo que respecta<br />

a la búsqueda <strong>de</strong> integración entre<br />

texto e imagen. Este libro sobre las<br />

dictaduras: 8 magníficos cuentos <strong>de</strong><br />

una historia, constituyó el primero<br />

<strong>de</strong> otros intentos tras una narrativa<br />

<strong>de</strong> las imágenes y una síntesis <strong>de</strong><br />

/Sigue en página 8


PÁG. 8<br />

SUPlEMENTO CUlTUrAl TrESMil Sábado <strong>29</strong> / abril / <strong>2017</strong><br />

Viene <strong>de</strong> página 7/<br />

palabras.<br />

Cada quien lee y escribe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

historia, y escribir sobre lo que nos<br />

duele, sobre nuestro pasado reciente<br />

<strong>de</strong> dictadura «stronista» y nuestros<br />

modos aprendidos <strong>de</strong> autoritarismo<br />

fue una apuesta por un presente<br />

más sensible y menos déspota. La<br />

sensación que tuvimos luego <strong>de</strong><br />

la presentación <strong>de</strong>l libro fue que<br />

la editorial literalmente se asustó<br />

<strong>de</strong>l resultado, ya que no tenemos<br />

información sobre la circulación<br />

y tampoco es un libro que uno<br />

encuentre fácilmente hoy. Sin<br />

embargo, nos llegaron <strong>de</strong>voluciones<br />

<strong>de</strong> profesores que utilizaron el<br />

libro con estudiantes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 6 años<br />

y quedaron asombrados <strong>de</strong> las<br />

preguntas y el interés que surgió<br />

sobre las historias y específicamente,<br />

sobre las vivencias en esos 35 años<br />

<strong>de</strong> stronismo. Así también, algunas<br />

ONGs que diseñaron y se encuentran<br />

en inicio <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> la<br />

inclusión <strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos en el curriculum escolar,<br />

valoraron el material como soporte<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> algunas<br />

temáticas como el autoritarismo<br />

en la educación (<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 8<br />

cuentos hay uno que se llama «La<br />

<strong>de</strong>ntadura» y es el relato <strong>de</strong> un día <strong>de</strong><br />

clases con un docente autoritario).<br />

P-La mayoría <strong>de</strong> sus cuentos<br />

tocan temas sociales (la dictadura,<br />

la adopción, el encierro). Esas<br />

elecciones ¿le generan algún tipo<br />

<strong>de</strong> rechazos <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l mundo<br />

editorial?<br />

r-Los temas <strong>de</strong> los cuentos que<br />

me nacen suelen tener relación<br />

con vivencias fuertes, suelen<br />

ser cuentos encarnados. Los <strong>de</strong><br />

la dictadura nacieron <strong>de</strong> varios<br />

encuentros entre cuatro escritores<br />

don<strong>de</strong> compartimos lo vivido en<br />

tiempos <strong>de</strong> dictadura por nosotros<br />

siendo adolescentes, por nuestros<br />

abuelos, por nuestros vecinos, por<br />

nuestras madres, padres y amigos.<br />

La tríada <strong>de</strong> cuentos sobre lugares<br />

<strong>de</strong> encierro, adopción y familias<br />

acogedoras nacieron <strong>de</strong> un proceso<br />

<strong>de</strong> seis meses <strong>de</strong> acompañamiento<br />

a equipos que iniciaban la tarea<br />

<strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> paradigma <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> la Niñez y<br />

la Adolescencia en tiempos <strong>de</strong>l<br />

gobierno <strong>de</strong> alternancia en nuestro<br />

país que había sido gobernado<br />

sesenta años por un partido único,<br />

el colorado. No creo que hubiese<br />

sido posible la publicación <strong>de</strong><br />

esos cuentos fuera <strong>de</strong>l contexto <strong>de</strong><br />

cambio <strong>de</strong> que vivimos entre el 2008<br />

y el 2012. Encontré una noticia <strong>de</strong>l<br />

2011 que titularon «Con cuentos<br />

los peques conocen sus <strong>de</strong>rechos»:<br />

El cuento que trata sobre lugares<br />

<strong>de</strong> encierro se pue<strong>de</strong> encontrar en<br />

formato digital para ser ojeado<br />

en la pantalla: «Tengo un cuento,<br />

quién lo va a contar?» https://issuu.<br />

com/adricloss/docs/tengouncuento.<br />

Volviendo a los cuentos sobre<br />

dictadura, llegamos a recibir<br />

comentarios <strong>de</strong> la propia editorial<br />

tales como que a las madres no les<br />

gusta comprar cuentos tristes para<br />

sus hijos. Y respecto a los cuentos<br />

sobre situaciones vulnerables <strong>de</strong><br />

niños y niñas, entiendo que fueron<br />

utilizados en el marco <strong>de</strong> las<br />

acciones que llevaban a cabo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el Centro <strong>de</strong> Adopciones pero<br />

luego <strong>de</strong>l 2012, cuando se <strong>de</strong>tiene<br />

el gobierno <strong>de</strong> Lugo por un golpe<br />

parlamentario, se <strong>de</strong>smantelaron<br />

también los procesos iniciados, así<br />

que no tengo i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> qué será <strong>de</strong><br />

esos cuentos.<br />

P-Otro <strong>de</strong> los factores distintivos<br />

<strong>de</strong> su obra es el uso <strong>de</strong>l «Jopara»,<br />

mezcla <strong>de</strong> guaraní y castellano.<br />

¿De qué manera ese acercamiento<br />

al habla popular repercute en los<br />

lectores?<br />

r-Des<strong>de</strong> mi primera experiencia<br />

<strong>de</strong> escritura <strong>de</strong> cuentos me incliné<br />

hacia las onomatopeyas y el Jopará,<br />

supongo que por un gusto hacia la<br />

polifonía y porque estos modos son<br />

los que en mi país se usan cuando<br />

se está en una situación cómoda,<br />

ligera y sobre todo, cuando hay<br />

afecto <strong>de</strong> por medio. En el caso<br />

<strong>de</strong> Mua y Taguató, reeditado en<br />

2014, el paisaje <strong>de</strong>l cuento lleva al<br />

campo, específicamente al monte<br />

chaqueño y por tanto el lenguaje<br />

que viene con todo este universo es<br />

la mezcla <strong>de</strong> guaraní y castellano.<br />

En el caso <strong>de</strong> El día que ruidito se<br />

liberó, también reeditado en 2014, el<br />

personaje principal es un ruido que<br />

solo conoce un color, el blanco <strong>de</strong><br />

la puerta, y solo conoce un sonido:<br />

iiiiiiii. Por tanto, todo el cuento es<br />

un juego <strong>de</strong> sonoridad. Este cuento<br />

fue teatralizado por el elenco <strong>de</strong><br />

teatro <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Cultura en<br />

el marco <strong>de</strong> Mombe´u Ko´apeguá<br />

ciclo <strong>de</strong> cuentos <strong>de</strong> acá, en el cual<br />

se rescataba la literatura cercana a<br />

nuestro cotidiano.<br />

Estos dos cuentos forman<br />

parte <strong>de</strong> la Colección «Gusanitos<br />

<strong>de</strong> Biblioteca», en la cual también<br />

participan escritoras noveles<br />

como Claudia Talavera y Noelia<br />

Buttice y una referente literaria:<br />

Nila López. Con esta colección<br />

vivimos una experiencia <strong>de</strong><br />

intercambio maravillosa en libroferia<br />

<strong>de</strong> Encarnación, año 2014. Las<br />

autoras fuimos convidadas a contar<br />

los cuentos en escuelas públicas<br />

don<strong>de</strong> nos encontramos con una<br />

producción creativa <strong>de</strong> las y los<br />

lectores, quienes impulsadas por sus<br />

maestras realizaron títeres, pinturas<br />

y breves dramatizaciones, según lo<br />

que cada grupo proponía luego <strong>de</strong>l<br />

encuentro con la Colección.<br />

En cuanto a recepción, los cuentos<br />

que conforman esta colección fueron<br />

los mejor acogidos. También uno <strong>de</strong><br />

los cuentos; «Mua y Taguato» fue<br />

guionado para una obra <strong>de</strong> títeres <strong>de</strong><br />

la compañía Kunu´u, <strong>de</strong> la cual formo<br />

parte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2009. Cuando se<br />

habilitan estas expresiones don<strong>de</strong> se<br />

entrecruzan lenguaje literario, títeres,<br />

ilustración, teatro es cuando se siente<br />

a flor <strong>de</strong> piel la potencia generadora<br />

<strong>de</strong>l relato.<br />

P-Durante años el panorama<br />

<strong>de</strong> la literatura infantil en<br />

Paraguay estuvo casi <strong>de</strong>sierto. En<br />

estos últimos años ¿usted ve un<br />

crecimiento <strong>de</strong> la misma? ¿En qué<br />

sentidos se daría el mismo?<br />

r-De lo que conozco en nuestro país<br />

sobre literatura pensada para niños y<br />

niñas, ha habido referentes literarios<br />

que se aventuraron con alguna que<br />

otra publicación, como Augusto Roa<br />

Bastos (1917-2005) con Cuentos <strong>de</strong><br />

Carolina y Gaspar, El país don<strong>de</strong> los<br />

niños no querían nacer o El pollito<br />

<strong>de</strong> fuego. Josefina Pla (1903-1999)<br />

con El gigante invisible. Cuentos y<br />

poemas para niños y adolescentes.<br />

Más recientemente, la escritora<br />

Renée Ferrer con Cuentos para niños<br />

ilustrados por artistas paraguayos<br />

(2007). La poeta Milia Gayoso con<br />

Microcuentos para soñar en colores<br />

(2010). O la artista plástica Ysanne<br />

Gayet con su Colección Cuentos <strong>de</strong>l<br />

Lago, historias contadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus<br />

cuadros.<br />

Creo que a partir <strong>de</strong>l año 2007<br />

se viene dando una movida que<br />

se caracteriza por la elección <strong>de</strong><br />

una estética en la que palabra e<br />

ilustración juegan un papel narrativo.<br />

En este movimiento, contamos con<br />

una impulsora <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el universo <strong>de</strong><br />

los ilustradores; Amelí Schnei<strong>de</strong>r y<br />

otra impulsora <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pedagogía y<br />

la escritura: Noelia Buttice, quienes<br />

editaron la Colección Cuentos <strong>de</strong> mi<br />

tierra. Portal Guaraní:<br />

http://www.portalguarani.<br />

com/3163_noelia_buttice/23907_<br />

coleccion_cuentos_<strong>de</strong>_mi_tierra__<br />

por_noelia_buttice.html-<br />

Ambas participaron también <strong>de</strong><br />

los cuentos sobre dictadura para<br />

niños y <strong>de</strong> la Colección «Gusanitos<br />

<strong>de</strong> Biblioteca», habiendo también<br />

auto-editado el libro Chacú. Mis<br />

trabajos han estado vinculados<br />

al <strong>de</strong> estas dos mujeres y<br />

compartimos el interés por contar<br />

sobre lo que pasa en los contextos<br />

don<strong>de</strong> vivimos, legitimar el Jopará<br />

como un lenguaje <strong>de</strong> los afectos<br />

y salirnos <strong>de</strong>l formato <strong>de</strong> cuento<br />

con moralinas. Hace un par <strong>de</strong><br />

años una periodista publicaba<br />

sobre algunos títulos <strong>de</strong> estos<br />

últimos años con el título: «Crece<br />

literatura infantil con historias<br />

y personajes contextualizados<br />

en el país»: http://chat.club.<br />

com.py/nacionales/10-librosparaguayos-para-ninos-128124/<br />

pagina/24?nt=1-.<br />

Me arriesgo a <strong>de</strong>cir que en<br />

estos últimos 10 años hay una<br />

riqueza creciente <strong>de</strong> mundos<br />

literarios en Paraguay y, a la<br />

vez, impon<strong>de</strong>rable por la escasa<br />

circulación y difusión <strong>de</strong> lo que se<br />

escribe acá. Sobre todo, me parece<br />

que lo que se está produciendo<br />

en el ámbito <strong>de</strong> libros-álbum y<br />

en el ámbito <strong>de</strong> la poesía (con el<br />

Laboratorio literario <strong>de</strong> Carlos<br />

Bazzano o el Tragaluz <strong>de</strong> Lia<br />

Colombino) necesita ser visto<br />

y mirado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro y fuera<br />

<strong>de</strong>l país. Tengo la percepción <strong>de</strong><br />

que estos tiempos son escasos<br />

en retornos y retroalimentación,<br />

lo cual torna difícil la valoración<br />

<strong>de</strong> lo que estamos creando en<br />

términos <strong>de</strong> estética y <strong>de</strong> diálogo<br />

con lectores diversos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!