17.05.2017 Views

Rock To Rock Magazine N°2

En este número tenemos:: Entrevista a Tryo. Entrevista a Entomos. Entrevista a Sol Sistere. Entrevista a Vero Ferk. Entrevista a And The Elephants. Entrevista a Juan Guillermo Carrasco. Entrevista a Nasson. Entrevista a Dhuma de Rapé. Artículo El Rincón de la Resistencia: ¿Qué mueve a los medios?

En este número tenemos::
Entrevista a Tryo.
Entrevista a Entomos.
Entrevista a Sol Sistere.
Entrevista a Vero Ferk.
Entrevista a And The Elephants.
Entrevista a Juan Guillermo Carrasco.
Entrevista a Nasson.
Entrevista a Dhuma de Rapé.
Artículo El Rincón de la Resistencia: ¿Qué mueve a los medios?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nasson<br />

Además de tener una respetada<br />

carrera como solista con ya 2<br />

discos bajo el brazo, Nasson está<br />

continuamente trabajando<br />

en la escena musical ya sea<br />

en su faceta de guitarrista,<br />

como vocalista en Resilience,<br />

participando en distintas<br />

colaboraciones con diferentes<br />

bandas de metal en Chile,<br />

y en producción de bandas<br />

tanto a nivel audiovisual, con<br />

incontables trabajos de fotografía<br />

y dirección de videoclips, así como<br />

a nivel musical bajo el alero de Riff<br />

Studios. Conversamos un poco con<br />

Nasson para que nos dé su visión de<br />

la escena musical actual del heavy<br />

metal en Chile.<br />

En tu largo curriculum, llevas<br />

varios discos en el cuerpo,<br />

ya sea como músico o como<br />

productor, sin contar un periodo<br />

radicado en México como<br />

parte de la promoción de tu<br />

trabajo solista, ¿Dada esa<br />

experiencia qué opinas de<br />

la calidad, en general, de los<br />

discos chilenos, y cómo los ves<br />

respecto a la oferta internacional?<br />

Me parece que el material musical<br />

que se desarrolla en Chile<br />

es de primer nivel, tanto musicalmente<br />

como a nivel de producción.<br />

Particularmente, cierto<br />

segmento de músicos de rock<br />

y metal, son extremadamente<br />

talentosos y preocupados de las<br />

producciones que lanzan al mercado.<br />

Creo que hay materia prima<br />

en nuestra escena para hacer algo<br />

poderosísimo a nivel internacional<br />

y posicionar a grandes bandas<br />

en la escena mundial, pero para<br />

eso se necesita generar un circulo<br />

virtuoso de retroalimentación<br />

entre bandas/músicos, público,<br />

medios, locales e incluso empresas<br />

ajenas al medio dispuestas a<br />

invertir en bandas de este estilo<br />

musical que es el que más fanáticos<br />

moviliza en el país.<br />

Como productor, ¿cuales son<br />

las mayores debilidades que<br />

has observado en las bandas<br />

nacionales al momento de sentarse<br />

a grabar?<br />

Así como estamos rodeados de<br />

grandes músicos que trabajan a<br />

gran nivel, también existe la veta<br />

contraria. En mi estudio, Riff Studios,<br />

he trabajado breve y extendidamente<br />

con grandes amigos<br />

músicos con los que siempre es<br />

un agrado trabajar, con un profesionalismo<br />

a toda prueba, pero<br />

también me ha tocado registrar a<br />

bandas que cumplen con todos<br />

los canones del amateurismo en<br />

el peor de los sentidos. Cosas<br />

tan simples como llegar con las<br />

canciones aprendidas al estudio,<br />

uno pensaría que son obvias<br />

¿No? Pero hay gente que desafía<br />

los limites del sentido común. Por<br />

otro lado, existe también cierto<br />

recelo de trabajar con productores.<br />

Hay un miedo a que este<br />

personaje externo venga, evalue<br />

y ponga de cabeza tu trabajo creativo.<br />

Hay mucha inseguridad en<br />

ese sentido. Tampoco hay que negar<br />

que hay tipos que se llaman<br />

“productores” que son derecha-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!